lunes, 10 de octubre de 2011

Quererse mucho o el arte de hacerse pajas

No es que este obsesionado. Ni con el sexo, ni su ausencia de él desde hace un par de meses y sustitución onanística. Cierto es que en el próximo escarceo amatorio, (me) corro el riesgo de matar a la conejita que tenga la inmensa suerte de refrotarse en la intmidad con semejante elemento, pero me apetecía hablar del tema..

Uno de esos momentos de intimidad que más placer y relajación, tiene o ha tenido la naturaleza a bien darnos para nuestro uso (abuso) y disfrute. Habló de la masturbación. Si del simple onanismo, de esa época de la vida en la que pensabas que pelartela como un mandril era una situación transitoria en la vida, pasajera y que abriría, o por lo menos no dejaba candada, una puerta a mayores placeres y con más gente en la habitación. El 5 contra el calvo, hacerse una paja, una gayola, meneársela, darle al manubrio, embocar el par, ir al autoservicio, follarse la mano, hacerse la alemana, frotarsela, cambiar las marchas, o en su acepción femenina, hacerse un dedo, frotarse el chichi, ... (qué corto ando de vocabulario onanístico femenino) pocos momentos existen tan placenteros y agradables para nuestros ratos de soledad, y sobretodo que nosotros mismos podamos hacérnoslo con el simple coste de un poco de cariño y suaves caricias.

La calienturienta mente del hombre no necesita de excesiva información estimulante (visual, auditiva, tactil o incluso olfativa...) para darse placer, por lo que el costo puede quedar en un mínimo de higiene (un par de kleneex). En ocasiones bien por azar o con intencionalidad se busca documentación, por ejemplo a través de internet (Voy a tener suerte), esos links guardados en marcadores, bajo el title de un periódico de información regional de una provincia, por la que ni has pasado ni pasarás en tu vida, o incluso en las siempre ínfimas colecciones (en relación a la cantidad de porno que hay en la red) que casi todos tenemos guardadas en una carpeta privada y oculta, bajo el inocuo nombre de Miscelánea o Baúl, a la que se llega desde una carpeta llamada papelera d reciclaje, con el icono cambiado por la original, y que se encuentra en los documentos del Administrador. La existencia de esta carpeta es una de las grandes negaciones del hombre moderno.

Ya véis, un poco de gasto eléctrico y de conexión a internet y podemos seguir dándole a la zambomba. Incluso los hay que se vienen arriba y añaden toda suerte dispar de juguetitos, lubricantes, prendas, etc... es un mundo amplio e imaginativo, por lo menos tanto, como cada persona que habita el planeta, y que juega y se divierte, primero con inocencia luego con lujuria, de sus genitales. Por no hablar de aquellas veces que nuestro amiguito, o amiguita, nuestro cuerpo en definitiva, pide guerra, y él solito se presta estimulado y diligente a llamar nuestra atención con una excitación notoria y que requiere alivio urgente. Hay mañanas muy chungas.

Pero es que la masturbación no sólo es un acto económico. Es además higiénico y útil. Nos permite investigar nuestro propio cuerpo, nuestros limites y posibilidades. Practicada en pareja, posibilita que ambos se conzcan y se compreneten mucho mejor a la hora de expresar su amor, su borrachera o su "aquí te pillo, aquí te mato" de una manera mucho mejor, placentera y delicada. Y en el caso de los hombres permite la continúa regeneración del semen, y los espermatozoides, para que en su inmensa mayoría se mantengan siempre jóvenes, vigorosos y móviles, y poder así ser más proclives a la fertilidad y tener esa posiblidad de joderte la vida cuando no lo buscas. Antes se pensaba que para provocar el embarazo era requisito fundamental tener los huevos a rebosar. Error. Los espermatozoides tienen un ciclo de vida muy corto (y con vaqueros ajustados o sleeps, más todavía), y es importante tener una actividad diaria para que el ciclo de producción se mantenga activo y funcionando. A la hora de procrear nada como un ejército de jóvenes y vigorsos espermatozoides, en vez de uno senil, cansino y en las últimas.

Ah, y se me olvidaba, ¡¡Encima te corres, qué más le puedes pedir!!

Pues hombre hay algunas cosillas que ayudarían y puestos a pedir: Qué nos dejarán masturbarnos en paz. Las religiones ese cáncer del planeta y más desde que llego en la Edad Media, las religiones monoteístas a su cénit y poder, han acusado al masturbador con su puritano dedo. Con lógica y cordura, uno pensaría que coño le importa a esta gente lo que yo haga en mi baño, o en las letrinas del medievo. Pero es posible que haya que dar un paseo por este blog para recordar que las religiones, en cualquiera de sus disfraces y máscaras han tenido como leiv motiv torturar al personal y denigrar el placer. Siempre el de los otros, inferiores infieles, no el de las castas jerárquicas ya satisfechas de tocar impudemente niños o de gozar de harenes de vírgenes golosas. Un ejemplo, San Agustín , personaje desagradable y reprimido donde los haya, anunciaba que el vicio solitario era peor a ojos de Dios que la violación o el adulterio e imponía siete años de penitencia a las masturbadoras.

Por desgracia, la ciencia médica, olvido el logos y abrazo el theos, y también estas absurdeces religiosas durante varios siglos alimentaron los códigos y libros médicos, provocando que la masturbación fuera enterrada bajo losas de mentira e intolerancia, considerándola una peligrosa desviación que provoca terribles daños en quien la sufría. Los médicos decimonónicos recomendaban el empleo de ataduras y guantes rasposos para evitar que los jóvenes destruyeran su salud por las noches. Una solución parcial, porque no podían recomendar directamente la castración. Para compensar, castraban a las mujeres, ya que la extirpación del clítoris y los labios mayores se consideraba una excelente terapia para proteger a las muchachas de la perdición. Todavía hoy en África se cerebran estas prácticas, con ciertos aires de indiferencia por parte de la comunidad internacional gobernante (NO ciudadanos de a pie y ONGs).

Algunas de las teorías científicas y filosóficas que provocaron el oscurantismo en el onanismo venían en ocasiones mentes preclaras, como por ejemplo la de Aristóteles, quien defendía que el semen venía del cerebro, por lo que "derramarlo por puros fines lucrativos" podía dejar al pajillero sin médula. Sin nadie al volante ahí arriba, vamos. De esta idiotez supina de Aristóteles, quien recordemos alejó la filosofía del hombre para ponerla al uso de los dioses con lo cual supuso un atraso frente a sus antecesores, ha quedado en el vulgo la percepción de que la masturbación produce estupidez, parálisis, e incluso ceguera, y que el joven onanístico consume fuerzas inúltimente pudiendo quedar prematuramente envejecido, tísico y desperdiciado para la sociedad y las labores del campo, quiero suponer. Encima para joder te podáis quedar calvo, y lleno de granos. Una estigmación intolerable a la masturbación.

Yo ante tal sarta de mentiras, mantenidas y consentidas solo puedo decir que desde los 13 años, le he dao al tema con entusiasmo, porque ya que te pones, lo haces bien, y sigo vivo y en muy buena forma. Tengo una buena estatura, un buen cuerpo bien trabajado. Soy fuerte, rápido, vigoroso y activo. Inteligente, genuino, gracioso, hilarante, apispado y con muchísima capacidad de improvisación. Esto no lo digo yo, lo han dicho algunas. Cierto es que el pelo va perdiendo su sitio, no por las gayolas y si por herencia genética. Lo de los granitos nunca fue un problema pasada la pubertad, salvo por una intoxicación alimentaria que tuve hace 4 años. Total, el onanismo, el placer, no tiene porque ser restringido, ni secuestrado, porque no tiene ningún perjuicio, es más solo ventajas, como las ya reseñadas allí arriba.

Por fortuna, uno dejo el catolicismo impuesto, al momento de salir de la primera comunición y ver que los regalos más allá de mis padres, no fueron para tanto, por lo que levantarte pronto un domingo para ir a pasar frío a una iglesia, oír memeces y oler a incienso dejó de ser cita ineludible. No lo recuerdo, pero seguro que mientras otros estaban en misa, yo ya le daba a la mangotera con vigor y frucción. Pero a todos se nos ha quedado grabado algún comentario de algún sacerdote en tv o en esa (anti)educación sexual retrógrada que se ha dao muchos años en este país, en el que te venían a decir que de tanto masturbarte podías quedar disminuido para cuando te hiciera falta.


Pues qué queréis que os diga. Lo cierto es que aunque ya hace tiempo, desde que se acabo el factor superarse a si mismo, no paso de 3 diarias, mantengo una alegre, cariñosa y compañera relación con mi polla, y las reservas no tienen viso de acabarse. Así que como sé que no van a encontrar mejores argumentos para dejar de zumbarmela, seguiré haciéndolo hasta mi muerte, a no ser que consiga morir placidamente, que en mi caso, sería algo así como morir follando. (Muerte por kiki.







Pero en el caso de las mujeres, como siempre, todo es peor. Los peligros que persiguen a la joven onanista son, si cabe, más aterradores que los del varón. En 1870, el doctor Francis Cooke alertó sobre la lacra que amenazaba a la civilización en su obra Satan in Society. Las doncellas victorianas, lejos de guardar su pureza para el altar del matrimonio, se profanaban con el nefasto y solitario crimen de la masturbación. Peor aún, la degradación se camuflaba bajo el disfraz de la amistad ya que, lejos de las miradas de sus padres, las jovencitas estimulaban mutuamente sus genitales, arrastrándose hacia el abismo de los lechos sudorosos. Ufff, cuidao que me está surgiendo algo entre manos.

¿Qué daños se causan las muchachas con sus febriles frotes? Ellas no eyaculan oleadas de médula. Pero ¡ay! la mente femenina, de por sí frágil, se debilita por los espasmos  del tocamiento. La obsesión enfermiza por el placer ahoga el propio deseo de vivir, dejando tras de sí abotargadas jóvenes de rostro macilento, profundas ojeras, y respiración lenta y difícil. Sus cuerpos se vuelven blandos, pesados, sus movimientos torpes y erráticos. Reducidas a muertas vivientes, las desdichadas consumen sus últimas fuerzas, empujadas a la tumba por el desenfreno. Las supervivientes quedan imposibilitadas de concebir hijos sanos. Si por un milagro la onanista llega a reproducirse, su vástago nacerá debil, enfermizo, tísico,  probablemente idiota, apenas humano.

Otro médico, el doctor Talmey, lo resumió con más precisión: la autoindulgencia conduce a la anemia, la malnutrición, la astenia muscular y el agotamiento mental y nervioso. La mujer inmoderada se delata por su palidez, su melancolía y su incapacidad para enfrentarse a cualquier trabajo mental o corporal.

La solución, como ya dije, era quirúrgica. Unos sabios cortes en las zonas pecaminosas y ¡hop! resuelto. Ya en pleno siglo XX algunos cirujanos proponían la lobotomía para prevenir que las ovejitas se descarriaran, porque las niñas buenas no se tocan.
Uno con su bagaje, de amistades y conversaciones pecaminosas y lujoriosas, previas al coito, la comtemplación o al onanismo solitario redentor de la frustración tiene ya su opinión formada. Es decir, algunas amigas, o parejas, me han comentado, en algunas ocasiones con una descripción suficientemente prolija, otras escasa lamentablemente en detalles, los avatares íntimos y si algo he sacado en claro, más allá de los esfuerzos para mantener una atención sana y no sudar excesivamente es que las niñas buenas se tocan (y mucho) y bien que hacen, qué coño, nunca mejor dicho!!! Sin ser médico, mis amigas masturbadoras, son alegres, divertidas, buena gente, bellas, cultas y hasta alguna entiende el fuera de juego. Las hay que ya tienen hijos y son unos torbellinos, nada enqlenques o tísicos, hasta el punto de haber preferido un poco más de tranquilidad.

Pero incluso mi percepción, y sobretodo mi imaginación va más allá. Y es que como en tantos aspectos de la vida, creo que las mujeres pueden darnos sopapos en tema de masturbación. No tienen desgaste con el orgasmo, con lo que pueden enlazar varias pajas seguidas sin demasiada dificultad (una novieta que tuve hace 3 años, me dijo que llegó a enlazar una noche de aburrimiento hasta 15, cuando yo nunca llegue, por más empeño que puse de 7 en  8 horas). Sus corrimientos son mucho más intensos y significativos, para llegar al momento de calentamiento simplemente con frotar disimuladamente los muslos se ponen a tono.

Y para más INRI, joder que cachondo soy, visualmente resulta un arte mucho más bello y erótico. Mientras el sólo hecho de imaginarme desde fuera pelarmela con la mezcla de fortaleza para sostener la base y tronco, y la finura en la cabeza, me revuelve las tripas, el sólo hecho de imaginar a una mozalbeta, deslizar sus manos al bajo vientre, buscar sus hendiduras, apretar y jugar con su botoncito... Vamos todo elegancia. Menuda envidia, si tuviera clitoris no cabe ninguna duda de que lo tendría más que reluciente.

Aunque eso sí, una buena, alegre y abundante eyaculación le da al asunto un toque más decó, más performance. Y además, tenemos una gran arma secreta: La próstata. Campeones y onanistas que estéis leyendo esta sarta de gilipolleces, podéis dejar de encoger el culo. A parte de para mantener ocupados a los proctólogos, la próstata manejada con corrección y saber hacer es una bolsa inagotable de placer y relajación, Para descubrirla, nada como una amiguita experta. Para intimar con ella, mucha soledad, intimidad, porque si tu pareja o tus padres, te descubren con la mano en el culo, no creo que sea fácil convencerles de lo que no es.

Por otro lado, siempre, siempre es aconsejable investigarse, darse a conocer el cuerpo a uno mismo, no sea que con 40 años, vayas al proctólogo y resulte que al hecho de que te metan una mano enguantada en latex por el culo, tu amiguito el calvo responda con una incómoda erección, que haga temblar los cimientos de tu heterosexualidad.

Por otro lado, sed comprensivos y respetuosos si veís a vuestra pareja masturbarse. Y también si son vuestros hijos, el que los tenga. REcordad que pese a ser vuestros hijos, se van a tocar. Y en caso de descubrir la faena, sed discretos y dejarles acabar que no hay paja más triste que la no completada. Luego ya con tiempo y delicadeza se puede introducir el tema, y las ventajas de los pestillos de las puertas (grandes aliados de la masturbación). Y ya de paso se puede improvisar una buena clase de sexualidad, no de pajas porque cuando les pillemos fijo que ya llevarán una buena sarta a sus encalladas manitas, sino de sexo, llamando a las cosas por su nombre, con naturalidad, con seguridad y sanidad, sin hacerles vomitar por el simple hecho de que sus padres hablen con ellos de sexo y plantear un plan de ataque para contestar todas las preguntas que nunca se atreverán a hacer. Lo agradecerán. Y para eso siempre esta el padre de Jim.

Por último os dejo con una clasifiación particular de un hecho importantisimo en la vida de todo hombre y mujer. La masturbación:. Hasta ahora, se creía que siempre son motivadas por un deseo sexual imposible de satisfacer en pareja. Pero con paciencia y papel se puede llegar a diferenciar múltiples diferencias en la motivación de estos actos que tantas satisfacciones nos han dado. He aquí esta perla de sabiduría.
  • -1. La paja viciosa. Es la paja por excelencia, la que hasta ahora se creía la única. Es la que te haces simplemente porque estás salido y punto. Tiene una variante conocida como la paja dedicada, y es aquella que te haces cuando ves una tía que te pone como una moto y te la machacas pensando en ella, antes de que el recuerdo se evapore de tu mente.
  • - 2. La paja ociosa. Es aquella que te haces sin ningún tipo de motivación sexual, simplemente porque te aburres y no tienes nada que hacer. Es la que se da en esas largas tardes de verano, cuando estás de vacaciones y tus colegas no pueden quedar hasta las nueve y todavía son las siete y no sabes cómo matar el tiempo hasta que llegue la hora. Si el nivel de aburrimiento es muy alto, puede derivar en la paja experimental, que es cuando te da por hacer chorradas como pelártela con la mano izquierda, untada en crema o con la mano fría.
  • - 3. La paja valeriana. La que te haces en momentos de estrés buscando no la satisfacción sexual (que nunca viene mal), sino la relajación posterior. Es lo que sueles hacer el día antes de un examen que llevas cogido con pinzas.
  • -4. La paja valium o somnífero. Son las cuatro de la mañana en verano, no te quedas dormido ni a la de tres, y mañana te tienes que levantar a las ocho... Pues eso, pajote al canto y en cinco minutos estás roncando. Existe una variante llamada paja gelocatil, que te la haces porque te duele la cabeza, con la intención de calmarlo.
  • - 5. La paja higiénica. Por extrañas circunstancias de la vida, llevas una larga temporada de inapetencia sexual y hace tiempo que no vacías las pelotas. Se hace imprescindible en momentos así darle al manubrio para evitar las molestas e incómodas de explicar las poluciones nocturnas.
  • - 6. La paja celebrativa. Has conocido a una chica maja, finalmente has triunfado... con dos cojones, cuando llegas a casa te la pelas para celebrar el polvo.
  • -7. La paja sorpresiva. Estás en el tigre tan tranquilo, notas algo raro, miras hacia abajo... ¡Ahí va! ¿Y esto? Te das cuenta de que estás empalmado y no sabes por qué. Pues bueno, ya que estamos, habrá que aprovecharlo...
  • -8. La paja McAulay: Te la haces simplemente porque estás "Solo en casa". Nuestra preferida.
  • - 9. La paja preparativa. Has quedado con una linda señorita que va a servir para que des rienda suelta a tus más bajas pasiones, pero no quieres quedar mal... ¿qué mejor que una buena manuela para evitar desagradables caídas del sistema de forma precoz? Existe un subtipo conocido como paja preventiva, y es la que te haces cuando tienes que hablar en público y no quieres quedar mal por culpa de >una inoportuna e imprevista erección.
  • - 10. La paja rutinaria. Pues bueno, porque siempre te la pelas los viernes a las siete y media o el sábado después de comer, para no perder las buenas costumbres...
  • - 11. La paja reto: es aquella que te haces simplemente por lo bien que queda conceptualmente habérsela hecho. Dos subtipos: Por cantidad ("tengo que llegar a la séptima del tirón", suele desaparecer con la pubertad) y por lugar también conocido como paja estandarte (en lugares raros, como en clase, o en la sacristía...)
  • - 12. La paja innovadora: La primera. Tiene un no sé qué de misterio, de no saber qué va a pasar... finalmente te abre las puertas de un mundo nuevo, pero es una lástima que sólo ocurre una vez en la vida.

Bueno, y ahora os dejo que tengo algo que hacer...

domingo, 2 de octubre de 2011

No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros XII




Miles de profesores escenifican hoy, 2 de octubre de 2011 en la Pueta del Sol de Madrid, el infarto y muerte de la educación pública. Fuente: EL PAÍS.




Desde que aconteció la crisis, la que sentimos todos los ciudadanos y ZP y el PSOE trataron de disimular durante la campaña electoral de 2008, cada amanecer de semana, cada lunes tiene posibilidades de convertirse en un lunes negro. No es exclusivo del primer día de la semana, y el resto de días laborables también pueden teñirse de ese color. Pero la realidad es que la sensación con la que suena el despertador o escuchas las primeras noticias de la radio a primera hora de la mañana son de zozobra y caos, porque en cualquier momento, por los ataques especulativos, por el despertar de Merkel, los riesgos de la banca, el exprimidor y las tijeras sobre griegos, portugueses, irlandes, italianos y también españoles... podemos llegar a la noche y abrirse el telediario con noticias de locura, recesión instantánea y perpetúa, de agravamiento del estado de salud de la economía, critico ya y que a cualquier día negro, sumado al desmantelamiento del sistema de bienestar y la cohesión social, le puede seguir, o mejor dicho inducir, un estado de fractura social, con conflicto y batallas violentas en las calles.

Pero para llegar a ese lunes negro (o cualquier otro día) el mecanismo utilizado por los mercados y los especuladores es bien sencillo. Como bien ha dicho, el (parece ser falso) broker británico en la BBC, "la recesión económica mundial es una excelente oportunidad para hacer negocio y ganar muchísimo dinero siempre que se tenga un buen plan de ataque. Esta situación le hace salivar con una nueva recesión, ahora que todavía no hemos salido de la primera." La guía es más o menos la siguiente: Para arruinar a los países (soberanos), a sus ciudadanos (trabajadores y consumidores), hacer negocio y ganar dinero hasta las cejas; permitir que las derechas de toda la vida hagan negocio con los servicios básicos de la sociedad, confundir izquierdas y derechas, robar la soberanía de los países, etc., etc. y más desaguisados en las sociedades occidentales, los mercados utilizan en los últimos dos años es el siguiente: Se escoge una nación (hasta el momento y por este orden Irlanda, Grecia, Islandia, Portugal, Italia con su abultadísima deuda y el siguiente España) que haya gastado mucho, tenga cuentas dudosas, corrupción, oscurantismo financiero y político, un sistema económico-laboral propicio a la especulación y el dinero fácil y se lanza el velado rumor de que no puede pagar sus deudas, gracias a medios afines, o a las denostadas (y todavía nadie ha explicado cómo funcionan y por qué se han de escuchar sus barbaridades cuando asistieron impasibles a la caída económica del período 2002-2007) agencias de calificación para que lancen reducciones en la calificación de la deuda, del PIB, del informe pisa o hasta de la clasificación de la FIFA. La Moodys o Standard&Poors de turno son escuchadas cual palabra del profeta por dirigentes de miras muy cortas y oscuros intereses, y su palabra es consagrada para justificar los continúos recortes, la degradación de la calidad de vida de millones de personas y potenciar el clasismo, la segregación, y el despiece del estado del bienéstar para hacer negocio con él. A poco que esto suceda la prima de riesgo asciende y los intereses a pagar por la deuda suben como la espuma, imposibilitando aún más el pago a los países sufridores de tal descalabro especulativo y sinvergoncería mercantil, por lo que pasado un tiempo (un par de semanas a lo sumo) se lanza otro SOS desde las instituciones monetarias internacionales (FMI o Banco Central Europeo) de un nuevo rescate y de que para evitarlo sólo se puede hacer a través de más recortes del gasto público ya sean funcionarios (desde inspectores fiscales, profesores, sanitarios,...), privatizaciones de empresas públicas, y ya pasando la última línea del estado de bienestar: Sistema de pensiones, educación y sanidad públicas.

A este último paso se llega con la sensación que creo que tienen que tener los que han firmado una hipoteca asfixiante de pagar en épocas de bonanza, simplemente imposible en la actualidad. Si les suben la letra, y les bajan los sueldos y prestaciones, o pagan la letra de la vivienda (pese a la modificación de la carga magna sigue siendo un derecho constitucional) o se mueren de hambre. Optan por la superviviencia, y en unos meses de tortura pasan al deshaucio. Eso sí sin librarse de la deuda contraída (para qué la dación en pago).

La siguiente pregunta bien podría ser qué hacen los vecinos. Pues en el caso de los ciudadanos deshauciados y agredidos por bancos y por administraciones por omisión, se solidarizan, dan cobijo hasta lo imposible, desacatan a las fuerzas del orden y dictados judiciales, y en ocasiones hasta consiguen alargar la agonía del deshaucio. En cuanto a los países, pues lo primero que hacen es procurarse que no les pase a ellos, y lo segundo que los desmanes del vecino no lleguen a casa a través de los bancos y las multinacionales que enterraron sus sedientas sangres en dinero fácil, denominador común de todas las economías del sur de Europa y de los leones celtas Irlandeses o el milagro islandés.

El tercer paso ajeno a la buena vecindad y la solidaridad, viene en pedir a los países ruina, que restringa aún más sus gastos, y así se puede volver a inicar el ciclo un lunes cualquiera. El panorama que queda es dantesco. En los países que lo han sufrido ya, tanto el "lunes negro" como el rescate-guión-timo europeo (dinero prestado al 4%, incluso hasta el 14%) es que la clase media desaparece y pasa a sobrevivir gracias a la caridad, con lo que se desplaza aún más a los pobres que pasan a ser ya paupérrimos. Los ricos y los que invirtieron en deuda soberana de los países, forrados, porque no hay actividad más lucrativa, y con menos riesgo, que la especulación con el dinero de todos. Así se esquilma una sociedad, un país. Es un negocio redondo para los pudientes, sin vergüenzas que deciden hacer negocio con la inmoralidad. Y lo peor de todo es que es un delito que se práctica con total y exquisita impunidad. La realidad la tenemos aquí en España.

Cada día que pasa está más cerca la inevitable, porque repito es un negocio lucrativo y nada perseguido, el rescate. Muchos creemos que es la herencia envenenada que ZP deja a su sucesor. Cada día puede ser un día negro. Y los recortes se anuncian por los gobernantes de todas las administraciones y del color político PPSOE, nacioalistas y burgueses catalanes. Por ejemplo en Cataluña, esta misma semana, los mismos que rechazaron bajarse un 20% el sueldo piden a los sanitarios que renuncien al 50% de la paga de Navidad. En Madrid a parte de impedir el abono transporte a los parados que facilitaron a los peregrinos, se cierran colegios públicos y se diluyen plazas de profesores y personal para la escuela pública, mientras se conceden excepciones fiscales a la gente que matricula a sus hijos en colegios privados, muchos de ellos que funcionan internamente segregando a niños y niñas por condición de sexo. Toma igualdad de sexos y toma igualdad de ciudadanos y de posibilidades. Vamos pervirtiendo y disfrazando, una vez más, la democracia, dejándo la española al nivel de la mierda. Y por si este cóctel no fuera ya suficientemente explosivo, los causantes de la crisis y la degradación de la sociedad, que se han forrado gracias a ella y cotizan (poco o casi nada) en el extranjero, se permiten el lujo de pedirnos a los demas esfuerzos. Sin vergüenzas.

La crisis no hace ninguna gracia y menos aún si para este intento de salida de la crisis, por decirlo así,no hace sino que alargar todo el proceso, para que se sigan alargando las cuentas bancarias de todos los impresentables e inmorales que se han lucrado con ella. Esta salida de la crisis trae más paro, más desigualdad y desmonta el estado del bienestar. Es decir, una orgía neoliberal.

Pese a que las instituciones y sus líderes nos ningunean con reformas laborales insultantes y denigrantes, por simplemente ejercer nuestro derecho a la pataleta, lo que comúnmente se llama manifestación, en Islandia, en Estados Unidos o incluso hasta en China donde no es oro todo lo que reluce, y se juntan también reclamaciones políticas del estilo de la primavera árabe, estamos ya movilizados. Y aunque nos insulten, es esta la lucha, la primera piedra de la ruptura social y no habrá otra solución más que crear un sistema económico y social más justo, igualitario y que consiga una regeneración hacia una democracia real, plena de libertad y soberanía por los pueblos que decidan sobre sus asuntos sin intermediarios de los mercados, ladrones y corruptos.

Para tener una visión mejor y descubrir como todavía hay políticos que llaman a las cosas por su nombre, enlazó esta entrevista de los Desayunos de TVE, con la imprescindible Ana Pastor y un más que solvente Gaspar Llamazares.

Anteriores No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros:

No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros I
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros II
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros III
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros IV
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros V
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros VI
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros VII
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros VIII
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros IX
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros X
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros XI

lunes, 26 de septiembre de 2011

No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros XI

Indispensable y altamente recomendable para entender la situación de este país, Hispanistán, el programa completo, repartido en 4 cortes, de ayer domingo 25 de septiembre de 2011 de Salvados, de Jordi Évole, alias "El Follonero" que funciona perfectamente a modo de resumén de por qué existe la desafección con la clase políticas y las instituciones, y sirve de repaso somero, a esa costumbre que tiene la política nacional de tomar a los ciudadanos por gilipollas. Por favor, vedlo:



Primer corte, con el periodista Daniel Montero, autor del libro "La Casta" donde se ejemplifican todos los desmanes de la clase política española:



Corte, con la entrevista en el Senado del senador por Orense adscrito al BNG Xose Manuel Bouza, en el que demuestra que el senado es algo así como un asilo o museo de vijeas glorias, que únicamente opera como un pozo sin fondo en el que tirar los dineros y recursos públicos de todos. Momento cumbre, al oír pedir a un senador, la disolución y desaparición de un senado, y como la Constitución no se puede cambiar para eliminar Senado o diputaciones, pero sí para satisfacer a los mercados, para que nos sigan jodiendo. Cumbre.



Primera parte, de la entrevista a Durán i Lleida donde entre otras perlas nos deja un "mis hijas van a vivir peor que yo"... sin dolerle la decencia lo más mínimo para dimitir al día siguiente al soltar semejante soflama que demuestra que no ha hecho su trabajo nada bien. También destacalbe o mejor dicho, desechable la aparición de Celia Villalobos, que no se sabe muy bien que hace ahí, a parte de seguir cobrando y chupando del bote.



Segunda parte de la sinvergonzeria democristiana, algo así como el islamismo moderado, de Durán i Lleida, que no lo olvidemos es algo así como el político mejor valorado en este país, lo cual habla muy mal de este país.




¿Salvar el Estado del bienestar?


Los portavoces de los dos partidos mayoritarios, PSOE y PP, justificaron en las Cortes españolas la constitucionalidad de la medida que aprobaron (esa en la que se han saltado, precisamente la Constitución para dejar al pueblo sin voz, ni voto), que fuerza al Estado a tener un equilibrio presupuestario, con el argumento de que se “requería tal medida a fin de salvar el Estado del bienestar”. Según ellos, una medida que obligará a realizar recortes sustanciales del gasto público (del cual el gasto público social es el mayor componente) para eliminar el déficit del Estado es necesaria para salvar al escasamente financiado Estado del bienestar. Puesto que España es el país de la UE-15 (el grupo de países más ricos de la UE) que tiene el gasto público social por habitante más bajo, es difícil de entender cómo mayores recortes de tal gasto –que el equilibrio presupuestario exige– van a corregir el enorme déficit de gasto público social de España.

Una respuesta a esta contradicción podría ser la aportada por dirigentes conservadores de persuasión neoliberal, como dirigentes del Partido Popular, que han subrayado que el descenso del gasto público (incluyendo el social) estimulará la economía y con ello aumentará el crecimiento económico y, por lo tanto, los ingresos al Estado, incluyendo el gasto público social. Pero como bien han señalado Joseph Stiglitz, Paul Krugman, Dean Baker y toda una larga lista de economistas que poseen mayores conocimientos económicos que tales dirigentes políticos, las políticas de recortes de gasto público (incluyendo gasto público social) en este momento de recesión son contraproducentes, pues reducen todavía más la demanda de bienes y servicios, que está estancada como resultado de que la población está enormemente endeudada y, por lo tanto, tiene escasa capacidad de compra y consumo. Grecia, Irlanda y Portugal están mostrando que la reducción del gasto público les está abocando a una continua recesión. De ahí que el argumento de que recortando en momentos de recesión el gasto público se facilitará la recuperación económica es poco creíble. En realidad, la propia experiencia española demuestra el error de tal supuesto. Los recortes de gasto público están contribuyendo al estancamiento de la economía española.

Igualmente sorprendente es la argumentación, bastante extendida entre dirigentes del PSOE, que señala que los cambios supuestamente introducidos por su candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, salvan tal reforma porque garantizan la supervivencia e incluso refuerzan el Estado del bienestar. Así, Felipe González señaló recientemente (30-08-11) que, aun cuando la propuesta inicial del Partido Popular –que era exigir un déficit cero en los presupuestos venideros– era un “disparate”, saludó, sin embargo, la propuesta final aprobada, gracias a la intervención del candidato Rubalcaba, que permitirá un déficit de un 0,4% del PIB. Tal porcentaje es, a todas luces, excesivamente bajo. En realidad, en los últimos 20 años, tal como ha subrayado David Lizoain, ni la zona euro, ni la OCDE en su conjunto tuvieron un déficit estructural inferior al 0,4% ni un sólo año. Alemania lo consiguió sólo un año, EEUU, tres años, Reino Unido, cuatro, y España, también cuatro, a costa, por cierto, de tener el gasto público por habitante más bajo de la UE-15.

Se podría argumentar que los países escandinavos de tradición socialdemócrata, y muy en particular Suecia, han sido países con gran número de años con superávit en sus presupuestos nacionales. Ahora bien, su carga impositiva es mucho mayor que en España y los ingresos al Estado representan un porcentaje mucho mayor del PIB que España. Las cifras hablan por sí mismas. En España, tales ingresos representan sólo un 32% del PIB, mientras que en Suecia son un 52%. En realidad, si España tuviera la política fiscal de Suecia, su Estado ingresaría 200.000 millones de euros más, cantidad suficiente para eliminar el déficit del Estado y corregir el enorme déficit de gasto público social de España.

Es poco probable, sin embargo, que las fuerzas que están pactando el déficit del 0,4% favorezcan un incremento sustancial de los impuestos y de su progresividad (los ricos en España tributan sólo el 20% de lo que tributan los ricos en Suecia). En realidad, durante estos últimos 15 años, ambos partidos han estado reduciendo los impuestos, debilitando su progresividad.

El tipo efectivo del IRPF que abonan las rentas más altas se ha reducido en 18 puntos, la gran empresa tributa un 10% menos por sus beneficios y la banca se ha beneficiado de la enorme tolerancia, cuando no complicidad, de las autoridades públicas hacia el fraude fiscal.

De todo lo dicho es difícil concluir que las medidas propuestas salvarán el Estado del bienestar. En realidad, lo que estamos viendo ahora es la repetición de lo que ocurrió en el periodo 1993-2008. La reducción del déficit público, requerido por el criterio de Maastricht, se consiguió a costa, no de aumentar los impuestos (que en realidad bajaron, sobre todo en las rentas superiores, reduciéndose un 37% para las rentas de más de 300.000 euros, pero sólo un 1,7% para la mayoría de la población que tributa al Estado), sino de disminuir el gasto público y sobre todo el gasto público social.

Durante aquel periodo, la diferencia de gasto público social por habitante entre España y el promedio de la UE-15 aumentó considerablemente, de forma que en 2007, al inicio de la crisis, tal déficit de gasto público social de España con el promedio de la UE-15 era mayor que en el año 1993, cuando se iniciaron las políticas de austeridad. En España, los déficits públicos siempre se han reducido a costa de su Estado del bienestar. Creerse que ahora va a ser diferente es ignorar el temor del Estado español (tanto central, como autonómico) a enfrentarse con aquellos colectivos de mayores ingresos (que obtienen sus ingresos de las rentas del capital) y que no aportan al Estado lo que aportan sus homólogos en la UE-15. Así de claro.

El hecho distintivo es que no han querido un neoconservadora Constitución Europea. Desoyen las voces que claman un cambio en el sistema político del país, totalmente desactualizado y desfasado, en un país que no tiene nada que ver con lo que era la España posterior a la DICTADURA franquista. De eliminar el Senado o las diputaciones nada; de incluir la dación en pago, tampoco. Menos de fijar un precio por las casas. Y para colmo, se institucionaliza el despilfarro, la sodomía en las cuentas públicas y el fraude, desautorizando a Hacienda, y lavando la imagen pública frente a los paraísos fiscales, pero sin hacer nada, ni mucho menos acabar con la ingeniera fiscal en un momento en el que es plausible y real, el hecho de que no todos estamos ajustándonos el cinturón de la misma manera, y los culpables de esta situación, viven holgadamente.

Los recortes

Los gobiernos autonómicos de derecha (PP y CiU) que están impulsando recortes en la educación y la sanidad pública intentan convencer a los ciudadanos de que los ajustes son inevitables. No es cierto. Claro que hay que mejorar los desequilibrios presupuestarios, pero destruir plazas de profesores o cerrar hospitales es una decisión política, no una verdad revelada. Y nadie impide a dichos gobiernos subir impuestos o eliminar desgravaciones fiscales para recaudar el dinero que necesiten para garantizar la calidad de los servicios sociales básicos.


El ataque contra la educación y la sanidad pública responde al credo neoliberal. Cuando Esperanza Aguirre lanza su declaración de guerra contra los profesores, cree que es una operación que le ayudará doblemente en su objetivo de deteriorar la enseñanza pública: al reducir el número de profesores es evidente que empeora la calidad y, además, aprovecha las protestas para propagar una mala imagen de los centros públicos y extender así el miedo entre los padres, de forma que se planteen enviar a sus hijos a colegios concertados o privados.

Se trata, por supuesto, de convertir la educación en un negocio. Y por eso se plantea con descaro la posibilidad de ir eliminando la gratuidad de la enseñanza. Pero no sólo. La derecha sabe que para lograr esa hegemonía cultural que teorizó Gramsci es fundamental inculcar sus valores a los jóvenes. Y frente a la neutralidad de la educación pública, a nadie se le escapa cuál es la ideología de más del 90% de los colegios concertados o privados.

De entre las muchas pancartas vistas por tv, periódicos, o en las dos manifestaciones en Salamanca a las que tuve le placer de asistir, destaco en mi conciencia una por encima de todas. Decía así: Un profesor de menos hoy, son cuatro policías más mañana. Incuestionable.

Que profesores, padres anónimos y reconocibles, e incluso alumnos, se hayan postulado del lado de la escuela pública es una gran noticia. Es el momento de no callar más y reclamar lo que es justo y necesario para salir de esta gran estafa que llaman crisis, y cuya salida jamás podrá venir del recorte de gasto público, sanidad o educación, es decir, y con un poquito de historia, desautorizar el "New Deal" de Roosvelt de los años 30 y 40 del siglo pasado en Estados Unidos, y si fomentar un negocio denigrando los servicios sociales y la sanidad y educación. Yo no tengo muy claro, por qué tengo que pagar el colegio de los pijos, y por qué las clases pudientes que llevan a sus hijos a colegios del Opus donde los separan por razón de sexo, no son los que más aportan, porque pueden y a los que encima en Madrid, la derechona, les facilita desgravaciones fiscales de auténtica vergüenza mientras en los colegios públicos los niños se hacinan en números mayores a 30 en barracones, a la hucha, para facilitar que todos y todas, tengamos las mismas posibilidades.

Desmontar la sanidad y la educación públicas son una herramienta más para falsear la democracia, puesto que no hay democracia si no hay igualdad, y la igualdad viene de que todos puedan ser atendidos correcta y profesionalmente en un hospital, y que nuestros hijos e hijas, puedan en base a su esfuerzo y talento, y en ayuda de padres, profesores e instituciones, llegar a maximizar su crecimiento personal, moral y social. Las huelgas se producen y reproducen ante un ataque inaúdito a la figura del profesor, atacando su dignidad tanto personal, como profesional, mientras que los cabrones que hacen tales afirmaciones se dedican a robar, mentir y a despilfarrar en obras faraónicas el dinero de los contribuyentes.

Dinero formado en su inmensa mayor parte por los impuestos pagados por los trabajadores. Por lo que las manifestaciones se han sucedido, se suceden y seguirán haciéndolo hasta que todos podamos tener una educación en todas sus etapas gratuitas (por lo menos accesible, algo que tampoco el Plan Bolonia ayuda) y de calidad para dar a todos, niños y niñas y jóvenes, las mismas posibilidades.

Dinero que no encontrará en la Sanidad Pública tampoco su destino. Ajustes en las pagas. Recorte del número de camas; de ambulancias en zonas rurales. Hablan de copago en la visita sanitaria o en la farmacia, pero curiosamente callan el copago de tanto coche oficial. De tanto banquete. Cada vez más personas con escasos recursos tienen más díficil el acceso a la sanidad básica, y esto parece que no preocupa a ninguno de nuestros políticos, que no olviden, son nuestros REPRESENTANTES, lo que no quiere decir que seamos sus esclavos, y si más bien, que nosotros seamos sus jefes. Lo cierto es que nuestro sistema política quiere un sistema sanitario a la americana, y no lo digo precisamente, por la profesionalidad de los médicos que vemos en las series. Sino más bien, una sanidad recortada, en la que haya que contratar un seguro privado para tener una atención médica básica, o una receta que puede ir desde un antigripal común, a una medicina para una enfermedad crónica. Todo ello empeorará la calidad de la vida de millones de personas. No son esos los millones que les preocupan. Lo necesario es una subida de impuestos a los que más tienen.

Y aquí van argumentos para desmontar las falacias que han ido soltando en los últimos días: Por orden de aparición en cualquier debate de barra de bar –o de tertulia de la tele– sobre el recuperado impuesto de Patrimonio.

1. “No va a solucionar la crisis”. Tampoco va a curar el cáncer, ni evitará el cambio climático. Pero en el último año que estuvo en vigor, el impuesto de Patrimonio recaudó 2.121 millones de euros: son 600 millones más de lo que ahorró el Gobierno con la congelación de las pensiones. Incluso la versión descafeinada que planea recuperar el Gobierno –sólo para patrimonios de más de un millón de euros– supondrá una recaudación anual de mil millones: más de lo que cuesta al año la ayuda de 400 euros para los parados de larga duración.

2. “Los ricos de verdad no lo van a pagar”. ¿De dónde salía entonces el dinero que antes recaudaba este impuesto? Y aunque algunos ricos se escapen, ¿eso implica que no hay que intentarlo? ¿Acaso el hecho de que exista el fraude fiscal obliga a renunciar a los impuestos? ¿Por qué algunos aceptan este delito como algo tan inevitable que ni siquiera merece la pena combatirlo?

3. “Subir los impuestos crea paro”. Pues España es récord absoluto en paro, a pesar de las sucesivas rebajas de impuestos y de tener una de las presiones fiscales más bajas de Europa.

4. “Castiga a la clase media”. Con su anterior regulación, sólo pagaron este impuesto el 5% de los contribuyentes: algo menos de un millón de personas. Si se eleva el mínimo exento, sólo lo pagarán 90.000 grandes fortunas: el 0,2% de la población.

5. “Es electoralista”. Entonces estamos ante el primer caso de la historia donde subir los impuestos se usa para pedir el voto (lo verdaderamente electoralista fue suprimirlo en 2008 o no recuperarlo antes). ¿No suele ser al revés? ¿No es más populista prometer rebajas fiscales imposibles de cumplir?

Adiós a la lucha de la temporalidad

Entre las infinitas causas que describen el sistema productivo español, está su mayor lacra que es la temporalidad y precariedad en las contrataciones, lo que lastra todo el resto de la economía. Si a eso le sumamos el miedo al despido y el paro, y la mentalidad tan nuestra (y de nuestros empresarios) del dinero fácil, y la ausencia en consecuencia de inversión en I+D+i, tenemos como resultado el paisaje desolador que se fragua al hablar de economía en esta noble piel de toro.

Para acabar con la temporalidad, en 2006 se limitó el tiempo que un trabajador podía estar contratado temporalmente con una empresa, con independencia de que se tratase o no, de contratos legales, estableciéndose que si excedía de 24 meses en un periodo de 30, adquirirían la condición de fijos.

Sin embargo, el legislador parece haber cambiado sus prioridades, y medidas como la jornada laboral de 35 horas, han pasado al banquillo. La crisis económica y las desproporcionadas cifras de desempleo le han inclinado por dar la bienvenida a cualquier empleo. Cualquier contrato de trabajo que se firme es bueno; temporal o indefinido. Ya no se busca un empleo de calidad. El trabajo temporal o precario resulta igualmente aceptable. De ahí que ya no se persiga el encadenamiento de contratos. Recordemos que estamos ante contratos temporales legítimos, que responden a sus propias causas y cumplen el resto de requisitos exigidos por las normas. Lo que sancionaba el Estatuto de los Trabajadores era la "temporalidad excesiva", el "uso inmoderado de la contratación temporal". Pero ahora lo que importa es el mantenimiento del empleo.

Por ello el pasado mes de agosto el legislador decidió suspender la medida recogida por el artículo 15.5 del Estatuto de los Trabajadores durante dos años. ¿Qué significa esta suspensión? Básicamente que en ese periodo ningún trabajador podrá alcanzar la condición de fijo por la aplicación del artículo (acumular 24 meses en un periodo de 30 meses en virtud de más de un contrato temporal); lo que no debe confundirse con las restantes medidas que tratan de "controlar" la contratación temporal. Los límites temporales a los contratos eventual y de obra o servicio siguen siendo aplicables y convierten en indefinido a cualquier trabajador temporal que los sobrepase. Igualmente el contrato temporal "ilícito" transforma en indefinido al trabajador que lo firme.

La solución es una reforma laboral basada en un contrato abusivo sin indemnizaciones y que eterniza la precariedad, para hacer que la sobrecualificada juventud española, para tan estéril mercado laboral, alargue contratos y prácticas en empresa hasta la friolera de 30 años. Y se quedan tan panchos. Definitivamente nos toman por gilipollas, y sólo quieren que aminore el número de las listas del INEM, aunque eso traiga más explotación, esclavitud, e impida que el sector poblacional más consumista (no lo digo yo lo dicen aquí), baje considerablemente su poder adquisitivo. Otro muro para parar el motor de la pobre economía española: el consumo interior.

Las medidas son tan desastrosas que ya organismos internacionales las ponen como desastrosas y garantizan precariedad, recaídas y continúas recesiones. Es la misma receta de siempre. La que nos metió donde estamos y de la que son responsables otras organizaciones internacionales que sirven a interés mucho más oscuros y privados, como por ejemplo el FMI o el Banco Central Europeo.

Cuando la banca provocó un desastre global los bancos centrales y las autoridades de todo el mundo se volcaron en su ayuda y no hubo problemas para proporcionarles casi gratuitamente billones de dólares para salvarlos. Además de las inyecciones de liquidez oficiales, se ha sabido que la Reserva Federal proporcionó en secreto 16 billones de dólares a grandes bancos de todo el mundo. Cuando la crisis provocada por los bancos hizo un roto en las finanzas de los estados, las autoridades europeas y el Banco central Europeo los obligaron a financiarse en los mercados al interés que imponían los especuladores y la banca. En lugar de dedicar el dinero que recibían del Banco Central Europeo al 1% para financiar a empresas y consumidores, prestaron a los gobiernos a tipos mucho más altos, echando sobre las espaldas de sus pueblos una losa que terminó siendo insufrible. Solo España tiene previsto pagar, como poco, 27.000 millones de euros en 2011, si es que la factura no sube en los meses próximos.

 Así hundieron a países como Irlanda, Portugal o Grecia y ahora, cuando esa deuda estatal se hace tan pesada que es posible que algunos bancos no puedan cobrarla porque ya están en peligro Italia o España, los banqueros reclaman de nuevo ayuda. Y allí están otra vez sus todopoderosos salvadores: el Banco Central Europeo, la Reserva Federal de EE UU, el Banco de Inglaterra, el Banco de Suiza y el Banco de Japón acaban de anunciar que volverán a dar a la banca europea todo el dinero que necesite. Para que siga extorsionando a los gobiernos y arruinando a los pueblos.

Una muestra más de la infame y criminal discriminación de los poderosos que mueven los hilos del mundo a su antojo para favorecer siempre a los mismos.

Lo seguirán haciendo mientras las gentes de todo el planeta no salgan de una vez a las calles para poner fin a estas injusticias increíbles.

El hecho es que mientras las derechas empozoñan con la misma basura de siempre (entiendáseme bien, considero basura, la manera de utilizar los tradicionales recursos simbólicos y del terror para desviar la atención de lo realmente importante: EL DESMONTE DEL ESTADO DEL BIENESTAR. PAra ello tienen los toros o el terrorrismo, donde no tienen ningún tipo de vergüenza en utilizar la justicia en su beneficio propio. Lo peor de todo es que atizando estas llamas consiguen réditos para pasarnos la tijera a los servicios sociales de todos los demás...) la ciudadanía sigue cociéndose a fuego lento, tomando iniciativas, informándose cada vez más y por supuesto como medida directa indignándose.

Un hecho consustancial y que podía haber sido aislado, fue el intento por parte de la pinza PPSOE de acceder al sistema informático de elaboración de noticias y contenidos de los telediarios de RTVE. Tal desvergüenza no debería de salir gratis, y más con el clamor que provocó en las redes sociales, que ardieron ante tan zafio intento de manipulación y censura por parte de la derecha, con la incomprensible ayuda del mudo centro. Parece ser que en Ferraz, el único que creía en una televisión pública profesional, seria, con criterio propio, libre y ajena a los hilos de los partidos era Zapatero, y en la derecha más de lo mismo. Si ya Galicia, Valencia, Madrid, hasta Castilla La Mancha (qué gracia me hace ver a un tipo como Nacho Villa que en los debates de 59 segundos, defendía la tesis de lo inútil y prescindible que son las tv públicas, siendo ahora director de la tv de la autonomía manchega... hipócritas), ahora que ya se ven entrando en la Moncloa, no pueden dejar de salivar ante el hecho de volver a controlar todo el espectro audiovisual...

Por supuesto les salió mal. Obviamente lo volverán a intentar. No lo conseguirán. Este es otro ejemplo de que el movimiento 15M esta vivo, y pese a la retorcida y ya cansina, cantinela de "que los antisistema se han apropiado del 15M" para desvirtuarlo y despreciarlo utilizando la misma estrategia que Gadaffi o Saer al Saad en Siria, somos más fuertes que nunca, cogiendo más responsabilidad, con el mismo ánimo no, sino aumentado, viendo que nuestras reclamaciones son escuchadas por la población, por quien nos interesa, y aceptadas. La movilización continúa y el propósito es claro: Dar mayor libertad, igualdad y democracia a una sociedad que ha estado mucho tiempo adormecida, y a la que parece se han acostumbrado a ningunear y expropiar.

En este país, llevo diciéndolo mucho tiempo hacen falta guillotinas para que los individuos que acceden a las administraciones públicas, sepan y tengan conciencia que desmontar el estado del bienestar, despilfarrar en beneficio propio (tanto económico como en recocimiento), mentir a la ciudadanía y hacer naufragar el balance de las adminstraciones tiene un coste. De momento aspiramos a que tenga un coste electoral, algo que el último ejemplo con la corrupción no quedo muy claro, la verdad, pero gestiones políticas como las de Camps, Aguirre, Chaves, el tripartito, CIU, Feijoo o Zapatero no pueden ser gratis. Esperanza Aguirre arranca el curso despidiendo a más de tres mil docentes de la escuela pública madrileña. Es el 12% de los profesores de secundaria, uno de cada ocho. La Comunidad de Madrid calcula que ahorrará 80 millones de euros al año, un dinero que, dice Aguirre, “evitará recortes en otras partidas esenciales para la enseñanza”. Curiosa disculpa. ¿Acaso hay algo más esencial en la enseñanza que los profesores? Lo hay: las subvenciones a la escuela privada.

Algo de hemeroteca, que la memoria es el mejor antídoto contra la mentira. Hace menos de un año, la Comunidad de Madrid aumentó las deducciones fiscales para los colegios de pago. Hasta entonces, estas ayudas sólo iban a familias pobres que matriculasen a sus hijos en centros privados (si es que tal especie existe). Pero Aguirre modificó la ley para beneficiar a las familias con rentas más altas y ahora, por ejemplo, un matrimonio con dos niños que declare ganar menos de 120.000 euros al año se puede desgravar hasta 1.800 euros por el colegio privado. En total, este regalito cuesta 90 millones de euros anuales: diez millones más de lo que Aguirre dice que ahorrará con los despidos en la escuela pública.


Como el PP se ve tan ganador el 20N que ya ni se molesta en ocultar sus planes, el modelo madrileño está siendo transplantado al resto de sus autonomías, con De Cospedal –esa política austera que sigue cobrando un segundo sueldo como secretaria general del PP– como alumna aventajada. No hay dinero, dicen. Depende de para qué. La misma Aguirre que despide maestros quiere una policía autonómica en Madrid para combatir las protestas del 15M. Es el modelo “liberal” en su peor esencia: todo se privatiza, salvo los porrazos.

Pero incluso, pese a estar en Hispanistán, ¿por qué no aspirar a unas elecciones que dierán el varapalo que se merecen PPSOE y nacionalistas, y todas esas caras que estamos cansados de ver desde hace más de 20 años? Lo que los PIGS (Portugal, Irlanda, Grecia y ESpaña) necesitan lo han prometido en la Francia de Sarkozy o en Dinamarca. Y mira tu por donde la gente ha decidido que para salir de una situación en la que el neoconservadurismo nos ha metido, no se pueden echar más paladas de políticas neoliberales. Para salir de un agujero no se puede seguir cavando. Para salvar un bote de que se hunda, no se pueden ir haciendo más agujeros en su cubierta.

Las cifras y promesas electorales bailan de un lado al otro, y por lo menos los únicos que se han atrevido a vaticinar una promesa, pero con la cara oculta de una subida de impuestos ha sido IU. A mi, personalmente, me parecen una serie de medidas extraordinarias, para eso: para crear empleo, y no sólo un empleo de temporalidad y precariedad, que para eso el PP es genuino con su especulación y la creación de burbujas, sino también un empleo más o menos estable dentro de la vorágine y el descontrol que el capitalismo neoconservador ha instaurado.

Ahora bien, rebastes muy bien que todo ello tiene como contrapartida una posible subida de precios, siempre y cuando, claro esta, que de una vez por todas y con la presión de la ciudadanía, y de las administraciones, se empiecen a controlar las ganancias que los empresarios obtienen y por las que por cierto, no llegan a cotizar un 20% de lo que hacen sus homólogos suecos, por ejemplo (las grandes empresas) y ni un 50% las pymes.

Si a estas medidas, se les da alimentación con dinero público que debe de salir de la pertinente subida de impuestos, con progresividad y persecución del fraude, ya sea en el iva de las pymes o en los paraísos fiscales.

Por lo tanto, creo quizás con un punto de inocencia, que la subida de precios, no debería de ser tan soberana como planteas, siempre y cuando todos y digo TODOS asimilemos la carga de la salida de esta crisis, porque hasta el momento las grandes fortunas, empresarios y especuladores, no sólo la han provocado, sino que encima no se han apretado el cinturón ni una miaja, llevando toda la carga, la ciudadanía y el pueblo llano, ahogándonos a todos en una espiral de precariedad y pobreza. Mientras los que ya eran muy ricos han hecho en muchos casos negocios redondos, con la llamada crisis. Quizas si, las cifras sean optimistas, pero a ver si sólo va apoder tirarse a la piscina González-Pons. Y sin embargo, IU si que la partida ecónomica para tales gastos la ha especificado con la subida de impuestos progresiva y la lucha contra el fraude.

El 15 de Octubre nos vemos

13 de Noviembre 2010, en una cafetería de Túnez dos activistas sociales se lamentan de la situación política en su país. El paro es insoportable, la corrupción está extendida en todos los resortes del poder y el régimen lo controla absolutamente todo. Nadie se mueve, en un ambiente depresivo y ausente de esperanza. Dos meses después, el gobierno es derrocado por la población.

15 de Abril 2011, cualquier ciudad del estado español. Dos activistas se lamentan de la situación en su país: sindicatos domesticados firman recortes, millones de parados sin futuro, nadie se mueve, no hay capacidad de protesta desde la izquierda social, todo el mundo parece resignado. Un mes después, surge el 15M. En ambos casos, a escasas semanas de producirse un vuelco en la dinámica de la protesta social, éste parecía del todo improbable. Hoy podemos estar a las puertas de un nuevo salto, las causas que motivaron el 15M están siendo alimentadas por el sistema con gasolina.

El panorama actual en el estado español está muy lejos de estabilizarse, todo apunta a una profundización mayor de la Crisis, extensión del sufrimiento y nuevas medidas antisociales que retroalimentará el descontento social y sensación de nulas perspectivas de mejora.

La previsión meteorológica apunta a fuertes tormentas:
  • El Mundo camina hacia una segunda recesión, posible Gran Depresión, alimentada por la aplicación de medidas de austeridad sobre la economía real.
  • El 97% de los ciudadanos rechaza los recortes sociales.
  • La asesora de Artur Mas apunta a una inminente explosión social.
  • El 70% de los parados actuales en Catalunya se quedarán sin prestaciónentre Octubre y Marzo de 2012.
  • Se prevé incremento del Paro en España hasta, al menos, casi el 21%.
  • Las políticas de recortes y derechos sociales se incrementarán, lo cuál generará mayor profundización de la Crisis empujando a millones de ciudadanos a la desesperación.
  • Millones de jóvenes, el músculo de cualquier revuelta, saben que este sistema no les ofrece futuro, España es el estado con más paro juvenil más alto de Europa. Como mucho, picotearán precariedad.
Así pues, el caldo social que se materializó en el 15M va a subir mucho la temperatura.

Ese incremento del conflicto social difícilmente se canalizará en forma de estallido social desorganizado como en algunos barrios franceses o recientemente en Inglaterra. El descontento ha encontrado una forma, difusa, de organización y, por ello, es mucho más preocupante para el poder.

El incremento de la protesta en la calle ya no se limita a meras manifestaciones controladas por los agentes sociales del régimen. Las acciones multitudinarias son imaginativas, descaradas, masivas, lo que las hace increíblemente molestas para el sistema. De momento no se ha optado, inteligentemente, por una represión directa y total ya que las consecuencias de ello serían previsibles. Pero esperar que se diluya la protesta por si sola es extremadamente ingenuo. Más temprano que tarde se va a producir un fuerte incremento, paulatino o sorpresivo, y al sistema no le quedará otra opción que reaccionar con represión contra una población harta de agresiones sociales, sufrimiento e identificación de responsables privilegiados.

Como en Túnez, como aquí hace unos meses, nadie puede saber cuándo ni qué será la última gota que hará pasar las protestas a un nivel mucho mayor y con mucha mayor participación. Podemos estar a semanas o meses vista.

Pero pasará. El 15 de octubre nos vemos

 


Anteriores No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros:

No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros X
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros IX
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros IX
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros VIII
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros VII
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros VI
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros V
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros IV
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros III
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros II
No somos mercancía en las manos de políticos y banqueros I

martes, 20 de septiembre de 2011

La Charanga Metálica






Ya hace un par de meses desde el Sonisphere 2011, del que ya di buena crónica en su momento, y ha llegado el momento de hablar de una banda que no aparecía en el cartel, pero que nos divirtió y sorprendió por su propuesta fresca, divertida y sobretodo su espíritu metalero. Hablo de Blass of Glory.

Es maravilloso que haya gente que en base al talento (mucho) y las ganas de pasarlo bien te sorprendan de forma tan asombrosa y con el metal como excusa, o más bien como arma. Y es que resulto maravilloso percibir las notas en acústico de este grupo holandés, en los descansos entre actuaciones en el Sonisphere, dando nota de color y diversión entre tanto polvo y calor cuando callaban (momentáneamente) los buffers y guitarras en el escenario. Creada en 2007 la banda holandesa Blass of Glory, funciona increiblemente bien.

En ella, caminando, se desenvuelven un bombo, caja y platillos (con caja de percusión), clarinete, bombardino, trombón, acordeón, un banjo, el rascador al estilo tabla de lavar la ropa en el rio y una guitarra clásica. Además se suma una voz principal profusa capaz de ajustarse a todos los rigores técnicos y sonoros de las versiones que tienen a bien por nosotros tocar e incluir en su repertorio, y en la que además recibe el apoyo del resto de grupo para cubrir cualquier registro vocal, por no hablar de ese ánimo para hacer a todo su público corear cualquier estribillo. A un talento musical notable, se le suma la indumentaria y un estilo propio, que bebe de las fuentes del rock glam ochetentero y de una especie de apocalipsis fiestero y sus consecuencias sobre las ropas, rostros y greñas de los integrantes del grupo. La indumentaria de abajo a arriba se describe con las converse, los pantalones de pitillo y mallas a dos colores y estampados, las clásicas chaquetas de banda musical, pero en una versión más ajada y desgastada, a juego con las gorras, que se hierguen sobre las cabezas de melenudos. Todo ello formando un collage visual en el que las ganas de continuar la fiesta, pese a los destrozos que la previa les lleva ya provados, es el leitmotiv de su puesta en escena, en la que el cachondeo, las ganas de pasarlo y hacerlo pasar muy bien y el heavy metal son ingredientes fundamentales.

Tienen ya un disco, Highway To Hell de principios de este año y en el que a alguna canción propia, le suman un repertorio de versiones de clásicos del rock y el metal, clave para hacerlos indispensables y descubrir como el talento y la pasión puede reescribir cualquier obra maestra y hacernos a todos saltar y corear con ellos en un festival cualquiera o en nuestra propia casa todos estos himnos. Temas como el Highway to Hell de AC/DC, November Rain de los Guns, The final countdown de Europe, Master of Puppets o Enter Sandman de Metallica, el Ace of Spades de Motorhead, de los Van Halen su sempiterno Jump o incluso el Living of a Prayer de Bon Jovi. Pero son sus temas de Iron Maiden los que desatan la pasión hasta cuotas inconcevibles, con versiones impresionantes, festivaleras y fiesteras del Iron Maiden (Iron Maidley), Run to the Hills o The Evil that men do. Con sus propios videos ya editados, son sus actuaciones en los distintos festivales en los que son contratados para divertir y amenizar la espera entre grupos son auténticos momentazos y ya todo un mítico, en los que sacan toda la vena metalera del público, y exponencian todo el ánimo de los allí presentes, haciéndolos pasar de agradables sorpresas, a indispensables en cualquier gran festival que se precie con ese espíritu innegociable de fiesta y recogijo general, que siempre las charangas, y más si son buenas, consiguen sacar.

Incluso puedo decir que me resulta extraño que surgiera en Holanda, no por su apuesta en el rock y el metal, sino más bien por la infinidad de charangas que por España circulan y se encargan maravillosamente bien, con intenso sacrificio y amor por la música en directo y la diversión, de animar y magnificar nuestras tan profusas, arraigadas, católicas y a veces salvajes fiestas patronales.









Sin duda alguna, si en alguna ocasión monto un sarao fiestero o festivalero, boda, bautizo o comunión, y reunó el capital suficiente, no dejaría de contar con estos fenómenos de Blass of Glory o con alguna otra banda o charanga rockera y metalera que haría las delicias de cualquiera de mis afínes, acostumbrados a botar, saltar y gritar, llevando un estilo de vida rockero y pleno con viva voz al metal, a la lucha, la libertad, alegría y ganas de pasarlo bien, no, sino de puta madre.




lunes, 19 de septiembre de 2011

Apología del Fascismo

La historia, la memoria histórica de este país es un terreno pantanoso, peligroso y lleno de alambradas de espino. España, al contrario que los países de su entorno (Portugal, Grecia, Alemania, Italia, incluso hasta las repúblicas de la ex-Yugoslavia o Rumania) no ha sido capaz de cerrar su transición a la democracia, ni siquiera en los libros de texto, de elevar un pacto de reconciliación histórica y política, entre las dos facciones que se enfrentaron en los años 30, izquierda y derecha, de la que basta con ver un debate del parlamento, para paladear la revancha, violencia y falta de respeto de una, y la resignación, orgullo y gallardía de la otra.

Evidentemente, con ese primer parrafo véis ya mi orientación, y porque me siento mal, y como yo tantos otros. La realidad es que hace casi 36 años que falleció el dictador, y unos 33 de una constitución que se articula como un ejercicio de equilibrismo por el fino alambre marcado por el fascismo para una posible reconciliación, y que cualquiera avezado en la historia política europea la reconoce como una constitución de transición con una vida útil de no más de 25 años, y que tenía que haber sido el guión para marcar una democracia real, participativa, igualitaria y que terminará, como no puede ser de otra manera, con la voz del pueblo expresada en forma de referendums para dictaminar bajo consenso y consulta popular las formas del estado, sus caminos de participación, su articulación tanto geográfica, social como económica y un sinfin de materias que de solo plantearlas en la justicia social y obrera provocan picores en la revanchista, y eso que salió vencedora, derecha de toda la vida. Esa derecha de ejército, clero y nobleza que impide a este país salir hacia adelante.

Lo cierto es la generación de la guerra civil y la postguerra está falleciendo, y uno de los últimos ejemplos, no anónimos, fue Jorge Semprún. No quiero pensar que se dirá de España, y de los españolitos de ahora, de su pueblo y de sus líderes políticos, en un futuro, en 100 años por ejemplo, cuando se estudien en los colegios e institutos y universidades de todo el mundo, el por qué y cómo en España se decidió dar sepultura a la verdad, la libertad, la justicia y el derecho, y a la vez dar pábulo a la mentira, la injusticia, los liberticidas y asesinos que rompieron con las bombas el sueño de un país mejor para todos y todas con el único argumento que siempre han manejado: las bombas.

Lo que ya no puedo ni tan siquiera imaginar, es como puede ser el estertor de la muerte de uno de sus niños o niñas de la postguerra, ya ancianos, que en su lecho de muerte, caen sin vida sin saber todavía, qué pasó con sus padres, madres, hermanos mayores, familiares, etc. y sin la reparación de la justicia (partidista, y por lo tanto fascista y de derechas) que merecen, como individuos y también las instituciones y la República, ese sueño de progreso, libertad e igualdad para todos, que se rompió por la violencia. Pero es que aún hay más.

Hace unos meses, la Real Academia de la Historia presentó el estudio que montó para acabar con el vacío historiográfico de los grandes nombres de este país. Había que amarrar la memoria de las vidas y obras de los excelentes con una inversión de 5,8 millones de euros. El pasado tiene su precio. Una semana después, el hueco se  multiplico y magnifico hasta convertirse en un maloliente asidero por el que se ha permitido que algunos hayan vomitado las mentiras, las ficciones y los delirios de la propaganda franquista. Con las páginas de estos 25 volúmenes entre las manos, todos ellos han sido acusados de no haber respetado las pautas científicas ni el rigor moral de una ciencia a la que maltrataron con ideología. La realidad es que poco se podía esperar de un país que no llama dictador a Franco, pero esta visto que los impresentables, te llegan a sorprender.

Y es que ha funcionado a la inversa y el diccionario de la Real Academia de Historia ha dejado de lado la ciencia y la verdad y ha utilizado única y exclusivamente dinero público para ensalzar, una vez más, las figuras, acontecimientos, hechos y definiciones que atañen el franquismo y la dictadura, y por el contrario ha minimizado (como si ya lo anterior, no valiera para denigrar la memoria republicana), y en muchos casos criminalizado y ninguneado a los perdedores, que llevaban la bandera de la libertad y la igualdad.

La estrategia de recuperación de la memoria histórica ha sido un rotundo fracaso justo por lo contrario que sostienen sus detractores: no porque el pasado esté muerto, sino porque está demasiado vivo. Y está demasiado vivo porque fue demasiado injusto. El fracaso de la iniciativa de Zapatero demuestra que había que intentarlo, al igual que el hecho de que la derecha interpretara esa iniciativa como una agresión demuestra que las cuentas con la historia no están saldadas y que el pasado sigue vivo.
Tan vivo que, por ejemplo, se cuela con toda naturalidad en un aséptico diccionario impulsado por una venerable institución como la Academia de Historia cuyo cometido último es precisamente saldar de manera respetuosa y científica las cuentas del pasado, no engordarlas incorporando nuevas infamias o legitimando las antiguas, dejando de lado cualquier aspecto del historicismo,el sentido crítico, la verdad o el aspecto técnico y ciéntifico por el que ya han sido criticados y repudidados por las instituciones universitarias.

Como las mentiras manchan en papel mucho más que en la punta de la lengua, ha llegado la hora de la verdad. El momento en el que la Academia, después de reconocer su mala praxis, debe retirar esos mil ejemplares que andan sueltos por la calle. Cuando me hablan de peligro público, pienso en ellos, en los tomos; cuando me dicen que el futuro se ha estropeado, que ahora es sucio y degradado, este diccionario es parte de la montaña de basura que contamina la respiración de los antepasados. La memoria es una especie amenazada que sobrevive a sus doctores.

Hay que ser muy sin vergüenzas para utilizar dinero público con el fin NO de crear una obra de referencia en materia de historia, sino para emplear esa misma obra como un modo de exaltación del fascismo y la dictadura. Lo hizo el PP, cuyo gabinete planteo en su momento la creación de este diccionario, y lo hace el PSOE que después de una buena teoría con la Ley de Memoria Histórica nunca tuvo las gonadas suficientes para evitar la pinza parlamentaria (tan bien utilizada, y expresión máxima de lo falsa que es esta democracia), y darle práctica a esa teoría con los fondos suficientes para rastrear en archivos, en bosques, en cementerios y en cunetas y asi dar JUSTICIA y reparación a todas las víctimas de ambos bandos, pero dejando claro, la verdad: La República era la forma del estado de España en 1936 y tras las elecciones de junio de ese año, era la izquierda comunista los llamados a formar legítimo gobierno, porque así lo quiso la mayoría de la población. La República y todas las gentes y asociaciones que agarraron un fusil o un lápiz y lucharon por ella, son las víctimas, y deben de ser los homenajeados y consagrados en la libertad, la justicia y la igualdad, han de tener la reparación y el homenaje ahora, que hay una (supuesta) democracia; y no los liberticidas, asesinos y traidores, que son los que tienen homenajes en las fachadas, estatuas y en lo que es peor, en las leyes que en teoría votamos todos, porque quien voto al PSOE, entre otras cosas, seguro que buscaba y necesitaba esa reparación justa y necesaria.

No puedo dejar de plasmar el excelente artículo de Vincenç Navarro, a colacción de tan sádicos acontecimientos:

La dictadura terrorista y totalitaria
A la vuelta de un largo exilio, uno de los hechos que más me sorprendieron de la vida política española fue la percepción –ampliamente aceptada por el establishment político, y promovida por los medios de mayor difusión– de que la Transición de la dictadura a la democracia había sido modélica, creando una democracia que era homologable a las existentes en la Europa occidental. La realidad, sin embargo, mostraba con toda su crudeza una democracia muy incompleta y un bienestar muy insuficiente, realidad que continúa hoy, 33 años después.

España continúa teniendo el gasto público social (que financia al Estado del bienestar) per cápita más bajo de la UE-15. Y políticamente acabamos de ver cómo las fuerzas conservadoras han intentado prohibir la participación en el proceso democrático de un partido político, Bildu, debido a su origen, enraizado en una fuerza terrorista, ETA, y ello a pesar de que tal partido se ha distanciado de la violencia y ha aceptado las reglas del proceso democrático. Pero esto parece no ser suficiente para el Partido Popular, que desea que este partido condene tal pasado terrorista, intentando llevar a la cárcel a todos aquellos que todavía hoy defienden a ETA.

Este comportamiento sancionador del terrorismo contrasta, sin embargo, con el comportamiento del propio Partido Popular, que nunca ha condenado explícitamente y por su nombre a la mayor fuerza terrorista que existió en España durante el siglo XX, responsable del mayor número de asesinatos políticos que haya ocurrido en la historia del país. Ningún otro régimen ha asesinado a tantos españoles como la dictadura iniciada por un golpe militar, liderado por el general Franco, en contra de un sistema democrático, la II República. Fue un régimen basado en el terror, con asesinatos políticos (por cada asesinato político que cometió Mussolini, Franco cometió 10.000), torturas (sistemáticamente realizadas en sus cárceles), campos de concentración y exilio. Aquel golpe fue realizado por los que falsamente se autodefinieron como los nacionales (la mayoría de sus tropas de ataque eran mercenarios y extranjeros, y su victoria se debió única y exclusivamente al apoyo extranjero de Hitler y Mussolini) que estaban en una “cruzada” (cuyas tropas de choque, paradójicamente, eran musulmanas) y que supuestamente defendían a la patria (imprimiendo un enorme retraso económico, político, cultural y social al país). En realidad, era una minoría en contra de la mayoría de las clases populares de los distintos pueblos y naciones de España, lo cual requería el terror para su propia supervivencia. El terror fue sustancial en la existencia de aquel régimen hasta su último día.

Sin pretender establecer categorías, el número de víctimas de aquel terror (asesinatos políticos) fue de casi 200.000, una cifra mucho mayor que la realizada por ETA (839). Las víctimas de aquel régimen terrorista continúan ignoradas durante el periodo democrático, sin que el Estado las haya homenajeado como se merecen. El contraste entre el comportamiento del Estado hacia las víctimas de ETA y las víctimas de la dictadura es vergonzoso e ilustra no sólo la diferente vara de medir el terrorismo, sino la baja calidad del estado democrático, cuyo Tribunal Supremo, por cierto, está enjuiciando al único juez que ha intentado en España que el Estado se responsabilizara de encontrar a los desaparecidos en aquella dictadura y de enjuiciar a los responsables de tanto dolor y terror.

La entrada dedicada a Franco del Diccionario Biográfico Español –publicado por la Real Academia de la Historia, e iniciado y financiado por el Gobierno del PP dirigido por José María Aznar– es una alabanza y una apología del responsable del mayor terror que haya existido en España. A pesar de ello, un dirigente del PP alabó la biografía de tal terrorista, presentándola como obra ejemplar. Utilizando el mismo criterio que tal partido aplica a ETA, el autor de tal biografía debiera estar en la cárcel y la Real Academia de la Historia tendría que haberse cerrado. Y, al propio portavoz del PP que hizo tal alabanza, se le hubiera tenido que llevar a los tribunales.

El hecho de que todo esto no ocurra muestra el enorme poder de las fuerzas conservadoras que hegemonizaron el proceso de la Transición y el periodo democrático. ¿Cómo, si no, puede explicarse que incluso hoy, en los libros de texto de la asignatura obligatoria de cultura cívica se sostengan posturas dignas de la ultraderecha del Tea Party de EEUU, tales como definir al feto como ser humano, considerar el aborto voluntario como un asesinato, o definir al darwinismo como una doctrina sospechosa? ¿Y, cómo, si no, pueden explicarse la visión tan sesgada y negativa que se da de la II República y el silencio sobre el terror del régimen que la derrocó que están presentes en los libros de texto de las escuelas públicas?

Pero la represión de aquel régimen fue también psicológica e ideológica, precisamente debido al carácter totalitario del mismo. La ideología que imponía era el nacionalcatolicismo, mezcla de un nacionalismo españolista extremo e imperialista, con características racistas (el día nacional se llamaba el Día de la Raza, y la película que realizó el dictador se llamó Raza) y de un catolicismo reaccionario en extremo que, junto con su caudillismo, un machismo muy acentuado y una hostilidad al mundo obrero y sindical, constituyó una ideología totalizante, pues quería cambiar “al hombre”, penetrando en las áreas más íntimas de las personas, desde el sexo hasta la lengua, todo ello normatizado. Tal régimen tuvo pleno control de los medios y de las instituciones. Considerar aquel régimen como meramente autoritario es ignorar la asfixia intelectual, política, económica y cultural que la mayoría de las clases populares sufrieron para mantener la “placidez” de aquellos que se beneficiaron de tal terror.  

Vicenç Navarro es catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas de la Universitat Pompeu Fabra

martes, 6 de septiembre de 2011

Una de opio

Vamos a hablar de fútbol con perdón. Anuncio que va a ser breve, no quiero darle mucha más miga en el momento en el que estamos. Con la que esta cayendo y Eurobasket. Pero bien vienen unas pequeñas reflexiones sobre un aspecto, utilizado para tapar las miserias importantes de la vida, y que como el propio sistema al que da sombra, se muere por la avaricia, la especulación y el negocio salvaje, sin mirar primero a los trabajadores, ni después a los consumidores.

1. La liga empieza con un 5-0 del campeón al 4º del año pasado, y un 0-6 del subcampeón a un histórico de la liga en horas bajas. Esto entre los muchos apelativos que le pueden entrar, el que seguro que no cuadra es el de mejor liga del mundo. Lo siento pero no, esto como dice Del Nido (y que conste que este personaje es de lo peor de este país, pero cuando tiene razón se le da) es una gran mierda, todo ello promovido por un reparto televisivo salvajemente desproporcionado y benefactor en gran medida de los dos clubes más poderosos, Barça y Madrid, que contribuyen con una explosión mediática a su alrededor a mantener ocupadas las pobres mentes proletarias. Si le sumamos un poquito de religión, toros y corazón, no va a ver revueltas.

Dentro de lo que es la cobertura que exite entorno de los dos colosos del fútbol patrio, la figura de Mourinho resulta de lo más apetecible, independientemente de que haya venido a alimentar su ego, su cuenta bancaria y joder la selección española. Es increible ver como funciona la prensa deportiva de este país, magnificando hasta las más variopintas gilipolleces que pasan alrededor de farça y mandril. Ya no es que respeten a los otros clubes. Es que es lamentable, por ejemplo, este finde, sin liga y con partido amistoso de la selección, la cobertura que han dado por ejemplo a todo un Mundial de Atletismo.

Mi solución sería, que ningún club se presentará a jugar contra ellos. Al final Madrid y Barça se jugarían la liga en los dos partidos. Total es lo que quieren, blaugranas y madridistas, catalanes y españoles, dándose de hostias y ocupando horas de debate y neuronas de inteligencia. Después de no presentarse el resto de equipos tendrían los mismos puntos (-12, porque parece ser que quitan 3 puntos sino te presentas) y desde ese momento podrían jugarse la tercera plaza, sin que nadie se te haya lesionado o sancionado, jugando contra equipos que pueden llenar su banquillo de gente que cobre más que los titulares del resto de la liga. Con dos cojones. Si con esto no se igualan los repartos del dinero de las televisiones (al estilo inglés) no sé ya que tendrían que hacer, aunque los dos grandes mantendrían sus grandes dineros, venidos de las giras por Asía, la publicidad o las comisiones y ventajas especulativas que les conceden.

2. Siguiendo la línea del reparto de derechos televisivos, cuela también el tema del canón a las radios. Admito que de vez en cuando, sobretodo en coche, resulta (resultaba) entretenido oír el carrusel de partidos por la radio, pero visto que esto, que parece ser que sale gratis a la gente, no está bien visto por la liga de fútbol profesional, por lo que plantean un canón abusivo a las radios para poder informar (dejando el derecho a la información a la altura de la mierda). Yo lo único que puedo decir es que pago por ver una película, no porque me la cuenten. Y no sólo eso, sino que con los horarios que han planteado, la eficacia y sentido de los programas domingueros de carrusel o tablero de partidos, pierde su gracia, basada fundamentalmente en estar en la noticia, donde hay un gol, una expulsión, donde sucede algo, haciéndo a todos los aficionados viajar de un lado a otro del país. Eso por no hablar del prejuicio que se hace, a los aficionados que trabajan un domingo (conductores de camiones o autobuses, por ejemplo) o incluso el más lamentable a las personas ciegas. A los curritos que no tienen para comer, seguro que pueden pagarse la plataforma de pago por visión y ver los 10 partidos por separado, incluso esos con tan buen horario para verlo en China. Pero claro el papel mojado de aquella Ley (pepera) de interés general ya no se secará nunca, y sólo sirvió para acallar cualquier revuelta con un pan haciéndose más caro, y un circens, imagínense, inaccesible. Esto último si que no. No lo pueden permitir. A la gente le daría por pensar, protestar, salir a la calle y empezarían a rodar las cabezas.

3. Lo que más igual me da. La huelga de futbolistas. Me da igual ya no porque los de Madrid, Barça, todos los de primera, los intermediarios, y los periodistas que dan por culo constantemente con un fulano con cresta que no sabe ni hablar, están bien forrados. Incluso fue un finde en el que podías poner el telediario y cagarte en la puta madre de las motitos. Vamos que ese finde sin fútbol fue una bendición, por más que guste comentar con los amigos algún partido o algún estado de forma. Qué no les pagan dicen. Oigan, joder, en este país hay mucha gente a la que no pagan, y a la que su patronal no le genera un FOGASA millonario. 40 millones han aportado los clubes para un fondo de garantia salarial para los futbolistas. Dime tú que gremio pone dinero a principio de año fiscal, para las posibles pérdidas. Ya me gustaría que fuera el mío.

Quizás el problema venga de que para mantener a la plebe postrada en el sofá del IKEA y ante la TV del Media Markt haya que montar y mantener este absurdo negocio del fútbol profesional. Me importa un pimiento, repito, que no cobren los futbolistas. Si tienen previsión, incluso hasta los que firman contratos de ¡ojo! 48 millones de las antiguas pesetas en la Unión Deportiva Salamanca, el año pasado (veáse el señor Marcos Márquez), deberían saber gestionar sus dineros, con previsión, para que en su breve carrera deportiva, asegurar su futuro, y no tanto un Porsche Carrera 311. Si, aquí el problema es el club que no tiene dinero para pagar las nóminas de los curritos o que van a echar 3 horas el domingo como porteros en los tornos de acceso, pero le firman estas salvajadas a gente que por lo natural no tiene apropabada la EGB.

Pero aquí también entra la Administración, puesto que yo no conzco el caso de empresas que hayan tenido inspecciones y ejercicios ante el fisco tan benévolos como los clubes de fútbol, por cierto, negocios redondos para lavar dinero. Verdad, señores Gil o Lopera. Bueno uno sí, los bancos, pero claro, se conoce que las fiestas de banqueros y presidentes farloperos de clubes de fútbol, o futbolistas endiosados que no saben ni hablar, las podemos pagar todos, y ellos estafar a Hacienda sin que aquí no pase nada. Todo sea por que no se meneé demasiado el cotarro.

Lo dicho. Hasta aquí mis reflexiones sobre el fútbol. No le dedicaré un post más a este deporte que no sea estrictamente deportivo.

Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...