Mostrando entradas con la etiqueta cachondeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cachondeo. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2011

La Charanga Metálica






Ya hace un par de meses desde el Sonisphere 2011, del que ya di buena crónica en su momento, y ha llegado el momento de hablar de una banda que no aparecía en el cartel, pero que nos divirtió y sorprendió por su propuesta fresca, divertida y sobretodo su espíritu metalero. Hablo de Blass of Glory.

Es maravilloso que haya gente que en base al talento (mucho) y las ganas de pasarlo bien te sorprendan de forma tan asombrosa y con el metal como excusa, o más bien como arma. Y es que resulto maravilloso percibir las notas en acústico de este grupo holandés, en los descansos entre actuaciones en el Sonisphere, dando nota de color y diversión entre tanto polvo y calor cuando callaban (momentáneamente) los buffers y guitarras en el escenario. Creada en 2007 la banda holandesa Blass of Glory, funciona increiblemente bien.

En ella, caminando, se desenvuelven un bombo, caja y platillos (con caja de percusión), clarinete, bombardino, trombón, acordeón, un banjo, el rascador al estilo tabla de lavar la ropa en el rio y una guitarra clásica. Además se suma una voz principal profusa capaz de ajustarse a todos los rigores técnicos y sonoros de las versiones que tienen a bien por nosotros tocar e incluir en su repertorio, y en la que además recibe el apoyo del resto de grupo para cubrir cualquier registro vocal, por no hablar de ese ánimo para hacer a todo su público corear cualquier estribillo. A un talento musical notable, se le suma la indumentaria y un estilo propio, que bebe de las fuentes del rock glam ochetentero y de una especie de apocalipsis fiestero y sus consecuencias sobre las ropas, rostros y greñas de los integrantes del grupo. La indumentaria de abajo a arriba se describe con las converse, los pantalones de pitillo y mallas a dos colores y estampados, las clásicas chaquetas de banda musical, pero en una versión más ajada y desgastada, a juego con las gorras, que se hierguen sobre las cabezas de melenudos. Todo ello formando un collage visual en el que las ganas de continuar la fiesta, pese a los destrozos que la previa les lleva ya provados, es el leitmotiv de su puesta en escena, en la que el cachondeo, las ganas de pasarlo y hacerlo pasar muy bien y el heavy metal son ingredientes fundamentales.

Tienen ya un disco, Highway To Hell de principios de este año y en el que a alguna canción propia, le suman un repertorio de versiones de clásicos del rock y el metal, clave para hacerlos indispensables y descubrir como el talento y la pasión puede reescribir cualquier obra maestra y hacernos a todos saltar y corear con ellos en un festival cualquiera o en nuestra propia casa todos estos himnos. Temas como el Highway to Hell de AC/DC, November Rain de los Guns, The final countdown de Europe, Master of Puppets o Enter Sandman de Metallica, el Ace of Spades de Motorhead, de los Van Halen su sempiterno Jump o incluso el Living of a Prayer de Bon Jovi. Pero son sus temas de Iron Maiden los que desatan la pasión hasta cuotas inconcevibles, con versiones impresionantes, festivaleras y fiesteras del Iron Maiden (Iron Maidley), Run to the Hills o The Evil that men do. Con sus propios videos ya editados, son sus actuaciones en los distintos festivales en los que son contratados para divertir y amenizar la espera entre grupos son auténticos momentazos y ya todo un mítico, en los que sacan toda la vena metalera del público, y exponencian todo el ánimo de los allí presentes, haciéndolos pasar de agradables sorpresas, a indispensables en cualquier gran festival que se precie con ese espíritu innegociable de fiesta y recogijo general, que siempre las charangas, y más si son buenas, consiguen sacar.

Incluso puedo decir que me resulta extraño que surgiera en Holanda, no por su apuesta en el rock y el metal, sino más bien por la infinidad de charangas que por España circulan y se encargan maravillosamente bien, con intenso sacrificio y amor por la música en directo y la diversión, de animar y magnificar nuestras tan profusas, arraigadas, católicas y a veces salvajes fiestas patronales.









Sin duda alguna, si en alguna ocasión monto un sarao fiestero o festivalero, boda, bautizo o comunión, y reunó el capital suficiente, no dejaría de contar con estos fenómenos de Blass of Glory o con alguna otra banda o charanga rockera y metalera que haría las delicias de cualquiera de mis afínes, acostumbrados a botar, saltar y gritar, llevando un estilo de vida rockero y pleno con viva voz al metal, a la lucha, la libertad, alegría y ganas de pasarlo bien, no, sino de puta madre.




Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...