Mostrando entradas con la etiqueta timo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta timo. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de diciembre de 2011

¿Qué se supone que celebramos hoy?


viñeta por Manuel Fontdevilla

Hoy 6 de diciembre, se conmemora la aprobación por vía de referendum de la Constitución que artículo todo el período conocido por muchos como Transición. Hace 33 años que esta en vigor un texto legal, cuya vida útil tendria que haber sido de unos 20 años, tiempo que debería haber sido suficiente, para en otro proceso constituyente nuevo, poner a España en vías de una democracia real, europea, avanzada y del siglo XXI, dando así a las reformas y medidas necesarias para garantizar todos los derechos y deberes, y construir con un pacto social en el que toda la ciudadanía tomará las decisiones por consenso para llevar a cabo el cambio que el país necesita.

Todo eso no se ha producido. Seguimos anclados en una transición continuista de la dictadura franquista y en materia política la constitución que hoy se vanagloria con la derecha hegemónica y liberal en la Zarzuela pertenece a un país en blanco y negro; a un país en el que todo quedo "atado y bien atado" por el regimen opresor.

Podríamos hablar de muchas cosas que no se cambiaron hace 33 años y que siguen vigentes, y que ya no necesitan una revisión o actualización, sino que piden, y a gritos, en las calles, un nuevo texto legal. El modelo de estado alejado de la realidad federalista, y que malvive en base a organizaciones administrativas territoriales conocidas como Comunidades Autonómas cuyo mayor avance es concederse un Estatuto cada cierto tiempo, complejo e inocuo. Es Hispanistán, el país de los 17 parlamentos autonómicos. Sobran diputaciones provinciales, el Senado. La jefatura del Estado en manos de una familia bochornosa y abochornante que por fin, ya empieza a constituir un obstáculo en el normal funcionamiento de un país, que hasta hace bien poco veia tan bien la monarquía, dando igual si al actual lo pusiera un dictador, o fuera un memo como Fernando VII o tantos otros. La ley electoral, la situación de la justicia o los apartados de calado social y económico como vivienda o trabajo digno y seguro son cada día pisoteados, convirtiendo nuestra constitución, en una jovén de 33 años con estudios, que vive con sus padres y que malvive entre el paro y el trabajo basura.

En todo este tiempo sólo obtuvo el maquillaje de una reforma insultante y aberrante que consagra nuestro modelo político y nuestro tratado social al neoliberalismo más egoísta, recalcitrante y despota, todo ello sin paso por referendum o consulta popular, por lo que claramente, es anticonstitucional. Tal apelativo, se lo ahorran con unos tribunales absolutamente politizados. Pero ahí la tenemos de tiros largos, recibiendo saludos y prebendas en un momento, en el que una parte importante (por peso numérico, pero sobretodo por simbólico, interesante y sugerente por lo informado y motivados que estamos) de la población ya no estamos contentos con esta falsa democracia y salimos a las calles, desde internet a pedir democracia real ya.

Se ha llegado a este punto en el que una crisis económica nos lleva a toda una generación, y a nivel global, a vivir en peores condiciones que nuestros progenitores y a tener unas expectativas, futuro y sueños recortados y recortables. Es esta crisis, esta estafa absoluta y salvaje lo que nos ha sacado a la calle y lo que nos tiene en pie de lucha y aumentando el número. No hay nada que celebrar, señores. Esta Constitución no vale. NO valdría en una situación económica y social de paz, mucho menos en un momento de indignación y toma de las riendas por parte de los ciudadanos, ante la total inoperancia y mayor sinvergoncería de la clase dirigente y el poder económico y financiero, decididos a sangrar más a las clases medias (realmente siempre hemos sido clases oprimidas) y bajas para mantener sus privilegios.

Las soluciones anti crisis se ponen de manera democrática. No soluciones capitalistas, porque recordemos el capitalismo, el egoísmo y la falta de ética y política nos ha llevado aquí. Medidas como la nacionalización de la banca, una reforma fiscal, el salario mínimo o la pensión mínima, o que se paralicen los procesos en los que la gente pierde sus viviendas siempre que demuestren que no tienen ingresos. Todas esas medidas se pueden hacer con la constitución en la mano.

La Constitución que hoy se celebra, que ampara una transición, son ambas, constitución y transición una estafa. Cada día se cumplen artículos enteros como el 31 sobre la progresividad de la fiscalidad, el de los convenios colectivos… Todo el Título VII sobre economía y hacienda es algo que se incumple totalmente, el tema de la herencia a la corona, el de la adhesión a la Comunidad Europea, lo de la OTAN… Y eso sin entrar en la adhesión trasnochada, con alevosía y agosticidad de la carta magna, se supone garante de las libertades, derechos y deberes de la ciudadanía, al neoliberalismo recalcitrante, sin ni siquiera preguntar al pueblo. El tope de gasto o el escudo antimisiles, han acabado por separar al psoe de sus bases, pero más aún, a una ciudadanía del siglo XXI de un libro que no dice nada.

De entre las cosas a cambiar, o cuando menos a debatir, esta el tema de la monarquía. Aquí se puso un rey, al que se le permite todo, sanidad y educación, gratuitas y sin ningún tipo de limite ni ideológico ni económico, como base de la igualdad y del progreso y crecimiento de la sociedad, son algunos de los retos, de los ataques que sufre el pueblo a través de sus falsos representantes, que en realidad son marionetas de un sistema caprichoso, arbitrario, llamado capitalismo, y que sólo sirve para mantener al 90% de la población oprimida, y a un 10% viviendo lujosamente. Se va a acabar.

Es hora de que la ciudadanía coja su destino, y nos ganemos la democracia. La real y viva, no la que tenemos y que hoy al encender el televisor las mismas caras con los mismos discursos se encargan de celebrar. Esta democracia, que hoy nos aplasta, no nos representa, es anticuada y falaz, y es en este momento es en el que el pueblo español tiene que dejarla de lado, por regalada, y ganarse una democracia plena, que garantice una serie de derechos, libertades y déberes, que día tras día, en Hispanistán, son meados.

martes, 6 de septiembre de 2011

Una de opio

Vamos a hablar de fútbol con perdón. Anuncio que va a ser breve, no quiero darle mucha más miga en el momento en el que estamos. Con la que esta cayendo y Eurobasket. Pero bien vienen unas pequeñas reflexiones sobre un aspecto, utilizado para tapar las miserias importantes de la vida, y que como el propio sistema al que da sombra, se muere por la avaricia, la especulación y el negocio salvaje, sin mirar primero a los trabajadores, ni después a los consumidores.

1. La liga empieza con un 5-0 del campeón al 4º del año pasado, y un 0-6 del subcampeón a un histórico de la liga en horas bajas. Esto entre los muchos apelativos que le pueden entrar, el que seguro que no cuadra es el de mejor liga del mundo. Lo siento pero no, esto como dice Del Nido (y que conste que este personaje es de lo peor de este país, pero cuando tiene razón se le da) es una gran mierda, todo ello promovido por un reparto televisivo salvajemente desproporcionado y benefactor en gran medida de los dos clubes más poderosos, Barça y Madrid, que contribuyen con una explosión mediática a su alrededor a mantener ocupadas las pobres mentes proletarias. Si le sumamos un poquito de religión, toros y corazón, no va a ver revueltas.

Dentro de lo que es la cobertura que exite entorno de los dos colosos del fútbol patrio, la figura de Mourinho resulta de lo más apetecible, independientemente de que haya venido a alimentar su ego, su cuenta bancaria y joder la selección española. Es increible ver como funciona la prensa deportiva de este país, magnificando hasta las más variopintas gilipolleces que pasan alrededor de farça y mandril. Ya no es que respeten a los otros clubes. Es que es lamentable, por ejemplo, este finde, sin liga y con partido amistoso de la selección, la cobertura que han dado por ejemplo a todo un Mundial de Atletismo.

Mi solución sería, que ningún club se presentará a jugar contra ellos. Al final Madrid y Barça se jugarían la liga en los dos partidos. Total es lo que quieren, blaugranas y madridistas, catalanes y españoles, dándose de hostias y ocupando horas de debate y neuronas de inteligencia. Después de no presentarse el resto de equipos tendrían los mismos puntos (-12, porque parece ser que quitan 3 puntos sino te presentas) y desde ese momento podrían jugarse la tercera plaza, sin que nadie se te haya lesionado o sancionado, jugando contra equipos que pueden llenar su banquillo de gente que cobre más que los titulares del resto de la liga. Con dos cojones. Si con esto no se igualan los repartos del dinero de las televisiones (al estilo inglés) no sé ya que tendrían que hacer, aunque los dos grandes mantendrían sus grandes dineros, venidos de las giras por Asía, la publicidad o las comisiones y ventajas especulativas que les conceden.

2. Siguiendo la línea del reparto de derechos televisivos, cuela también el tema del canón a las radios. Admito que de vez en cuando, sobretodo en coche, resulta (resultaba) entretenido oír el carrusel de partidos por la radio, pero visto que esto, que parece ser que sale gratis a la gente, no está bien visto por la liga de fútbol profesional, por lo que plantean un canón abusivo a las radios para poder informar (dejando el derecho a la información a la altura de la mierda). Yo lo único que puedo decir es que pago por ver una película, no porque me la cuenten. Y no sólo eso, sino que con los horarios que han planteado, la eficacia y sentido de los programas domingueros de carrusel o tablero de partidos, pierde su gracia, basada fundamentalmente en estar en la noticia, donde hay un gol, una expulsión, donde sucede algo, haciéndo a todos los aficionados viajar de un lado a otro del país. Eso por no hablar del prejuicio que se hace, a los aficionados que trabajan un domingo (conductores de camiones o autobuses, por ejemplo) o incluso el más lamentable a las personas ciegas. A los curritos que no tienen para comer, seguro que pueden pagarse la plataforma de pago por visión y ver los 10 partidos por separado, incluso esos con tan buen horario para verlo en China. Pero claro el papel mojado de aquella Ley (pepera) de interés general ya no se secará nunca, y sólo sirvió para acallar cualquier revuelta con un pan haciéndose más caro, y un circens, imagínense, inaccesible. Esto último si que no. No lo pueden permitir. A la gente le daría por pensar, protestar, salir a la calle y empezarían a rodar las cabezas.

3. Lo que más igual me da. La huelga de futbolistas. Me da igual ya no porque los de Madrid, Barça, todos los de primera, los intermediarios, y los periodistas que dan por culo constantemente con un fulano con cresta que no sabe ni hablar, están bien forrados. Incluso fue un finde en el que podías poner el telediario y cagarte en la puta madre de las motitos. Vamos que ese finde sin fútbol fue una bendición, por más que guste comentar con los amigos algún partido o algún estado de forma. Qué no les pagan dicen. Oigan, joder, en este país hay mucha gente a la que no pagan, y a la que su patronal no le genera un FOGASA millonario. 40 millones han aportado los clubes para un fondo de garantia salarial para los futbolistas. Dime tú que gremio pone dinero a principio de año fiscal, para las posibles pérdidas. Ya me gustaría que fuera el mío.

Quizás el problema venga de que para mantener a la plebe postrada en el sofá del IKEA y ante la TV del Media Markt haya que montar y mantener este absurdo negocio del fútbol profesional. Me importa un pimiento, repito, que no cobren los futbolistas. Si tienen previsión, incluso hasta los que firman contratos de ¡ojo! 48 millones de las antiguas pesetas en la Unión Deportiva Salamanca, el año pasado (veáse el señor Marcos Márquez), deberían saber gestionar sus dineros, con previsión, para que en su breve carrera deportiva, asegurar su futuro, y no tanto un Porsche Carrera 311. Si, aquí el problema es el club que no tiene dinero para pagar las nóminas de los curritos o que van a echar 3 horas el domingo como porteros en los tornos de acceso, pero le firman estas salvajadas a gente que por lo natural no tiene apropabada la EGB.

Pero aquí también entra la Administración, puesto que yo no conzco el caso de empresas que hayan tenido inspecciones y ejercicios ante el fisco tan benévolos como los clubes de fútbol, por cierto, negocios redondos para lavar dinero. Verdad, señores Gil o Lopera. Bueno uno sí, los bancos, pero claro, se conoce que las fiestas de banqueros y presidentes farloperos de clubes de fútbol, o futbolistas endiosados que no saben ni hablar, las podemos pagar todos, y ellos estafar a Hacienda sin que aquí no pase nada. Todo sea por que no se meneé demasiado el cotarro.

Lo dicho. Hasta aquí mis reflexiones sobre el fútbol. No le dedicaré un post más a este deporte que no sea estrictamente deportivo.

lunes, 30 de agosto de 2010

Boicot a las casetas


Recopilo parte de la entrada que escribí el año pasado al acabar las Ferias y Fiestas de Salamanca:

Las Ferias y Fiestas de Salamanca, nunca habían sido de mi devoción más allá de algún escarceo musical, o fiestero similar al de cualquier momento del año. Y en este la programación tampoco es que fuera como para imaginar cosas nuevas, pero con ese invento de las casetas las fiestas patronales se han animado muchisimo más, aunque lo que empezo siendo una idea ingeniosa, divertida y una forma de sacar al salmantino medio, tercio, cuarto y a los orgullosos de serlo, no serlo o sufrientes por el estado de la ciudad y provincia a la calle.

Pero ya va siendo hora de mejorar; y no lo dice un tio que ha salido uno o dos días. He cenado de casetas todos los días, menos uno, y en ese comí de casetas. He visitado todas las zonas. Rúa, Dominicos, Santa Eulalia, Agustinas, Úrsulas, calle Toro, Plaza Colón y sólo me ha quedao las de la Alamedilla, donde parece ser, se encontraba el mejor pincho de feria. Así que habló con conocimiento de causa, y antes de enfrascarme y reirme de los buenos momentos vividos, capítulos a mejorar: Servicios públicos, urinarios o lo que sea, portátiles o fijos, da igual, pero es lamentable que se invite a la gente a beber en la calle y el ayuntamiento no ponga unos urinarios portátiles para que la gente micione donde no estropeé ni la vista, ni el olfato y mucho menos el patrimonio. Entrando ya en la calidad del pincho/consumición, lo primero que llama la atención es que instalen casetas baretos que no se dedican a ese menester de manera habitual. El precio ha subido, y la calidad ha bajado. Se tira de lomo en muchos de los sitios, cada vez más fino, cada vez con menos salsa. O es que no hay creatividad, que no, o no hay interes, que tampoco, o solo hay mucho morro, que seguro que si. Promover que se yo, un concurso premiando la originalidad. Así llegar a pinchos como los del Doze en la Rúa con su solomillo y morcillas con mermelada sobre cebolla caramelizada, o ese pinchazo de garbanzos con marisco es un lujo, por lo tanto para mi ganadores (no obviar a las 3 camareras más guapas de toda la feria). También muy agradable, las casetas regionales, Asturias, Extremadura y Andalucía, a mi con Salamanca me sobra todo el resto, jejeej. Esas sidras, vinos de pitarras, rebujitos, cervecitas, pinchos tardicionales, tablas de quesos... Y nuestra sidreria particular, con David de garante y amigo, corrió la sidra, literalmente calle abajo (aprenderé a escanciar, koño)... pero en otras muchas era de risa las cantidades. Chupitos de cerveza parecían, coño, no te digo que nos pongan un pilon, pero joder... así se hacen de ricos los de siempre, con la complicidad del ay-untamiento.

Días sin sol, noches sin estrellas, 17 de septiembre de 2009

Pues bien, estamos un año después a menos de una semana de la apertura "oficial" del invento de las casetas o "Fería de Día" y ni asociación de hosteleros ni ay-untamiento han puesto de su parte las suficientes medidas para mejorar el acontecimiento cara a la ciudad, sus visitantes y ciudadanos y cara a la moralidad. Eso si como ninguna de estas tres cuestiones les preocupan si que van a mejorar sus beneficios, bajando un poco más la calidad y subiendo, algo más, el precio.

Por lo tanto anuncio mi boicot a estas "casetas". Un sólo día ocupare plaza en barra y serán para las que me dejaron satisfecho el año pasado: La del Doze, la de la sidrería Mater Asturias y las regionales del Campo San Francisco. Para lo demás si salgo de tapas, anuncio que lo haré a los bares de verdad, esos en los que por el 1'80 famoso tienes derecho, a mesa, silla, periódico, Tv, servilletas, palillos, elegir el pincho o tapa sin caer repetidamente en el lomo embadurnado en una salsa que mejor ni preguntar, una bebida en una cantidad no irrisoria, baño con papel higiénico, jabón y servilletas (incluso los hay con artilugios llamados secadores). Iré a esos bares que te cuidan todo el año y daré las voces, cantaré o bialaré lo que quiera, sin molestar a los vecinos que tienen la caseta y su patrimónico escape de humos al lado del balcón. Ensuciaré y pagaré por ello a los dueños del bar, para que ellos limpien su bar, y no pagaré a los hosteleros para que sean "nuestros" servicios públicos de limpieza los que limpien las calles tras jornadas repletas de beneficios para la mafia. Ire a los bares a compadrear con camareros que esperemos e intentemos tengan sus contratos y horas "B" bajo regla, y no bailaremos en torno a la constante precariedad laboral que se cobra por dignidad lo que respecta a la higiéne, la manipulación de alimentos, la cortesía, la educación o la profesionalidad. Por lo tanto no a participar en este fraude, timo y risión de la que nos hacen participes por nuestra ignorancia y ganas de fiesta.

Soy salmantino y NO quiero unas fiestas así.

P.d.: Lo de los conciertos y la carpa para los actos creada por la asociación de comerciantes. Esta bien, pero se creen que somos imbéciles. Habrá conciertos para todos los gustos y los disgustos, o es que esperan que alguien vaya a comprar el bono de 60 euros para ver a Mago de Oz, los Mojinos, los poperos de la gala de los 40 y los del gitaneo. Seguro que de cada 100 personas que veamos a Mago de Oz, 95 habremos pagado la entrada para ese único día a precio de oro (25 euros) como asi sucesivamente cada día. ¿Por qué no aprenden como en otras ciudades donde los conciertos son gratuitos? Es que hasta en fiestas tienen que mantener su estatus y ganancia. Asco de empresariado.

Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...