sábado, 11 de abril de 2020
Día 28 de confinamiento: Gozar de estar en casa o sentirse encerrado en el hogar
jueves, 30 de junio de 2016
El #Brexit como síntoma de una Europa antisocial y fascista
lunes, 13 de julio de 2015
Paremos todos la agresión fascista de la Ley Mordaza
The Black Cone, First Monument to Civil Disobedience | Santiago SIERRA (Imagen estraída de ArtNow)
lunes, 19 de marzo de 2012
El miedo como método de venta
No veo mucho la televisión. Y muchísimo menos la publicidad. Pero esta tarde entre sueños y reposiciones de La que se avecina, me desbelé con el anuncio de Securitas Direct.
La televisión más allá de con espectáculos deportivos, el Salvados, Días de cine, el descubrimiento Top Gear o algún que otro espacio de humor, como medio de comunicación hace ya un tiempo que no me ofrece nada salvo espacios de información de la tv pública o La2Noticias. Teniendo en cuenta esto, llego a la conclusión que el 85% de la programación televisva en este país, me indigna, me insulta y me estomaga. A la publicidad nunca le he hecho demasiado caso, más allá de las kaatxondas de los anuncios de especial K, pero lo de hoy me ha parecido bochornoso.
El anuncio de Securitas Direct, presentando por un tipo al que respeto(-aba) por su profesionalidad periodística, como es Mario Picazo, me parece de una bajeza moral, de una vileza rastrera descomunal, puesto que no se limita a utilizar el miedo como arma de persuasión en el objetivo de la venta del sistema de seguridad que ofrece la compañía; sino que además en una suerte de empatía con el televidente le advierte, le amenaza y le exhorta a evitar poner a su familia en peligro con la adquisición de la "maravillosa" alarma de Securitas. Más allá de incluso violar la privacidad de una familia montando un "Gran Hermano" que funciona bajo el botón de una empresa, el recurso del miedo, del terrorrismo, como fusil de marketing es una práctica que a mi, personalmente, me parece vomitiva, por mucho que ya tengamos experiencia en tragar con ella y con los gobiernos como ejecutores (recordemos un momento alegatos con el terrorrismo etarra, o de cualqueir signo, la Gripe A, etc.).
Mario Picazo aparece sobre un fondo que es un salón desordenado de un hogar de periferia amueblado en IKEA, mientras va narrando como entraron los ladrones cuando los dueños no estaban en la casa y que perdieron todo lo de valor que tenían en ella. A continuación, aparece una foto en un marco (creo haber visto marco y foto unidos en la exposición de marcos del leclerq) que según la narración de Picazo no tuvo tanta suerte y se encontraba en la vivienda cuando esta fue asaltada por los ladrones, insinunando de esta manera, el fatal desenlace de una manera cruenta y barbara. Todo ello por no tener contratada una alarma de Securitas Direct.
No es nuevo, ni mucho menos, el uso del miedo como una de las armas más poderosas de sugestión, atacando los impulsos más primarios de la condición humana de una manera fiable y con amplios resultados en la historia. No hace falta más recordad como por parte de diversos colectivos de ultraderecha se usa el miedo contra el diferente para buscar apoyos y coaliciones en favor de la xenofobia y el racismo. El miedo es usado como un elemento de persuasión que nos obligue a consumir y a obedecer. A través de él, es fácil reconocer como desde que el consumismo y el capitalismo dirigen nuestras vidas se nos crean una serie de necesidades, irreales, que alimentan una sensación de pánico que obliga cada vez más a los ciudadanos a recluirse en sus casas. Sólo se puede salir para consumir. Las necesidades creadas por poseer grandes casas nos crean miedos, miedo por mantener a salvo esas propiedades e inseguridades por permanecer en ella, consumiendo cada vez más y más productos que nos mantengan a salvo dentro de las propiedades y alejándonos de la vida social, sumergiéndonos en un bucle agorafóbico que nos separe del resto de semejantes mediante el binomio miedo y seguridad.
Este anuncio funciona a la perfección con los pretextos que el neoliberalismo y las élites oligárquicas utlizan desde los años 80 para controlar la voluntad y la vida de los ciudadanos, como tan bien mostró Naomi Klein en la Doctrina del Shock. El miedo y su uso en medios de comunicación y publicidad, es un fantástico elemento de persuasión a la movilidad social, la investigación y la acción popular. Me parece lamentable que las autoridades audiovisuales, AutoControl o algún responsable si es que los hay que no solo estén para cobrar del erario público, hayan dado visto valido a un spot que se salta toda la deontológica publicitaria y literalmente miciona sobre los libros de buena praxis de marketing y publicidad. Nuestro funcionamiento como ciudadanos, que no sólo somos memos consumidores, es denunciarlo y utlizar la capacidad crítica, la inteligencia y la denuncia para desterrar el apeló más rastrero y nauseabundo a los sentimientos e instintos más básicos para aumentar la cuenta de resultados de esta o aquella empresa.
Esta tarde se me han revuelto las tripas al ver el dichoso anuncio del video. Yo nunca tendré una alarma de esta empresa, y no sé si de alguna otra. Pero lo que tengo claro es que jamás podrán borrar la voluntad popular, que es nuestra voz, con un uso tan abusivo, escatológico y brutal del miedo, porque los que tienen que tener miedo son ellos, porque nosotros somos más y mejores.
miércoles, 14 de marzo de 2012
¡Comprometeos!
El autor intelectual del célebre movimiento mundial de indignación juvenil, el nonagenario Stéphane Hessel, cree que es el momento de pasar de la indignación al compromiso. Del movimiento de los indignados, al movimiento de los comprometidos. Ha llegado ya la hora para una vez adquirida la confianza y el valor para transformar futuro y mundo, asumir un cuerpo reivindicativo, justo, solidario y social para a través de la lucha pacífica y la resistencia, con las armas adquiridas durante toda la historia de la lucha obrera (y si, hablo de las huelgas; y si, no de un día, sino de varios y muchos...) para obligar a la oligarquía a dar el mínimo exigible para mejorar la vida de todos os seres humanos hasta un punto de dignidad, suficiente para llevar una vida digna bajo un civismo inteligente, un pacto social de verdadera libertad y naturaleza humana, que tenga como paso inexorable el destierro del egoísmo más repugnante y con él del capitalismo más recalcitrante en aras de conseguir un mundo mejor, más sostenible, igualitario y libre.
Tiene razón. Y es el momento de que todos aquellos que pensamos igual, del 15M, Democracia Real YA y todos los demás movimientos sociales y ciudadanos nacidos bajo el calor del Indignaos y ya hoy adoslescentes cercanos a la madurez, hagamos lo posible para ese sueño: Ese mundo mejor.
Para empezar no estaría mal, y aunque sólo fuera por salud pública, ridiculizar, clamar y desenmascarar la farsa grotesca y el esperpento que son las cumbres y reuniones "de máximo nivel" de dignatarios europeos que siguén reuniéndose de forma continúa y a gastos pagados para convencernos sin el más mínimo éxito de la necesidad de la austeridad brutal, el error de que es inviable una Europa con el déficit permisivo y por lo tanto hay que reducirlo a limites inhumanos que pasan por denigrar la igualdad y con ella a millones de seres humanos, para cuando le de la gana a la banca, se puedan crear algún que otro puesto de trabajo de perfil bajo y escasa productividad, y en ese momento dejar de ser pobres, para ser algo menos pobres, pero pobres a fin de cuentas. Tampoco estaría mal decirle a Rajoy y su tropa de acólitos que se cuadran ante cualquier banderola española, que su nacionalismo no vale nada, porque esta falseado por su avaricia, su asidero al cargo y su esquilme de los recursos públicos, y que además queda ridiculizado hasta la mofa cuando toda la soberanía española, la UE de sus "colegas" neoliberales y populares se la pasaron por el forro del Euro. Y por supuesto decirle clarito las cosas con las que no se juegan. La sanidad, la educación, los derechos sociales, públicos y libres, para todos, sin tener en cuenta ni su capacidad económica, ni tampoco su ideología. Rajoy no ha demostrado que los recortes, tal y como dice son justos, necesarios y equilibrados. Eso a parte de decirlo hay que demostrarlo, y como no puede, y encima no le da la gana, es el momento de empezar a acortar esta legislatura de cara-dura en la que no tienen intención de "sacarnos de la crisis" sino de perpetuar un modelo obsoleto e injusto, de adelgazar el sector público, en vez de hacer todo lo contrario, fortalecerlo a base de pactos sociales que nos conviertan a todos y a todas en iguales, paso previo, claro e inevitable, por la política fiscal progresiva y necesaria, la lucha contra la corrupción y el fraude fiscal, y no menos importante la audiotira continúa, clara y abierta a consulta de cada euro, céntimo recaudado y gastado.
Quizás el posicionamiento ante las elecciones andaluzas y asturianas de dentro de unos días, sobra porque ya es conocido, pero no esta de más desenmascarar también al "Señorito andaluz" de Arenas, cobarde por negarse a debatir en Tv. y dejar claro a andaluces, y también a asturianos con los neoliberales socialistas, peperos o de cascos, si tendrán en cuenta todas las mentiras, todas las promesas incumplidas y todos los derechos usurpados al pueblo y entregados al costumbrismo, el capital y las oligarquías, en vez de dejarse engañar por la falsa alternancia, los corruptos, los ladrones, los inútiles, que eso sí, y como es costumbre, estarán acompañados de su continuo futbol para evitar que se solivianten las voluntades. Es también el momento de posicionarse y UNIRSE a la huelga general. Y esa unión no puede ser con fisuras y diatribas ideológicas, porque eso nos debilita. Somos izquierda, somos progresismo, y también son bienvenidos ideologías conservadoras... Porque los une, y no debe de ser serparado jamás por debates, es que somos trabajadores, y en este caso, trabajadores atacados y tomados por gilipollas. La Reforma Laboral es un atentado a la dignidad del trabajador, a su estado de bienestar, una vuelta de tuerca más a la estafa diaria y corrupta del neoliberalimo y el capitalismo, y no puede quedar impune. Y para ello, es vital y dará un éxito más rápido, fuerte e irreversible si todos los que estamos en contra y queremos vivir en un estado con un contrato social y laboral de valor, salimos a la calle a gritar las mismas consginas de manera conjunta, aunque nos refugien pancartas de diferentes colores. La huelga general del día 29 es un buen momento para la unión de toda la izquierda de este país. La política fragmentada en parlamentos bajo banderas y regiones medievales; la sindical y obrera que tiene a sus bases y demás masa laboral cabreada con sus direcciones; la del 15M que ya salió a la calle, sin estructura, pero con increíbles y ilusionantes resultados. Y la de todos aquellos que todavía no se han despertado, pese a que estan siendo ninguneados, robados y dominados en una dictadura latente, cada día, a cada titular de periódico y telediario. Este es el momento del compromiso, sin dejar los ideales, con las alianzas y coaliciones necesarias y positivas para mejorar nuestro mundo, nuestro país, ciudad, nuestra realidad. Dejar atrás la indefinición, armarse con el civismo inteligente con el que Hessel nos ilumina el camino.
Es el momento de hacer frente a los poderes fácticos como los mercados, las grandes corporaciones transnacoinales y sus políticos defensores de los intereses de unos pocos frente al interés general. Para ello es fundamental la regeneración de lo que existe a través de la decisión "realmente" democrática del pueblo. La recuperación del concepto democrático de soberanía, tan en desuso en el mundo globalizado, y que no es el fundamento del Estado, sino el instrumento de la sociedad frente al Estado: Lo creamos, lo controlamos y lo tenemos a nuestra disposición. Para ello es inevitable que se den algunos factores como una crisis de legimitidad del poder constituido, una repolitización de la sociedad, pasando por la concienciación de cual es el papel histórico y el momento en el que se vive y de cómo su participación (y activación) influirá de forma decisiva en la emancipación colectiva y en una mejora de las condiciones políticas, como previo paso para las mejoras económicas y sociales de la población. Y el conocimiento de la teoría democrática, sus condiciones, y la información necesaria sobre qué es lo que esta pasando, con la utilidad de voces autorizadas, la experiencia de procesos pasados y registrados. Ahora reflexinad y que alguién me diga si eso no está pasando ya, por ejemplo en hispanistán.
Hace un año por estas fechas escribía que este mundo es una mierda (y II) y casi nada ha cambiado, y si lo ha hecho es a peor. Pero si que ha habido un cambio. Ha habido un despertar y ese despertar aunque eminentemente juvenil, lo es de toda la sociedad, porque se ha demostrado que todas las capas sociales, ideologías, edades, situaciones, profesiones, trabajos, relaciones, personalidades estan representadas; se sienten identificadas. Es nuestro momento. El momento del compromiso por y para una sociedad mejor.
jueves, 11 de febrero de 2010
Generación 'Ni-ni'
Estamos en manos de una auténtica y genuina generación Ni-ni. No me refiero a los jóvenes que no tienen ni oficio ni beneficio y exprimen la supervivencia de sus progenitores.
Tampoco hablo de los universitarios que, al acabar su formación, no encuentran ni un empleo digno ni una mísera oportunidad para demostrar sus cualidades, ni de los que no poseen ni perspectivas ni posibilidades de progreso en sus trabajos, por no hablar de los parados que no vislumbran ni presente ni futuro para ellos y los suyos.
De igual forma, no sería justo bautizar de esta forma a los pensionistas que no pueden ni opinar ni hacer nada para evitar el desastre que se les avecina, ni al españolito medio que ya no consigue ni llegar a fin de mes ni tiene medios para pelear por ello.
Los verdaderos Ni-ni que nos conducen a la pobreza son grupos corporativistas que no tienen ni escrúpulos ni vergüenza. Al frente de ellos se sitúa una casta política que ni sabe lo que es trabajar en pos del bien común ni ganas que tiene de saberlo. Criaturas malditas sin corazón ni conocimiento que ni pueden ni quieren mejorar la vida de los demás. Vampiros que sólo se protegen a sí mismos con sueldos y jubilaciones ultrajantes, mostrando un rostro en el que no aparece ni la cordura ni la decencia.
Junto a ellos, fundidos, encontramos a los asesores y demás parásitos millonarios que ni trabajan ni cumplen con los cometidos que justifican su innecesaria existencia. Si completamos la lista con los especuladores, algunos banqueros desalmados y ciertos explotadores de lo ajeno que ni humanidad ni solidaridad muestran en su comportamiento, tenemos completa la generación Ni-ni que no nos deja ni vivir ni pelear por nuestra supervivencia.
No deberíamos permitir ni que nos derrotaran ni que nos humillaran todos los días.
lunes, 27 de abril de 2009
Vampiria

Muchas millas sobre el campo y el mar
Hasta que mi amor pudo retornar,
De sus palabras no tengo recuerdos,
Sólo el de los árboles y el gemido del viento.
Y arribó listo para tomar sin daño
La cruz que he cargado por años,
Pero las palabras llegaron lentas
De aquellos fríos y mudos labios.
¿Cómo sonaban mis palabras lentas y plenas,
En aquel gran corazón que me amó en la pena,
Venido a salvarme del odio y el dolor
Y a confortarme con su delicado amor?
Sentí al viento golpeando frío, gélido,
Y a la bruma roja acariciar la puerta;
Sentí que el hechizo que sostenía mi aliento
Se quebraba, viviendo siempre muerta.
Mis dias sin ti son largos,
oscuros,
vacios...
Eres la flecha que amenaza mi corazón,
alma que perturba mi razón...
Pero aun asi
te quiero,
te adoro,
te venero...
Te añoro si no estas,
te echo de menos en cuanto te vas.
Eres la única persona en la que pienso,
la que me quita el sueño
Pero aun si te quiero te adoro te venero...
lunes, 23 de marzo de 2009
Lejos

Kilómetros son barreras en las que lastrar la felicidad. Excusas baratas para no encontrar el sueño; para no completar el círculo. Queremos dibujarla circunferencia de nuestra vida, hacerlo completo, íntegro y propio y acobardados dejamos la tarea sin llegar a romperse la punta del lápiz. Encontrar en la letanía de los tiempos muertos por el horror una mirada cómplice, una palabra de amor es un sueño y a la vez una daga clavada en el espíritu. Sin conocernos el timbre de la voz, o la calidez de nuestras palabras, nuestras manos, el juego de caricias... nos amamos por perfección.
En la escala de la felicidad la suposición de agarrar tu belleza, ponerla a la altura de mis ojos y susurrarte que te quiero y me respondes, marcaría un 10. El dolor más extremo es insoportable ante la incerteza. Viajar por caminos que no conducen a tus besos, son torturas movidas por la avaricia y la lujuria que calman mis deseos carnales, pero enviolentan mi corazón. Corazón ajado por palabras indoloras que resquebrajaban mi alma, cerraban mis ojos para abrirlos vidriosos y mostraban negatividad, incluso rodeado de belleza... Las sinuosas pieles, vestidas solo por velos, enbaucaron armadas de sonrisas, caricias y armas, pero desbordados mis sentidos, viciada por sus caricias mi conciencia, era su crueldad la que borraba cualquier atisbo de alegría en el horizonte, para sumergir en lúgubre oscuridad mi existencia tan sólo abrazado mi cuerpo desnudo, por el atroz viento y su aullido de terror.
Pero ahora sé que existe la perfección asociado al nombre de una mujer. Soñar, imaginar, con un amor imperecedero en tiempos de desecho. Y volver a reir, a llorar. Que nuestras manos juegen; los dedos se deslicen, las caricias y los besos recorran cada centímetro de nuestra piel; que las lenguas batallen en mayor deseo. No voy a escribir en papel, o sobre un teclado los detalles con los que seremos eternos, aunque ya lo somos en nuestra imaginación sin habernos visto... Vivimos en nuestros sueños, en una imaginación valiente dentro de espíritus cobardes... Camino convencido de tenerte a mi lado sería el reflejo de mi vida perfecta, de nuestra felicidad exponenciada, de la relevancia del momento; Darías color a mi vida con unos lapiceros que jamás se gastarían. El destino cruel y necesario barajo las cartas y nos sitúo lejos, pero vivimos cerca...
miércoles, 11 de marzo de 2009
Hace 5 años

Murieron 196 personas y más de 2000 resultaron heridas de diversa consideración. El corazón se heló en un segundo y dormitó sin pulsaciones ni sangre cada vez que esta fecha se marcaba y se marcará en el calendario. Las lágrimas alimentaron el odio, la sinrazón, el racismo. El integrismo y la cobardía de una doctrina ocasionaron el dolor de una nación. Las cicatrices en el pueblo nunca se van a cerrar; sangran cada día, cada noche; los familiares y víctimas cuando se miran en el espejo, cuando oyen pasar el tren... los demás cuando pensamos en el dolor y la muerte, en el odio más visceral y el sinsentido de la violencia. Lloré aquella mañana, los días siguientes,... lloro hoy porque mi mente no puede abstraerse del escalofrío que recorrió mi espalda esta mañana al ver el día que amanecía.
Hace 5 años estaba haciendo un examén de Redes. Las primeras noticias de que algo gordo estaba pasando no fueron más que rumores, aunque el corazón latía aprisa, por la cercanía de las elecciones generales. El separatismo vasco parecía que había encendido la mecha, pero no era así. 2 horas después vi con estupor, una indignación y pavor que hoy aún me revuelven, la masacre, el dolor infundado y sin fundamento; la rabia, el terror; personas, trabajadores ensangrentados, llorando. Buscando familiares. Madres, padres, hermanos y hermanos, hijos e hijas, amigos, conocidos, compañeros. El vacío es eterno. El sonido de las llamadas de móviles en la montaña de mochilas me sobrecogió. El rostro ajado de un fallecido en la foto de portada de un especial de tirada nacional a media tarde del día 11 es imborrable.
5 años después, España es el único país del mundo que ha sufrido un macro-atentado yihadista y le ha dado respuesta judicial, sin saltarse la constitución y las leyes establecidas. No ha habido una legislación especial castigadora. Si la ha habido en materia de prevención. Se han aportado los medios personales y logísticos en busca de no volverse a repetir tan siniestro día. Las redadas se han ido produciendo, mientras fueron deslizándose la Comisión de investigación, las teorías pseudo novelísticas conspiratorias, y el juicio y las condenas firmes y "justas". Se desmontaron los sueños onanísticos de los vocíferos de la derecha y en principio se cerró un capítulo muy oscuro de la historia de la España democrática.
Pero hoy, 5 años después, llegó la confirmación. Breves reseñas en los medios televisivos. Más información en prensa escrita y webs, pero muy colapsada por las balas que han silbado el día. Los políticos enfrascados en su habitual batalla del miedo hasta se olvidan, o lo que es peor aprovechan la ausencia de unos, para seguir haciendo demagogia. Las víctimas lloran a sus muertos tras el umbral de sus casas, pero siguen reclamando las compensaciones económicas y morales, la justicia hacia los responsables políticos del momento y los actuales que no han sido capaces de cumplir sin promesas y pregorrativas.
Pero nosotros no olvidamos. Somos iguales, las mismas vícitmas. Trabajadores, luchadores por sobrevivir, por ver un nuevo mes, una nueva nómina. Gente de transporte público, de madrugar. De ser noctámbulos en vida por ahorrar unos dineros. Nuestra solidaridad no tiene fecha de caducidad y estará siempre garantizada. La sangre vertida pertenece al pueblo, como también las lágrimas, la cera de las velas encendidas y nuestras gargantas ensorceden el ambiente igual que el silencio de nuestras condolencias...
Nunca olvidaré.
lunes, 9 de marzo de 2009
Sangre

Sangre sudorosa.
Coagulación poco visible.
Viscosidad mimética.
El alcohol me tienta.
Agarro una inmensa agonía y sufro el estrago.
Por ti me estoy liquidando.
Arrancándome las venas, me pondré cables que no sientan.
Que no respiren.
Que dejen de sufrir el capricho estrecho y ajeno.
Mas lealtad.
Menos vulnerabilidad.
Tan sólo un día para desprestigiar el momento.
El miedo.
La cercanía más lejana.
Tosca.
Reviviendo la anestesia.
Arrancándome las venas no viviré anhelando un despilfarro de sentimientos.
Ésta es la realidad virtuosa.
La bondad dormida.
Los días son ansias atadas a mi deriva
Nadie cree que son palabras de verdad.
No sé qué pasa en mi poesía.
Soy tan abrumador de vidas, que me quedo quieto.
Arrancándome las venas, le podré dar sentido a la luz.
Al retroceso.
Al insomnio que huelen mis manos.
Arrancándome las venas ya no reconoceré la coherencia de mis pensamientos.
Del azul.
De la felicidad.
De la laguna mala.
Arrancando un beso a tu odio, podré vivir de verdad.
Sin ansiedad.
domingo, 25 de enero de 2009
La esperanza vence al miedo

Inconsciente navego a oscuras. Me acompañan almas gemelas en la apatía y la levedad sobre naves frías y de agrietada madera. Su belleza, cadencia, inocencia, lujuria y compañía ajetrean mis velas para seguir recorriendo nudos que me lleven a puertos nuevos, en los que despertar de los sueños y por fin vivirlos; mi alma, mi corazón y mi mente permanecen quietos, pero estoy en continúa lucha por saber y conseguir ir a donde quiero y hacer que las borrascas dejen pasar a la luz.
Esta semana he viajado en la ilusión de un nuevo trabajo, de un manillar que quiero girar correctamente para poder abrir las puertas a mi plena vida. Esas horas han sido intensas en emociones y compañías, pero vacías en sentimiento. Sentado y de pie he ocupado mi mente durante segundos para al final acabar recreándose en la miseria atacado por un corazón que se expresa gritando al vacío el amor que no puedo tener. Como el tiempo he estado, y mi tiempo estos días también se ha llenado de viento y oscuras nubes, de lluvia intermitente que te empapa sin mojarte. La soledad se ha agudizado en un extremo ante las respuestas vacías, los corazones tibios y la ausencia incluso de cuerpos con los que compartir sabanas. Lo peor de todo es no saber si amo o no; si es a ti que lees o es a otra que desconoces; si sigo buscando lo que no puedo tener, porque atisbarlo es maravilloso o salgo a campo abierto a por nuevos susurros que apagen los gritos de porque te amo. Pensar en si soy injusto o no, también me azota, pero una vez harto de sufrir siempre, poco puedo hacer para pensar en las demás, si vivo encerrado en un cuerpo marcado por cicatrices pasadas.
Aclarar las ideas, los sentimientos, la agenda... todo ello a puertas de una nueva experiencia que quiero, anhelo que sea definitiva, duradera, gratificante y maravillosa. Necesito la pasta, pero más necesito cumplir todos esos sueños por los que suspiraba en las últimas horas del año pasado. Y voy a luchar con todo mi alma, centrándome en el objetivo, para no volver a caer en la miseria, para hacerme productivo para dejar de ser una rémora de mi mismo y mi familia. Y a la vez tengo que aclarar todos estos sentimientos esta amalgama de nombres, roces y sexo que me han inundado, dado placer, sustos también y trascendencia a mis últimos tiempos... Pero se me antoja díficil.
Y por suerte se puede contar con amigos y con amigas, y estos días, una vez más me lo he vuelto a pasar genial, me habéis robado el tiempo de las dudas y a cambió me regalais la alegría y la adredalina que acelera mi corazón, que se debate en ocasiones entre el terror y el tedio, yermo por tan sólo soñar unas pocas horas antes de morir... Días y noches así me hacen sentir especial. Gracias a todos y a todas...
[Quiero poder ilustrar estas entradas con fotos, ok]
viernes, 16 de enero de 2009
La rosa y la cruz
Palabras que se llevó el viento
Sueños que no vieron la luz
Heridas que no curó el tiempo
Son hoy la herencia de un viejo amor
En mi alma llevo tatuadas
Una rosa y una cruz
Quemando mi pecho con fuego
Fue mi pecado, hoy es mi dolor
Una rosa y una cruz
Deseando tu piel
Tal como era antes
Una rosa por el recuerdo
De las espinas de nuestro amor
Señal de que nada es eterno
También se marchita una bella flor
Una cruz por un martirio
Que es el fruto de una traición
El martillo del destino
Puso los clavos de mi pasión
Jóvenes amantes de ayer
Casi enemigos hoy
Todo en un instante
En el cielo o en el infierno
Nos encontraremos los dos
Allá donde el juicio de los tiempos
Sabe que hay dentro de un corazón
Vivo esperando el momento
De conseguir tu perdón
Mientras tanto solo el silencio
Es la respuesta a mi oración
Lágrimas de eternidad
De rabia y de lamento
Suplicando tu piedad
Una rosa y una cruz
Deseando tu piel
Jóvenes amantes de ayer
Casi enemigos hoy
Lágrimas de eternidad
De rabia, de rabia y de lamento
sábado, 5 de mayo de 2007
¿Qué quieren de la Juventud?
Los gobiernos de derechas coartan las libertades. Eso es tan cierto como el respirar. Con la mayoría absoluta en el gobierno nacional decidieron por aquella ley anti-botellón que se prohibía toda celebración "no autorizada *" con las burdas excusas de que si el descanso de los vecinos o en aras de controlar la salud pública y evitar que la juventud caiga en el alcoholismo por hábito, o en urgencias una noche por ingestión masiva. Para ello se prohíbe que es lo más barato. Se le compran buenos equipos a los anti-disturbios y ala, que arrén sin parar. No se dan alternativas de ocio; las bibliotecas, teatros, ludotecas, canchas de deportes, asociaciones culturales y juveniles todas se cierran como siempre. Y si podemos clausurar toda esta serie de servicios del ocio y la cultura para poder construir y especular con la vivienda, mejor que mejor.
El gobierno local de Madrid y el autonómico (ambos del PP) prohibieron las fiestas en la calle, tradicionales y respetadas por todos (asociaciones de vecinos) del barrio de Malasaña. El joven actual busca la diversión donde puede. Pagar 5 o 6 euros por una copa es un robo. Incluso una estafa, porque amig@s cuantas copas de garrafón nos hemos tragado sin que nadie dijera nada. Ni Sanidad, ni los ayuntamientos. Nadie. Claro como te la tragas en un garito que "paga religiosamente" sus impuestos pues resulta que te pueden envenenar con el consentimiento de las autoridades. En vez de tanto prohibir a los jóvenes y abrir tanto la mano para sus amigotes, piensen ustedes desde sus trajes azul marino y sus vestidos caros, que quizás han esquilmado a la juventud española de tal manera, en los últimos años, que es el alcohol la única salida que muchos jóvenes encuentran a su situación, o que es el único modo de diversión que ofrecen sus alcaldes y concejales, o que quizás, simple y llanamente, a mi me apetece tomarme una copa, un litro cuando y donde quiera, porque, aunque por desgracia otros no lo sean, la mayoría de la juventud española es responsable en el consumo de alcohol y de algunas drogas**
Ahora con el gobierno del PSOE resulta que la ministra de Sanidad se ha propuesto quitarnos lo que genuina mente somos: Españoles. En España siempre ha reinado la fiesta. Somos el tercer destino turístico en gran medida por la actitud del español y la española. Vivimos en la calle, bebemos, fumamos y hacemos el amor siempre que podemos. Loable sería el intento del ministerio si se preocuparán de parar las adicciones invirtiendo en programas educativos, sanitarios y psicológicos, que enseñen a la gente a beber y que les haga tener conductas más responsables a la hora de coger el coche. Pero su hecho es censurar por censurar. Por primera vez y sin que sirva de precedente estoy de acuerdo con el PP, aunque ellos seguro que lo hacen por no perder ese reducto de la derecha que se llama Castilla. Y estoy de acuerdo en el tema del vino. El vino es un producto alimentario, pero también lo es cultural. Y hay que protegerlo. Todo el vino. El selecto, y también el del kalimotxo. Porque es algo que viene con nosotros, es nuestro propio y autóctono.
Pero con el que nunca estaré de acuerdo, es con ese personajillo, megalómano, que piensa que después de 8 años de gobierno (y 4 más en Castilla y León) tiene autoridad moral para hacer lo que le de la gana y decirnos lo bueno que es él, y lo malos que somos todos los que no pensamos como él. Me la suda. Señor Aznar usted es un imbécil, y como tal solo podía juntarse con otros imbéciles (Bush y Blair). Los tres deberían estar ahora sentados en el Tribunal de La Haya contra los crímenes de guerra, por mentir a sus países y a la comunidad internacional, haciendo de este un mundo más inseguro, más coercitivo, y restrictivo en cuanto a las libertades. Sin embargo, mientras los otros dos apuran sus mandatos, en España tenemos que soportar sus aires de grandeza. Pues no resulta que al señorito le molesta el mensaje de la DGT en las autovías ("No podemos conducir por ti"), a parte, de que a usted no hay quien le escuche estando sobrio, pues si se ha tomado unas cuantas copitas de vino ya delira el amigo. España tiene un problema de tráfico ***, y si a usted no le preocupa, pues muy bien; solo espero no encontrármelo en la carretera nunca, no sea que se le haya ido la mano, payaso.
Pero volviendo al tema de la juventud, lo peor de todo es que es una muestra de que somos los grandes olvidados en la política en España. Todos merecen respeto y el trabajo de los políticos y autoridades para que sus libertades, derechos y deberes, así como su estado del bienestar estén asegurados; pero la juventud en España esta desamparada. Nuestros estudios están devaluados en Europa. La política educativa de los últimos 15 años nos deja sin poder competir en el mercado laboral europeo con el resto de jóvenes europeos. Materias como el ingles, el segundo idioma o la informática demuestran el horrible nivel de la educación primaria en España. Y una vez pasada esa etapa en la educación superior, si te decantas por las letras, no vas a recibir una formación básica en ciencias propia del siglo XXI, y viceversa.
Y el trabajo. El paro es excesivo. Los jóvenes deambulamos por trabajos denigrantes, precarios y en los que en ocasiones te juegas la vida, alargando contratos temporales y cobrando un sueldo en el 85% de los casos por debajo del nivel de formación del trabajador, que tiene que a base de horas extras buscar el fin de mes, lo que rebaja ostensiblemente el nivel de vida de la juventud española. Las condiciones laborales en España son desastrosas. Trabajos absurdos resultado de la falta de profesionalidad de los empresarios. Las empresas quiebran, el empleo se destruye, las grandes compañías siguen los dictámenes del capitalismo, abandonando el Sur de Europa (España, bahía de Cádiz, Portugal, Grecia) para continuar ampliando sus beneficios en zonas donde pueden desarrollar riqueza a cambio de denigrar las libertades (Europa del Este o Asia). Y si eres mujer, peor lo tienes, pues mientras tenga esa injusta espada de Damocles que se os afila, por ser la cuna de la vida, vuestros salarios, prestaciones, responsabilidades y libertades quedarán más aún enterradas.
Y la vivienda. Lo que es una necesidad básica, un cimiento de la vida, del estado del bienestar y la riqueza espiritual y cultural por su capacidad de asegurar el crecimiento a todos los niveles de las familias, ha acabado siendo un lujo, una manera de hacerse rico a costa de millares de jóvenes que no tenemos un acceso a la vivienda adecuado. Los españoles somos los últimos en independizarse, no por falta de ganas, y si de oportunidades, porque con un trabajo precario, y un sistema en el que el banquero se convierte en el dictador de tu vida, no te queda más remedio que tragarte lo que se cocina en la cocina de casa de tus padres, y de paso también tu orgullo.
Y lo peor es que no se encuentra respuesta por parte de los políticos que más preocupados están de llenarse los bolsillos y alargar sus mandatos antes que ofrecer alternativas y alimentar la esperanza creando riqueza y oportunidades para todos los habitantes y grupos sociales. Y especialmente para los jóvenes, ya que en las circunstancias demográficas actuales dentro de 10 años, el estado de bienestar de más de la mitad de la población tendrá que ser sostenido por el trabajo y las condiciones económicas, laborales y de vida de la población que ahora tiene entre 16 y 32 años.
Espero poder ampliar muchos de estos temas, en próximas entradas.
* No se pueden realizar fiestas, botellones, ni la gente puede estar en la calle disfrutando a no ser que nos llevemos un beneficio económico (fiesta de la cerveza en Salamanca, fiestas de bebidas, etc.).
** El cannabis debería ser legal. Y también debería existir una educación clara de los riesgos que tienen para la salud y la sociedad el consumo de alcohol y cannabis. Y explicar claramente y de verdad el riesgo de las otras drogas.
*** En España mueren 8.000 personas al año por accidentes de tráfico. Bien sea por la climatología, los riesgos del alcohol y otras sustancias (fallo de educación, prevención y control), por la excesiva velocidad (¿para qué coches tan rápidos si sólo puedo ir a 120 km/h? o ¿por qué se venden coches cuya mayor propaganda es la potencia?) o al estado de las infraestructuras viarias (fallo de los gobiernos, hace falta más inversión); lo cierto es que todos pagamos un precio muy alto, porque cuando nos echamos a la carretera nos jugamos la vida.
Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal
Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...