lunes, 13 de julio de 2015

Paremos todos la agresión fascista de la Ley Mordaza


The Black Cone, First Monument to Civil Disobedience | Santiago SIERRA (Imagen estraída de ArtNow)


Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo la insurrección es para el pueblo, y para cada porción del pueblo, el más sagrado de sus derechos y el más indispensable de sus deberes”
Inscripción en First Monument to Civil Disobedience (primer monumento a la desobediencia civil) frente al Parlamento de Reykjavick, obra de Santiago Sierra

La cita está extraída de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1793 que posteriormente fue incluida en la Constitución francesa del mismo año. Corrían aires de revolución francesa. Tres años antes de que se colocara la escultura, la Policía islandesa reprimía violentamente en ese mismo lugar una pacífica protesta ciudadana que exigía responsabilidades a políticos y banqueros por el caos financiero. Aquella protesta marcó el inicio de los posteriores cambios políticos y sociales vividos en este país nórdico. Fue la cuña de fuego que inició el deshielo. 


El pasado 1 de julio España retrocedió 40 años. El 1 de julio entró en vigor una de las leyes más fascistas y antipopulares que se han aprobado en estos años de impúdica transición y engañabobos postfranquista mal llamada democracia española. Es la ya infame y esperemos, a partir de diciembre, derogada, Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. O como la hemos conocido en los medios y en las redes, La Ley Mordaza.

En la situación actual, en la coyuntura que estamos padeciendo existe un miedo (el miedo está cambiando de bando) por parte del poder de perder ese mismo poder, y el combate para evitarlo se efectúa a través del miedo. Y una buena herramienta de miedo y la represión es está reforma del Código Penal, que nos despoja de lo poco que tenemos ya (ahí han trabajado para la oligarquía la educación como dispensario de obreros y no como cuna de ciudadanos libres, y por supuesto la televisión) de pensamiento crítico. Somos señalados y criminalizados porque nuestro pensamiento, nuestra ideología, es diferente a la de los que gobiernan el mundo. Es en ese punto donde encontramos la intencionalidad política de este reglamento insultante para una sociedad del siglo XXI, para una supuesta democracia europea.

Entrando un poco en materia sobre la legislación que entro en vigor el pasado día 1 tenemos cambios sustanciales en cuanto a la aplicación de el Código Penal. El más importante sin duda es la implantación de la Cadena Perpétua, junto a la revisión de la libertad condicional que deja de contar como período cuantificable de pena, puesto que funciona a partir de ahora como una suspensión de la pena. Ambas normativas vienen a despojar de reinserción al sistema penitenciario español, lo que sumado a una población reclusa, mayoritariamente proveniente de los estratos sociales más bajos y con el nivel de estudios más bajo de todas las poblaciones de reclusos de la UE, convierte nuestras cárceles como un museo vivo y real de lo que eran las cárceles de mediados de siglo.

Además desaparecen las faltas, convirtiendo en delito los hurtos (robos sin violencia de menos de 400€). Más allá de poner cerco a las bandas de carteristas que hacen sus agostos en las calles y metros de las grandes ciudades, parece una ley ad hoc para que los señores Mercadona y El Corte Ingles respiren tranquilamente y puedan seguir reclamando mayores beneficios para si mismos con los derechos laborales o lo que se les antoje. Curiosamente, un hecho luctuoso como el menudeo de pequeñas cantidades de droga no aparecen bajo este epígrafe, quizás y sólo quizás porque ese tráfico se circunscribe a los barrios obreros y barriadas marginales de la periferia de las ciudades españolas.

Entrando ya en la mal llamada Ley de Seguridad Ciudadana una vez más sale a relucir ese extraño talento del político españistaní de legislar a golpe de telediario. Casos explotados mediáticamente por los medios del capital, como los de “Marta del Castillo” o los “Niños de Córdoba” entran a formar parte del cuerpo legal del texto, incluso con descripciones en el desglose de posibles causas que hacen que identifiquemos a la víctima según los leemos. Lamentable, que a un texto legal, reconocido por los propios juristas, como horrendo desde el punto de vista técnico, añadan toda la carga moral y la presión social por execrables delitos cuyos autores se valieron para su defensa de otras normativas y reglamentos mediocres redactados anteriormente. Parece, que no aprendemos.

Para seguir con la estela de tropelías a la decencia y la calidad democrática de un estado, el nuevo marco legal aprobado con la mayoría absolutista del #PartidoPutrefacto plantea la extinción como delito de la malversación (uso privado de bienes públicos) aunque no provoque perjuicio económico, toda vez que ahora, el culpable (demostrado ya que a este punto llegaríamos cuando la sentencia se ha redactado a años a..) puede eludir la prisión y las sanciones (multas o inhabilitaciones) toda vez que devuelva lo usurpado o si colabora para descubrir redes corruptas en las administraciones.

Han introducido, y los medios del capital no han reparado en gastos para promocionarlo, un delito de financiación ilegal de partidos políticos, añadida a la Ley de Financiación de Partidos que también entro en vigor el día 1. Lamentablemente todo este cuerpo legal mantiene y favorece las condiciones con la que el #PartidoPutrefacto monto una Caja B, o el #PPSOE un Filesa, ya que a la ausencia de controles externos, transparentes y públicos, mantiene los mecanismos por los que estos partidos han ido recibiendo cantidades de dinero (asociaciones, fundaciones etc.); y además, se sigue sin perseguir al corruptor: El empresario o persona o grupos de personas con intereses específicos en una materia que ese partido político va a legislar y ejecutar desde una institución o varias. Una vez más, un efecto de maquillaje que sigue sin solucionar las arrugas que son grietas en el cuerpo democrático de #Españistan.

Para mayor escarnio y vergüenza nacional otra de las medidas que entraron en vigor con los calores de julio han sido la legalización de las Expulsiones en Caliente, sin atender a razones de lesa humanidad, a la supervivencia de los derechos humanos o de la misma Constitución violada que sufrimos en esta doliente tierra. A esta directiva del ultra que tenemos por ministro del Interior ya aprobada de facto y puesta en marcha desde abril, sólo se le puede calificar de fascista y contraria a los derechos humanos. Que un país, como éste, que lleva 5 años echando a sus mejores jóvenes para que sean mano de obra barata en el Norte de Europa, aplique una normativa que excluye los derechos de los refugiados o la atención a los heridos en el mismo hecho migrante es bochornoso e indigno. Pero claro, poco podíamos esperar del ministro que decidió llenar de cuchillas las alambradas o autorizo de facto el lanzamiento de pelotas a personas que trataban de llegar a aguas españolas a nado. Un sin vergüenza de misa diaria; un fascista de rosario. Un inmoral que esperemos acabe con sus huesos en la cárcel.

Y ahora vamos al asunto en cuestión. En un contexto de estafa económica llamada crisis, de socialización de las pérdidas del ejercicio especulativo bancario. De recortes en sanidad, educación o servicios sociales. Con una corrupción y redes clienterales pudriendo todo el estado. Y ahora con cada vez más ciudadanos y ciudadanas informándose,compartiendo, colaborando y movilizándose llega esta ley con ganas de quedarse para amedrentar a quienes ejercen su legítimo derecho a la protesta, a la reivindicación, la resistencia y la coherencia con unos principios democráticos y libertarios.

La imposición de sanciones por hechos que la ley no contempla, así como las identificaciones masivas e indiscriminadas y la confección de listas negras de disidentes conforman la materia prima de cualquier dictadura. Con esos materiales se acosa y se intenta amedrentar las protestas sociales que no se pueden domesticar y que, por tanto, preocupan al poder real. Es decir, a los grandes consorcios financieros, energéticos, bancarios… Esta clase de protestas de ciudadanos insurrectos e indignados alarman a esos grandes poderes ya que los ciudadanos comienzan a comprender que deben unirse, organizarse y no aguantar impasibles que les roben. Por más que el saqueo se disfrace de legalidad.

La Ley Mordaza es la respuesta que usando al estado dan las élites económicas y los poderes fácticos de toda la vida para que todo siga igual. Para que ninguna protesta afee su trabajo en eso de dar todo para unos pocos y dejar las migajas para los demás.

Henry David Thoreau. Ghandi. Rosa Parks. Lech Walesa. Todos ellos podrían ser detenidos, incomunicados y condenados a pagar una suerte de multas económicas que vienen a parar la movilización ciudadana que desde mayo de 2011 trata de recuperar algo de dignidad para este país podrido. Defender el derecho a la vivienda, al acceso a la información libre, una educación pública, laica y de calidad, una sanidad universal, un tratamiento justo y humano a los sin papeles y los que sufrimos las consecuencias de un empleo precario, y todos quienes creemos en una sociedad mejor más humana, solidaria y colaborativa, en definitiva, en una democracia plena quienes vamos a tumbar esta nueva agresión fascista del capital

La Ley de Seguridad Ciudadana otorga a la administración y las fuerzas de seguridad (ojo, nunca a los jueces y la justicia) herramientas disuasorias en forma de multas e impunidad para la violencia policial que servirán para evitar y reprimir manifestaciones o su convocatoria (protestas frente al Congreso de los Diputados, en instalaciones de servicios básicos o infraestructuras clave, la resistencia pacífica a la autoridad, parar desahucios, escraches, recogidas de firmas,...). Con normativas como las sanciones por grabar a policías o directamente la criminalización de conductas propias y habituales en manifestaciones como la resistencia pasiva, acudir con el rostro tapado, o compartir y retuitear convocatorias, que terminen en disturbios, aunque uno ni haya participado o desconozca ese resultado final. Todo ello redactado de manera vaga y oscura abriendo el texto legal a la utilización partidista por parte de las subdelegaciones de gobierno y otorgando a los agentes de policía, los anti disturbios la mayoría de las veces, a que operen como jueces, y dándoles mayor protección y autoridad para dispensar sus brutales castigos.

Fraga en plena dictadura dijo que la calle era suya, y Rajoy apela a la “mayoría silenciosa” para salvaguardar cierto estado de conformidad con lo que acontece en este país y en la Europa del capital. Pero si algo hemos demostrado, todos estos años de lucha en las calles, protestas e incorreccional actitud frente a los abusos del poder es que la calle es el territorio de la ciudadanía, de su debate público de ideas y si es necesario del altavoz para el clamor contra las políticas fascistas y neo liberales que nos llevan al derrumbe social, ecológico y humano.

Esta ley será derogada, o quizás antes el Tribunal Constitucional (que no son una banda antisistema, precisamente, sino más bien un organismo pro-sistema) la elimine por anti constitucional, pero antes, somos nosotros quienes tenemos el verdadero poder para cambiar las cosas, y por eso no vamos a consentir, no vamos a refrendar sus leyes con nuestro silencio. No vamos a tolerar que nos etiqueten como “ciudadanos dormidos” que favorecen por omisión leyes como esta, que castiga la pobreza, la solidaridad y la protesta.

Así me posicionó sin miedo ni temor a seguir actuando como he estado haciendo los últimos meses, es decir, desobedeciendo activamente la Ley Mordaza, y a clamar en todo momento #StopLeyMordaza.


 

lunes, 6 de julio de 2015

Grecia una vez más, la cuna de la democracia



Los griegos aún sabiendo el futuro incierto que se les puede venir encima, ayer 5 de julio de 2015 eligieron decir NO a la imposición de nuevas medidas de austeridad hacia los más desfavorecidos. Los griegos han llevado a cabo una dura confrontación frente, no sólo a la oposición griega, sino también frente a las instituciones europeas y los partidos socialdemócratas y conservadores de la UE. Como siempre se ha utilizado la política del miedo, amenazando con la expulsión de Grecia de la zona euro y de la llegada del todos los males para la ciudadanía griega. Por el eso el incuestionable triunfo del NO tiene un mayor mérito porque se ha conseguido en la peor de las condiciones. Ha sido el triunfo de la dignidad de la ciudadanía griega frente a la Troika.

A pesar del corralito, a pesar de las amenazas, a pesar de la campaña por el sí de los principales líderes europeos y de los dos principales partidos (derecha y socialdemócratas), los griegos han dicho NO a la troika, no a más recortes, no al callejón sin salida en el que llevan atrapados desde hace ya años. Todos ellos en Europa deberían preguntarse cómo de desesperado tiene que estar un pueblo para respaldar de forma tan clara y contundente a su Gobierno cuando solo pueden sacar 60€ del cajero.

Con un resultado del casi el 62% a favor del NO (#OXI) por un 37% de los partidarios del SI, defendido entre otros por los dos partidos clásicos del escenario heleno (Nueva Democracia y el PSOK), Grecia ha sido el primer pueblo por primera vez en la historia que ha deslegitimado las políticas de austeridad, los dictamines neo liberales, que anteponían la dignidad de las personas y la soberanía de los pueblos a los beneficios económicos, al libre tránsito de capitales y a la especulación financiera. Ayer domingo, los griegos y griegas dijeron que ya está bien de amenazas, que se acabó la época en la que los rescates dados por miles de millones sólo servían para socializar las pérdidas de la banca privada especulativa que bien se afanaba en privatizar los beneficios sacándolos de los países (y Grecia no ha sido una excepción) a paraísos fiscales. Que se acabaron los recortes en los servicios públicos.

Desde las instituciones europeas se había convertido las negociaciones con Grecia en una especie de confrontación desligitimadora del gobierno griego. A la UE y a la Merkel les incomodaba Syriza y Tsipras y por eso las negociaciones sobre el rescate griego se enrocaban para que no pudiera haber acuerdo y eso lo prueba la exigencia de que la austeridad se siguiera cebando sobre las clases más desfavorecidas y no sobre las grandes empresas y las grandes fortunas como pretendía hacer al gobierno griego. Les ha salido mal, muy mal. Hoy Syriza y Tsipras han salido reforzados frente a la intransigencia de la UE y ha salido reforzada la corriente de opinión dentro la UE de que las políticas de recortes no sirve para salir de la crisis económica y que hay que cambiar la política económica.

Este referéndum fue un compromiso claro de Syriza antes de las elecciones generales griegas del pasado enero (además de ser un punto inquebrantable de su tratado constitucional que garantiza las consultas ciudadanas para todo ordenamiento de rango superior que afecte a la ciudadanía). Pero también ha sido un arma de doble filo en las negociaciones por la reestructuración de la deuda, ilegítima, griega que Tsipras y su (ex-)ministro de economía Varoufakis han llevado a cabo frente al muro opresor fascista que representaba a los acreedores. FMI, el BCE, garantes del pago a los bancos alemanes y con la canciller alemana, Ángela Merkel, como cúspide de la pirámide del IV Reich alemán sobre la Europa de los pueblos.

Y no es que Grecia no quiera pagar, es que no puede. Es materialmente imposible que un país pueda devolver una deuda pública del 180% del PIB y esto es algo que era ya evidente hace cinco años, cuando se descubrió que el Gobierno conservador de Nueva Democracia –el mismo partido al que apoyan Merkel y Rajoy– había trampeado las cuentas públicas para ocultar el pastel. El debate no es si Grecia debe o no debe pagar las deudas. Lo que está en discusión es cómo va a dejar de pagar y hay dos opciones: con una quita ordenada o con su salida del euro, que provocaría una devaluación de su nueva moneda y también dejaría a los acreedores parcialmente sin cobrar.

A Grecia se le prometió ya en 2012 que si hacía los deberes se reestructuraría su deuda y podría permanecer en el euro. Y después del mayor ajuste de gasto público de la historia, después de perder el 27% de su PIB, después de que la troika fallase estrepitosamente en todos sus cálculos sobre las consecuencias que provocarían sus recortes, ese compromiso sigue sin llegar para escarnio de la sociedad griega que ha visto reducido en términos terribles su bienestar.

Ahora la troika esperaba que el referéndum fuese la muerte política de Alexis Tsipras. Para desgracia de Angela Merkel y Christine Lagarde no ha sido así. Syriza ha ganado la consulta con mucho más margen del esperado y tiene hoy toda la legitimidad y una posición mejor para aguantar el pulso frente a la troika. Aguantar. Eso no significa que aún hayan ganado, porque lo que Alemania teme no es que se apruebe una quita a Grecia que todos dan por inevitable: es que eso lo consiga Syriza. Y dé mal ejemplo.

Enhorabuena y gracias griegos y griegas por vuestro ejemplo.


Su gobierno les ha dado la posibilidad de pronunciarse, algo que los nuestros no nos han dado –recordemos que en 2011, con nocturnidad y alevosía, #PPSOE y #PartidoPutrefacto cambiaron el artículo 135, sin pedir la opinión a los ciudadanos, dando prioridad al déficit financiero sobre el Estado del Bienestar—. Hoy Grecia ha dado ejemplo, porque a sabiendas de lo que pretendían los poderosos de Europa, no se han dejado humillar y les han hecho frente, por encima de limosnas y de miserables préstamos han ante puesto su orgullo y su honor. Los valores de Grecia han subido unos cuantos enteros en la bolsa de la dignidad. Hoy les han dicho a los prebostes europeos que ellos eligen un gobierno para que les defienda y les gobierne y no para que se arrodille ante la Troika.

Hoy yo también me siento griego, porque este pueblo ha demostrado que es posible rebelarse contra la injusticia, contra la indignidad, contra la esclavitud.


OXI, OXI, OXI a la Europa de los mercaderes y de los poderosos

domingo, 28 de junio de 2015

Elecciones 24M. Una reflexión sobre la necesaria coalición de izquierdas


Os presento a Ada Colau, alcaldesa de Barcelona

A continuación escribo sobre las elecciones autonómicas y municipales del pasado 24 de mayo. Este artículo, lo tenía escrito desde el día 29 de mayo, pero por estar inmerso en el proceso de negociaciones post electorales aquí en Sta. Marta, no me parecía oportuno publicarlo.

Sin embargo, hoy con más de un mes de diferencia, y notables hechos vividos y comprobados, puedo aplicar el filtro del sosiego y la reflexión, contextualizar mucho mejor el análisis de unos resultados electorales que siguen en la línea de el antes y el después. La sociedad española sigue despertándose, abriendo los ojos ante la realidad política y económica que nos tortura e indigna.

Hace 4 años escribí, tras la victoria del #PartidoPutrefacto, que auguraba una legislatura corta. Dolorosamente, me equivoque. Hemos sufrido el peor de los gobiernos. El de Rajoy, el déspota, inútil y sobrepasado, aupado al poder por un sistema democrático que en sus interioridades, como en las de su partido funciona con la legitimidad fascista del poder.

Casi han pasado estos cuatro años y sólo un inmoral afirmaría que vivimos mejor, que la situación del país ha mejorado, es próspera y digna. No, la realidad es que el capitalismo neoliberal ha encontrado acólitos con los que seguir girando la rueda hasta completar la estafa llamada crisis, haciendo que los ya desahuciados, desheredados, parados, precarios, en definitiva, la clase trabajadora pagará las facturas que dejó la orgía especulativa neoliberal. La conflictividad y la respuesta social ha seguido activa, incrementándose hasta que Podemos artículo el voto indignado. Hoy se hace imprescindible recuperarla con su máxima expresión, la huelga general, para poner el foco del debate político no en Venezuela o Cuba, sino en los problemas reales de la gente.

Una reforma laboral que ha dejado los derechos de la clase trabajadora en el barro; sanidad, educación y derechos sociales privatizados y degradados. La energía convertida en un lujo, y la cuenta de gastos del estado pagando deudas extranjeras y pérdidas de esos grandes empresarios españistaníes que no tuvieron ningún problema en sacar sus ganancias del país. Y para rematar una Ley Mordaza que entra en vigor el próximo miércoles que transforma ya definitivamente, “su” democracia, en nuestra dictadura.

Y todo ello gobernados por un partido al que le han saltado sus resortes de corrupción endémica, por todo el país. No es el único, claro esta. Ni tampoco la única institución del estado que ha usado su posición para lucrarse de forma privada y oscura. Pero él que a estas alturas de la película no considere al Partido Popular (#PartidoPutrefacto) en una máquina engrasada para perpetuar el modelo caciquil y corrupto franquista, y así favorecer el enriquecimiento ilícito de muchos de sus dirigentes, es que no quiere ver la realidad.

Pero por fin el pasado 24 de mayo se terminó con el poder más absolutista que ha tenido una formación política en democracia en este país. Era el fruto esperado a siembras de soberbia, corrupción y nefasta gestión de los recursos públicos, en especial en el aprovisionamiento de la justicia social. Y ha sido un giro más al deshagüe de la política en #Españistan ya abierto con el 15M, aflojado tras las europeas y que continuará así hasta las generales y más allá, hasta el proceso constituyente democrático, republicano y laico que este país necesita.

Es verdad que el #PartidoPutrefacto ha continuado siendo la fuerza más votada. Y es verdad que en virtud de esa falacia continuará en el poder en innumerables Ay-untamientos, diputaciones y también Comunidades Autónomas. Pero la realidad es que ha perdido bastiones históricos como Valencia, Alicante, Santiago de Compostela, Sevilla, Valladolid, Zamora (única capital de provincia con alcalde de Izquierda Unida),... Madrid (Barcelona también, pero perdida de los nacionalistas conservadores y ultra liberales de CIU)... pierde Comunidades Autónomas gestionadas como chiringuitos y redes clientelares como Extremadura y Castilla La Mancha, y por supuesto Comunidad Valenciana, Baleares, Cantabria, Navarra,... Y pierde la mayoría absoluta de muchas capitales, pero también de Murcia, La Rioja y de Castilla y León por mucho populismo con la minería que haga ahora Juan Vicente Herrera que ha dejado malvivir en la explotación de las multinacionales ganaderas y agrícolas y en la despoblación perpetúa a la región.

Entre los grandes damnificados de la derrota del #PartidoPutrefacto personajes como de la Riva, el dinosaurio por alcalde de Valladolid; el xenófobo de Badalona; Rita Barbera a la que esperamos pronto verla entrar en su lugar: la cárcel. Y Esperanza Aguirre, que perfectamente podía compartir la celda y esperamos ya no vuelva a tratar de imponernos su modelo de vida de todo para unos pocos, costeado por el esfuerzo de los demás, que la pizpireta condesa ha ido mostrando en su estilo de vida y política en la que Madrid era su particular cortijo.

También Cospedal, esa impresentable empeñada entre otras cosas de hacer de la Sanidad de los Castellano-Manchegos un nicho de negocio para sus amigotes y los de su marido, también sale escaldada tras el pucherazo electoral que diseñó, y que curiosamente, al excluir a Ciudadanos con un 8% de los votos de representación le otorga la mayoría a la suma de fuerzas PSOE + Podemos. Tanta paz lleves como la que dejas, estúpida y corrupta fascista.

Después del gran fracaso del 2011, y la puntilla de 2014, el PSOE (#PPSOE) ha recuperado mucho poder institucional. Curiosamente lo hace, aún habiendo perdido más de 700.000 votos (otra de las bondades de la Ley electoral), hundiéndose en las grandes ciudades pero quedándose como primera o segunda fuerza en todas las autonomías, resultado, que permite a Pedro Sánchez mantener “exiliada” a Susana Díaz en Sevilla, dentro de ese affaire Baratheon que es el PSOE hoy en día.

Después de su éxito en las europeas, Podemos consigue meter la cabeza en todas las autonomías, como tercera fuerza, y en multitud de ayuntamientos dentro de las candidaturas de confluencia, como por ejemplo las de las espectaculares Mareas Gallegas (A Coruña, Vigo, Santiago, Ferrol,...) o Cádiz. Son llave de gobierno en todas estas instituciones y su alzamiento es la confirmación del giro a la izquierda de la sociedad española, que esperemos definitivo. Pero para ello la dirección de Podemos debe dejarse atrás de personalismos y egoísmos varios. Si algo claro han dejado estas elecciones es que la única manera de plantar cara al gobierno fascista y corrupto del #PartidoPutrefacto es un gran pacto o coalición de izquierdas. Un bloque común, que más allá de los nombres y las siglas, se articule desde un programa común que ponga a la clase trabajadora en el centro de la política, ataque la emergencia social y nos lleve al proceso constituyente en el que podamos de una vez por todas, en este país recuperar la libertad, la dignidad de todos y todas.

A la gran esperanza blanca, Albert Rivera, o Ciudadanos, los han puesto en su sitio. Evidentemente, las infladas encuestas pre-electorales del sistema capitalista le daban unos resultados muy por encima de la realidad. Dicen que no son de izquierdas ni de derechas, pero la realidad es que sin haber captado la totalidad de votos perdidos por el #PartidoPutrefacto han servido de apoyo para que estos mantuvieran Castilla y León, Madrid o Murcia y algunas capitales de provincia como Salamanca. En este caso particular, que bien conozco, os puedo asegurar que hemos pasado la peor legislatura para la ciudad de su historia, con un retraso, decadencia y falta de gobernación en la ciudad, que era imprescindible enmendar. Lamentablemente las urnas no lo han visto así, pero por lo menos han abierto el espacio para los pactos y el diálogo entre fuerzas de izquierda y derecha. Salamanca, vuelvo a insistir, no se puede permitir 4 años más de un alcalde permanentemente mirando si queda un sillón libre en Valladolid. Es el momento de recuperar esta ciudad para sus vecinos y vecinas.

En Izquierda Unida resistimos. Pero eso no vale. No es para estar contentos. Se ha subido en muchos ayuntamientos, pero no lo suficiente. Se habla de la influencia de Podemos y sus agrupaciones de electores, pero eso es un discurso cortoplacista que elude las responsabilidades y a mi eso no me interesa. Izquierda Unida no ha sabido gestionar el polvorín de Madrid, y fruto de ello, de no poder articular una candidatura, un Ganemos la Comunidad de Madrid, esta institución queda en manos, otra vez del #PartidoPutrefacto. Pero además ha hecho un daño tremendo a nivel estatal, donde la sombra de la corrupción, de las cadenas de favores y los liderazgos oscuros no se han disipado. Como decía unos párrafos más arriba es el momento de la Gran coalición de Izquierdas, un Nuevo Frente Popular, al servicio del pueblo, de los oprimidos. Y en él, Izquierda Unida debe ser una parte importante, garante de las políticas en beneficio de la clase trabajadora, las políticas de hondo calado social así como en favor de la sostenibilidad y el medio ambiente.

En Santa Marta de Tormes, Izquierda Unida – Los Verdes, ganó un concejal. Constituido el Ayuntamiento y celebrado el pleno corporativo nos hemos encontrado con que Ciudadanos, no sólo favoreció la investidura del partido más votado (#PartidoPutrefacto), sino que apoyo, con el voto (porque sin ese voto no hubieran salido adelante) las propuestas del equipo de gobierno de David Mingo, en materia de sueldos, dedicaciones en exclusiva y retribuciones por los órganos no colegiados. Supone un ahorro a lo que venía de antes, pero muy mediatizado, porque no se sabe muy bien por qué, pero se han inventado ambos partidos, una suerte de Comisiones de Seguimiento a 300€ por mes y portavoz que en nada quedan el ahorro en la bajada de las retribuciones de el Alcalde. Van a ser 4 años largos y duros en Santa Marta, pero nuestro compromiso está ahí y sigue vigente: Una Santa Marta por y para todos y todas.

Pero el trabajo ya ha comenzado y estamos en un ay-untamiento en el que el #PartidoPutrefacto perdió su mayoría absolutista (de 10 a 7 concejales), repartiéndose el resto del arco: 3 del PSOE , que pierde uno y gana IU que suma 3, 2 de Ciudadanos y 2 de Somos Sta. Marta (agrupación de Podemos). Es la época de las negociaciones, y así lo entendimos cuando decidimos sentarnos para dar una alternativa al municipio, hasta encontrarnos con el boicot continúo de Ciudadanos, que al final ha entrado por el aro, al estilo del Gatopardo de Lampedussa: Cambiarlo todo para no cambiar nada.

Ada Colau en Barcelona y Manuela Carmena en Madrid han demostrado que Sí, si se puede. Pero no solos. Barcelona en Comú, y Ahora Madrid, funcionaron como candidaturas de confluencia sin siglas, con fuertes personalismos, pero bien construidas desde un programa común a las necesidades de cada urbe desde un planteamiento de izquierdas y como respuesta a la emergencia social. La oportunidad que supone que dos mujeres como ellas, con su trayectoria en la conflictividad social desde el punto de defensa de los derechos humanos entre ellos el de vivienda y el de la clase trabajadora , gobiernen las dos principales ciudades del país es histórica y emocionante. Un gran poder, una gran responsabilidad.

No puedo evitar dejar escapar unas lágrimas cuando veo a Ada Colau como alcaldesa de Barcelona, a Paco Guarido alcalde de Zamora, a Monica Oltra y Joan Ribó luchando por una Valencia distinta. Es un momento clave de la historia de nuestro país. Un momento emocionante, pero de máxima responsabilidad. Estamos en plena lucha por el cambio de paradigma, de poner a las personas y sus necesidades y problemas en el centro del debate político. Nos fajamos cada día y en las calles que nunca abandonaremos y ahora ya en las instituciones, por garantizar la justicia social, la libertad y la dignidad de todas y todos.

Es el momento, el ahora o nunca.

viernes, 26 de junio de 2015

Soy Concejal



En las elecciones del pasado 24 de mayo, el municipio de Santa Marta de Tormes, las y los votantes, otorgaban 1076 votos a la candidatura de Izquierda Unida – Los Verdes, por lo que a este espectacular aumento en el número de votos del 25% le ha supuesto con el escrutinio hecho la concesión de un concejal más a la formación de izquierdas, fruto del buen trabajo no sólo de la campaña, sino sobretodo como refrendo a la labor de oposición intensa, dura y pro activa que los compañeros en la institución han venido realizando estos años. Una oposición, la única efectiva, al rodillo absolutista del #PartidoPutrefacto que empieza en el compromiso personal para llegar hasta la responsabilidad del cargo, por hacer oír en el ay-untamiento las voces de los oprimidos y desfavorecidos tras la resaca por la orgía neoliberal y especulativa, así como no menos importante, labor de información de todo lo relativo al Ayuntamiento de Sta. Marta, así como las propuestas de la coalición de izquierdas.

Toda esa labor se vio refrendada, como digo, en una apasionante jornada electoral, de la que más adelante daré mi opinión a nivel nacional y que dejo a nivel local una corporación con 5 partidos representados y sin mayoría absoluta. De hecho el #PartidoPutrefacto perdió 3 ediles. Uno perdió el PSOE que fue a parar a IU – Los Verdes (única fuerza con representación en el Ayuntamiento que vio crecer su número de votos) y aparecieron Ciudadanos y Somos Santa Marta que han entrado con 2 concejales cada uno.

Con este paisaje eran inevitables las negociaciones para conformar gobierno. Por una parte el partido más votado, el #PartidoPutrefacto buscando la mayoría absoluta, y por otra, el resto de partidos que consideramos estas elecciones del 24M como un mandato expreso de la ciudadanía para terminar con las políticas privatizadoras y de espaldas a la ciudadanía, anti democráticas, que hemos vivido estos 8 años. Evidentemente IU – Los Verdes hemos sido participes de estas reuniones, pero no considero apropiado dar ninguna consideración en estas líneas, más allá, del resultado final de un programa de izquierdas marco para el gobierno de Santa Marta, así como a nivel individual de conocer al resto de concejales de la oposición que vamos a trabajar estos próximos 4 años.

Así llegamos a la jornada del pleno de investidura, el pasado sábado 13 de junio, en el que tome cargo como concejal de IU, con la renuncia de mi compañera y amiga Marta Bay, por motivos personales y a la que no podemos menos que aplaudir y reconocer su generosidad, coherencia y espíritu de cambio que ha demostrado. Un referente, para mi, sin duda.

¿Qué es lo que viene ahora?


Lo que tenemos delante estos cuatro años no es una legislatura más. La estafa llamada crisis sigue causando estragos en el estado del medio estar españistaní. Se sigue desahuciado en una relación con Europa de 2 a 1 (por cada desahucio en el resto de la Europa de los 15, incluida Grecia, se desahucian 2 viviendas en #Españistan) pese a la generosidad impuesta para la clase trabajadora con los bancos que entraban en perdidas. La pobreza energética es una realidad palpable a la que se suma la nefasta gestión energética de los últimos gobiernos nacionales, en especial el del #PartidoPutrefacto con un ministro que ha dejado vía libre a todas las tropelías de las eléctricas. Supongo que la puerta giratoria sigue girando.

La educación y la sanidad de todos y todas, mancilladas y privatizadas. Los funcionarios vilipendiados día si y día también, incluso con retribuciones populistas, demagógicas y electoralistas. Cientos de miles de trabajadores cualificados, licenciados, científicos, jóvenes especialmente preparados saliendo del país para buscarse un futuro para darse cuenta de que “su país” les roba posteriormente su derecho a una sanidad universal e incluso su derecho al voto, por no decir la ilusión en un posible retorno al hogar, a la patria perdida. La cultura y el deporte quimeras para la clase trabajadora. El ejército que prosigue con su estatus y prácticas franquistas costando al erario público un 250% más que en el presupuesto del año 2009. La iglesia también mantiene sus prebendas del tardo medievo que supuso la dictadura e impone su punto de vista clasista y antropófago, chantajeando gobiernos y cercenando libertades. Y mientras la justicia malvive cercenada a gusto de un sistema político caciquil y corrupto.

Tenemos a días vista una Ley Mordaza que pretende rasurar las libertades individuales y colectivas (asociación, expresión, pensamiento) a la altura de la ley franquista de vagos y maleantes, en aras de frenar la conflictividad social en las calles, con el recurso del miedo ya sea con penas de cárcel desmedidas, multas estrambóticas y dando a las fuerzas de seguridad poderes para violar con el favor del gobierno los más elementales derechos y libertades recogidos en la Carta de los Derechos Humanos de la ONU.

Es la corrupción no castigada que aparece en todos los partidos, estamentos e instituciones del país, pero que es intrínseca y doméstica en el partido en gobierno, un #PartidoPutrefacto que hasta hace un mes ha ostentado una mayoría absolutista, elegida en las distintas elecciones del año 2011, pero que se aprovecha en el régimen de la no transición democrática para anquilosar los ritos y costumbres de los bendecidos del franquismo.

Y con todo continúa la agresión capitalista y neoliberal que tendrá un episodio más, y quien sabe si trascendental, con la batalla planteada en el Parlamento Europeo con el Tratando Transatlántico de Libre Comercio entre Europa y Estados Unidos en los que nuestros derechos civiles, los servicios sociales, el medio ambiente, la soberanía de los pueblos o las libertades individuales quedarán supeditados a las cuentas de balance de las grandes corporaciones y sus accionistas. No vamos a permitirlo, como tampoco permitiremos los chantajes que las élites planteen, como por ejemplo ocurre en estos momentos con el pueblo, hermano mediterráneo, griego, así como no reconocemos a entidades en absoluto democráticas como pueda ser el FMI, el Club Bieldenberg o la “Troika”.

Pero yo soy concejal en Santa Marta de Tormes, y lógicamente aquí centraremos nuestro esfuerzo. Un municipio en el alfoz salmantino, de 15.000 habitantes y con más de 8 Millones de Euros de presupuesto anual, que tiene sus necesidades y sus déficits. También sus fortalezas y oportunidades, por supuesto, pero nuestro trabajo tiene que ser conseguir una alternativa de izquierdas que mejore las condiciones de vida de todos nuestros vecinos y vecinas.

El reto es grande, duro, pero apasionante y queremos satisfactorio. Abrir el Ayuntamiento a todos los habitantes, como un hecho de normalidad democrática. Favorecer, crear incluso, la participación ciudadana. Mejorar la educación, la sanidad de los santa martinos. Cambiar por completo sistemas como el del transporte público, el suministro de aguas, la recogida de basuras, quien sabe si recuperando esos servicios para el ayuntamiento, para que dejen puestos de trabajo y beneficios en el pueblo. Generar empleo público de calidad para cuantos más vecinos y vecinas mejor, y así, trabajar en la línea de evitar las situaciones dantescas de desahucios, pobrezas alimentarias, energética, tecnológica e informativa que muchos sufren en silencio en este municipio. Mejorar los servicios (biblioteca, deportes, cultura), garantizar la conservación y valorar nuestros espacios naturales. En definitiva, recuperar la dignidad para Santa Marta.

Así la sociedad española, que ya reaccionó en 2011 con el 15M y sigue luchando y organizándose para dar una alternativa, antifascista y anti capitalista por el bien de la soberanía nacional, las libertades, tanto individuales como colectivas, así como tratando de garantizar un bienestar social, así como un futuro digno.

Y es ahora, es en estos próximos meses y años, en esta legislatura cuando vamos a construir un lugar digno donde vivir. No va a ser fácil. No nos dejarán, es más, no nos están dejando, pero la ambición, la ilusión por conseguirlo es mucho más fuerte, y si todos y todas reconocemos esto, estará más cerca el proceso constituyente que traiga ese anhelo de un lugar mejor donde vivir.

viernes, 15 de mayo de 2015

Soy candidato

¿Por qué doy el paso?


Este blog, que tantas veces me ha servido de deshaogo personal por el saludable y recomendable hecho de escribir, es a la vez una fantástica hemeroteca. Si viajas en el tiempo a través de él, veras como en mi la indignación no ha hecho más que avanzar. Ha llegado hasta el punto del cabreo por el estado de las cosas, por la estafa continua, la falta de democracia, el ruin y egoísta sistema que nos han dejado la conveniencia entre el fascismo franquista españistaní y el ultra neoliberalismo económico.

Por todo esto (y más) hace mucho decidí que era hora de posicionarse y tomar partido. A modestas, pero activas labores de militancia en el sindicato de estudiantes, en CCOO, le siguió la experiencia en Democracia Real Ya. Le vino después la creación de una Asociación de Consumidores enfocada fundamentalmente a la Defensa del Transporte Público (ACUSAM) entrar activamente en las Mareas Ciudadanas, para ya, con la ayuda y colaboración de los concejales de Izquierda Unida Santa Marta entrar a colaborar más activamente hasta el momento actual en el que cómo digo, Soy candidato.

No son pocas las conversaciones, muchas vehementes, algunas tarscendentes, que he tenido durante un montón de años con familiares, amigos, compañeros de trabajo, de marea o de asamblea. Siempre con mi hermano, apoyo y motivación, presente. Las he tenido compartiendo cervezas y en asambleas más o menos serias; en las redes sociales y en esa red social que es la barra del bar. Y siempre, en todo momento, he demostrado mi disconformidad con el estado de las cosas y la pasión extrema por cambiarlas con el convencimiento pleno de que es nuestra labor, nuestra participación, la de todos y todas lo que puede lograrlo. La deriva ultraliberal, el fin de la historia programado por las élites. El fascismo que todo lo ha impregnado. La corrupción, la inmoralidad, la falta de libertad, de democracia, de justicia social, de memoria histórica. Tanto por hacer para este país, esta región, este municipio... este planeta.

Y aquí en mi municipio tras unas primarias voy como número 4 de la lista de Izquierda Unida - Los Verdes en Santa Marta de Tormes. Con mucho ánimo y muchas ganas de poder aportar toda mi ilusión, pasión y capacidad para construir un lugar mucho mejor donde vivir, un municipio por y para todos y todas.

¿Por qué soy buen candidato?

Llevo toda mi vida haciendo política. Haciendo sindicalismo y movilización social. Primero interiormente. En mi formación, mucha de ella autodidacta. Con mis lecturas, mis escrituras. Charlas. Escuchando. En definitiva, aprendiendo. Luego ya participando. Sindicato de Estudiantes, V de Vivienda, CC.OO. con responsabilidades como delegado sindical... el 15M, las asambleas maratonianas en el duro suelo. Democracia Real Ya. Las Mareas Ciudadanas. Y un proyecto que busca un nuevo modelo de transporte metropolitano para Santa Marta y el alfoz salmantino, ACUSAM, pero sin limitarse a ser la voz del ciudadano cuando en su rol de consumidor y usuario de servicios públicos es maltratado y humillado. En todo ello aprendiendo mucho más.

Creo en una sociedad más justa.  Y esa vocacion es la que va a motivar toda mi acción para con la máxima pasión defender y potenciar lo que es de todos, tanto como riqueza como un derecho: la educación pública, la sanidad, los servicios sociales. El deporte y la cultura para formar parte de la vida de todos y todas. Y el medio ambiente y los espacios públicos como plazas y parques, nuestro entorno natural, las riberas del Tormes y por supuesto la Isla de El Soto, como el punto de encuentro y unión de un Santa Marta, que no sea el pueblo en el que todos tienen su casa pero no viven. Un municipio que no nos avergüence con su latrocinio, oscurantismo y corrupción, sino que nos enorgullezca por la participación, la solidaridad y la calidad de vida.

Toda esa vocación, toda esa pasión para lograr entre todos y todas un lugar mejor y más humano para vivir, empezando desde el municipalismo hasta construir una sociedad mejor. Pero siempre con la máxima de seguir aprendiendo.

¿Qué es lo que queremos?


Desde IU queremos que los derechos escritos en una Constitución y/o Tratado sean ejecutados, no sean sólo unas palabras sin significado. Empleo y vivienda digna. Defensa a ultranza de los servicios públicos como la sanidad, educación y servicios sociales como tres pilares básicos de un sistema democrático que garantiza la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de todos y todas. Vamos a trabajar por un entorno natural saludable y abierto, como valor del municipio.

¿Cómo lo hacemos?


A través del compromiso personal y el del grupo suscrito al código ético de Izquierda Unida, para llevar las dos herramientas claves de la formación, como son la transparencia y la participación al Ayuntamiento y a la sociedad. Así iremos construyendo una sociedad empoderada, consciente y responsable de sus actos y elecciones.

El compromiso inexorable con los servicios públicos, su gratuidad y su calidad por encima de las privatizaciones. La información accesible para todos y todas.

Todo ello con vuestro apoyo no sólo a la hora de votar, sino cada día, con cada asamblea y con una parte del programa que ya se ha convertido en un compromiso de toda la formación que nos iluisona y encanta: La celebración, una o dos veces al año (o más si fueran necesarias) de asambleas con todos los colectivos, asociaciones, grupos y vecinos y vecinas de los distintos barrios de Santa Marta durante toda la legislatura. Y siempre con la sede abierta.

¿Se te ocurren más preguntas? No dejes de hacérmelas que a todas las contestaré.

lunes, 4 de mayo de 2015

Podemos y la traición al 15M


De hoy en 11 días celebraremos el cuarto aniversario del 15M. De estos cuatro años se ha escrito ya mucho y aún así queda mucho por hacer en cuanto a un análisis riguroso, histórico y social de la trascendencia del movimiento en el contexto en el que nació y se ha desarrollado hasta hoy, tanto que ya no solo daría para un libro, sino para varios volúmenes; incluso para una enciclopedia. Y un buen tomo de esa enciclopedia sería el que haría referencia a Podemos.
Podemos surgió de la calle. De las protestas espontáneas ante tanto atropello a los derechos fundamentales. De la indignación por los abusos de un poder insaciable que llamó crisis a una estafa que generó desempleo, exclusión y desigualdades inconcebibles. Podemos se convirtió inmediatamente en el vehículo de la esperanza en un momento donde parecía que nada era posible a favor de una sociedad justa. Podemos fue -y tal vez todavía sea- la rebelión posible para que "El mundo va a cambiar de base... Los nada de hoy todo han de ser", como canta en una de sus primeras estrofas La Internacional.
La situación era y es más que propicia ante la decadencia evidente de la "casta". Eso de lo que algunos llaman el "bipartidismo", lo que quizá no sean más que las dos caras de la misma moneda. El PP (#PartidoPutrefacto) atormentado y derruido por sus políticas depredadoras y por una corrupción sistémica inocultable e incontenible; y el PSOE (#PPSOE) tratando de recuperar un discurso mínimamente de izquierdas que disimule un poco su inserción hasta el cuello en un sistema que se derrumba. Ambos se muestran incapaces de ofrecer alguna salida al desastre, que no sea más que cavar en el hoyo del capitalismo neoliberal depredador. Mientras Izquierda Unida y UPyD se muestran (nos mostramos) incapaces de aglutinar el voto descontento con el bipartidismo de ambas vertientes, izquierda y derecha, víctimas de nuestras propias contradicciones y por qué no decirlo, del rumiaje de liderazgos trasnochados y la incapacidad para dejar paso a nuevas ideas, nuevas políticas y en definitiva nuevas personas.
Entonces hace un año y unos meses, en enero de 2014 surgió Podemos. Ahí teníamos la herramienta del cambio. Por fin el 15M estructuraba todo el maravilloso, impagable y sustancial trabajo en pro de democracia real ya y un sistema económico más humano en una opción de voto. Dirigidos por casi seguro las personas más capaces en materia política y social (y electoral, como la tercera pata del andamiaje de una formación política) teníamos la alternativa para una verdadera Transición democrática, para sustituir la constitución violada que sufrimos por una Constitución libertaria y por aplicar ética, cordura y honradez a la vida política de este país.
Llegaron las europeas y dentro del estado de malestar y el pasotismo político en que se ha convertido #Españistan, Podemos irrumpió con fuerza aprovechando el desgaste del corrupto partido en gobierno, del inoperante partido de la oposición y no lo olvidemos, de la suscripción electoral única. Pero aquella primera bocanada de aire fresco en el maltrecho corpus político patrio avivaba el fuego de la ilusión por la regeneración. Incluso se podía decir que se podía atisbar la victoria anti fascista y la celebración de políticas pro-humanas con una economía que funcione al servicio de todos y todas. Eso fueron los meses de mayo, junio y julio.
El Régimen reaccionó. Lo primero que hizo fue abrir las ventanas, airear el castillo y cambiar las caras de las instituciones. Después comenzó la campaña de acoso y derribo. Así como hasta ese momento del éxito los jóvenes de Podemos eran novedosos, curiosos y hasta graciosos, al ver la convocatoria que tenían, los poderosos se asustaron y comenzaron a acusarlos de todo un poco. Les dijeron radicales, por ejemplo, como si el neoliberalismo y el Poder fueran moderados; o extrema izquierda, a pesar de que jamás propusieron ninguna medida que excediera el capitalismo; irreales, porque para ellos existe una sola realidad, la suya, y el resto queda fuera de lo razonable; venezolanos o -más grave aun- "bolivarianos", para confundirlos con el demonio; populistas, para minimizar su arraigo popular; y un montón de cosas más, para afectar su credibilidad y tratar de emparejarlos con la corrupción imperante. "¿Ven? Son tan casta como nosotros", fue el mensaje subliminal. Como todo esto, bajo la notable influencia mediática de Iglesias y lo suyos no acabo de funcionar (se comían y comen a las huestes ultras, reaccionarias y liberales de la casta). Esto era inevitable y evidente. Cuando algo amenaza al Poder, este pone toda su maquinaría, al servicio de la causa de destrozar al rival.
Por si esto no fuera suficiente, la dirección de Podemos y bajo el paradigma de la transversalidad, viró a mi juicio notabilisimamente, su ideario político de la calle, de la izquierda, hacia unos preceptos más centristas, por no llamarlos conservadores. Se paso de clamar referéndum y república en la jornada de proclamación de Felipe VI a un inocuo pero insultante "Ahora no toca"; se dejaron atrás ideas sobre la recuperación de servicios públicos privatizados en un segundo o incluso tercer lugar y ya no se volvió a hablar de la legitimidad de la deuda, mientras que en el otoño Syriza lo hacia su emblemahacia su victoria en las elecciones griegas.
Por cambiar cambiaron el principio de horizontalidad del partido, el funcionamiento asambleario por una dirección que lo regía absolutamente todo, lo que ha llevado a desilusiones colectivas, a pérdidas de confianza de algunos participantes destacados ante las maniobras oscurantistas llevadas a cabo por la dirección de Podemos para que nada se escape del triángulo de la Complutense.
Mientras llenaban los platos y maximizaban las audiencias, dejaban de lado los círculos y la controversia y debate internos.
Han seguido tanto la centralidad que han seguido los artesonados con los que funciona el bipartidismo ante sus casos de corrupción. Hablamos de Juan Carlos Monedero y su affaire con Hacienda y de Errejón y su asunto con la Universidad de Málaga aireados por el sector ultra de la caverna mediática. Estos lo han negado todo, han clamado que son objeto de persecución, han dado respuestas esquivas cuando no evitado preguntas incómodas y se han mantenido en el cargo (cargo en el partido dicho sea de paso). Incluso y esto lo sé de buena tinta, no han tenido reparos en que las candidaturas para las próximas municipales en las que participan se hayan llenado de algunos personajes sospechosos o hayan sido totalmente impulsadas por personas que conforman los círculos, lo que es de hecho un fraude de ley, puesto que agrupaciones de electores, las han pasado a formar 100% personas vinculadas a círculos de Podemos.
El asunto está en cómo defenderse: profundizando el cambio deseable o suavizándolo para no irritar a los que mandan. Podemos optó por retroceder en su impulso renovador. En ir rebajando sus postulados más atrevidos, que de todos modos nunca se pasaron de la raya sensata, hasta hacerlos parecer aceptables para toda la gente de buena voluntad. En fin, se fueron alejando del pueblo, de los estafados y de los indignados para abarcar más simpatías; se arrepintieron públicamente de los malos pensamientos; y se asearon y arreglaron para estar presentables ante los ojos inquisidores del capitalismo alerta.

Ahí vino el impulso en las encuestas comiendo votos de todos los lados: Ambos polos del bipartidismo, nacionalistas bisagra, Izquierda alternativa, partido renovación de carácter centrista (UpyD). Era febrero de 2015 y ya había encuestas que les daban primeros en intención de voto directa. La estrategia del poder no estaba funcionando y estos decidieron ir un paso más allá y erigieron los cambios para en el fondo no cambiar nada y como parte de esa estrategia de supervivencia idearon al partido bisagra perfecto, a la marca blanca del bipartidismo: Ciudadanos. La formación de Albert Rivera ya había funcionado bajo ese mismo prisma en Cataluña y por qué no el Régimen del 78 pensó que podía hacer lo mismo en clave nacional.
 
Y lo más grave de todo fue una decisión que nadie ha dado a la dirección de Podemos, pero que es real y tangible. Un hecho que aparentemente no es responsabilidad de nadie pero que puede traer trágicas consecuencias, porque este país, #Españistan no puede soportar 4 años más de un sistema político para usufructo de unos pocos, de una democracia caciquil garantista de que el poder esté donde ha estado los últimos 80 años y que ahora ampara un giro en el sistema económico para convertirnos a todos en carne de cañón de cuya espoleta nunca estaremos al cargo.

Con Podemos creciendo en las encuestas y posicionándose como opción de voto y alternativa de gobierno, se paro la conflictividad en las calles. Se han parado las mareas ciudadanas, ya no hay asambleas del 15M con lo que eso suponía a nivel de grupos y activistas que allí nos sentábamos. Tan sólo Stop Deshaucios ha continuado con sus acciones, pero llevadas únicamente a parar lanzamientos. Y los mineros. Siempre los mineros nos recuerdan donde está la dignidad.

A mi personalmente me parece un error tremendo que no se haya trabajado todavía más en exponenciar el estado de malestar vigente a principios de 2014. En aquel momento la ciudadanía no estaba ni mucho menos cansada de estar en las calles, aunque efectivamente en provincias siempre nos viéramos los mismos. No, al contrario. Se había conseguido que buena parte de la "mayoría silenciosa" de Rajoy apoyase las protestas porque se había logrado la visualización de todos los problemas que las políticas fascistas, los recortes y la corrupción sistémica que nos asola habían provocado. La dignidad estaba a flor de piel y quiero creer que quedaba poco para ese Rubicón en el que la sociedad española decidiera empoderarse definitivamente y clamar un "Basta Ya. Estamos hartos. Luchemos por convertirnos en una sociedad plena democrática".

Ahora ya y con todo esto en las encuestas la intención de voto a Pablo Iglesias ha bajado. No vamos a obviar que la mayoría de ellas están manipuladas. Comprendemos además el adelanto de las elecciones andaluzas como una forma de evitar su crecimiento en el juego que se trae Susana Díaz más por su causa que por la de los andaluces.
Pero es que además en Podemos yano eran de izquierdas. Eran de los de abajo, y prácticamente la totalidad de todo ideario de izquierdas con el que nacieron y compitieron en las europeas de mayo de 2014, y que no olvidemos eran propuestas nacidas en el 15M, las mareas ciudadanas y las Marchas de la Dignidad que se transmitieron tal cual a los círculos, se diluyó con un buen rollismo, una especie de social democracia renovada que ya muchos sabemos que acaba en el cubo de basura del neo conservadurismo económico y que no sólo no arregla los problemas de la mayoría sino que los agrava.
Podemos en su táctica no quiere molestar al gran capital. Esa mano invisible que todo lo domina y dirige. Incluso las democracias. Puede que la estrategia sea certera y así se consiga conseguir una fuerza electoral y un respaldo social lo suficientemente amplio y mayoritario como para discutir la intromisión del capital en la vida pública, la supremacía financiera de unos pocos sobre los derechos y libertades de todos y todas.
Pero, ¿se trata sólo de ganar? ¿Para qué queremos ganar, solo para adecentar el sistema o para cambiarlo? Y si no ganamos, ¿se termina la política, la lucha por la dignidad y la esperanza de una sociedad mejor, justa y realmente democrática? ¿Por qué el insistente rechazo a la integración de Izquierda Unida en un frente común?
Para mi todas esas preguntas tienen una fácil respuesta, y sin embargo, nos hemos encontrado con la contraria desde Podemos, en lo que supone toda una traición al movimiento indignado. Una traición al 15M sustentada en quitarle su identidad que estaba en la calle, en el debate político y social, para aglutinarlo en una papeleta electoral, que todo parece indicar servirá para actualizar el software de la política española. Una "Transición 2.0", que volverá a funcionar como una transacción, en la que habrá los mismos agentes de siempre, pero con trajes nuevos y con un denominador común: La baja calidad democrática del país y de la sociedad; el desapego por la política de buena parte de la población y la sumisión de la mayoría de la población a un sistema económico, el capitalismo neo liberal y ultra conservador, que esclaviza y esquilma el planeta.

Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...