Mostrando entradas con la etiqueta vocación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vocación. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2015

Soy Concejal



En las elecciones del pasado 24 de mayo, el municipio de Santa Marta de Tormes, las y los votantes, otorgaban 1076 votos a la candidatura de Izquierda Unida – Los Verdes, por lo que a este espectacular aumento en el número de votos del 25% le ha supuesto con el escrutinio hecho la concesión de un concejal más a la formación de izquierdas, fruto del buen trabajo no sólo de la campaña, sino sobretodo como refrendo a la labor de oposición intensa, dura y pro activa que los compañeros en la institución han venido realizando estos años. Una oposición, la única efectiva, al rodillo absolutista del #PartidoPutrefacto que empieza en el compromiso personal para llegar hasta la responsabilidad del cargo, por hacer oír en el ay-untamiento las voces de los oprimidos y desfavorecidos tras la resaca por la orgía neoliberal y especulativa, así como no menos importante, labor de información de todo lo relativo al Ayuntamiento de Sta. Marta, así como las propuestas de la coalición de izquierdas.

Toda esa labor se vio refrendada, como digo, en una apasionante jornada electoral, de la que más adelante daré mi opinión a nivel nacional y que dejo a nivel local una corporación con 5 partidos representados y sin mayoría absoluta. De hecho el #PartidoPutrefacto perdió 3 ediles. Uno perdió el PSOE que fue a parar a IU – Los Verdes (única fuerza con representación en el Ayuntamiento que vio crecer su número de votos) y aparecieron Ciudadanos y Somos Santa Marta que han entrado con 2 concejales cada uno.

Con este paisaje eran inevitables las negociaciones para conformar gobierno. Por una parte el partido más votado, el #PartidoPutrefacto buscando la mayoría absoluta, y por otra, el resto de partidos que consideramos estas elecciones del 24M como un mandato expreso de la ciudadanía para terminar con las políticas privatizadoras y de espaldas a la ciudadanía, anti democráticas, que hemos vivido estos 8 años. Evidentemente IU – Los Verdes hemos sido participes de estas reuniones, pero no considero apropiado dar ninguna consideración en estas líneas, más allá, del resultado final de un programa de izquierdas marco para el gobierno de Santa Marta, así como a nivel individual de conocer al resto de concejales de la oposición que vamos a trabajar estos próximos 4 años.

Así llegamos a la jornada del pleno de investidura, el pasado sábado 13 de junio, en el que tome cargo como concejal de IU, con la renuncia de mi compañera y amiga Marta Bay, por motivos personales y a la que no podemos menos que aplaudir y reconocer su generosidad, coherencia y espíritu de cambio que ha demostrado. Un referente, para mi, sin duda.

¿Qué es lo que viene ahora?


Lo que tenemos delante estos cuatro años no es una legislatura más. La estafa llamada crisis sigue causando estragos en el estado del medio estar españistaní. Se sigue desahuciado en una relación con Europa de 2 a 1 (por cada desahucio en el resto de la Europa de los 15, incluida Grecia, se desahucian 2 viviendas en #Españistan) pese a la generosidad impuesta para la clase trabajadora con los bancos que entraban en perdidas. La pobreza energética es una realidad palpable a la que se suma la nefasta gestión energética de los últimos gobiernos nacionales, en especial el del #PartidoPutrefacto con un ministro que ha dejado vía libre a todas las tropelías de las eléctricas. Supongo que la puerta giratoria sigue girando.

La educación y la sanidad de todos y todas, mancilladas y privatizadas. Los funcionarios vilipendiados día si y día también, incluso con retribuciones populistas, demagógicas y electoralistas. Cientos de miles de trabajadores cualificados, licenciados, científicos, jóvenes especialmente preparados saliendo del país para buscarse un futuro para darse cuenta de que “su país” les roba posteriormente su derecho a una sanidad universal e incluso su derecho al voto, por no decir la ilusión en un posible retorno al hogar, a la patria perdida. La cultura y el deporte quimeras para la clase trabajadora. El ejército que prosigue con su estatus y prácticas franquistas costando al erario público un 250% más que en el presupuesto del año 2009. La iglesia también mantiene sus prebendas del tardo medievo que supuso la dictadura e impone su punto de vista clasista y antropófago, chantajeando gobiernos y cercenando libertades. Y mientras la justicia malvive cercenada a gusto de un sistema político caciquil y corrupto.

Tenemos a días vista una Ley Mordaza que pretende rasurar las libertades individuales y colectivas (asociación, expresión, pensamiento) a la altura de la ley franquista de vagos y maleantes, en aras de frenar la conflictividad social en las calles, con el recurso del miedo ya sea con penas de cárcel desmedidas, multas estrambóticas y dando a las fuerzas de seguridad poderes para violar con el favor del gobierno los más elementales derechos y libertades recogidos en la Carta de los Derechos Humanos de la ONU.

Es la corrupción no castigada que aparece en todos los partidos, estamentos e instituciones del país, pero que es intrínseca y doméstica en el partido en gobierno, un #PartidoPutrefacto que hasta hace un mes ha ostentado una mayoría absolutista, elegida en las distintas elecciones del año 2011, pero que se aprovecha en el régimen de la no transición democrática para anquilosar los ritos y costumbres de los bendecidos del franquismo.

Y con todo continúa la agresión capitalista y neoliberal que tendrá un episodio más, y quien sabe si trascendental, con la batalla planteada en el Parlamento Europeo con el Tratando Transatlántico de Libre Comercio entre Europa y Estados Unidos en los que nuestros derechos civiles, los servicios sociales, el medio ambiente, la soberanía de los pueblos o las libertades individuales quedarán supeditados a las cuentas de balance de las grandes corporaciones y sus accionistas. No vamos a permitirlo, como tampoco permitiremos los chantajes que las élites planteen, como por ejemplo ocurre en estos momentos con el pueblo, hermano mediterráneo, griego, así como no reconocemos a entidades en absoluto democráticas como pueda ser el FMI, el Club Bieldenberg o la “Troika”.

Pero yo soy concejal en Santa Marta de Tormes, y lógicamente aquí centraremos nuestro esfuerzo. Un municipio en el alfoz salmantino, de 15.000 habitantes y con más de 8 Millones de Euros de presupuesto anual, que tiene sus necesidades y sus déficits. También sus fortalezas y oportunidades, por supuesto, pero nuestro trabajo tiene que ser conseguir una alternativa de izquierdas que mejore las condiciones de vida de todos nuestros vecinos y vecinas.

El reto es grande, duro, pero apasionante y queremos satisfactorio. Abrir el Ayuntamiento a todos los habitantes, como un hecho de normalidad democrática. Favorecer, crear incluso, la participación ciudadana. Mejorar la educación, la sanidad de los santa martinos. Cambiar por completo sistemas como el del transporte público, el suministro de aguas, la recogida de basuras, quien sabe si recuperando esos servicios para el ayuntamiento, para que dejen puestos de trabajo y beneficios en el pueblo. Generar empleo público de calidad para cuantos más vecinos y vecinas mejor, y así, trabajar en la línea de evitar las situaciones dantescas de desahucios, pobrezas alimentarias, energética, tecnológica e informativa que muchos sufren en silencio en este municipio. Mejorar los servicios (biblioteca, deportes, cultura), garantizar la conservación y valorar nuestros espacios naturales. En definitiva, recuperar la dignidad para Santa Marta.

Así la sociedad española, que ya reaccionó en 2011 con el 15M y sigue luchando y organizándose para dar una alternativa, antifascista y anti capitalista por el bien de la soberanía nacional, las libertades, tanto individuales como colectivas, así como tratando de garantizar un bienestar social, así como un futuro digno.

Y es ahora, es en estos próximos meses y años, en esta legislatura cuando vamos a construir un lugar digno donde vivir. No va a ser fácil. No nos dejarán, es más, no nos están dejando, pero la ambición, la ilusión por conseguirlo es mucho más fuerte, y si todos y todas reconocemos esto, estará más cerca el proceso constituyente que traiga ese anhelo de un lugar mejor donde vivir.

viernes, 15 de mayo de 2015

Soy candidato

¿Por qué doy el paso?


Este blog, que tantas veces me ha servido de deshaogo personal por el saludable y recomendable hecho de escribir, es a la vez una fantástica hemeroteca. Si viajas en el tiempo a través de él, veras como en mi la indignación no ha hecho más que avanzar. Ha llegado hasta el punto del cabreo por el estado de las cosas, por la estafa continua, la falta de democracia, el ruin y egoísta sistema que nos han dejado la conveniencia entre el fascismo franquista españistaní y el ultra neoliberalismo económico.

Por todo esto (y más) hace mucho decidí que era hora de posicionarse y tomar partido. A modestas, pero activas labores de militancia en el sindicato de estudiantes, en CCOO, le siguió la experiencia en Democracia Real Ya. Le vino después la creación de una Asociación de Consumidores enfocada fundamentalmente a la Defensa del Transporte Público (ACUSAM) entrar activamente en las Mareas Ciudadanas, para ya, con la ayuda y colaboración de los concejales de Izquierda Unida Santa Marta entrar a colaborar más activamente hasta el momento actual en el que cómo digo, Soy candidato.

No son pocas las conversaciones, muchas vehementes, algunas tarscendentes, que he tenido durante un montón de años con familiares, amigos, compañeros de trabajo, de marea o de asamblea. Siempre con mi hermano, apoyo y motivación, presente. Las he tenido compartiendo cervezas y en asambleas más o menos serias; en las redes sociales y en esa red social que es la barra del bar. Y siempre, en todo momento, he demostrado mi disconformidad con el estado de las cosas y la pasión extrema por cambiarlas con el convencimiento pleno de que es nuestra labor, nuestra participación, la de todos y todas lo que puede lograrlo. La deriva ultraliberal, el fin de la historia programado por las élites. El fascismo que todo lo ha impregnado. La corrupción, la inmoralidad, la falta de libertad, de democracia, de justicia social, de memoria histórica. Tanto por hacer para este país, esta región, este municipio... este planeta.

Y aquí en mi municipio tras unas primarias voy como número 4 de la lista de Izquierda Unida - Los Verdes en Santa Marta de Tormes. Con mucho ánimo y muchas ganas de poder aportar toda mi ilusión, pasión y capacidad para construir un lugar mucho mejor donde vivir, un municipio por y para todos y todas.

¿Por qué soy buen candidato?

Llevo toda mi vida haciendo política. Haciendo sindicalismo y movilización social. Primero interiormente. En mi formación, mucha de ella autodidacta. Con mis lecturas, mis escrituras. Charlas. Escuchando. En definitiva, aprendiendo. Luego ya participando. Sindicato de Estudiantes, V de Vivienda, CC.OO. con responsabilidades como delegado sindical... el 15M, las asambleas maratonianas en el duro suelo. Democracia Real Ya. Las Mareas Ciudadanas. Y un proyecto que busca un nuevo modelo de transporte metropolitano para Santa Marta y el alfoz salmantino, ACUSAM, pero sin limitarse a ser la voz del ciudadano cuando en su rol de consumidor y usuario de servicios públicos es maltratado y humillado. En todo ello aprendiendo mucho más.

Creo en una sociedad más justa.  Y esa vocacion es la que va a motivar toda mi acción para con la máxima pasión defender y potenciar lo que es de todos, tanto como riqueza como un derecho: la educación pública, la sanidad, los servicios sociales. El deporte y la cultura para formar parte de la vida de todos y todas. Y el medio ambiente y los espacios públicos como plazas y parques, nuestro entorno natural, las riberas del Tormes y por supuesto la Isla de El Soto, como el punto de encuentro y unión de un Santa Marta, que no sea el pueblo en el que todos tienen su casa pero no viven. Un municipio que no nos avergüence con su latrocinio, oscurantismo y corrupción, sino que nos enorgullezca por la participación, la solidaridad y la calidad de vida.

Toda esa vocación, toda esa pasión para lograr entre todos y todas un lugar mejor y más humano para vivir, empezando desde el municipalismo hasta construir una sociedad mejor. Pero siempre con la máxima de seguir aprendiendo.

¿Qué es lo que queremos?


Desde IU queremos que los derechos escritos en una Constitución y/o Tratado sean ejecutados, no sean sólo unas palabras sin significado. Empleo y vivienda digna. Defensa a ultranza de los servicios públicos como la sanidad, educación y servicios sociales como tres pilares básicos de un sistema democrático que garantiza la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de todos y todas. Vamos a trabajar por un entorno natural saludable y abierto, como valor del municipio.

¿Cómo lo hacemos?


A través del compromiso personal y el del grupo suscrito al código ético de Izquierda Unida, para llevar las dos herramientas claves de la formación, como son la transparencia y la participación al Ayuntamiento y a la sociedad. Así iremos construyendo una sociedad empoderada, consciente y responsable de sus actos y elecciones.

El compromiso inexorable con los servicios públicos, su gratuidad y su calidad por encima de las privatizaciones. La información accesible para todos y todas.

Todo ello con vuestro apoyo no sólo a la hora de votar, sino cada día, con cada asamblea y con una parte del programa que ya se ha convertido en un compromiso de toda la formación que nos iluisona y encanta: La celebración, una o dos veces al año (o más si fueran necesarias) de asambleas con todos los colectivos, asociaciones, grupos y vecinos y vecinas de los distintos barrios de Santa Marta durante toda la legislatura. Y siempre con la sede abierta.

¿Se te ocurren más preguntas? No dejes de hacérmelas que a todas las contestaré.

Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...