domingo, 16 de diciembre de 2007

Un cuarto de siglo

Hoy hace 25 años que llegue a este mundo de incertidumbres, sueños inacabados, pesadillas evidentes y momentos de eterna alegría. Un cuarto de siglo para crecer, madurar, conocer e investigar... amar y odiar, para soñar, ilusionarse y apesadumbrarse, para reír y para llorar. 25 años para conocer todo lo bello que se puede presentar y todo lo malo que seguro aparece. Una vida que se conduce por los latidos, por los anhelos y las pasiones, pero que intenta evitar morir en los deseos frustrados, los golpes bajos, las negativas y las miradas esquivas. 5 lustros en los que no paramos de soñar, de buscar la felicidad, la máxima alegría en cada día, pero que lentamente se apagan en la monotonía de un sistema, global y de intrahistoria, en la que se empeñan en cerrarnos, buscar nuestra parsimonia, el odio y el desasosiego. El miedo aparece a cada minuto. Temor por no acabar de "crecer", temor por estar solo, temor por no llegar a cumplir cada uno de los sueños que abrigan mi espíritu cada noche. Pero existe también la esperanza, la fuerza y el poder de no ceder ante este pavor, sino superarlo, acompañado por almas afines que buscan nuestros sueños queriendo vivir los suyos propios. Siempre buscando y logrando encontrar todo aquello que hace que cada día sea digno de ser recordado como algo único, indisoluble, asociado a algo pleno de energía, belleza, placer y alegría. Deseando que cada momento sea tremendo para mí y para todos los que me rodean. Seguiré buscando la belleza, la justicia, la alegría y la paz. Evitaré el odio, la sinrazón, la hipocresía, la violencia y el fascismo.

P.D. [Por Dios] Gracias a todos aquellos que me han ayudado a dibujar una sonrisa en mis labios, a pensar, a reflexionar, a construirme como soy, en lo bueno y en lo malo, porque sin todos los que me han rodeado en algún momento, antes o después, no sería como soy. Y sobretodo gracias a vosotras, de las que fui huésped anoche y que son mis huéspedes cuando las busco y encuentro en mis sueños. Gracias por dejarme descubrir la belleza de una amistad, el anhelo de un deseo y la certeza de sentirse querido.

martes, 11 de diciembre de 2007

¿A quién cojones disparamos?

Jon Sistiaga nos tiene acostumbrados a trabajos plenos de pasión, entrega y realidad. Su máxima es simple: la veracidad. Ahora tras 4 años de ocupación sin más sentido que el control del petróleo y el supuesto negocio de la reconstrucción (caso Walco) el fenomenal periodista y reportero vasco vuelve a Bagdad, ciudad que ya había visitado con anterioridad en varias ocasiones y en la que vivió uno de los más tristes capítulos en la historia del periodismo en España: la muerte de José Couso.

Durante todo el desarrollo del reportaje prima la idea del sin-sentido, de la justificación vacía y de la violencia como fuente de riqueza al otro lado del Atlántico. La dicotomía entre buenos y malos que dibuja la simpleza de los soldados rasos, se tiñe de incertidumbre en la asignación de esos roles, cuando los preguntados son los mandos. Ver a los mandos haciendo rondas y ataviados con el uniforme de camuflaje en el desierto, o esos nuevos equipos y vehículos que transforman la batalla de sangre, sudor y lágrimas en el sonido sordo de risas de jarheads y el vacío de las ametralladoras, mientras los cuerpos aparecen en la pantalla. No es videojuego, pero lo parece. No es Irak, Bagdad sino la puerta del infierno en la tierra, en el que cada día mueren 20 civiles y 2 soldados estadounidenses.

El documental es una muestra impresionante de la lucha que las tropas "aliadas" tienen contra la insurgencia. Terrorismo sí, cuando las víctimas son cíviles, pero no olvidemos, que como bien dijo Sistiaga, "si invaden tu país, ¿no atacarías con todo lo que tienes a las fuerzas invasoras?". Las imagenes filmadas por el periodista, se entremezclan con las acciones colgadas en Internet por los insurgentes, captados, adiestrados y estimulados por Al Quaeda, el radical Al Sader o las brígadas de los mártires de Al-Aqsa, que han convertido una próspera nación de vivo ardor tanto cultural como social, en un bosque de crateres en las carreteras y paredes agujereadas. Impresionante es ver como los soldados americanos solo ven en la fuerza de los dolares la única manera de hacer oposición a las milicias, comprando las confidencias de ciudadanos iraquíes, ya cansados de tanta violencia, pero sobretodo más cansados de pobreza.

Negros, latinos, irlandeses... soldados, cabos, sargentos, tenientes, coroneles y hasta un general aparece en el reportaje. Impresiona ver la naturalidad en la batalla de hombres experimentados como el teniente Hernández o el sargento Rodríguez. Apesadumbra ver y escuchar las razones que el coronel Coffey expone sobre el planteamiento de la derrota de Sadam y cómo debía Occidente llevar a Irak hacia la democracia. Pero lo más triste es ver el día a día de los iraquíes. Cierto es que se ve desde la óptica de los marines, que a través de sus miras y sus gafas sólo ven el miedo y el pavor de la ciudadanía, que en ocasiones, se mezcla con odio y resginación, cuando te disparan porque has subido a tu tejado a dar de comer a los pajaros.

Pero no sólo firma las horas de trabajo de los marines. Sistiaga se mete en los barracones y comparte las vidas en campaña de los soldados. De Sri Lanka, Bangladesh y Nepal vienen tres hombres a trabajar en un Burguer King abierto dentro de la base americana. La globalización económica, el sentir neo-con es una nueva forma de barbarie que se somete a la más tradicional y arcaica. Los pórtatiles, Internet, las grandes pantallas desde las que se ven los espectáculos televisivos americanos vía satélite, ocupan el ocio del ejército. Salvo un teniente, maestro de escuela cuando entra en la reserva, nadie lee. No se ven libros; tampoco nadie escribe; tirada en el suelo aparece un Hustler. La música que suena envalentona a los jovenes soldados, que casi sin oir las letras se mueven impulsados por ritmos similares a los de metralletas. Red Hot Chili Peppers, Linkin Park, Ministry, LImp Bizkit, Beck,... todos ellos ocupan lugares en los Ipod de los marines, pero pocos se inscrustan en el cérebro para mover conciencias.

La guerra siempre ha sido brutal, innecesaria y un acto de barbarie exagerado. Pero en esta Guerra de Irak, o esta postguerra como nos la quisieron vender los del Trio, en la que la violencia tiene un uso mercantílista, capitalista, expropiador,... propio del siglo XVII o de la Conferencia de Berlín... Cómo bien dijo este periodista, este hombre, al que desde hace ya bastante tiempo admiro, "la guerra y posterior invasión de Irak sólo ha servido para incrementar el precio del petróleo, evitar una posible paz en Oriente Medio, facilitar una válvula de salida al jihadismo y los Talibanes de Afgánistan, provocar un muro de intolerancia entre religiones, masacrar una población previamente masacrada por órdenes de embargo que afectaban al ciudadano de a pie, pero no al dictador Sadam..."

lunes, 10 de diciembre de 2007

Por el derecho a la vivienda ¡Solbes dimisión! ¡Pásalo!‏

El ministro Pedro Solbes lleva cuatro años poniendo zancadillas ocultas al derecho a la vivienda de todos los españoles recogido en el artículo 47 de la Constitución.

El Ministerio de Economía -dada la distribución de competencias- puede hacer mucho más por el derecho a la vivienda que el propio Ministerio de la Vivienda, a través de las políticas fiscal e hipotecaria. Y sin embargo, en estos cuatro años, TODO LO QUE HA HECHO EL MINISTERIO DE ECONOMÍA APOYA LA PROMOCIÓN Y CONSTRUCCIÓN SIN LÍMITES, LOS BENEFICIOS ASTRONÓMICOS DE LA BANCA Y EL MANTENIMIENTO DE LA BURBUJA DE PRECIOS DE COMPRA Y ALQUILER.

Por ello, desde la Plataforma por una Vivienda Digna y todo aquel que quiera sumarse, vamos a decir… PEDRO SOLBES, DIMISIÓN

Para ello os invitamos a participar de un acto simbólico en la puerta de la sede principal del Ministerio de Economía, el SÁBADO 15 DE DICIEMBRE, en la CALLE ALCALÁ Nº 9 de Madrid, DESDE LAS 12 A LAS 14 HORAS.


- Por pactar la Ley Hipotecaria con los bancos y con el Partido Popular (que ha votado a favor) y olvidarse de todo lo que esta ley podría haber hecho por los ciudadanos condenados a las hipotecas desorbitadas.

- Por cambiar la frase “Hacienda somos todos” por “Hacienda somos todos menos los promotores y constructores inmobiliarios”. Las empresas del sector inmobiliario evaden al fisco 8.600 millones de euros y NO SE HACE NADA POR RECAUDARLOS

- Por limitar continuamente las ayudas y desgravaciones al alquiler propuestas por el Ministerio de la Vivienda y atreverse incluso a cuestionar algunos planes autonómicos.

- Por incumplir la promesa electoral de reconducir las desgravaciones a la compra para nuevos compradores, que en la práctica no “desgravan” nada al comprador porque incrementan los precios hasta un 20%. Mientras, ese ingente dinero realmente va a parar a los promotores y banqueros.

- Por no fiscalizar la tenencia masiva de pisos vacíos como inversión, como sí se ha hecho en otros países europeos. La salida al mercado de estos pisos supondría un mercado de la vivienda más accesible, tanto en compra como en alquiler.

- Por no promover, junto al Ministerio de Administraciones Públicas, una reforma de la financiación de los ayuntamientos, una de las claves de los incrementos de precios del suelo tan brutales de los últimos años y que afectan al acceso a la vivienda.

- Por seguir asignando a la política de vivienda, partidas presupuestarias ridículas y encima mal orientadas, si se comparan con las medias europeas.

- Por no buscar alternativas a un modelo de crecimiento económico que expolia a los necesitados de vivienda.


Por todo ello, ven con nosotros a llevar un ladrillo gigante a Solbes, a ver si con suerte lo mete en su despacho y se acuerda cada día de que EL DERECHO A LA VIVIENDA ESTÁ POR ENCIMA DEL DERECHO A QUE OTROS SE FORREN INDEFINIDAMENTE.

MINISTERIO DE ECONOMÍA. SÁBADO 15 DIC. 12 HORAS. C/ ALCALÁ, 9
Concentración comunicada a la Delegación del Gobierno en cumplimiento de lo establecido en la L.O. 9/1983

Última información y más datos: http://www.viviendadigna.org/foros/viewtopic.php?t=6906

domingo, 2 de diciembre de 2007

Memoria inducida

¡¡Qué noche más kojonuda la de ayer!! Esa cena en el Perdigón, en Zamora, donde se come bien y nos reímos más. Cierto es que al final nos "tangaron" y alguna ración quedo sin servir, pero en fin, la economía no es más que una ciencia, nunca un sentido de vida, ya que todo lo que se hace si tiene como fin el máximo disfrute, su precio se convierte en una anécdota. Además si con ello se tiene la oportunidad de conocer a gente maja y buena, como Angel, y el resto de chavales con los que cenamos pues ya ni digamos. Y aunque es cierto que luego apareció un gilipollas, no hay nada que reprochar a unos chavales que se portaron fenomenal.

Pero si no hubiera pasado lo que sucedió después pues hubiera sido una buena noche para guardar en mi memoria sin más entradas que las que evoca el recuerdo. Pero resulta que las mujeres suelen emplear ese famoso "termo" en el que cualquier cosa que digas o hagas, y les pueda causar daño, queda guardado conservado su temperatura inicial para ser empleado en el momento oportuno. Estas líneas y estas palabras son para mi un borrador de las ideas que tengo en la cabeza, de lo que te dije anoche, de lo que te dije en el pasado y de lo que me quede sin decirte.

Por supuesto que me gustaste. Seria imbécil no admitirlo. Pero estas palabras a ti no te sorprenden porque lo normal es que le gustes a todo el mundo. Ahora bien, lo que yo empece a sentir por ti, lo frene rápido, ya que se que esos caminos con acompañantes como tú me llevan al desierto. Y ese sentimiento nació porque un tiempo en el que mis ojos y los ojos de mi gente vimos cosas "raras". Creo con bastante seguridad que tu te fijastes en mi... y yo cambie mi modo de verte... pero aquello duró lo que dura un suspiro, y a la primera que volví a ver lo que mi cabeza clamaba, se rompieron todos los anhelos que tuve contigo como protagonista alguna vez.

Pero lo que esta claro es que eso no quita como te dije anoche, a ti Sofia, como a Ana, a su hermana, a Silvia y también a Carmen (muchísimo por que la conozco más) y al resto de vosotras, os tenga un cariño especial. Y como yo todos nosotros. Nos habéis abierto la puerta de vuestra casa, de vuestra amistad y de vuestras sonrisas. Y nos gusta quedar contigo y con el resto... Seguro que ahora o cuando pienses lo que hablamos (si es que te da por ahí) pensaras que te llame narcisista como una defensa, una forma de quitarte de mi cabeza y de mi corazón. Puede que en parte si y eso atacara mi inconsciente. Pero lo que si que puedo asegurar es que me jode bastante ver como en esos tugurios en los que os movéis, vos te exhibes y disfrutas de ser el centro de atención olvidándote de con el resto de personas con las que has salido. Me jode porque no te hace falta, no solo por tu belleza, sino además porque lo más interesante en una persona que es su corazón y su cabeza, que es donde radica tu hermosura universal. Te dije lo que pensaba aquella vez y ya esta. No pensaba ni por asomo que te fuera a afectar tanto pero es lo que hay. Si preguntas pidiendo la verdad, te puedes llevar sorpresas. La confianza es lo que tiene, que acabada dando asco. Pero tienes que entender que si me preguntas te voy a decir la verdad, y que si bromeo contigo, como ayer cuando subisteis al coche con Miguel y conmigo es resultado del aprecio y el cariño que os tengo.

Me gusto hablarlo, pero también me jode que si te molesto aquello no me llamaras un día y me dijeras -Mira, tengo que hablar contigo... Pero en fin ese es otro tema que también tengo que ordenar. Ya lo he dicho alguna vez: "No quiero amistades con fecha de caducidad". Quiero personas que entren en mi vida en cualquier momento y nunca salgan. No tienes ni idea de lo que me jodió anoche, que cuando llegamos al Potemkin os fuerais a los 5 minutos. Obviamente estáis en vuestro derecho, no voy a yo a cohibirlo; pero siempre es la misma historia... Ana se quedó y creo que se lo paso bien, rió y todo aquello. A nosotros nos pasa lo mismo con Dani, joder, yo el finde pasado me fui de una mierda de tugurio y me fui a mi puto rollo, pero no entiendo por qué una noche no acabáis en nuestros "bares"...

En fin, Sofia que me encantaría que leyeses esta entrada y te dieses cuenta de que a mi no me duele el pasado; si acaso el presente; que vieras de verdad que por encima de todo para mi eres una amistad, aunque tengo la convicción que con muerte segura. Y que también te dieses cuenta, de que tu belleza es el complemento a tu dulzura, no al revés; que lo más interesante es lo invisible, y que el mejor piropo que te van a decir será escucharte.

lunes, 26 de noviembre de 2007

La Televisión: Cáncer para la juventud

El pasado fin de semana fallecía la víctima número 69 de la violencia de género. Su caso tenía una peculiaridad. 5 días antes había pasado por un "programa de TV" (de telebasura mejor dicho) engañada por la producción del programa quien se había puesto a disposición de su ex-pareja, maltratador y condenado por ello, en busca de una futura reconciliación. El resultado ante la negativa de la mujer ya ha quedado comentado.

Y justo ayer se celebró el día contra la Violencia de Género en el que todo el país, incluidos mujeres y muchos hombres, se echaron a la calle para en actos llenos de simbolismo y respulsa, denunciar el machismo intransigente del Siglo XXI que corroe nuestra sociedad. Desde aquí mi más enérgica repulsa a estos desalmados manipuladores e imbéciles dictadores de sala de estar.

Pero es la TV lo que ocupa mi odio hoy. Ignorando sus labores y responsabilidades sociales solo busca el "share" más alto, para ver como su tiempo publicitario cotiza más caro y poder maximizar los beneficios. No existen series ni programas específicos para público infantil o adolescente. Salvo honrosas excepciones (La2 y no siempre) los únicos dibujos animados en horario protegido (de 16 a 21) son propios para adultos ("Padre de Familia"), y las series, las que no siguen una temática escabrosa y violenta propias para horarios nocturnos de prime time, las propiamente citadas como juveniles, proclaman unos valores que nunca deberían llegar a oídos de jovenes y niños. Pero el peor ejemplo lo aportan las TVs nacionales con sus programas de producción propia. Todos siguen la temática del "corazón". Personajes con pocos valores culturales o sociales que ofrecer, lenguaje obsceno e inapropiado, situaciones plenas de humillación, violencia o intolerancia, realitys que denigran las libertades, los derechos y obligaciones... Este es el panorama con el que los niños y jovenes pueden encontrarse si deciden encender la TV en horario de ""supuesta protección". Gracias a este fenomenal trabajo de El País, se ponen de manifiesto las iregularidades que cumplen no solo las TVs, sino también las autoridades, ya que pese a existir un texto legal competente, sigue sin cumplirse una normativa que si hace 4 años era necesaria, hoy por hoy es imprescindible.


Como siempre es el dinero, el afán de lucro lo que mueve a las empresas en este país y en este sistema capitalista, sin atender a sus responsabilidades tanto sociales como formativas. Tal y como esta "montado" el asunto, resulta que una familia standard (esa de dos cónyuges y al menos 1'5 hijos), resulta que para poder llegar a fin de mes, y cumplir como buenos consumidores, esa pareja con hijos se ve obligada a permanecer fuera del hogar un elevado tiempo, suficiente sin duda para que la educación familiar (muy importante en valores de responsabilidad, respeto y tolerancia) quede damnificada. Y pese a la inestimable ayuda de abuelos, abuelas, guarderías, etc.; lo único cierto es que la infancia española tiene ante sí la "oportunidad" de languidecer horas viendo la TV con contenidos más que inapropiados. Mientras que en Internet existen sistemas de control parental, en la TV, y sobretodo en los canales generalistas de la TV analógica los contenidos rayan el esperpento buscando maximizar la audiencia en aras de unos eurillos a razón de anuncio publicitario emitido.

En definitiva, va siendo hora de que las autoridades competentes (Ministerio de Educación, defensor del menor, defensor del pueblo) tomen las medidas oportunas para remediar ese terrorismo en ondas hertzianas que invade las mentes y corazones de nuestros infantes e infantas.

domingo, 25 de noviembre de 2007

Y Antoni Daimiel dijo mi nombre

Nunca me había tocado nada. Ni loterías, ni sorteos, ni regalos, casi ni descuentos, ni siquiera cestas de navidad. Pero no por eso vamos a dejar de jugar, siempre con cabeza, y tratar de conseguir pues un premio o un dinerillo extra. Y gracias a ese afán y a un premio muy suculento, como es una camiseta de los Portland Trail Blazers negra, de Sergio Rodríguez (y firmada), pues participamos enviando un SMS a Cuatro con la respuesta a una sencilla pregunta: ¿Cuántos partidos ha jugado en playoffs Pau Gasol? La contestación, 12. Ni uno más, ni uno menos.

Y ya ni me acordaba del sorteo, ni del premio y casi de nada, cuando recibí la llamada y esa grata sorpresa. Pues nada, Antoni Daimiel, un auténtico ídolo, como periodista y persona, pronunció mi nombre e informo a todo el mundo de que había sido el afortunado.



Pues nada aquí esta el vídeo de la "publicación" y prometo unas fotos, unos vídeos y unos posts sobre esas camisetas de basket que tanto me gustan, que tanto anhelo y que ya van cumplimentando mi colección.

Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...