domingo, 18 de noviembre de 2007

No más fascismo sin respuesta

El pasado domingo 11 de noviembre falleció el joven de 16 años Carlos Javier Palomino, militante anti-fascista en el metro de Legazpi en Madrid. Su asesino, un soldado profesional (¿dónde están los controles para que estos personajes no entren en el Ejército?) militante a su vez de Democracia Nacional (partido que debería estar ya ilegalizado) y que había participado en una manifestación en contra del racismo. El arma del crimen un machete, con el que además causo varios heridos uno de ellos de gravedad.

Todo el país (de la izquierda por supuesto) está indignado por un nuevo acto de barbarie de estos hipócritas e imbéciles que usan, siguiendo punto por punto la ley de partidos (aquella fachada que se utiliza para unos y se ignora para otros) como decálogo de lo que es un partido o asociación anti-democrática, intolerante, salvaje y que tiene en la violencia su única voz. Pues pese a este crimen y otros muchos cometidos por miembros y simpatizantes de la infamia y el fascismo, ningún gobierno se ha atrevido a ilegalizar, ni tan siquiera ponerlo a tramite judicial, estos partidos que ante su falta de creencia en la Democracia deberían quedarse sin espacio en ella.

La historia se repite una y otra vez, las muertes producidas por la violencia fascista, al igual que las de los cerca de 1.400 compañeros que murieron en el tajo el pasado año en el estado español, no quitan el sueño de quienes dirigen las instituciones del Estado. Ni gobierno central, ni gobiernillos autonómicos, ni partidos oficiales y otras instituciones que apresuran a concentrarse y a convocar manifestaciones cuando una acción les podría afectar personal y/o políticamente, se quedan tranquilos en sus sillones, cuando la muerte violenta es de un trabajador, un joven inmigrante, o un antifascista.

Son innumerables las acciones de la extrema derecha contra inmigrantes, homosexuales, indigentes, personas de la izquierda, estas acciones fascistas se multiplican por todos los pueblos de Castilla y Estado español creando un ambiente social de miedo amplificado por medios de difusión como la COPE, el Mundo y muchos otros, que se encargan de dar la vuelta a la realidad criminalizando a los sectores sociales golpeados por el fascismo y sirviendo de portavoces de la extrema derecha policial, social y política con la que participan después en sus movilizaciones, intentando derechizar aun más la vida social y política, e intentando también que la imagen del PP, dirigido por conocidos sectarios del Opus Dei, Legionarios de Cristo y compañía, aparezca con ciertos aires centristas.

¿Por qué no se ilegaliza a estos partidos de ideología neo-nazi?¿por qué no se investigan sus cuentas y métodos de financiación? ¿Por qué encuentran en Salamanca de la mano del facha de Lanzarote el destino turístico fascista?¿Cuántas más muertes, violaciones, peleas, altercados puede soportar la sociedad española o europea para actuar contra estos desgraciaos?. Todas estas preguntas y más que se pueden venir a la cabeza, van a quedar sin respuesta, a menos, que de manera maquiavélica pensemos en que por ejemplo, el PSOE no entra a ilegalizar estos grupos porque sus votos pueden ir a parar al PP ¿¿??.

La solución es fácil y sencilla. ILEGALIZACIÓN DE TODOS LOS GRUPOS FASCISTAS, XENÓFOBOS E INTOLERANTES. Que todos sus dirigentes y militantes que han cometido crimenes de tinte político vean cumplidas sus penas de manera integra. Aunque claro, con el Código Penal de risa que nos gastamos...

Otro tema es el ya famoso: ¿Por qué no te callas? del Rey. Esta claro que "su majestad" (la mía no, eh) le esta pudiendo la presión de un año, extraordinariamente duro. Desde que saltará el año pasado por estas fechas, su cacería en Rusia (pobre Mitrofán), luctuosos hechos como el affaire de la viñeta de El Jueves, la quema de fotos "reales" en Cataluña, sus conversaciones privadas con Espe, (jeje, hija de puta), su viaje a Ceuta y Melilla (de qué se mosquea Marruecos si son dos territorios españoles reconocidos por la ONU y la población desea pertenecer a España, por qué el gilipollas del fascita rey que tienen no deja elegir libremente al Sahara Occidental lo que desea), etc. han desgastado mucha su figura, otrora intocable y moderadora. Cierto es que la provocación fue máxima, porque aunque Chavez dijera las ciento sesenta y cuatro veces que Aznar es un fascita (nada nuevo con el neo-con), intrínsecamente insultaba al pueblo español que hace 11 y 7 años, lo eligieron, además de saltarse todas las reglas de la diplomacia internacional, y las de la lógica y la coherencia, puesto con su populismo por bandera, no está él minando las libertades en su país. Aunque ha mejorado cosas en Venezuela, al igual que Fidel en Cuba, deberían de buscar su salida del poder de manera pacífica y consensuada para que ambos países consigan mejores condiciones de vida para sus habitantes dentro de la senda del comunismo no-totalitario.

De todo este embrollo de impertinencias e indiscretos insultos hay una verdad que es innegable: a Chavez le resbalaba la Cumbre, y a lo único que ha ido es a dar el espectáculo, como siempre. Aterrizaba en Santiago tarde, cantando, dándose -como siempre- distinguida importancia, y a la primera de turno, arremetía contra Aznar y la patronal española. Zapatero le pide que suavice su tono, el rey le llama distendidamente la atención, y Moratinos le comenta a su homólogo venezolano el malestar que ha producido en España los comentarios del presidente sudamericano.

Pero no contento, Chavez, a la siguiente oportunidad, importunadamente, vuelve con su cinismo a avivar el fuego prendido. Qué le importaba a la Cumbre lo que sea o deje de ser Aznar. Pero bueno, allí Chavez acudió de propaganda, a hacerse sentir. A promocionar instigadamente su proyecto para Latinoamérica, y desde luego, nunca dudó de restar valor a los acuerdos alcanzados en la Cumbre. No deben ser de su incumbencia.

Desde luego que el mundo le conoce, no tanto por su proyecto bolivariano como por su imagen de bocazas. Y desde luego, me parece acertada la posición diamantina que han adoptado tanto el presidente del gobierno español, como el rey que le acompaña. Quizá don Juan Carlos perdió los papeles, dice la prensa internacional. Quizá, el que perdió hurgadamente primero los papeles fue el mandatario venezolano, opino yo. Porque es verdad que sea o deje de ser Aznar lo que aparenta o demuestre ser, ese no es el momento ni el lugar de proferir desprecios. Porque está fuera de contexto, porque a una Cumbre se va a proponer, a construir y a aprobar, pero no a poliquetear contra ex presidentes; y porque en esa reunión se encuentran los delegados de una nación de habitantes que en su derecho a elegir quienes quieren que les representen votaron a ese señor. España no estará muy contenta cuando cambió de signo y color político en 2004, pero él debe respeto a quienes por aquel entonces sintieron la política de este país como quisieron.

Él llama fascista a Aznar. No sé si sabrá que fascista es aquel movimiento político -aunque se entienda de derechas - que identifica los intereses estatales a los principios de una ideología totalitaria que exalta los valores nacionales, la figura del dirigente principal de ese movimiento, que promueve el desarrollo de una estructura corporativa en la que sindicatos y partidos democráticos son suprimidos, y en la que las libertades individuales se suprimen para fortalecer un Estado que exige la filiación exclusiva a su partido y que estructura una política agresiva interior y exterior. Con los ojos puestos en la Venezuela del 2007 y viendo las manifestaciones en contra del proyecto de reforma de la constitución venezolana, pregunto, ¿quién es un fascista? ¿Aznar o Chavez?

Por tanto, y desde aquí, doy mi apoyo al toque de atención de Zapatero, y mi hombro a la marca y seña del rey al mandar callar a un insolente mandatario autoritario, y al levantarse e irse.



¿Por qué no te callas?

Lo mejor de este asunto han sido todas las coñas diseñadas por el ingente humor español.

Lo último, pedir respeto y honor para Carlos. Compañero no te olvidaremos. D.E.P.

lunes, 5 de noviembre de 2007

Nuevo Kurro

Y hoy ha sido el primer día en un nuevo trabajo, igual por necesario e innecesario a la vez, ya que aunque, maldita la gracia, hace falta para vivir (por lo menos, con cierta dignidad), sobra de todas las cosas bellas e importantes de la vida. Sacrificar las 40 horas semanales, más las que nos dejamos yendo y viniendo, por vivir plenamente el resto de tiempo que dedicamos a nuestras pasiones, intereses y amores.

Qué difícil es afrontar ya no sólo el primer día, sino el primer mes en un puesto de trabajo como informático. Todo son dudas, aplicaciones nunca vistas, lenguajes ignorados, preguntas con un toque ¡lo debes de saber!, que disfrazan la ignorancia de quienes te mandan y enseña la tuya propia, siempre acompañada por el instinto asesino de quien se ve golpeado antes de que suene la campana. No tengo miedo a "demostrar" mi ignorancia, ni tampoco a perder la evadida confianza depositada en mi; no sé si a los 3 o 6 meses, o antes o después, este trabajo me cansará o se cansaran de mi, pero no siento más preocupación que la que pueda sentir un fatxa entre 10 sarperos. Y me explicó; aunque queremos ahora y siempre vivir de la mejor manera posible, y no hay más remedio que la de asegurándose un buen "empleo" con un "buen sueldo" y con las mejores condiciones posibles. Pero harto estoy de morir en vacíos intentos de ser quién no soy. Me encanta ser como soy, y que nadie se haga el imbécil pensando que en algo voy a cambiar. Vestiré igual que siempre, oiré mi música, expresaré mis ideas y sentimientos como así vengan de mi mente o corazón, y nunca dejaré de ser guerrillero de oficina.

Por último, ¡¡¡¡Cómo me gusta Salamanka!!!!. A pesar de esas broncas parentales que no conducen a ningún sitio, nunca las recordaré mientras días como los últimos sean los que alimenten mi espíritu. Esas ya tradicionales tardes de basket con mi hermano, aderezado con la búsqueda de gangas literarias en la feria del libro; esos pinchos, esos amores de una noche (2 en una, jajajaja), esas copas de garrafa, k siguen contaminando la noche; y esos colegas con los que pasarlas; y siempre, mi querido hermanito, dando kaña y dando abrazos.

jueves, 25 de octubre de 2007

Vuelta al redil

Tres meses y dos semanas ha durado esta aventura. Esta vida fuera de la tierra media de mi vida termina con la felicidad de haber encontrado un nuevo destino laboral, cerca de mi "casa", cerca de mi vida y cerca de lo que me gusta. Este curro es un segundo paso para ir encontrando mi vida tras un fructífero primero, hecho aquí en Madrid, que me deja buenas sensaciones, a pesar de que la empresa (sub-contratada por Telefónica) es una mierda (sobretodo en lo que respecta a los procesos dependientes de Telefónica).

Lo mejor de este curro, como casi siempre los compañeros, y aunque hay, como casi siempre, trepas y gilipollas, la suerte es que al final recordaremos con los que verdaderamente queremos, la ineptitud e imbecilidad de los lameculos y bufa-almohadas. Pero no le dediquemos más líneas a gente sin sentido. Lo mejor, esa Vane, que es una persona excepcional, que siempre ha estado dispuesta para ayudar, ya sea en cosas cotidianas del trabajo, en la búsqueda de casa o en explicarme como funciona el transporte público en Madrid. Raúl un tio cojonudo, divertido y comprometido; el resto de la plantilla muy maja todos ellos (Juanjo, David, Jorge, Silvia, Raúl, la tímida Carolina, etc.). No es un curro en el que haya aprendido mucho, pero por lo menos he conocido a buena gente.

En el piso, bien. Pese a problemillas y desconfianzas todo ha ido bien, y lo mejor es demostrarme a mi mismo la posiblidad de desarrollarme y crecer en un ambiente nuevo sin problemas y conociendo plenamente todas mis capacidades.

Este nuevo curro al que voy a deparar, no me da de antemano mucha confianza, por lo que seguiremos con la búsqueda y ahora si, comenzaremos a buscar la formación necesaria para conseguir un empleo, quizás menos remunerado pero que me haga más feliz.

Pero lo mejor de por fin encontrar trabajo estable (sobretodo de lo mio) en Salamanca es volver a estar con mi gente. Mi familia, mis amigos y amigas, y toda esa gente guapa y maja de Salamanca o de paso, que nos podemos encontrar allí en una noche cualquiera. El ambiente siempre es inmejorable, y las ganas a disfrutar únicas e irrepetibles. Salamanca es una ciudad en la que se vive muy bien; en la que se puede disfrutar de cada minuto con varias opciones, y en la que lo peor viene de la clase política.

La política es un estadio de la vida que para mucha gente le es indiferente, pese a ser parte de la identidad y el carácter de cada individuo. Eso hace que las tramas, mentiras y cacicadas que suceden allí no se vean apenas influidas a pie de calle, aunque se trate por ejemplo, de perdonar deudas de millones de euros a los constructores amigos, subir los impuestos directos e indirectos un 80% a los ciudadanos o por ejemplo, embaucar al consistorio (y con ello a toda la ciudad) en una serie de procesos judiciales trasnochados e ilógicos, solo para defender la legitimidad de la represión y el fascismo de tiempos pasados. Al final quienes pagamos el pato somos todos las personas de a pie. Los impuestos son necesarios, pero deben ser progresivos e ir destinados a garantizar la existencia de un buen servicio público, y la calidad del mismo. En Salamanca pagan más impuestos los que menos tienen, y encima es para ingresar lo que el Ayuntamiento no quiere exigir a sus amigos constructores. La derecha retrógrada que gobierna en Salamanca encuentra en sus interesados amigos de la Cámara de Comercio a los cómplices y secuaces. 10 ricachones que representan a centaneres de pequeños comerciantes, y que seguramente bajo la mesa, a recibido las prevendas para aplaudir la llegada del Corte Inglés, la discusión sobre el AVE (cuando no tenemos un servicio ferroviario convencional en buenas condiciones, ni tampoco autovía hasta Avila), y ahora el aumento en los impuestos sobre el transporte público, que en apenas va a mejorar el servicio, pero si que va a esquilmar los bolsillos de los ciudadanos, que no se sabe si podrán comprar en los comercios adheridos a aquella vetusta organización.

El sábado llegó a Salamanca, y casi sin deshacer la maleta, nos vamos a ir de "mani" a tomar las calles y empuñar pancartas, para a viva voz, con nuestros gritos, parar la sangría que la derecha está haciendo en esta comunidad y de manera más particular en la provincia y sobretodo en la capital. Algún día la gente pro-Lanzarote se dará cuenta de cómo está dejando este vándalo de corbata la ciudad. Cómo los acaudalados constructores hacen y deshacen lo que quieren, viendo pasar las sentencias judiciales como si nada, porque saben que no van a llegar a ningún destino, más allá de la fraudulenta y bochornosa gestión consistorial.

Debe ser el momento de que desde las calles, toda la población que necesita el transporte público (ojito con los universitarios y estudiantes, que no votan y "deciden" en Salamanca pero viven y tributan en ella) y toda la izquierda y gobierno coherente echen a este impresentable y su tropa del ay-untamiento, para que esta ciudad, se encamine en la prosperidad y el futuro, para ella misma y para todos los que a pesar de todas estas bochornosas actuaciones, tenemos la suerte de vivir en ella.

lunes, 22 de octubre de 2007

Fórmula 1. Un deporte, un negocio y una pasión

Si me dicen hace 4 años que iba a estar escribiendo sobre F1 no daría crédito. Ahora eso sí, si me dicen que voy a escribir sobre injusticias, putadas, favoritismos y sin vergonzería, pues diría si, ¡¡¡qué coñó!!!. Y escribo sobre este deporte elitista y de pura vanguardia tecnológica porque esta temporada nos ha deparado uno de los episodios más tristes de la historia del deporte mundial.

Desde hace poco tiempo, la F1 se ha convertido en el segundo deporte nacional gracias a ese fenómeno hecho así mismo en base a la suma de talento y orgullo, llamado Fernando Alonso. Que el asturiano es el mejor piloto no cabe discusión. Bicampeón mundial con un equipo menor, regular y luchador, nos deja momentos brillantes como esas espectaculares carreras en Hungría del año pasado o de Nurburning este año, plenas de talento, energía y entrega. Este año, mediante un suculento contrato y en espera de ingresar en un equipo mayor con el que agrandar su leyenda, ficha por McLaren. Pero con lo que no contaba Fernando y nadie, es que al jefe de McLaren le iba a importar mucho más el desarrollo de "su hijo deportivo" Lewis Hamilton, novato y también con grandes dosis de talento sobre la pista y cara-dura fuera de ella, que lo que pudiera conseguir el dos veces campeón de mundo. El caso es que el español, junto a de la Rosa desarrollaron un coche, que encima venía en gran medida estudiado gracias al affaire de espionaje sobre los diseños de Ferrari que ocasionó una multa y la pérdida del título de constructores para los anglo-alemanes.

Pero es que hay más. Veamos las putadas que ha ido sufriendo Alonso, y toda la afición española este año:
G.P. Australia (18-03-07): La estrategia de paradas en boxes es favorable a Lewis Hamilton en perjuicio de Fernando Alonso.

G.P. Barhein (15-04-07): Extrañamente, el monoplaza de Fernando Alonso sufre daños con nocturnidad, según justifica su propio equipo, debido a los cuales su coche no puede seguir el ritmo de su compañero, cuyo monoplaza funciona perfectamente. Lewis Hamilton cambia varias veces su trayectoria en la salida, cuando esta totalmente prohibido, no siendo sancionado por ello.

G.P. Mónaco (27-05-07): A falta de pocas vueltas para el final, el equipo ordena a sus pilotos bajar de 19.000 r.p.m. Lewis Hamilton, desobedeciendo al equipo, no lo hace e intenta sobrepasar a su compañero. Al no conseguirlo se queja al final de la carera ante la F.I.A. y los medios de comunicación ingleses, provocando una investigación y una gran presión mediática sobre F. Alonso.

El equipo no toma medidas contra Hamilton ni defiende a Alonso. Por otra parte, durante la carrera, Hamilton pisa la línea continua en la salida de boxes, lo cual esta prohibido, no recibiendo por ello ninguna sanción de la F.I.A.

G.P. Canadá (10-06-07): Comportamiento extraño del monoplaza de Fernando Alonso. Una vez mas el coche nº 1 no esta en las mismas condiciones mecánicas que el de su compañero Lewis Hamilton.

G.P. EE.UU. (17-06-07): De nuevo las estrategias de parada en boxes favorecen descaradamente a L. Hamilton en detrimento de F. Alonso.

G.P. Francia (01-07-07): Extrañamente, ante la previsión de lluvia, Fernando Alonso tiene problemas con su caja de cambios en la Q3, siendo relegado al puesto 10 en la parrilla de salida. Mientras, su compañero Lewis Hamilton no padece ningún problema.

De La Rosa comenta durante la carrera que esta partida de repuestos estaba perfectamente identificada y había sido retirada.

G.P. Alemania (22-07-07): Asombrosa actuación de la dirección de carrera ante la salida de pista de Lewis Hamilton. Una grúa de rescate coloca al británico en pista tras su salida, a pesar del grave riesgo para los demás corredores.

Sospechosamente la grúa no sacó a los corredores por el orden en que se habían salido, sino primero a Lewis Hamilton. El reglamento establece claramente que deben apagar sus motores y salir del monoplaza, como hicieron los demás corredores.

G.P. Hungría (05-08-07): Le corresponde a Fernando Alonso una vuelta extra en la Q3. Lewis Hamilton lo impide saltándose las ordenes de equipo, entrando a cambiar neumáticos por su propia decisión detrás de Fernando Alonso, al que increíblemente colocan neumáticos duros usados.

Inmediatamente después colocan blandos nuevos a Lewis Hamilton. Alonso consigue la primera posición a pesar de los neumáticos, lo que provoca el disgusto de Ron Dennis y la nueva denuncia de Hamilton a la F.I.A.

Como consecuencia de esto, Alonso es retrasado 5 puestos en la parrilla de salida, aplicando una sanción inexistente en el reglamento, y McLaren pierde los puntos de constructores en esta carrera. Inexplicablemente el equipo no toma medida alguna contra el piloto británico.

G.P. Italia (09-09-07): Lewis Hamilton coloca el coche en diagonal en la parrilla de salida y realiza varios cambios de trayectoria no siendo, una vez más, amonestado por ello.

G.P. Bélgica (16-09-07): Presunto intento de sabotaje al coche de Fernando Alonso. Su manager hace saber que el día de los entrenamientos libres el propio Alonso descubre que algo no va bien en su propulsor, obligando a los mecánicos a revisarlo.

Descubre que faltaba una tapa del aceite de motor. Se sabe que si hubiese dado solo una vuelta en estas condiciones habría roto su motor, quedando retrasado 10 puestos en la parrilla de salida.

G.P. Japón (30-07-07): Increíblemente, Fernando Alonso tiene problemas de nuevo en la Q3 con sus neumáticos, como declara tras finalizar la clasificación. Lewis Hamilton tiene de nuevo una vuelta extra con neumáticos nuevos y menos combustible, en la que consigue la primera posición.

Durante la carrera ambos pilotos sufren choques, y solo es sancionado el piloto que se toca con Lewis Hamilton, a pesar de que es Fernando Alonso el que sufre serios daños en su monoplaza. El equipo no avisa a Alonso de los daños de su coche, que sufre un accidente ante la pasividad de su propio equipo.

Durante el momento en que sale a pista el coche de seguridad, después del accidente, Lewis Hamilton se salta de nuevo las normas, provocando un accidente a sus compañeros Weber y Vettel, no siendo sancionado durante la carrera, ni tras la posterior investigación con nuevas y rotundas pruebas en su contra.

G.P. China (06-10-07): Por enésima vez, Fernando Alonso vuelve a tener problemas en la Q3, a pesar de haber sido tanto o mas rápido que su compañero durante los entrenamientos libres y las dos primeras tandas de clasificación.

Última prueba definitiva, tras el segundo puesto de Alonso en China y el abandono de Lewis Hamilton, sólo un mecánico de McLaren acude al podio para celebrarlo. Posteriormente Ron Dennis declara públicamente que la lucha en esta carrera no era contra Ferrari, sino contra Fernando Alonso. En su propio equipo le consideran el adversario a batir.

Tras pelearse contra Ferrari, en muchas ocasiones contra los BMW de Heidfeld y Kubica (ojito el año que viene), su propio compañero dentro y fuera de la pista, Alonso tiene que tragar hiel viendo la actuación de su jefecillo Ron Dennis que proclama igualdad y lo que hace es beneficiar en todo lo que puede a su pupilo, de la propia F1 en el que el patrón, el archimillonario Ecclestone, desvirtua lo conseguido por Alonso (dos veces campeón del mundo con Renault, en una competición McLaren vs. Ferrari, involucrar a un país de 44 millones en el "circo", dejar algunos de los momentos más brillantes en la historia del automovilismo), en favor del novato (interesa más su color de piel y su nacionalidad o qué). Pues tras todo esto, aún así, llega el bueno de Fernando (y Kimi Raikkonen) con esperanzas y expectativas de salir como Campeón del mundo en la útlima carrera del año en Brasil.

Y claro con una presión sobre él increible, el novato Hamilton sucumbió ante los Ferrari primero y después ante Fernando en una salida en la que los 3 le demostraron que le queda mucho. Al final, Ferrari se lleva los dos títulos mundiales, el de constructores y el de pilotos en Kimi Raikkonen, dejando a McLaren con un corte de mangas. Fernando mosqueado por no "tri-pitir", esboza una media-sonrisa de satisfacción por haber cumplido y estar en el podium al igual que todos los "Alonso-maníacos", y Hamilton, su famoso padre, y Ron Dennis se quedaron con el culo al aire.

En definitiva, pese aunque aún siguen demostrando su mal perder e intentan en los despachos conseguir lo que en la pista han perdido, el desenlace del Mundial de Fórmula Uno de 2007 fue un acto de justicia poética, en el que los soberbios, hipócritas, sin vergüenzas y fariseos han tenido por una vez, su contundente réplica. Ojalá eso se repitiera en la vida "real" mucho más a menudo y politicuchos que esquilman nuestros bosques, montes y costas, especuladores que juegan con la vivienda y la calidad de vida de los más necesitados, y aquellos violentos ¡¡¡¡HIJOS DE PUTA!!!! que golpean a una pobre chica hija de inmigrantes, en un cercanías, también recibieran su castigo, que por ejemplo del caso de este impresentable, podía pasar por mandarle a una nación del tercer mundo a conocer las condiciones de vida de todos aquellos que tienen que abandonarlo todo para buscar un misero plato de comida para el día siguiente.

martes, 16 de octubre de 2007

Héroes del Silencio: Inolvidable


Siempre todo tiene una génesis; un comienzo; una raíz desde la que crece el árbol y surge una pasión, un amor, un odio o cualquier elemento que nos atrapa, para bien o para mal, y modifica nuestra personalidad y nuestras expectativas de manera irremediable, pero conocida, porque el destino sigue siendo el guión de nuestras vidas.

Para mi la música es una gran pasión, y más allá, aunque me atraen muchos estilos como el jazz o la clásica, es el rock, el heavy en todas sus acepciones lo que me vuelve loco, y ha participado activamente en construirme como soy. Y hubo un momento en el que surgió esa chispa, adecuada a mi espiritú, y vino a deshacer el mundo que el tiempo me tenía preparado, dejando atrás la decadencia, esa isla de las iguanas tétrica, llevándome a nadar mar adentro, dentro de un estanque buscando esa sirena varada. Esta herida, esta flor venenosa que pico en mi, maldito duende, me hizo abrazar por siempre el camino del exceso y buscar el Opio y la Flor de Loto para definitivamente apostar por el rock n´roll. Con nombre de guerra impuesto y soñado, creció en mi esta Avalancha que me impulsa para buscar a ese Héroe de Leyenda.

Hace 11 años, con tan sólo 13, tuve la oportunidad de ver a Héroes del Silencio en directo en la Alamedilla en Salamanca. Antes con 8 los vi en la Plaza Mayor de Salamanca paseando durante las fiestas con mis padres. Era su última gira, pero allá nos emplazaban a la gira del nuevo milenio. Y ya ha llegado. El 12 de octubre de 2007 quedará marcado en mi memoria, como un día en el que cumplí un sueño, una ilusión, que se encontraba abnegada en mi interior, desde ese mismo día en el que decidí: esto es para mí. Recuerdo que no sonó aquel concierto como los Héroes merecen. No es la plaza mayor un buen lugar para conciertos densos en sonido y sentimientos, pero si que es un escenario incomparable. De aquella noche me gusto todo: el ambiente, las guitarras, la voz de Bunbury, las chicas, las ropas... Abrace el rock y el heavy con tal pasión que he esperado mucho tiempo para volver a revivirlo. La noche del pasado viernes fue emocionante, en el que no sólo hubo fuegos artificiales al terminar el concierto, sino que desde que puse camino hacia Zaragoza el día antes en mi interior, cabeza y corazón, las luces y el estruendo volcaban mis sueños. La Romadera por fuera un espectáculo, pero por dentro guardaba lo mejor: 40.000 almas esperando ver y escuchar al mejor grupo de rock en castellano, héroes capaces de sobrevivir y triunfar en un mundo centro-europeo y en el que el inglés es la lengua madre.

El agobio de la gente es una leve molestia, el precio del litro de cerveza un pequeño escozor, y las sonrisas de las dos dámiselas que se ponen al lado un placer más a lo que viene. No hay más problemas porque todo es maravilloso; el ambiente, espectacular en cantidad y calidad, y las luces que se apagan.

El escenario es grandioso. Los juegos de luces son fantasiosos y bellos. Las pantallas gigantes en movimiento, permiten al público más alejado apreciar con detalle lo histriónico y estimulante de la actuación de Bunbury, la belleza en la guitarra de Juan Valdivia, el fraternal apoyo de Gonzalo, el sublime y orgulloso bajo de Joaquín Cardiel, y la excelente técnica en la bateria de Pedro Andreu. Una pasada. Muchas gracias por mostrarnos y dejarnos apreciar vuestro irrepetible talento.

El Estanque. Suaves melodías encauzan todos los corazones hacía el sueño de una noche de fiesta y pasión, para que seguidamente con los acordes de Deshacer el mundo, todas las almas presentes sientan la fuerza y el espiritú del rock. Las gargantas se aunan y una única voz canta himnos como La Herida, Con nombre de guerra, Mar Adentro, La Carta, Héroe de Leyenda, La Sirena Varada o Maldito Duende pero sin llegar a solapar ni un ápice la voz Bunbury que lo da todo en esta una vez más, su noche; y así hasta llegar a Avalancha, en la que Bunbury trata, con picardia y éxito buscar nuestra complaciencia para seguir desnagrando todas las impresionantes canciones que Héroes nos han dejado. Los bises son apotéosicos, y alcanzan su plenitud con la Chispa adecuada, en el que todo el estadio, se funde en negro, salpicado por las tenues luces de mecheros y móviles (siglo XXI). El espectáculo visual es alunisono con el espectáculo sonoro, esos acordes hindúes, nos transportan a una atmósfera en el que un sueño es el pasaporte a la felicidad. Las palabras fueron avispas y las calles como dunas; no hay más sonido que el de todos sintiendo una canción, que no es una canción; es una puerta al deseo, y todo ello ayuda a cumplimentar un sueño y a hacernos felices a todos los presentes. 11 años después, 11 años esperando, son pocos ante tal espectáculo. El dinero es un mal que nunca podrá comprar las sensaciones vividas; ojalá pudiera seguirles por Sevilla y Valencia, lo daría todo. Y ojalá se "estiren" y nos regalen más conciertos, más recitales, más avalanchas y más rock-blues del bueno.


Y el resto del finde, muy bueno también. Buenísimas fiestas tiene Zaragoza, que invitan a ir a vivirlas en toda su magnitud toda la semanita que durán, con múltiples conciertos, zonas de ocio y un ambiente festivo y cultural magnífico. Costumbres como las ofrendas a la virgen (¡¡cómo me gustan las ofrendas y las virgenes!!), o la visita al Pilar son tesoros que guarda la capital del Ebro. Gran ciudad, a la que volvere.

Y muchas gracias a David y su familia mañica, por darnos alojamiento y regalarnos sus "moñas".

También un recuerdo, para Alba, esa princesa Tudelana, no sé si descendiente de Trastamara, pero bella, simpática e interesante a partes iguales.

La vida siempre tendria que ser así. La diversión ser la fuerza de nuestras vidas, y el tiempo hacerse minúsculo ante la magnitud de lo vivido.

domingo, 7 de octubre de 2007

Día a día

Llevo mucho sin escribir no por falta de ganas o de cosas que contar, sino más bien por la carencia de tiempo y la amalgama de sentimientos que vienen y van. Esta experiencia sigue su curso, y aunque cada día siento más la angustia de estar lejos de esta ciudad, cada vez me encuentro más acomodado en mi nuevo destino. El trabajo sigue su curso, sin más novedades que el desenmascaramiento de aquellos que engañan, aquellos que olvidan y aquellos que solo quieren su propio beneficio. En palabras limpias lo mismo que en todas las empresas. Multitud de jefecillos, jefes y aspirantes a jefecillos que se creen con cargo y nivel para discutirte algo, y encima hacerlo humillándote y demostrando su "gran" nivel. Sin embargo, conmigo van mal dados porque yo no callo ni me achanto ante nadie y aunque parezca otra cosa, no tengo resquemor de decir lo que pienso, a quien sea y tenga las consecuencias que tenga. Y es que cada vez estoy más seguro de que tengo menos que perder y adquiero ese sentimiento de seguridad y confianza, basado en no perder nada.

El piso tampoco es que sea la bomba, pero francamente podía sea peor. Pasan los días ahí sin ver y sin saber casi nada de nadie, y cierta desconfianza me llega de alguna pieza y sus allegados. Pero en fin, con el precio de la vivienda, los ya caros 200 euros por una habitación, son una bicoca comparado con otras "peticiones", así que hay que seguir con la lucha exterior, esta lucha nueva y activa que es mucho más simple que esa lucha interior que todos tenemos.

Cada finde que vuelvo a Salamanca la nostalgia aparece. No se puede comparar. Ni siquiera el centro de Madrid me pareció comparable a las mañanas de ayer y ante-ayer en las que el dorado de la piedra, las tiendas, los bares, los pinchos, las chicas, las personas, todo me hizo volver a repetirme qué esto es único, qué es lo que me gusta, y qué es lo que quiero.

El último intento de encontrar empleo de lo mio aquí en Salamanka, a expensas de contestación, me pareció frustrante. Metí el curriculum por una ETT, y me llamaron. Acudí a la entrevista, y a parte de estar en donde Cristo perdió las llaves. La entrevista fue extraña, y lo que más me jode [perdón] es esa eterna frase de que "tu trabajo no sólo sera de informático; harás tareas de administración, etc.". Joder, vaya mierda. Yo soy informático coño, y encima técnico, es decir, ya este es un trabajo (como informático) que me viene pequeño, pero que encima tenga que usurpar funciones de otros trabajadores ya es lo último. En fin, si me llaman es probable que venga, pero no me convence. Casi espero agotar un poco el tiempo en Madrid y luego ya veremos.

Por lo demás estar en Salamanka con mi familia, mis amigos, viendo esta ciudad, sintiéndola y viviéndola es un sentimiento fenomenal. Estoy encantado de estar aquí, y aunque me apesadumbra el tener que partir hacia allí, ya es un sentimiento algo menor que en semanas precedentes. Mis ganas y mi futuro están en Salamanka y esto es un medio, un triste medio, para conseguir iniciar ese proyecto de vida que pretendo sea el mio, único y fantástico.

Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...