lunes, 30 de junio de 2008

Campeones de Europa



44 años después España volvió a ganar algo en fútbol. Desde Marcelino, Pereda y Luis Suárez, muchos lo habían intentado. Maceda, Rincón, Arconada (vengado ayer), Hierro, Michel, Butragueño, Guardiola, Kiko, Alfonso, Luis Enrique, Zubi,... pero ayer se fraguó la leyenda, se borró el gafe y por fin se sumo una victoria.

La selección que dirige magistralmente "Zapatones" lo hizo con su estilo. Con el sello que ya por siempre nos recordarán. El "tikitaka", el juego corto, el balón a ras del césped. El talento, la técnica y la improvisación por encima de la pizarra, la táctica o el físico. Por fin el fútbol premio la inteligencia y el balón y se olvido del gimnasio y las tediosas sesiones de vídeo. Por fin ¡¡¡Campeones de Europa!!!

Nuestro rival en la final, el otrora ganador Alemania. Cada lustro que pasa la selección alemana tiene menos talento. Ballack, Klose, Podolski, Lahm, Frings o Schwestaiger, idolos de la actual "Mainstaff" serían suplentes en la selección de hace 10 años de los Klinsmann, Voeller, Moller, Sammer o Hassler. Y ni hubieran entrado en la de Torpedo Muller, Grabowski, Beckenbauer, Vogts, Netzer, Rummenige, Schumacher, Breitner o Overath. Pero eso no quiere decir que no sepan lo que se tiene que hacer para por lo menos llegar a las finales, semifinales de manera practicamente marcial, casi sistemática. Con oficio, eficacia y precisión se plantaron en el último partido, pero salvo algunos escarceos iniciales no inquietaron la portería de Iker Casillas. El balón siempre estuvo en campo alemán y tras él corrían los germanos ante la imposibilidad de sobreponerse al meneo que en el medio del campo les dimos. Con la amenaza de un muy luchador Torres, y la presión de los 5 "cerebros" (Senna, Xavi, Cesc, Silva, Iniesta) Alemania nunca se sintió cómoda y solo le quedo el recurso del juego directo donde nuestros defensas (Ramos, Puyol, Capdevilla y Marchena) estuvieron sublimes. Incluso los cambios iban confirmando el dominio hispano y las entradas de Xabi Alonso, Cazorla y Guiza confirmaron el resultado.



Partido que se decidió en una acción plena de fútbol ingles. Balón al hueco de Xavi y Torres que en velocidad supera a sus rivales para ante la inútil y desafortunada salida de Lehman picarla con sutileza y habilidad y acercar el ánfora a nuestras tierras. Fue el único gol, y para que más. España pudo marcar fácil otros 3 o 4, pero no lo hizo, lo que mantuvo la intensidad hasta el final. El juego español, como en toda la Eurocopa fue sublime, y con la calidad de Iniesta, Cesc y Silva como extremidades que ejecutaban lo que la materia gris del equipo, el cerebro Xavi Hernández ordenaba. El jugador del Barça, hizo ayer un partido memorable, lo que le ha valido para ser reconocido como el mejor jugador del torneo. Pero no lo hubiera podido hacer sin la también memorable Eurocopa que se ha gastado Marcos Senna. El hispano-brasileño del Villarreal era el pulmón y corazón de la roja, y descargo de todo trabajo a sus compañeros. Su despliegue físico fue espectacular en toda la competición y también habría merecido ese galardón.

Pero aquí la palabra es EQUIPO. Todos han aportado para ser los mejores en una comunión no sólo de talento futbolístico sino también, y no menos importante, como calidad humana, algo de lo que había adolido este equipo en anteriores campeonatos. Jugadores como Reina, Palop (increíble su gesto con el legendario Arconada), Sergio García, Albiol o el lesionado ayer David Villa nos han demostrado que también son un grupo de amigos. Algo que nos recordó a lo que esa selección de basket es por encima de todo.

¡¡¡Y la celebración qué!!! Con todas las plazas, bares y fuentes en todo el país (y en el extranjero) volcadas con la selección como nunca había sucedido. Todos somos españoles y estamos orgullosos de serlo y de esta manera en la que nos han representado. ¡¡Qué alegría!! ¡¡Qué fiesta!!, ¡¡Viva España!!, ¡¡Campeones!!. Cualquier justificación nos vale para irnos de fiesta y recordar cualquier día.

Decir por último que este acto de alegría, catarsis colectiva y justicia poética en el deporte tiene también su reflejo social. No cabe duda de que el fútbol es un deporte, pero tiene la fortuna y la capacidad de aunarnos a todos, de hacernos felices, de olvidar nuestras disputas y diferencias. En momentos de crisis, de órdagos constitucionales, de falacias nacionalistas, todos hemos entendido estas 3 semanas como una fiesta y una viga para por lo menos, hacer más sostenible nuestras vidas.







Gracias y que se repita muchas veces más.

domingo, 22 de junio de 2008

¡¡¡Podemos!!!


Hoy es el día. Estamos a pocas horas de colocarnos en el puesto que merecemos. El fútbol español tiene hoy una gran oportunidad para romper con el maleficio. Entrar en semifinales es el objetivo. Italia el rival.

Si nos dejamos llevar por lo más puro y racional España gana fácil. Porque tenemos mejores jugadores. Porque jugamos mejor. Porque ellos tienen bajas (sobretodo la de Pirlo). Porque Luis Aragones sabe más que Donadonni. Porque Villa y Torres son la mejor pareja de delanteros de esta Eurocopa. Porque Iniesta, Xavi, Senna, Silva, Cazorla, Cesc y Xabi Alonso forman un centro del campo ofensivo, talentoso y con múltiples variantes. Porque tenemos a Iker bajo palos. Porque Cannavaro y Totti están lesionados y Maldini abandono ya la selección. Porque no pita un húngaro. Porque nosotros tratamos mejor el balón. Porque lo único bueno que tiene Italia son Cristina Scabbia, Monica Bellucci y Maria Grazia Cuccinotta. Porque siempre hay una primera vez para todo. Porque el fútbol y la justicia se aunarán en búsqueda de recompensa para la belleza. Porque nuestra afición esta volcada. Porque Viena recela de Italia desde los tiempos del Duche. Porque el Atleti juega en la liga española. Porque por fin no tenemos al paquete de Raúl, ni a Arantxa de Benito (digo Guti) en la selección. Porque sí. Porque lo digo yo. Porque estamos cansados de ver las finales por la TV . Por Nadal, por Gasol y Calderon, por Contador, Valverde o Freire, por Alonso, por Pedrosa, por Paquillo Fernández, Gervasio Deffer, Marta Domínguez o Amaya Valdemoro. Porque son 20 años sin jugar unas semifinales. Porque en España es donde se mejor se vive. Porque voy a ver el partido con mis amigos y amigas. Por la tortilla de patata. Porque ¡¡¡PODEMOS!!!.

Pero si nos dejamos llevar por las emociones y las vísceras la pesadumbre se apodera de nosotros. Porque nos han ganado siempre. Porque Italia siempre llega mal pero acaba ganando. Porque van de menos a más. Porque su delantero centro Toni, no ha marcado aún y algún día tendrá que hacerlo. Porque Panucci, Ambrosini, Materazzi y compañía saben pegar donde duele. Porque tienen a Buffon bajo palos. Por las jugadas de estrategia. Porque su mister ha estado perdido pero se ha encontrado. Porque Cassanno es el hermano gemelo bueno del que se emborracho en el Madrid. Porque tienen experiencia. Porque son campeones del Mundo. Porque tienen un delantero que se a a comer nuestra defensa. Porque nuestra defensa es una mierda. Porque es 22 de junio y siempre que España ha jugado en esta fecha ha caído eliminada en los penalties. Porque hace 80 años que no les ganamos. Porque tienen suerte. Porque se llevan los balones divididos. Porque nos esperan al contragolpe. Porque pita un alemán. Porque están confiados. Porque conocen nuestro gafe. Porque si. Porque lo digo yo. Porque con el himno que tienen el partido empieza 2-0 a favor de ellos. Porque nos cagamos en las grandes citas. Porque se llevan a las chicas en las playas. Porque el fútbol actual, el que se practica hoy en día, lo invento un italiano (Arrigo Sacchi). Porque el guión es el de siempre y acaba en la apoteosis contraria y en las lágrimas hispanas. Por la pizza y la pasta. Por la mafia. Por Leonardo Da Vinci, Giotto, Caravaggio, Miguel Angel, Paganini y Bernini. Porque su presidente del gobierno es un ladrón y el nuestro bambi. Porque los sueños terminan.

Y ahí va el análisis. España llevará la manija del partido, la posesión y jugará en terreno "azzurro". Italia nos espera y tratará de salir al contragolpe con Grosso y Camoranesi. En estático balones en largo a Toni a que se pegue con nuestros centrales y ojo a la segunda jugada. Con el potencial ofensivo que tenemos y la defensa italiana que tampoco es pa' tirar cohetes (con Nesta, Cannavaro y Maldini otra cosa sería) un gol marcamos fijo. Si marcamos primero, cojonudo, les hacemos un siete. Si se ponen ellos por delante, adiós muy buenas; les podríamos empatar, pero nada más; no van a conceder licencias. Prórroga, penalties y nosotros a casa y ellos a seguir con los bañadores farda... Muy importante también las faltas y los corners que provoquen porque por ahí nos pueden hacer daño. No hacer estupideces como la falta de Puyol a Henry en el pasado mundial, en el minuto 82 y defendiendo esa falta horriblemente. En circunstancias normales (el árbitro sin influir, sin lesiones, ni expulsiones). Empate a 1 y nos vamos en los penalties.

Pero esto es la teoría. Lo que se me ocurre ahora. De repente. Por donde sopla el viento. Mis ansías son de vencer porque les tengo unas ganas terribles desde el Mundial 94. Aquellos cuartos. Aquel fallo de Salinas delante de Pagliuca (¡¡¡gol, mierda Salinas!!!), el gol de Baggio a la siguiente jugada, que fue como la caída del imperio romano (Abelardo, Nadal todos por el suelo, Zubi gateando), y luego el terrible codazo de Tassotti a Luis Enrique en el descuento. Lo que podía haber sido, penalty que nos diera opciones. Lo que fue, un tabique nasal roto, las risas transalpinas, nuestras lagrimas bañando el odio y la furia. Por eso hoy es el día de la Venganza; la Vendetta. A por ellos, España.

sábado, 21 de junio de 2008

La antorcha de la vergüenza


Dos de las instituciones más secretistas y con un funcionamiento menos democrático en el mundo -el Gobierno Chino y el COI- se ha golpeado de bruces con la realidad. Vivimos en un planeta lo bastante pequeño como para que haya cada vez más gente que se preocupa, indigna o moviliza por sucesos que ocurren a miles de kilómetros. En definitiva, hay personas que se resisten a ser simplemente espectadores ante una pantalla de televisión.

Los Juegos Olímpicos son algo más que una serie de competiciones deportivas en las que participan los mejores en su especialidad. Sus propios organizadores los presentan como un acontecimiento que trasciende todas las divisiones sociales, culturales y económicas. El concepto que se repite constantemente es el de orgullo, uno de los sentimientos más difíciles de manejar.

La retórica nunca se queda corta. Cuando la antorcha de los Juegos de Atenas de 2004 pasó por la capital china en junio de ese año, el presidente del Comité Organizador de los JJ.OO. de Pekín pronunció unas palabras premonitorias: "La llama olímpica sembrará las semillas de la paz, amistad y progreso en los corazones del pueblo chino", dijo Liu Qi.

Había más semillas dentro de esa llama que China y el COI no llegaron a descubrir. Creían que el llamado "viaje a la armonía" iba a blanquear la tenebrosa reputación del Gobierno chino y al final ha ocurrido todo lo contrario. La antorcha se ha tomado como el símbolo de la represión, en un objeto que sólo puede pasear por nuestras calles si es protegido por la máxima seguridad. Ahora más que nunca los aros olímpicos tienen forma de esposas, como aparecen en el cartel de Reporteros Sin Fronteras.

Nada representa mejor este penoso recorrido que la imagen de los ya célebres guardianes del chándal, los policías chinos que forman una coraza en torno a la antorcha. Definidos por Sebastian Coe como "matones" y acusados de comportarse como amenazantes robots que gritaban órdenes a los policías locales y a los portadores de la llama, son en realidad miembros de la Policía Armada del Pueblo.

Este cuerpo policial, con 700.000 integrantes, tiene como principales misiones la protección de la frontera, la vigilancia de las embajadas en Pekín y la represión de los disturbios, como los que tuvieron lugar recientemente en el Tibet y otras provincias chinas. Igual que si en los Juegos de 1980, hubieran sido agentes del KGB de aspecto patibulario los que protegieran el recorrido de la antorcha.

En las etapas pendientes del relevo, los responsables de seguridad ya saben que tendrán que adoptar medidas similares a las puestas en práctica en San Francisco. El alcalde admitió que la única manera de impedir disturbios incontrolables era cancelar el recorrido nada más comenzar y trasladar la antorcha de forma casi clandestina al punto de llegada.

Los chinos están orgullosos con razón por la elección de su capital para los Juegos Olímpicos. Los demás también podemos estarlo por la reacción popular contra el paseo de la llama a mayor gloria de la represión. Una vicepresidente del COI llamada Gunilla Lndberg ha dicho que los que protestan contra la antorcha son algo parecido a terroristas o al menos a los manifestantes violentos de las cumbres del G8. "Nunca nos rendiremos a la violencia", ha dicho esta señora.

No es extraño que los jerarcas del COI muestren una ceguera tan pronunciada. Para ellos, la reciente condena a tres años y medio de prisión a Hu Jia -conocido por su participación en campañas para la lucha contra el sida y sus críticas a la falta de libertades- es un asunto interno en el que no debemos inmiscuirnos. Podría poner en peligro el negocio.

La opción de boicotear los Juegos Olímpicos no es justa ni con los deportistas ni con la población china, que tiene ahora la oportunidad de mostrar al mundo el nivel de su desarrollo como país. Ellos tienen tanto derecho a los Juegos como los españoles, británicos o norteamericanos. Pero cualquier contacto oficial con las autoridades chinas durante la celebración del acontecimiento nos convierte en cómplices de los carceleros de Hu Jia.

Vivimos en un mundo imperfecto en el que no podemos negar que existen regímenes despreciables con los que tenemos que mantener relaciones. Asistir a sus fiestas o elogiar sus logros es un paso más que no debemos dar. La asistencia de cualquier representante oficial español a las ceremonias de apertura o clausura de Pekín 2008 sería una forma de agasajar a las autoridades chinas y olvidar el destino de gente como Hu Jia.

En China cada año se ejecutan 2.000 disidentes políticos. Se masacra el Tibet y se pone en tela de juicio sus valores. Además en el último lustro ha girado su concepción económica con un tránsito campo-ciudad devastador que provoca maxificación en las urbes (con los problemas de salubridad y violencia conocidos) y olvido en el medio rural que acrecenta la brecha cultural y social en el país. Pero el capitalismo y el consumismo (dos aliados poderosos para el COI) han decidido que toda esta denigración de los derechos humanos es insignificante en comparación con todos los réditos y los millones de dolares que la organización y todos estos vejestorios de dudosa calaña (recordemos que Samaranch es un reconocido franquista) pueden ganar con semejante infamia. Aquí como siempre, se han olvidado los principios, la libertad y la paz, en aras de la economía de mercado y los beneficios económicos.

La causa que protegen los guardaespaldas chinos es la encarcela disidentes, ejecuta sin garantías a centenares de personas y responde con fuego real a manifestaciones. Si el COI ha decidido unir el símbolo de la antorcha olímpica a esa realidad, es su problema. Nosotros no estamos obligados a cometer el mismo error.

miércoles, 18 de junio de 2008

A favor del horror


Esta es la Europa que queremos. La que nos promueve la jornada salarial de 65 horas (petición de un "euro-diputado" socialista checo). La que iguala a los inmigrantes con los delincuentes y aplaude al delincuente de Berlusconi. La Europa a favor del alza del petroleo en contra de las políticas de ahorro energético y energías renovables. La Europa que con sus ayudas al sector agrícola y ganadero, primero mino las posibilidades del sector primario en el tercer mundo y ahora se niega a aplicar políticas intervencionistas que bajen los precios en los productos básicos. La Europa de la Sanidad y la educación privadas. La Europa de la Universidad deteriorada y prohibitiva. Esta es la Europa que nos ofrecen. La que quieren ellos, todos los neo-con, socialistas y conservadores, liberales, adalides del libertinaje y la acumulación del capital, ya sea por medio de la corrupción más salvaje o a través de esos "gangsters blancos", políticos "legales" que oprimen al planeta y a su población con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida planetario, como es el capitalismo.

Ahora que una vez implantado el Euro, el dinero negro casi ha desaparecido. Ahora que por fin se hace caso a las ONGs y se empiezan a eliminar los aranceles al producto exterior y las ayudas al agricultor y ganadero del primer mundo (o más bien giran hacia el Este). En este momento en el que la construcción pierde fuelle y la industria se agarra a cualquier cosa para salvar sus magnificencias presupuestarias a costa de los riñones del obrero. Y he aquí que sobran trabajadores, crecen los parados y ahí que aliviantar la carga. Pero claro no vamos a arriesgar las prevendas de los que nos votan, cotizan y consumen. No. Vamos ha pisotear 75 años de derechos humanos; vamos a pervertir la legalidad. Unámonos con los grupos racistas, fascistas, neo-nazis y hagamos que todos esos rumanos, ecuatorianos, senegales, marroquíes, chinos, colombianos,... salgan de nuestras cristianas tierras. Ya no nos sirven. No les podemos explotar por cuatro duros. Ahora lo mejor para que no vengan es tratarlos como terroristas. Criminales. Crecer y expandir esos "parques temáticos" de la vergüenza y el odio como Guantanamo. Y en esa alianza entre partidos se quedaron por el camino las enmiendas y las repobraciones y solo los ecologistas y la izquierda europea (muy minoritaria en la euro-cámara) mostró su rechazo que también lo es de la gran mayoría del electorado del partido socialista europeo.. En esta farsa, participaron los eurodiputados españoles, lo cual, por parte socialista no se entiende: Si haces una regularización masiva para sacar de la clandestinidad a un millón y medio de inmigrantes, porque apruebas esto ahora. ¿Te has hecho más conservador con el segundo mandato? ¿Buscas la mayoría absoluta? ¿Buscas y encuentras el centro?

Más cárceles, centros de internamiento, billetes de avión para extradicciones. Nos vamos a quedar sin esos tenderos chinos de las 24 horas. Van a desaparecer esas mujeres del Este Europa que hacen la fresa. Adiós a los sudamericanos, pakistaníes y africanos del golfo de Guinea que nos construyen las casas. Si esos que ves en las obras sin casco, chaleco, botas o arnés. Da igual si se matan no son españoles o europeos de pro. Qué va a ser de los prostíbulos y los Gines de barrio que no podrán frotarse con una macizorra del Este de Europa por 40 euros. ¿Desaparecerán los bazares de las gentes del Magreb?. Tiene que ser así, es la ley de la oferta y la demanda. Y como ahora no hay oferta y demanda de mano de obra barata, a tomar por culo.

Planes de retorno con ayudas incentivadas en España. Los rumanos saliendo en carri-coche de sus poblados chabolistas en Italia. Sarkozy persiguiendo negros en los suburbios franceses a la espera de que la Bruni saque su disco a razón de 20 euros. Toma de huellas, estudios genéticos y antropométricos en los aeropuertos para las gentes que llegan de fuera de la Unión.


Ya sé que es esa Unión Europea
. Tenía nociones de su carácter estrictamente económico (su fundación como grupo de poder en la industria del acero frente al gigante norte-americano allá por los años 50). De tratados utópicos y bien-intencionados como Roma, a la cruda realidad de Maastricht. Disfraces de Scheglen. Impuestos abusivos a lo foráneo para defender lo propio. Tarifas únicas. Las grandes empresas y fabricas beneficiarias; los pequeños productores y los consumidores estafados (ahora se dan cuenta). La Constitución de hace 3 años, si esa que Zapatero se empeño que votásemos los primeros, y todos aquellos engañados por el bipartidismo y sus promesas de Construir Europa apoyaron. Pues esto es Europa. Los franceses y holandeses nos abrieron los ojos y los rapaces de la libertad reescribieron el guión. El Tratado de Lisboa tenía que ser aprobado en cada país (resquicios constitucionales). En todos se apoyará en las Cámaras por la lucha conservadores vs. social-democracia que hay en Europa; pero en Irlanda, su Constitución les daba el derecho al referendum sobre cualquier consulta de carácter general. Y aquí la respuesta de los irlandeses y de muchos de los Europeos: NO. No a esta Europa capitalista, depredadora, de los ricos muy ricos y los muy pobres. No a esta Europa que se acerca a la gerontocracia, la Iglesia, Guantanamo y se aleja de Africa y el Tercer Mundo, pero también de ese Cuarto mundo, esas personas que mal-viven en el primer mundo cada vez con menos recursos y más dificultades para acceder a los derechos básicos.

Si ser europeo significa ser un fascista, capitalista y xenófobo, yo no soy europeo. Si ser español significa denigrar al inmigrante y pensar como Torquemada e ir a evangelizar, tampoco soy español. Soy un habitante de un mundo que se va a la mierda, ahogado por la gula de una parte mínima y afortunada del mismo. Me gusta España. Este país es lo que es porque hace 40 y 50 años, nuestros abuelos y abuelas fueron a centro-europa a buscar una vida mejor. Nadie los tacho de delincuentes. Y aunque es cierto que aquí llegan delincuentes foráneos, resultan que son tratados como auténticos ídolos, diferenciándose de sus compatriotas en que ellos tienen dinero y los otros no. Y poco importa si ese dinero esta manchado en sangre, sufrimiento y violencia. Es dinero y es lo que nos dignifica.

Pensar ahora que como hay crisis hay que dejar de lado las 35 horas semanales (objetivo del milenio) e ir a trabajar 60 horas. Y porque no ya creamos matrix. Nacemos para trabajar y servir a nuestros señores acaudalados y adinerados gracias al otro gran invento el consumismo. Pues me niego, cuanto menos tiempo este en el tajo, más tiempo estaré disfrutando del planeta, de la vida, de la cultura o procurando que otros semejantes lo puedan hacer.

Y es que en tiempos que la crisis es patente y oscura se expulsa a todos aquellos que no son como nosotros. Dicen que durante 18 meses los pueden tener recluidos. Imaginaos lo que es un año y medio de vuestras vidas. Ahora pensar lo que supone para un hombre o una mujer que seguramente ya ha pasado otro año y medio de penurias, estafa y peligro para llegar a las puertas de Europa. A través de un cayuco, una patera, los bajos de un camión o un contenedor de carga. Apresado, con el miedo y el frío agarrados a sus huesos. Ahora otros 18 meses de hacinamiento, internamiento, aburridos, inútiles, apresados, encerrados. Sin poder enviar dinero a sus familiares en los países de origen. Aumentando las diferencias entre el primer y el tercer mundo. Menores de edad que en plena construcción de su ser arriesgan su vida para dar un porvenir a su familia, y también son tratados como basura, aparcada, en un limbo legal, sin tutores, ni formación, para después también ser deportados. Es insoportable esa idea. Movilicémonos, digamos también nosotros NO, a esta medida disgregadora, agresiva, intransigente y retrógrada. Y ya que no quieren preguntarnos que sepan que no estamos dispuestos a judicializar al 75% de la población mundial, simplemente porque busquen una vida mejor. Y es que esta directiva tiene el dudoso récord de ser la normativa que más artículos de la declaración de derechos humanos, viola.

Ni solidaridad, ni fraternidad, ni hermanamiento, ni nada. Represalias de los neo-con y sus habituales respuestas. A ellas sumarán sus efectivos policiales, clericales y periodísticos vociferos de sus mentiras y su estilo de vida. Para que promover ideas, planes y soluciones, cuando se pueden gastar 700 millones de euros de nuestros amigos empresarios en ellos mismos, y creamos más cárceles, centros de internamiento. Nuevos campos de concentración. No querías más Auschwitz, ni Maathausen, ni Treblinka, ni más guetos, pues tomar más centros de internamiento, más muros y alambradas para sueños e ilusiones.

Español y europeo, pero yo no lo siento así. No lo siento de esa manera cuando ustedes, se supone que nuestros representantes legítimos actuan en contra del pueblo y en favor de los más poderosos.

Estoy totalmente en contra de la directiva aprobada en el día de hoy (18/06) que da fondo legal al retorno de los inmigrantes sin papeles. Y lo estoy porque antes que español o europeo soy habitante de este planeta que tiene a una parte muy importante de su población denigrada y vejada simplemente por el hecho de no haber nacido al norte de una línea.

Sé muy bien que nuestra economía esta basada en esa desigualdad porque el capitalismo y el consumismo es de donde vive. Pero en vez de criminalizar a 4.000 millones de personas pobres, porque no hacerles la vida más sencilla y darle más oportunidades en sus propios lugares de nacimiento. Seguro que esos 70.000 millones de euros que van a utilizar para aplicar esta directiva vendrían muy bien al desarrollo y el progreso en países que han sufrido guerras, devastaciones, sequías, inundaciones y demás catástrofes desde que nuestros antepasados se echaron a los mares para invadirles.

Pero claro, es más fácil destruir que crear, eh!, valientes imbéciles. Acérquense al lado del pobre por una vez en sus vidas y verán lo que estas gentes sufren durante toda su vida.

Por mundo más igualitario ya.

En esta web se recogen firmas para derogar esta irresponsable ley que le pone los grilletes a los más pobres de entre los pobres. Otro mundo es posible

Y no os quedéis con este mensaje, difundirlo, porque ya es hora de que en vez de mirar para otro lado o cerrar las puertas, tendamos puentes para el crecimiento y el progreso de esos sobre los que se sustenta el advenimiento económico occidental (cosas del imperialismo).

Sigamos en la lucha por un mundo más igualitario, justo, social, sostenible. Donde todos y todas somos iguales. Basta Ya.

lunes, 16 de junio de 2008

Contra el proceso de "Bolonia"


Muchos de vosotros no estareis muy informados sobre este plan que cambiará todo el sistema universitario tal como lo conocemos.

Esto no es casualidad. La desinformación y la tardanza en definir la aplicación y efectos del plan han sido la norma desde que comenzó la tramitación de este, de hecho aún hay aspectos que no han sido aprobados. Sin embargo podemos definir una líneas generales sobre el plan Bolonia que se resumen en lo siguiente:

1- Mercantilización de la enseñanza: Con Bolonia se pretende que las universidades tengan un grado alto de autofinanciación, lo que implica la participación de la empresa privada en la educación. Esto para carreras como ADE puede ser visto con buenos ojos, pero esto supondrá que carreras como Filología, Historia del Arte, Filosofía... que no resultan interesantes para las empresas esten condenadas a la desaparición. Además, la Educación es un derecho y debe ser un servicio público al servicio del bien común y no de los intereses privados.

2- Imposibilidad de compatibilizar estudios y trabajo: El plan Bolonia obliga al alumnado universitario a asistir a un MÍNIMO del 80% de las clases.
Pensadlo, es como volver al colegio!! Esto, además de acabar con la clásica autonomía de que se dispone actualmente en la universidad,
hace imposible compatibilizar estudios y trabajo. Esto afecta sobre todo a los estudiantes con un nivel económico más bajo y a los estudiantes de otras comunidades o países, a los que les será imposible costear su estancia.

3- Grandes dificultades para alumnos del sistema antigüo: A los que el plan Bolonia no les pille por un año,
no les ofreceran docencia para las asignaturas que tengan suspensas de un curso para otro, es decir, que si alguien suspende una asignatura en la convocatoria extraordinaria tendrá que prepararla por su cuenta con la única ayuda de 1 o 2 tutorías al mes.

4- Desaparición de las actuales becas: A partir de ahora tendremos que hipotecarnos para poder estudiar.
Las becas serán sustituidas por becas-préstamo, lo que significa que una vez accedamos al mercado laboral tras haber obtenido el título tendremos que devolver el dinero prestado con parte de nuestro sueldo, es decir, salir hipotecados de la universidad.

5- Los Posgrados (2º ciclo en las nuevas estructuraciones de las titulaciones) van a tener precios desorbitados. En un principio fueron fijados y aprobados por el Ministerio en 1800 euros, pero a consecuencia de las movilizaciones estudiantiles han rectificado.
Los estudiantes que quieran acceder al Posgrado tendrán que desembolsar la módica cantidad de 1400 euros por curso.
Además será obligatorio para la obtención del título de Grado realizar 1 año de prácticas en empresas o instituciones. Y estaremos todo ese año trabajando gratis, porque se ha decidido que las prácticas no sean remuneradas.

Aparte de esto cada titulación tiene sus propias diferencias y es más que aconsejable que os informeis ya sea por internet o mediante los delegados.

Con este plan España trata de 'converger' con Europa en el sistema educativo. Queda muy bonito sobre el papel, pero
¿Merece la pena renunciar a una de las pocas cosas buenas que tiene el sistema público español para converger con Europa?
¿Que pasa que si nos da por converger con Estados Unidos va a haber que copiar su sistema sanitario? No señores, aquí hay cosas
que estan por encima de la convergencia europea.

Muchos os dirán que Bolonia ya está impuesto y que no hay nada que hacer, pero si hay un verdadero y rotundo

movimiento estudiantil en contra de Bolonia, en contra de la esclavización por parte de las empresas de los estudiantes, en contra de la privatización de la enseñanza... no podran implantarlo, pero necesitamos movilizarnos todos.

Además podeis ver esto como un regateo, si de entrada aceptamos que Bolonia es una realidad inamovible no conseguiremos un buen 'precio'.

Debemos exigir la desaparición de Bolonia, y si hay que negociar en base a esto se hará.

Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...