lunes, 29 de marzo de 2010

Salamanca y ¿Cultura?

Pena da ver la agenda cultural de una supuesta "ciudad de la cultura y del saber" vacía y rellenada con la cartelera de cine comercial. Ver que bibliotecas y museos públicos carecen de iniciativas lúdicas y culturales con las que seducir a los ciudadanos sin excepción de gustos y preferencias o de edades y afiliaciones, no por falta de interés y acomodamiento que sabemos que también, sino más por una falta de compromiso y ambición, es decir dinero, por parte de las autoridades locales. Pero más pena da, más asco y más rabia da, ver a los esbirros del ay-untamiento tratar de coartar la libertad en un espacio, supuestamente público como creemos que es o debería ser la plaza mayor de Salamanca.

El pasado viernes, día 19 de marzo, dentro del paseo, del atardecer entre las piedras, cafés y cervezas de Salamanca, al cruzar una vez más, y nunca la última la Plaza Mayor, tuvimos a bien pararnos a contemplar la actuación circense del autoproclamado "Payaso Loco", artista callejero que bajo la apariencia y maquillaje de un payaso de circo nos asombró, divirtió e hizo que nos solidarizáramos con él. Todos y todas, tanto niños como adultos pasamos un muy buen rato gracias a su trabajo, devoción y pasión. La mezcla de malabares, humor y reflexión social y cultural no dejo a nadie indiferente.

El artista que procedía de Chile y llevaba ya 7 años actuando en Europa y afincado (y no menos importante, empadronado en Salamanca) entre chiste y juegos con los infantes iba relatando las dificultades con las que se ha ido encontrando en la ciudad donde decidió vivir para poder ejercer su profesión de manera libre sin presiones ni juicios, como todos más o menos conseguimos hacer. Pero él no. Los artistas no. En esta ciudad, que dice ser y sentirse ser santo y seña de la cultura el Payaso Loco, y todos aquellos que deciden agarrar un instrumento, hacer magia, malabares o contar chistes no pueden. Salamanca será ciudad de la cultura, pero no de la cultura libre y gratuita.

Por qué un espacio público, y a la luz el más vistoso, como es la Plaza Mayor sólo queda para usofructo de los eventos organizados por grandes empresas, incluido el Ay-Untamiento, la Asociación de Hosteleria, el resto de logias derechonas y rancias y la siempre presente y fusionable Caja Duero. Hasta las despedidas de solter@ tienen antes hueco que la exposición y critica libre de un artista.

El "Payaso Loco" finiquitada su entusiasta actuación y pasada por taquilla, "la entrada es libre, para salir pasen por aquí, sombrero en ristre" creía y creíamos que estaba resuelta la función. Pero no. La siguiente aparición estelar correspondió a dos números de la policía local, dos esbirros de Lanzarote que ante el bochorno, vergüenza y solidaridad de todos nosotros con el payaso, trato de reprender al artista. No lo logró porque todos, mayores y niños nos mantuvimos al lado del hombre que nos había hecho pasar tan grato rato, y por que a mis gritos y a los de otros adultos, de "Viva la libertad!", "Dejadle en paz!" o "si le llevas a él me llevas a mi", a las tranquilas y estudiadas exposiciones del interesado que con argumentos disolvió las ganas de gresca de los sincerebro uniformados se unieron también alegatos de niños, llenos de inocencia e incrudelidad. "Por qué le hacéis eso?", "¿Qué ha hecho?". Sin duda y sin darnos más medallas porque las necesita y se las gano de sobra el artista con su actuación tanto para entretenernos como para defenderse, el hecho de que nos mantuvieramos solidarizados con él, de que no nos marcharamos y abandonaramos a su suerte o mala suerte, hacer vez a la ignorancia de la fuerza bruta que somos más y que la fuerza de los argumentos y la mente nunca la vencerán ni esposas, ni balas, ni porras.

En salamanca no verás caricaturistas, ni actores representando, ni mimos, ni payasos, ni músicos... sólo alguno podrás tener la suerte de encontrar no en fiestas de guardar, sino para amenizar los paseos entre tienda y tienda, los días del sagrado consumo. El arte y la cultura, con las que el ay-untamiento se llena la boca y el paladar, infla presupuestos y cobra subvenciones esta únicamente reservado para los espectáculos de pago, para pasar por taquilla antes y durante, en el que la bebida en un concierto se convierte en un ataque salvaje a la economía de subsistencia. Los museos apenas renuevan sus exposiciones temporales y lo que hace 6 o 7 años eran continuas y rotatorias ahora son escasas con parones en la programación injustificables. No hay ayudas para que pequeñas empresas cojan el testigo y sean capaz en sus locales de propiciar una cultura y ocio alternativos. Y cuando las narices y los bigotes son bien gordos no vale con todo esto y es necesario controlar e intervenir las asociaciones y patronatos externos no vaya a ser que tengamos alguna producción que haga pensar y criticar a la plebe ajena ella más allá del pensamiento único.

El acontecimiento me ha hecho reflexionar volver a creer. El pueblo unido, inteligente y coherente es capaz de todo, de parar todas las injusticias y de hacer nuestras ciudades y pueblos, de nuestro planeta y sociedad en definitiva, lugares mucho mejores, más humanos y más divertidos y enriquecedores que lo que son actualmente. Parémonos a reflexionar a buscar el arte y la cordura. Apaguemos las televisiones que no nos dejan escuchar los sonidos de la naturaleza, empezando por nuestros pensamientos.

domingo, 7 de marzo de 2010

Te echo de menos...



Con este himmno Fito y tu recuerdo me robastéis las primeras lágrimas... Él ya me resarció; Sólo espero que tú también y me confirmes esta vida genial que nos espera. Te quiero, anabel



Sangre que hierve en las venas...
espíritu elevado al altar de la esperanza.
El dolor seguirá infringiendo en la memoria...
castigo en noches sin tu amor como labranza.

He pasado siglos sin más ánimo que mis vestigios.
Heridas infringidas, sangrantes torrentes, sin más sutura que el tiempo y el olvido.
Naufragado en el dolor continuo, en la desdicha, extranjero de sentimientos en un mundo sin ellos.

Descubrir el significado del amor en la distancia.
En meses no querer más que borrarla,
Acercarme a tus labios, rodearte en mis brazos...
Aprender a querer viendote dormir.
Decirle a tus sueños que quiero pasar mi vida junto a ti.
Declaración jurada de amor eterno,
pues te quiero sin freno,
te anhelo en la lejania,
y busco sobrevivir en tu recuerdo,
para pronto recobrar
nuestra común e indisoluble vida.

Siento frio en tu ausencia. Hielo con el rechazo.
Ultrajado, decepcionado... apagado. Mi fatídico desatino se conjuga en gerundio.
Pero imperativo mis ganas por amarte, por sentirte dormida una vez más en mi pecho.
No olvido las cosas tribales, los ritos banales.
Momentos de cotidianiedad que enamorados son especiales.
Orígenes perdidos, recobrados en tu corazón,
lugar maravilloso donde habito y te prohibo que me olvides.
Soy espejo y esclavo de la pequeña que crece en mi interior reclamando mis lágrimas y risas, mis sueños y rutinas, porque todos son suyos. Son tuyos.

La lucha esta planteada. Tenemos un tablero lleno de obstaculos.
Pero poseemos el arma con que derribarlos, con que vencer y ser felices y eternos...
Tenemos el amor suficiente para desear vivirnos y conseguirlo.
No voy a renunciar por la distancia a ti; por muchos agobios, por muchos errores, el mayor desasosiego y quebradero será rendirme sin luchar por ti.

Las lágrimas han inundado mi vida, y en tu ausencia las nubes se han sucedido, descargando.
llantos de lamento, lamentos en suicidio...
sin ideas, sin sueños navego a la deriva.
pero tengo el bote de que tu amor por mi existe y también es fuerte.
Será remando contra corriente, como juntos encontraremos nuestra felicidad
destino en una isla paradisiaca, sin mas necesidades que desnudarte al anochecer,
arroparte en los amaneceres.

No quiero más noches solitarias, alejado de ti. Odio las mañanas en las que despierto sin tu rostro a mi lado. Necesito vivir y creer, hacerte feliz ya. Eres la princesa de mi cuento, y yo tu principe, armado con lápiz y valor para escribir el final feliz. El feliz final de un amor eterno...

Sé que soy como siempre has querido tener a un hombre.
Eres la mujer que echaba de menos incluso antes de conocerte.
Es la primera vez que puedo afirmar sobre una persona que es la mujer de mi vida y esa eres tú. Y por ti voy a luchar, para cumplir esto que siento, que sé que tu también guardas en tu interior.

Te amo, pkña!!

miércoles, 3 de marzo de 2010

Esto solo lo arreglamos SIN ellos




Se ríen de nosotros. Dicen que de esta salimos todos juntos, mientras se revuelcan en sus beneficios. El alto empresariado ha iniciado una ridícula campaña como un recurso más con el que seguir jugando con el trabajador de a pie, con el parado, con el estudiante. Con ese que, al contrario que ellos, sí ha sufrido esta crisis.

Una crisis internacional creada por banqueros y especuladores. Por el alto empresariado. Por los devorados por la avaricia. ¿Y quién la está pagando? Los de siempre. Y no les basta con tener beneficios: cuando no les basta a los poderosos que nos han metido en este embrollo con lo que nos están sangrando, preparan sus colmillos para abaratar el despido, para una nueva reforma laboral, para contratar trabajadores aterrorizados que obedezcan sin rechistar.

¿Por qué no les reformamos a ellos? ¿Por qué se pretende reformar a los trabajadores que no hemos tenido culpa alguna, y sin embargo ellos tienen más facilidades para extorsionarnos y quedarse con el fruto de nuestro trabajo?

Nos va quedando claro que aquí gobierne quien gobierne, al menos entre el PP y el PSOE, quien gobierna son los intereses bancarios, los de la gran empresa y de las clases con poder. Gane quien gane, ellos ganan. Y si en algún momento tienen la impresión de que no ganan, ya se ocuparán de restablecer la normalidad democrática como en Honduras.

La Ley Electoral española, diseñada para repartir el poder entre dos grandes partidos que representan a los mismos intereses, impide todo posible cambio y secuestra el voto de los españoles.

La única manera de salir de aquí, es sin ellos.
"Es mucho más grave fundar un banco que robarlo" - [Bertolt Brecht]

viernes, 26 de febrero de 2010

Trombonazo


La desfachatez se ha convertido en una moneda de cambio habitual en estos tiempos en los que la crisis, más que económica, se ha cebado en la moral de las personas. Sería inacabable tratar de realizar un relato de los múltiples casos de actuaciones poco ajustadas a un comportamiento digno pero la noticia conocida esta semana sobre los emolumentos que ingresa y que ingresará una vez jubilado el presidente de la Sociedad General de Autores Españoles (SGAE), Teddy Bautista, se encarama a los primeros puestos del sonrojo.

Bautista, azote de todos aquellos que no pagan el impuesto revolucionario acordado por la SGAE, olvidará su vida laboral con un rinconcito mensual de 24.500 euros, lo que equivale al 90 por ciento del salario que ha estado percibiendo hasta la fecha. Da una cierta envidia comprobar como hay personas que pueden cobrar ese dineral mensualmente pero esa sensación discurre hacia la indignación cuando dichos emolumentos emanan de una actividad difícilmente comprensible. Como ustedes saben la SGAE se encarga de velar por los intereses de los autores y peina sin piedad cualquier escenario que le permita ingresar buenas cantidades de euros, aunque eso sea costa de la música de fondo que se oye en las peluquerías o en el soniquete que emiten las radios que son media vida en los casals de jubilados.

La SGAE ha cometido graves errores en los últimos tiempos, como por ejemplo, no saber medir entre la lícita defensa de los intereses de los autores intelectuales y la política del abuso. Más allá de la anécdota, inadmisible, de un salario estratosférico cincelado a base de impuesto desalmado, la sociedad debería preguntarse si organismos como la SGAE tienen sentido. Especialmente porque cuando uno esquilma en una sociedad democrática tiene que servir para beneficiar a los usuarios finales, es decir, a los artistas, y no parecen los creadores estar demasiado felices con las cifras que reciben.

Es posible que el reparto no sea muy generoso porque la entidad tenga otros compromisos prioritarios como cubrir los presupuestos de obras de nuevas sedes y cumplir con la base salarial de su cúpula directiva. Pero está claro que después de conocer un poco más lo que se esconde en la cocina de la SGAE espero que ayuntamientos, peluquerías, asociaciones de jubilados y demás damnificados por la guadaña de los derechos de autor se rebelen de una vez por todas. No se trata de llamar a la desobediencia civil sino simplemente al deseo de poner las cosas en su sitio. Pocas veces existe de una manera tan clamorosa la sensación de hacer justicia como en este caso.

Da miedo pensar qué puede haber en la trastienda de los fondos que maneja la SGAE, pero ya es hora de que la sociedad se entere y obligue a rectificar ese comportamiento. Es el momento de que nos olvidemos del fino violín y apostemos por un decidido trombonazo.

miércoles, 24 de febrero de 2010

La mala educación

No voy a ilustrar con imagénes o videos tres ejemplos acarecidos la última semana que muestran la deriva cultural, violenta y subversiva a la que se dirige el país. Ninguno de los personajes merecen aparecer más aquí en mi ventana ya sean matones de youtube, ultras o ex-presidentes del gobierno masturbadores de si mismos.

Evidentemente los gestos y palabras de tan siniestros y poco agraciados personajes se califican por sí solos y califican a quien los comete. Qué decir del Ultra-sur que increpado por la grada vitoriana, en la final de Copa del Rey de basket decidió desde el centro de la cancha lanzar tan airados reproches con una gesticualidad más propia de un simio que de un ser humano. Su corte de pelo y poses de matón le valieron para poco y más beneficioso para él y para la salud moral hubiera sido que respondiera a la provocación que estaba sufriendo con alguna cita proviniente de la filosofía helenística. Por desgracia, parece ser cierto que aunque inútil hemos dejado el sofisma por la no menos inútil yustaposición de argumentos con el falo como instrumento y símbolo.

Lo que se le paso por su rapada cabeza, le sirvió, atentos, a "John Cobra" como ilustrado ejemplo para al día siguiente volver a escandalizar a la sociedad. Resulta que al amigo, promovido por un foro en internet sobre coches y tuning, tuvo a bien volver a peregrinar a la verborrea violenta así como al gesto chulesco, dentro del escenario de la gala en la que TVE elegía a "nuestro" representante en Eurovision. Un año más el ente público decidió que para hacer el ríduclo una vez más valía la pena volver a abrir la posibilidad de representación en el festival a cualquiera y que fueran los espectadores los que votaran (se gastarán la pasta en SMSs) y poder así haciendo participes al público maximizar la audiencia. Hubo una criba previa por parte del jurado, pero aún así a la gran final llego un personaje cuyo oficio consiste en intentar por todos los medios hacerse rico y famoso sin más mérito que la violencia como gesto y ostentación, la ignorancia y la decencia como virtudes olvidadas y mucha jeta como presentación. Sin obviar que por mor del bochorno y de más audiencia, ha conseguido sus propósitos, me sigue resultando chocante y ahora ya pasado el cachondeo del chikilicuatre, lamentable que la tv pública, la que pagamos todos mantenga este tinglado y no sólo eso, sino que sea una de las potencialidades de la cadena. Que un personaje machista, encarado, mal educado, violento y por cierto, sin ningún tipo de talento musical, que es de lo que se trata o se trataba diera el cante de esta manera es un bochorno histórico. Apoyado por un foro de coches, el tal John Cobra, que ya nos había dejado perlas diseminadas por otras cadenas e internet, es un ejemplo claro de lo que la NO educación está implantada en Valencia, región de la que el PP debe sentirse orgulloso por haberla puesto a la cola en todos los rankings de educación pública estatales. Ante el abucheo por su bochornosa actuación musical respondió con un vocíferado monólogo cargado de insultos y su peculiar visión de la sexualidad y la resolución de conflictos. Salvo el honorable Iñigo, parece ser que no hubo manera de pararle, ahora que a la Tv pública le han privado de la subsistencia por vía mercantil.

Pero estos dos niñatos y subnormales, al igual que otros cuantos que andan por ahí, recibieron clases del más imbécil de todos. A José María Aznar, recordemos ex-presidente de un gobierno democrático, que nunca tuvo grandes dotes para demostrar deontológica y siempre careció de inteligencia y saber estar, en su pensionado retiro no le importo dedicarles una peineta a unos estudiantes de la Universidad de Oviedo que a su vez le increpaban. Pobrecillos que ya no recuerdan las bonanzas de la deriva neo-con, militarista y feudal en la que nos metió este personaje, en la que España se empananta en la actualidad por culpa, en gran parte, del desaguisado económico y social que dejo como herencia. Estirar la mano y más aún el dedo corazón no es el gesto de empaque político que se podía esperar de un ex-mandatario. Mucho menos valiente tras los guardaespaldas, y menos aún con el adorno de su sonrisa soberbia. Evidentemente tal escena no era digna de un centro del saber, aunque sea privado, y si más de una riña barriobajera protagonizada por los dos mozalbetes anteriores. Pero claro no tiene que ser fácil aguantar insultos y protestas aunque te paguen una millonada por ello. La siempre enferma mente de Aznar no cabilo los resultados de su gesto y menos aún desentrenada ella entre tanta abdominal, tanta vigorexia. Las tesis políticas de tal megalómano personaje nunca fueron más allá del narcisismo y la auto-felación y cualquier consejo que quiera darnos o sugerir a su delfin, el gallego, no hacen más que provocar el escarnio, la verguenza ajena y el odio entre clases, entre ideologías.

Hay semanas para todos los gustos pero sólo nos queda esperar que esta última no se repita ni se tome como ejemplo. Por fortuna ninguno de los tres personajes reune las neuronas suficientes como para vencer a un lemur a las damas, pero ante la deriva ideológica y la radicalización de las posturas más conservadoras, integristas y ultras, pueden animar al resto de primates a intentar volvernos a meter en la caverna, en la oscura represión de las ideas y la vida que ya consiguieron una vez.

Cuentra atrás para la oleada de desobedientes contra Sinde, ya somos más de 1000. ¿A qué esperas?

Ya son más de 1.000 las páginas adheridas a LaListaDeSinde.Net, una iniciativa de desobediencia digital contra la Ley de Economía Sostenible que pretende poner la propiedad intelectual por encima de los derechos fundamentales, la presunción de inocencia, libertad de expresión y acceso a la cultura. El día 9 de marzo, a las 11:00, se hará entrega pública de esta lista de más de mil páginas web que han decidido unirse para hacer frente a la censura y autoinculparse con el libre intercambio de archivos incluyendo en su web un buscador de enlaces P2P. La cuenta atrás ha comenzado... apúntate a la lista!

Seguimos dispuestas a desobedecer. A pesar del maquillaje, no ha cambiado ni una coma de lo que nos afecta en la Ley de Economía Sostenible (LES). La censura en internet (tanto la retirada de webs españolas como el filtrado de web extranjeras) sigue en manos de una comisión formada por la Industria del Copyright. Seguimos sin tener derecho a un juicio justo. Lo único que ha cambiado han sido las declaraciones de la Ministra de Cultura "asegurando" que no van contra los internautas. Miente. La LES sigue siendo un obstáculo para la cultura libre, la sociedad de la información y los derechos fundamentales. Así lo ha expresado el Consejo Fiscal del Estado, pero todo apunta a que el Gobierno no cambiará nada y seguirá al servicio de la Industria Cultural una vez más; poniendo a la propiedad intelectual por encima de los derechos fundamentales (en una era en la que los bienes culturales pueden multiplicarse y distribuirse a coste cero y la creatividad se definede... ¡compatiéndola!). Este viernes la LES pasará a discutirse en el Congreso de los Diputados, es el momento de hacerles saber que la red no se calla.

Y todo esto sucede en el contexto de la presidencia española de la Unión Europea, en la que el gobierno del PSOE sigue adelante con un programa represivo y privatizador para la sociedad de la información. Una presidencia descrita por el europarlamentario David Hammerstein de la siguiente forma: "La propuesta del Gobierno Español da la espalda a los derechos fundamentales en Internet: no apoya la neutralidad de la red; no distingue entre el uso comercial y el no-comercial de los datos protegidos; propone nuevas medidas penales para proteger los derechos digitales de autor; apuesta por una actuación de control represivo y policial para las empresas operadoras de telecomunicaciones."

Además, el Ministro de Industria, Miguel Sebastián, propondrá a la Comisión Europea, a finales de abril en Granada, implantar la Ley de Sinde en toda Europa, cuando aún ni se ha aprobado en España. Esto forma parte de su Estrategia de Granada y no lo podemos permitir.

Por eso seguimos desobedeciendo. Porque la red no se calla. Somos más de 1.000 páginas web dispuestas a plantar cara a una ley injusta. LaListaDeSinde.Net alberga un listado de páginas que han incluido un buscador de enlaces a descargas, si cierran una web tendrán que cerrar todas. Esta campaña continuará mientras el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Industria siguen defendiendo los intereses privados de una industria obsoleta. El 75% de las webs de LaListaDeSinde.Net son de creadores, autores que ponen sus obras a disposición del público, que luchan por un modelo sostenible de cultura libre y, algunos de ellos, viven de ello. Todo ello a pesar y en contra del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Industria, de un Gobierno que está en manos de los poderes corporativos y no de la ciudadanía a la que pretende representar.

El dia 9 de marzo, haremos entrega presencial al Ministerio de Industria de la lista de páginas que han decidido desobedecer públicamente. ¿Porqué en el Ministerio de Industria? Porque a estas alturas ya está claro que Sinde no es más que una marioneta dispuesta a quemarse políticamente ahora que ya se ha garantizado una buena parte del pastel de subvenciones públicas para seguir haciendo peliculas para el sector privado. Quienes aún tienen algo que perder y gran parte de la sartén por el mango son Francisco (Paco) Ros (secretario general del telecomunicaciones) y Miguél Sebastián (ministro de industria), ambos dispuestos a extender la LES a escala europea y a terminar con la neutralidad en la red para satisfacer a las operadoras y a la industria del copyright por igual.

Aún estás a tiempo de unirte: visita la web de La Lista de Sinde y rellena el formulario incluyendo en tu web alguno de los buscadores de enlaces que ofrecemos (existen plugins para WordPress, Drupal y Joomla, pero basta con cortar y pegar un trozo de código en tu web). La cuenta atrás ha comenzado.


Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...