Mostrando entradas con la etiqueta Plaza Mayor de Salamanca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plaza Mayor de Salamanca. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2010

Salamanca y ¿Cultura?

Pena da ver la agenda cultural de una supuesta "ciudad de la cultura y del saber" vacía y rellenada con la cartelera de cine comercial. Ver que bibliotecas y museos públicos carecen de iniciativas lúdicas y culturales con las que seducir a los ciudadanos sin excepción de gustos y preferencias o de edades y afiliaciones, no por falta de interés y acomodamiento que sabemos que también, sino más por una falta de compromiso y ambición, es decir dinero, por parte de las autoridades locales. Pero más pena da, más asco y más rabia da, ver a los esbirros del ay-untamiento tratar de coartar la libertad en un espacio, supuestamente público como creemos que es o debería ser la plaza mayor de Salamanca.

El pasado viernes, día 19 de marzo, dentro del paseo, del atardecer entre las piedras, cafés y cervezas de Salamanca, al cruzar una vez más, y nunca la última la Plaza Mayor, tuvimos a bien pararnos a contemplar la actuación circense del autoproclamado "Payaso Loco", artista callejero que bajo la apariencia y maquillaje de un payaso de circo nos asombró, divirtió e hizo que nos solidarizáramos con él. Todos y todas, tanto niños como adultos pasamos un muy buen rato gracias a su trabajo, devoción y pasión. La mezcla de malabares, humor y reflexión social y cultural no dejo a nadie indiferente.

El artista que procedía de Chile y llevaba ya 7 años actuando en Europa y afincado (y no menos importante, empadronado en Salamanca) entre chiste y juegos con los infantes iba relatando las dificultades con las que se ha ido encontrando en la ciudad donde decidió vivir para poder ejercer su profesión de manera libre sin presiones ni juicios, como todos más o menos conseguimos hacer. Pero él no. Los artistas no. En esta ciudad, que dice ser y sentirse ser santo y seña de la cultura el Payaso Loco, y todos aquellos que deciden agarrar un instrumento, hacer magia, malabares o contar chistes no pueden. Salamanca será ciudad de la cultura, pero no de la cultura libre y gratuita.

Por qué un espacio público, y a la luz el más vistoso, como es la Plaza Mayor sólo queda para usofructo de los eventos organizados por grandes empresas, incluido el Ay-Untamiento, la Asociación de Hosteleria, el resto de logias derechonas y rancias y la siempre presente y fusionable Caja Duero. Hasta las despedidas de solter@ tienen antes hueco que la exposición y critica libre de un artista.

El "Payaso Loco" finiquitada su entusiasta actuación y pasada por taquilla, "la entrada es libre, para salir pasen por aquí, sombrero en ristre" creía y creíamos que estaba resuelta la función. Pero no. La siguiente aparición estelar correspondió a dos números de la policía local, dos esbirros de Lanzarote que ante el bochorno, vergüenza y solidaridad de todos nosotros con el payaso, trato de reprender al artista. No lo logró porque todos, mayores y niños nos mantuvimos al lado del hombre que nos había hecho pasar tan grato rato, y por que a mis gritos y a los de otros adultos, de "Viva la libertad!", "Dejadle en paz!" o "si le llevas a él me llevas a mi", a las tranquilas y estudiadas exposiciones del interesado que con argumentos disolvió las ganas de gresca de los sincerebro uniformados se unieron también alegatos de niños, llenos de inocencia e incrudelidad. "Por qué le hacéis eso?", "¿Qué ha hecho?". Sin duda y sin darnos más medallas porque las necesita y se las gano de sobra el artista con su actuación tanto para entretenernos como para defenderse, el hecho de que nos mantuvieramos solidarizados con él, de que no nos marcharamos y abandonaramos a su suerte o mala suerte, hacer vez a la ignorancia de la fuerza bruta que somos más y que la fuerza de los argumentos y la mente nunca la vencerán ni esposas, ni balas, ni porras.

En salamanca no verás caricaturistas, ni actores representando, ni mimos, ni payasos, ni músicos... sólo alguno podrás tener la suerte de encontrar no en fiestas de guardar, sino para amenizar los paseos entre tienda y tienda, los días del sagrado consumo. El arte y la cultura, con las que el ay-untamiento se llena la boca y el paladar, infla presupuestos y cobra subvenciones esta únicamente reservado para los espectáculos de pago, para pasar por taquilla antes y durante, en el que la bebida en un concierto se convierte en un ataque salvaje a la economía de subsistencia. Los museos apenas renuevan sus exposiciones temporales y lo que hace 6 o 7 años eran continuas y rotatorias ahora son escasas con parones en la programación injustificables. No hay ayudas para que pequeñas empresas cojan el testigo y sean capaz en sus locales de propiciar una cultura y ocio alternativos. Y cuando las narices y los bigotes son bien gordos no vale con todo esto y es necesario controlar e intervenir las asociaciones y patronatos externos no vaya a ser que tengamos alguna producción que haga pensar y criticar a la plebe ajena ella más allá del pensamiento único.

El acontecimiento me ha hecho reflexionar volver a creer. El pueblo unido, inteligente y coherente es capaz de todo, de parar todas las injusticias y de hacer nuestras ciudades y pueblos, de nuestro planeta y sociedad en definitiva, lugares mucho mejores, más humanos y más divertidos y enriquecedores que lo que son actualmente. Parémonos a reflexionar a buscar el arte y la cordura. Apaguemos las televisiones que no nos dejan escuchar los sonidos de la naturaleza, empezando por nuestros pensamientos.

viernes, 16 de octubre de 2009

Un hasta luego...


Mi hogar se ha quedado vacío. Has sido mi invitada y de mi familia y te has ganado todo su cariño, respeto y amor. Y yo, que ya enamorado estaba, ahora vivo aumentando todos esos sueños, alimentando la certeza de que la vida que me espera junto a ti, va a ser la mejor; de que tengo ganas de estar junto a ti y empezar a vivirnos cotidianamente. Amarte en mi lecho ha sido un regalo divino, que tenía su ocaso en verte dormir y un postre maravilloso en despertarte, captar tu sonrisa y mirada dormida unos segundos antes de cagarte en el momento y en mi por no dejarte dormir, para al momento fundirnos en un abrazo extremo que nos fusionaba en una misma alma sobre la cama, igual que la noche anterior.

Efectivamente hacías falta en mi casa. Y también para que engañarnos, en mi vida. Necesitaba un amor, un reto, una alegría por la que vivir y luchar. Alguien capaz de controlarme, de hacerme ser ese muchacho de carácter y sensible que siempre he sido. Ser mejor persona en definitiva. Es lo que intento, mantener la coherencia e intentar ser feliz y hacer feliz a los que me rodean. Y tu llegada es el impulso, el gatillo para disparar todos los sueños que he tenido durante mi vida, y que sigo acumulando año tras año, y que ahora si, contigo, tengo la intención de ir superando.

Tu amor por las cosas pequeñas, por la belleza de momentos y situaciones que al resto de almas pasan desapercibidas, nos hermana. Una simple hoja de un árbol, caída y roída es para nosotros nuestro corazon. Una tarde como la del viernes 9 de octubre es inolvidable, uniéndonos como pareja, como hombre y mujer con un mismo objetivo, con muchos aspectos en común, en un paseo por Salamanca, en un museo maravilloso como la Casa Lis, sonriendo y amándonos ante los pequeños objetos de gigantesca belleza que fueron testigos de nuestro amor. Pasear por ese rinconcito nuestro que es el Huerto de Calixto y Melibea. Revivir a los amantes, pero no para morir, sino para vivir, para llegar al mañana viviendo el dia de hoy. Y así unos días bellos, mágicos, que ya me han convencido del todo, porque pequeña, somos el uno para la otra y la una para el otro; somos uno, como la luna a la noche, el violín a la música o la rebeldía al sentimiento.

Por gustarme me gusto hasta nuestra despedida. No te engañes, no es que quisiera que te fueras. Pero fue mucho mejor que aquella en Chiclana. Llorando cerrando nuestro amor sobre el hierro que une Salamanca y Cádiz, para al rato reírnos y amarnos por última vez hasta dentro de unas semanas. Fue la mejor manera; porque las lágrimas las vertimos estando solos, porque beberemos de ellas muy pronto. Ahora me encuentro bien, muy alegre... también mal, porque no puedo vivir sin verte y sin estar contigo, e imagino que a ti cielin, te pasa igual. Pero el tiempo es todo y es nuestro, y uno sólo de tus besos merece todos los sacrificios, cuanto más la realidad de que estaremos juntos.

Ahora todo es diferente, ya nada es oscuro ni gris, ya no hay nubes, ya nada es oscuro, ya el sol volvió a brillar, la calma se hizo en mi, ya no hay ganas de huir, de dejarlo todo, de salir, de escupir, de pedir al mundo que pare que me bajo aquí, en la nada en el vació, ese mismo es alqo que ya no hay, ahora todo cada segundo es nuevo, se llena de sentimientos de nuevo, ya no hay infierno, ya no me quemo, al revés vivió apacible y tranquilo, esperando que llegue la siguiente ola, para subir a mi tabla y disfrutar de las olas del mar.

Pienso que estoy en una nube tumbado como si fuera algodón y la muerdo, y no me caigo, pienso que todo es un sueño que nada es real, todo es producto de la fabrica de mis dibujos de mis ilusiones, pero de repente algo me agarra, me toca, lo siento, no es un sueño estas ahí, delante mio.

Gracias por hacerme sentir lo que es la vida, ya no por volver a sentirme querido, zafio sentimiento, ilusión de almas no entregadas. Sino amado. Sentir que me quieres es lo más grande y bello que me podía pasar, y yo que ahora estoy certero de que nunca lo sentí, sentirlo así y contigo es sinónimo de alcanzar la más alta cima en la felicidad de la vida y derribar el anhelo vital de una vida.

Te has convertido en lo que más quiero en el mundo, en parte de mi familia y en la mujer con la que voy a pasar mi vida. Así de claro; se puede decir más alto, pero nunca será tan contundente de que me has hecho muy feliz, y que quieres y sabes como hacer que lo sea durante toda nuestra vida.



Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...