sábado, 12 de enero de 2008
Parado: Algo jodido pero muy aliviado
martes, 8 de enero de 2008
Antonio Gasset o el arte de hablar de cine
TVE en su afán de cuadrar las cuentas, dejar en el pasado la famosa deuda histórica y buscar nuevos rostros que hagan pasar la crisis de audiencias que vive ha decidido de un tiempo a esta parte, largar a una serie de creadores y técnicos con un único defecto: la edad. Hombres y mujeres mayores de 55 años han dejado el ente público. Llenos de talento, experiencia y sabiduría se han marchado a su casa, con su sueldo cuasi-inmaculado pero a casa, en unos momentos en los que la TV en general solo sabe vivir de lo mismo que produce el vómito.Este expediente afecta a 4150 trabajadores (algo menos del 50% de la plantilla actual), siendo nombres como los de Pedro Barthe (¿qué los echen del mundo?), Valentín Requena (aquellas luchas Criville vs. Doohan), José Ángel de la Casa (Gol de Señor), o Gregorio Parra (Fermín Cacho va a ganar) o Luis Miguel López (¡¡Adentro!!) al que ni dejaron despedir, que nos han traído el deporte desde que tenemos uso de razón. Corresponsales de TVE en el extranjero: Rosa María Calaf (Asia-Pacífico), Ángel Gómez Fuentes (Francia), Julio de Benito (Bruselas) o Agustín Remesal (Israel), magníficos profesionales plenos de credibilidad y valía. O nombres como los de directores de programas emblemáticos, como Sebastián Álvaro (Al filo de lo imposible), Juan Antonio Sacaluga (En portada), Alicia Gómez Montano (Informe semanal), Alicia Fernández Cobos (Aquí hay trabajo) o Pedro Erquicia (Documentos TV) hasta los históricos hombres del tiempo (José Antonio Maldonado y Paco Mostesdeoca); por no hablar de voces que desde RNE (en mi opinión la mejor radio del país, si olvidamos su manipulación pepera) nos han acompañado durante nuestras vidas (ulio César Iglesias (El navegador), Beatriz Pécker (La plaza), Guillermo Orduna (El suplemento) o el comentarista deportivo Juan Manuel Gozalo). Todos ellos acompañados por hombres y mujeres anónimos que durante un período extraordinariamente conflictivo -la transición- pusieron su talento y profesionalidad al servicio de la democracia, el orden, la justicia y la libertad con una forma de hacer TV responsable y académica.
Muchos de estos nombres producen en mi un horror y desesperación inauditos, pero el que más me aterra por el vacío que deja es el de Antonio Gasset. Ya nadie va a comentar y criticar el cine, expresión máxima de la cultura-pop, con esa chispa, pizca de sorna y mezcla de ironía y cinismo con la que nos tenia habituados. Siempre maltratado por sus jefes, el encontrar la fecha y hora de retransmisión era un ejercicio de paciencia y pulgares, a través de los canales que casi siempre conducían al sueño cuando conseguías llegar al inicio de la retransmisión.
Y ya cuando empezaba. La única manera de descubrir los entresijos, debilidades y fortalezas de las películas que llegaban a las carteleras o los dvds sin tener que deberle nada a las distribuidoras. Si una película era mala lo era y ya esta. No importa que viniera a promocionarla la estrella de turno o el director megalómano cual, ni que la productora tan-tan se haya gastado los dineros. Amantes de trobadores, contadores de historias, Gasset y todo su equipo siempre han apostado por la calidad retórica, la exposición ideológica y la trascendencia espiritual, antes que la magnificiencia de los efectos especiales. La dimensión visual y sonora del cine también era muy importante, y esas recomendaciones e indicaciones para entender ese lenguaje a los no iniciados. Las comparaciones siempre son odiosas, y cuando en esos reportajes se nos ponían en antecedentes de las obras nuevas, rastreando el pasado y descubriendo sublimes filmes de años a... nos daban una imagen mucho más redonda y consciente de lo que podríamos ir a ver. Siempre que acababa el problema, el próximo destino era el emule para descargar esas películas de auténtico culto, por antiguas y desconocidas, que en la mayoría de las ocasiones devoraban en veracidad y calidad a las últimas obras.
Ver más allá. Esa era la máxima del programa Días de cine que nos ayudo a entender el cine como algo más que un canal o un medio. Como un arte, una forma de expresión siempre transgresora, relativizante y evocadora. Amamos lo social, consecuente y trascendental. Siempre con un estilo propio, provocador. Lleno de ingenio, gustoso de la ironía. Sin pelos en la lengua; pleno de perlas llenas de metáforas y símiles que tenían como misión despertar nuestra mente e incendiar nuestras ansías:
- “Hola, buenas noches. Hoy les hablo desde Torrespaña en Madrid, más conocido como el pirulí, que con su forma fálica es un símbolo de la modernidad de esta ciudad. Como modernas también son las vidrieras de la Catedral de la Almudena y las pinturas del altar de un tal Kiko no sé qué. Por cierto, igual de horribles que algunas películas”
- “Llega el momento de la publicidad, disfrutad del cine si podéis. Si no, también tenéis la música, la literatura o incluso la historia, a no ser que queráis ser presidente del Gobierno”
- “Lo mejor del festival de Venecia, mi acompañante, aunque por desgracia este enamorada de otro”
- “Soy consciente que a la hora de emisión de mi programa solo puede ser visto por un puñado de poli-toxicómanos insomnes”
- “Durante la pausa publicitaria, rezaré con la esperanza de que ninguno de sus hijos se haya presentado al casting de Operación Triunfo”
- “Aprovechen la pausa para revisar su agenda de amigos, encontrarán que han malgastado su preciado tiempo y paciencia en conocer a un montón de ineptos, no se corten, cojan un boli y táchenlos”
- “Vamos a una pausa publicitaria, que será tan corta como el sueldo del presentador.”
- “Se estrena estos días la película El último samurai, protagonizada por el ex-marido de Nicole Kidman, único dato destacable de este actor llamado Tom Cruise”
- “Y ahora, si nos perdonan, vamos a hablar de cine español”
- “Buenas noches a todos, pero antes de despedirnos, un consejo: no os droguéis, porque la ingesta de estas sustancias puede producir efectos indeseados. Un amigo mío se tomó el otro día cierta pastilla y creyó ver a George Bush leyendo un libro”
Antonio Gasset. Genio y figura hasta la sepultura… o hasta la regularización de empleo
jueves, 3 de enero de 2008
2008 y España sigue sin ser laica

Nos tomamos las uvas el lunes con cierto sentimiento de alivio (en gran parte gracias al genial José Mota), pero que ya en miércoles laboral se ha transformado en la desazón y angustia permanente en la que nos tienen instalados la derecha recalcitrante, fascista y clasista, amparada por la no menos retrógrada jerarquía eclesiástica.
El pasado domingo (día de misa) 30 de diciembre, la clase dirigente de la iglesia católica tuvo a bien organizar un mitín político encubierto en favor del PP. Con eslogán "Por la Familia" los obispos y cardenales han mostrado sus pocos valores democráticos y olvidándose de la Constitución, que supuestamente tanto defienden, han entrado a criticar la política social e integradora del Gobierno socialista, en aras de los valores repugnantes de la España tradicional, de clases y que margina a todos aquellos que no siguen los preceptos del nacional-catolicismo.
Para los que no tengan una constitución a mano: Artículo 16, parrafo 3:
"Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones."
¿Qué quiere decir esto? Que el Gobierno de la nación no esta en obligación de seguir los preceptos de ninguna confesión, aunque si que podrán legislar sin atentar contra las consignas de ninguna confesión. La ley del matrimonio entre homosexuales, la ley de dependencia, la ley del divorcio rápido o la ley de investigación con células madre, según la jerarquía católica viola los designios de Dios y sobretodo de sus interlocutores en la tierra. Es decir, las altas esferas del cristianismo en este país se aferran al franquismo, creando ciudadanos de segunda ("los buenos españoles") e intentando guardar esos valores en el subconsciente de la población. Estas leyes de potente calado social e ideológico preocupan a los obispos; pero son las leyes que tocan la economía y el bienestar de la clase dirigente eclesiástica lo que de verdad enciende sus ansías de venganza (y ex-comunión). Preocupados andan porque si se aprueba la ley que trata de ordenar la recaudación de impuestos y concesiones que se hacen a las iglesias, puedan perder parte del pastel económico, en favor de otras confesiones dentro de una sociedad que ya no se refleja como un monopolio espiritual.
La ley de calidad de la enseñanza según la jerontocracia católica es un atentado contra la elección de los padres sobre qué educación religiosa quieran para sus hijos e hijas. ¿Pero por qué? Este es un estado aconfesional, sin religión reconocida. Por qué un niño o niña tiene que estudiar los hechos narrados en la Biblia. Por qué no los del Corán, los valores de la khaba judaica o los designios de Confucio. Esas horas ya se ofrecen dentro de las iglesias o mezquitas, donde la población, por fortuna, decide donde entrar en su tiempo libre. La educación pública debe ofrecer una enseñanza en valores universales. Un conocimiento global e integrador de todas las confesiones existentes. ¿Por qué en la enseñanza pública y obligatoria no se estudia filosofía?. La ética es obligatoria, no la religión. Prefiero un mundo en el que los jovenes sepan ceder su asiento a una persona mayor, o a una embarazada, o reconozcan el derecho y el valor de los emigrantes a buscarse la vida más allá de sus fronteras, que un mundo en el que todos conozcan el milagro de los panes y los peces o el que existe y esta amparada por la Biblia una lapidación.
España ha de abrazar de una vez el laicismo. El estado aconfesional actual fruto de los acuerdos con la Iglesia (1976 y 1979) tras la muerte de Franco ha quedado en desuso, dada la actitud beligerante, agresiva y retrógrada de los dirigentes de la iglesia y sus voceros habituales. Una Iglesia que guarda en su seno a impresentables con enfermizas opiniones sobre la pedrastía, y que poco ha cambiado de aquella que participo y bendeció el último asalto exitoso a la democracia en este país: El alzamiento del 18 de junio del 36.
El PSOE debe ya de olvidar el talante y las buenas maneras ante los ataques intempestivos de la Iglesia que tratan de movilizar su "electorado" en favor de un PP que ve de buena gana como el altavoz de altar hace campaña por sus ideales de tradicionalismo y clasismo. José Blanco, secretario de organización del PSOE, ha pedido una "rectificación" a la jerarquía católica por "mentir"con descalificaciones sobre los derechos humanos y el retroceso de la familia. La familia, al igual que España, no se rompe. Es más se refuerza, porque todos y todas, tenemos ahora los mismos derechos que durante muchos años se nego en la retaguardia a gran parte de la población. España es un país más avanzado tanto democráticamente como ideológicamente y es capaz de asumir el cambio a un laicismo que trae valores de respeto, igualdad y tolerancia.
Y más desasosiego si se vive en Salamanca. No contento con subir los impuestos, encontrar en la Gaceta al senador McCarthy y poner en el punto de mira las protestas vecinales como una trama del resto de la oposición al más puro estilo de las SS (ya saben, como cuando en el Tercer Reich marcaban las puertas de los judíos con una estrella de David), ahora el cacique ha tratado de por la puerta de atrás, conseguir sus propósitos y mantener su idea de gobernar la ciudad como su cortijo particular.
A qué espera el PP para obligar a este impresentable a dimitir. ¡¡Qué se vaya ya!!. Salamanca otra vez noticia por sus tics despotas. Otra vez noticia, al mismo nivel que la Marbella de Julián Múñoz, por la corrupción, el inmovilismo, la avaricia, la derecha y el fascismo. Otra vez, una vez más. Y es que ya no solo debe dimitir. Debe ser juzgado, y por supuesto condenado; debe ir a la cárcel, a ver que tal le sienta el pijama de rayas, y a ver la vida entre barrotes, como él ha obligado a toda la ciudad a vivir estos 12 años.
Y debe de ocurrir ya un cambio de color político en el gobierno de esta ciudad, de esta provincia y Comunidad Autónoma. No más cacicadas y mentiras pro-PP y del PP. Pero esto solo son vagas ilusiones, porque mucho me temo, que en Salamanca cambiando el "muñeco" volverá la derecha a gobernar.
Ah!!, se me olvidaba. Feliz 2008 a todos y todas. Ojalá este año este lleno de salud, esperanza, alegría y paz, para convertir todos nuestros deseos e ilusiones en realidad, y postrar al último rincón toda violencia, desesperación, humillaciones y problemas.
miércoles, 26 de diciembre de 2007
Qué es la Navidad
Nuestro modelo de sociedad nos impone la apariencia, y eso, señores, se ha de pagar, no sólo con dinero sino con la propia salud que nos vamos dejando en cada puente festivo, o en las fiestas emblemáticas, donde una buena demostración de superficial apariencia hace mella entre ateos, agnósticos, laicos, católicos, anarquistas antisistema y otros grupos o confesiones que haciendo por unos días una gran hermandad, nos lanzamos contra cualquier escaparate que tenga algo que vendernos, comemos hasta la extenuación y bebemos más que los peces del villancico.
Para colmo, los políticos, omnipresentes, nos "deleitan" cantando villancicos sobre los mismos escaños desde los que un rato antes ladraban como perros unos contra otros. También el Rey dará su tradicional discurso, todo ello mientras el pavo, el besugo, el cordero, o el conejo de Zapatero esperan en la mesa con los langostinos congelados y la mantelería con velas de colores y motivos navideños, comprados en la tienda de los chinos de las que cada barrio dispone, Dios les bendiga.
Y es que la Navidad ha pasado de ser familiar, integradora y "humilde" a un derroche, violento, subversivo, lleno de prepotencia, orgullo y apariencia. Si primeramente fue defendida (a capa y espada) por la Iglesia, ahora son las Asociaciones comerciales, los centros de comercio y ocio, e incluso los gobiernos instalados en el depredador capitalismo, los que nos obligan (el eufemismo seria invitar) a gastar todo lo gastable y más, en todo aquello que no sirve más que para alimentar el ego propio, durante escasos momentos, como escasas son también las sensaciones que intentamos despertar, en los que en teoría son nuestros familiares y amigos, pero a quienes queremos demostrar nuestra opulencia, riqueza y presuntuoso poder (todo fachada). Nos da igual que ya estemos ahogados económicamente. No importa la hipóteca, el alquiler o el coche. Las cenas tienen que ser demostraciones de riqueza. Las fiestas imagenes de bacanales, en las que todos somos Bacuo con la irrefrenable capacidad de absorción. La apariencia domina ahora la Navidad. Ha desterrado para siempre la esperanza, la humildad, la honestidad e incluso la paz. Pero también ha cerrado en un cajón oscuro nuestra capacidad de raciocinio y critica. Nos da igual que nos exigan 60 euros y media etiqueta por 4 horas de fiesta, bañada en "garrafa", porque la nochevieja hay que ser "cool". Dónde estan nuestros principios ¿?; y más importante, Dónde están los principios de la Iglesia católica ingeniosa descubridora de la estafa a finales de año.
Desde aquí pediros, amigos y amigas, que olvideis el consumismo, que ahorréis, que impidaís el derroche y la corrupción moral de estas fechas. Guardar algo en la hucha, porque vienen tiempos tenebrosos; y si algo gastaís, que sean buenas prevendas, causas y acordémonos de todos aquellos a los que les da igual la fecha en la que se hallen, porque la muerte, el dolor y el sufrimiento esta omnipresente en sus vidas.
En fin, que un año más pasaremos lo mejor que podamos este trago en que hemos convertido la Navidad. No obstante, aprovecho para desear a todos salud y suerte, que con el cambio climático, que es otro más de nuestros logros, la vamos a necesitar.
jueves, 20 de diciembre de 2007
La NocheVieja Universitaria y la hipocresía del alcalde-cacique

Hoy hace 7 días que se celebro La NocheVieja Universitaria. No se sabe muy bien cuando empezó esta celebración. Se dice que hace unos 10 ó 12 años un minúsculo grupo de estudiantes de
Y en qué consiste
Así tenemos pasados 3 años (según los promotores esta es
Y digo yo: ¿Se podía haber boicoteado la celebración del jueves día 13, para haberla hecho otro día? La respuesta es SI. Cada uno es libre de hacer, acudir y dejarse hacer lo que quiera (o desconozca). Por supuesto que todos debemos pasárnoslo bien y disfrutar (yo mismo adoro al hedonismo) pero también tenemos que tener algo de conciencia política y social que nos permita ver más allá de lo que nos enseñan. En unos momentos en los que esta ciudad se juega el pasar a ser la élite en la recaudación del país, sin haber salido del subsuelo en renta per-cápita no es lo que mejor le viene que entremos por el aro, y tod@s tengamos que divertirnos como nos dicen. No voy a caer en decir yo lo que hay que hacer. Ni mucho menos. Pero debemos ser mucho más responsables de nuestros actos ya que nuestros dirigentes locales, ni por asomo, lo son.
El evento tiene cosas positivas: Se ha logrado dar a conocer la ciudad,
Ahora bien. Hablemos de hipocresía (¡¡¡cojones ya!!!). Resulta que ante las manifestaciones por el tarifazo, el señor Lanzarote, actuó con tal cinismo que ni el mismismo Diógenes. Ante la negativa a dejar el balcón del Ayuntamiento de
Más hipocresía aún, si tenemos en cuenta que la prohibición de beber en la calle (polémica ordenanza), con una especie de “huelga de bolis caídos” en los que no se irían a imponer las multas por consumo de alcohol en la calle durante la noche del día 13. Y claro no hay quien se explique (yo no soy bueno en matemáticas) qué: si según los periódicos del NO-DO salmantino y el concejil y sus aliados es imposible que un recinto como
Y todo esto justo un día después de que otra vez Salamanca fuera noticia por su alcalde facha y sus modales. Resulta que desde FEVESA y las distintas asociaciones vecinales se pusieron en contacto con Caiga Quien Caiga para, a través de su sección “Proteste Ya”, hacer eso, protestar por una subida de impuestos brutal, represiva y que tiene como fin recuperar lo perdido por la corrupción instalada en la alcaldía. Y el hecho es que, el bueno de Gonzo vino a Salamanca. Se entrevisto y tomo de primera mano las opiniones de los convocantes, pero también de viandantes (jubilados en
En definitiva, que no esta la cosa para fiestas por estos lares, por muchas ganas que tengamos todos de salir. Nos falta organización para plantar cara a una Asociación que vive íntegramente de
domingo, 16 de diciembre de 2007
Un cuarto de siglo
P.D. [Por Dios] Gracias a todos aquellos que me han ayudado a dibujar una sonrisa en mis labios, a pensar, a reflexionar, a construirme como soy, en lo bueno y en lo malo, porque sin todos los que me han rodeado en algún momento, antes o después, no sería como soy. Y sobretodo gracias a vosotras, de las que fui huésped anoche y que son mis huéspedes cuando las busco y encuentro en mis sueños. Gracias por dejarme descubrir la belleza de una amistad, el anhelo de un deseo y la certeza de sentirse querido.
Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal
Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...