miércoles, 26 de mayo de 2010

Habéis oido hablar de nosotros mil veces…


Habéis oido hablar de nosotros mil veces…

…casi todas sin fundamento. Habéis visto nuestras frases en los muros y esa A dentro de un círculo que tan poco os dice a vosotros y tanto nos dice a nosotros. Nos habéis visto incluso en la tele, pero lo que no termináis de entender es que nos véis a diario, en la calle, en el metro, en clase, e incluso en el trabajo. Que somos gente corriente con carne y huesos. Que somos vuestros hijos, vuestros vecinos, que os conocemos.

Y sabemos que también a vosotros os jode cuando suena el despertador. Y no nos creemos que seáis felices así, entre el trabajo y el centro comercial, siempre haciendo cola y pensando en la próxima compra, viendo pasar la vida entre mercancías que en el fondo -reconocedlo- no saben a nada.

Lo que no entendemos es que viváis como si nada, como si todo fuese bien, sin demasiadas preocupaciones más allá de lo puramente económico. Como si os contentárais con esa basura que nos han vendido, como si no fuéseis capaces de concebir algo mejor, como si os sintiéseis agusto entre le plástico y el hormigón. En eso somos diferentes, nosotros odiamos todo esto, no nos atraen lo más mínimo las múltiples referencias del catálogo en que han convertido las ciudades.

Nos sabe a mierda, es imposible que la vida sea esto, porque esto no es vida. Esto es pasar el tiempo sin pena ni gloria. Nosotros asumimos las penas que pueda traernos la búsqueda de la gloria, a lo que no estamos dispuestos es a envejecer en fila de uno frente a una caja registradora que nos administre un pedacito de muerte con cada ticket.

Nosotros tenemos sangre en las venas, algo inusual en nuestros días, y por eso reventamos y reaccionamos de formas extrañas para vosotros: lloramos, gritamos, corremos, rompemos. Y seríamos capaces de disimular y hacer como si nada y no meternos en líos, pero nos daría vergüenza. El que diga que el mundo va bien, o es tonto o es un mal nacido; así de sencillo.

El que diga que no puede hacer nada al respecto, o no tiene imaginación o no tiene interés, y lo demás son excusas. Nosotros ya estamos hartos, así que nos encontraréis por ahí, haciendo lo posible para joder este macabro decorado que solo esconde miseria y devastación.

Salud y anarquía…

martes, 25 de mayo de 2010

Medidas que hubieran evitado los recortes


1. Limitar por ley los sueldos de alcaldes, concejales, diputados autonómicos, etc..

2. Limitar por ley los gastos en compra de vehículos, dispositivos electrónicos, consumo de telefonía móvil, etc…

3. Limitar por ley las dietas y gastos superfluos de los políticos locales, autonómicos, nacionales y eurodiputados.

4. Limitar por ley la cantidad máxima de ministerios, ministros, concejales, concejalías, consejeros y consejerías que pueden tener las administraciones.

5. Limitar por ley la cantidad de altos cargos y puestos a dedo que puede tener una administración, local, autonómica o nacional y por supuesto sus sueldos.

6. Regular las contrataciones que se hacen desde todas las administraciones a fin de crear más transparencia y ahorrar costes en los despilfarros. Aumentar por ley las sanciones y las penas por corrupción.

7. Exigir a las administraciones que compartan sus recursos y desarrollos.

8. Obligar por ley al uso de tecnologías de Software libre a todas las administraciones.

9. Cambiar el modelo de presupuestos actual en todas las administraciones donde se prima gastarse todo el dinero de una partida antes que su ahorro. “Si no me lo gasto todo el año que viene me recortan el presupuesto” y así nos va.

10. Crear un impuesto para todos aquellos que han generado esta crísis (empezando por los Bancos) que quedará como fondo de ayuda para la siguiente.

11. Retoque del gasto militar. Mejor gestión de los recursos de los ejércitos y de las misiones de "paz".

12. Anulación del presupuesto a la monarquia. Y no me vale eso de que gasta menos que los presidentes de república de otros países del entorno. Por qué aqui mantenemos a una cincuentena de borbones.

13. Medidas anti-corrupción con un código civil, moral y penal claro y conciso: Expropiación de todos los bienes de la familia del cargo o cargos corruptos hasta primer grado de consanguinidad o de afinidad (esta sería una medida de higiene pública, una especie de vacuna y tratamiento pre-corruptos). Todo ello con una nueva administración de la justicia, de pleno siglo XXI, que sea rápida, eficiente y no de pávulo a tanto recurso y a tanta denuncia mediática.

14. Supresión total de ayudas a la iglesia. Sobretodo si esas ayudas van a parar a visitas papales, actos litúrgicos pseudo-políticos y a la promoción y ayuda para intereses económicos e inmuebles de la jerarquía católica.

15. Devolución de todas las ayudas y créditos que se han concedido a los bancos ante la crisis en la que se ha vuelto a poner de manifiesto aquella frase del capitalismo más recalcitrante: "Los beneficios son nuestros, las pérdidas de todos".

16. Democracia más participativa. Una única cámara. Un sistema electoral representativo y representante que abogue por la participación, el voto real y huya del bipartidismo y de los nacionalismos excluyentes que hipotecan las políticas del resto del país.

17. Verdadera vivienda pública: No comercializar con la vivienda, ni con la laimentación. Bienes con precios intervenidos por el Estado en el que se permita tanto la ganancia del productor, como la del consumidor sin tener que estar estos sometidos a la dictadura del intermediario.

18. Educación y sanidad totalmente públicas y a todos los niveles.

19. Promoción real y clara del transporte público, tanto local, como interurbano, interprovincial o internacional. Cuidando de nuestras carreteras y vías de comunicación, asi como de medios con el tren, no cediendo exclusivamente al impacto del AVE y manteniendo las líneas "tradicionales".

20. Fiscalidad proporcional: Tanto tienes, tanto pagas, con especial cuidado de las clases bajas, sus condiciones de vida y control absoluto y tajante del dinero negro, las cajas "B" y el fraude fiscal.

21. Desobedecer al FMI y a todas esas agencias de carácter tanto público, como privado que tanto se jactan de recomendar y promover medidas y resoluciones ante la crisis, de la cual fueron meros y satisfechos espectadores, puesto que no la anticiparon y juraría que les pilló sentados viendo la televisión en su enorme sofá con un cuenco de palomitas apoyado en su abultado vientre...

...
Podemos continuar... quién propone más ¿?

En cambio tenemos gastos supérfluos y leyes a prisa y corriendo redactadas ad-hoc con la única excusa de maximizar los ingresos...

viernes, 21 de mayo de 2010

Y luego me hablan de solidaridad

¿A qué nivel es justa la vida? No lo sé. La experiencia y la vivencia (las mías, eh) me demuestran que en una mayoría de ocasiones abrumadora todo el trabajo, esfuerzo, lógica, inteligencia, belleza, arte, sacrificio poco tienen que ver a la hora de encontrar el éxito. Y es que más vale ser tonto pero con suerte, que listo pero desgraciao.

Así para realzar, dar empaque y contenido a esta soflama divulgaremos un par de ejemplos. El primero Yo. No es que sea un desgraciao al uso (por lo menos ahora). Tengo trabajo, tengo amor (aunque me estes lejos, pkña), la compañía y calidez de mi hermano, amistades, disfruto del tiempo libre y ocupado, consigo constantemente maximizar mis posibilidades. No me quejo, vamos, pero si es cierto que en algunas ocasiones, bien las decisiones que ido tomando o los acontecimientos que me han barrido resulta que el "avance" como tal no lo ha sido tanto.

Por el contrario la vida y el día a día, vienen jalonados en muchas ocasiones con ejemplos similares a este que a continuación voy a narrar. No voy a dar nombres, ni localizaciones, más que nada porque el sujeto tiene unos biceps como para macerame la cabeza. Desgraciadamente el buen hombre, que me cae muy bien, tiene el déficit de que el tamaño de su musculatura no es proporcionado al de su cerebro. Me cae bien, porque en su justa medida resulta simpático, más que eso, gracioso y hasta en ocasiones, siempre que he hablado con él, ya sea en la barra del bar o en el vestuario del gimnasio, mantiene tanto el volumen como las formas, pudiendo así tener conversaciones, poco trascendentes y enriquecedoras pero por los menos coherentes y amaneas. Pero es en manada donde encuentra su estado habitual.

Digo en manada, porque evidentemente y sin alardaer, los genios de la palabra y el verso, los premiados con talento y empatía y los que poseen en la cabeza el musculo mas desarrollado, somos "rara avis" en un gimnasio, y es allí donde este elemento y sus correligionarios y vociferos encuentran acomodo, y atendiendo a su fisico donde pasan más horas. Allí junto a él, encontramos a canís, niñatos y chavales y personas más o menos "normales" que entrenan y discuten, casi siempre sobre fútbol, con esta suerte de geyperman con piernas de bailarina que te acaba volviendo loco con su empache de sapiencia y opiniones forofas sobre el balonpie.

Evidentemente aunque con la mejor intención, los análisis de nuestro protagonista, así como sus opiniones, siempre muy personales eso si, derivan entre una aproximación a la racionalidad y la verdad y la mayor ceguera y miopía que el amor a unos colores deportivos pueden posibilitar. En cualquiera de los casos no suele atender a razones y ni conoce el verbo rectificar, por lo que cuando se ve acosado por la razón empírica, o la mayoría decide imponer sus convincciones aumentando el volumen de su alegato y produciendo el consecuente cabreo del resto del gimnasio. Y es que una cosa es ir a entrenar y otra parecer que lo hacemos en medio de un pasto con cabras y cabrero de por medio.

Pero la mayoría de las veces no es él, el que provoca mi enfado, sino más bien la turba de provocadores y alborotadores que ven en él una excusa para pasar el rato en el gimnasio, echar unas risas fáciles picándole un poco, espoleándole, para iniciar o continuar cualquier discusión insustancial sobre el deporte rey que ya nos tiene empachado por si mismo. Lástima que no se pusiera el mismo enfásis para tratar de mejorar la sociedad y sacarnos de esta situación, pero es lo que tiene el pan et circens y la LOGSE.

Por supuesto que estos aguantan poco en el gimnasio, ¡menos mal! pero ahora centrémonos en el sujeto a analizar: Resulta que el tal musculitos desarrolla su actividad profesional dentro como auxiliar del ejercito del aire. A grandes rasgos y sin conocer lo que realmente cobra, el sujeto trabaja en turno de 24 horas, un día entero y descansa los 5 siguientes. No le faltan sus vacaciones reglamentarias y sus condiciones de jubilacion son increíbles, atemporales e insolidarias; con lo cual, me viene a la cabeza que cómo es posible que existan desmanes dentro de la función pública (y militar) en estos tiempos y si no sería positivo tocar un poco también los regímenes y condiciones laborales de algunos de los funcionarios que tienen estas condiciones tan favorables. Por supuesto que respeto el trabajo y estudio que ha podido llevar a cabo mi amigo para conseguir la plaza, pero creo que sus condiciones son un insulto a la razón, el respeto y la solidaridad.

Me da lástima ver a gente muy capacitada y que se lo ha currado durante su vida bastante más que él, y por supuesto que mi, tener que malvivir las pocas horas libres metidos en pisos de protección oficial o alquiler, caros y hechos una mierda, y de los que son miseras horas y pocos los días en los que disfrutar como tiempo libre, porque el trabajo ahora y exprime de tal manera, en algunos empleos, que cuando acabas la jornada laboral, lo que te pide el cuerpo y la mente son pocas fiestas y menos discusiones banales sobre el fútbol.

En fin, luego me hablan de solidaridad...

jueves, 20 de mayo de 2010

Otra de Basura Televisiva; está ya vomitiva...

He dejado pasar una semana para comentar esto:




La espera ha venido inducida por un par de factores. El primero y más importante porque he estado ocupado amando a mi mujer (mucho menos de lo que hubiera deseado), por el trabajo, entrenar, etc./tampoco quiero contar mi vida; y la segunda, para reflexionar e intentar añadir perspectiva al cabreo que me invadió cuando vi por primera vez el video. La manera de humillar, más si cabe, a un sin techo; reírse de él y de todos los que por desgracia, quedan como vagabundos es de una bajeza moral y un despropósito que insultan a la inteligencia y la decencia del espectador, casual, habitual o de "youtube", que me indigna y repugna.

Ahora ya no quiero pensar que Lama lo utilizo como cebo, como carnaza para el continuo y vomitivo espectáculo que se ha convertido la televisión hoy en día, y con toda esta polémica alimentada en la red (foros, blogs, páginas de periódicos, etc.) maximizar cuenta corriente gracias a los "Deportes de Los Manolos". Ese pseudo programa informativo-deportivo en el que él y el otro (si, si, ese que te cuenta 20 minutos antes los avatares de la crisis, o del avión que se ha despeñado en... con corbata y efigie seria, para después quitarse la misma corbata y postrarse ante Lama con ella atada a la cabeza para reirle las gracias y soltar gilipolleces y estupideces varias) y en él que la información polideportiva es un espejismo y la imparcial una quimera. En la que el debate de 45 minutos de programa, 7 días a la semana se basa en que quién te gusta más Messi o CR9, en el que hay que echar a "pele-le-grini", que mal me cae "Tito-Floren" y poco más.

Con respecto al video me cuesta imaginar que el periodista (por no llamarle otra cosa) intentaba solidarizar a la afición atlética con el vagabundo y hacer que todos tuviéramos algo de cordialidad y compañerismo con las personas que se encuentran en esa situación, y con las que nos cruzamos cada día. Me cuesta porque es díficil creer que Lama sea tan inocente y bonachón como para esperar ese resultado. Y me cuesta mucho, porque hace bastante que lo tengo calado.

Esos "Deportes de Cuatro" con un formato, que desgraciadamente esta siendo copiado por otros, son la antítesis de lo que se supone que es el periodismo. La excesiva deriva al chiste fácil, sexista, denigrante y a la falta de respeto son sus señas de identidad. No es desdramatizar el deporte, frente a otros aspectos informativos de la vida. No, es simplemente reirse del mal ajeno y utilizar el amarillismo más recalcitrante para captar a la audiencia. Nunca me gusto ese "todos los deportes en 45 segundos y ahora a por el fútbol", ahora a por lo que realmente interesa, o quieren que nos interese. Esos deportes en los que tengo los derechos son la hostia, y el resto pura basura. Telediarios del youtube, en las que las redacciones se pasan la mañana entre café y café, buscando videos, vamos a llamarlos curiosos, en la plataforma de video en internet. Los odio. No es periodismo.

¿Es esto información? No. Rotundamente. Es seguir el formato del "tomate" para el deporte. conclusión yo, y todo ser vivo, que creo que tiene dos neuronas no ve esa basura.

Para finalizar, decir que de poco me valen las excusas (aunque obviamente son necesarias) del "periodista" y de su empresa. Lo realmente necesario es plantear un análisis sobre qué es lo que estamos retransmitiendo y permitiendo que nos enseñen por la TV. En una TV supuestamente, nueva, que rezuma por muchas de sus partes al consumismo o el radicalismo conservador y católico. Plagada de basura y violencia. Carente de valores. No quiero ese medio, porque yo, cada vez veo menos la tele. Cada vez me doy más cuenta de que puedo ver lo que realmente me interesa, sin publicidad, sin opiniones sesgadas, en mis horarios y en mis disposiciones. Yo elijo como consumidor-espectador. Y para cuando esto le pasen a más personas quizás les sea demasiado tarde a estas empresas periodísticas (en materia de informativos), que a día de hoy primero son empresas y luego, a lo mejor, periodísticas.


miércoles, 19 de mayo de 2010

SGAE: ¿quién roba a quién?


No acabo de entender muy bien a dónde se quiere llegar con tanta acusación de piratería a diestro y siniestro.

Si me compro un CD virgen me cobran un canon (impuesto por la SGAE y toda su troupe) porque me consideran (de antemano, por su cara bonita) un pirata; pues bien, si lo soy y además ya me multan por anticipado por serlo, lo que no voy a hacer es poner cara de pardillo y dedicar mis CDs (vírgenes además de piratas) a copiar fotos que he hecho yo con mi cámara. Lo que voy a hacer, pirata de mí, es instalarme un programa de P2P y actuar como lo que soy.


Ahora saldría el enteradillo y me diría que se puede solicitar que te devuelvan el canon si utilizas tus CDs para otras cosas que no sean la piratería. Pues no. El tiempo que necesito para hacer la solicitud también vale dinero (bastante más que el canon de un CD); además, me pedirían mi CD como medio de prueba y me harían pagar a mí los gastos de envío, y para devolvérmelo me volverían a cobrar los portes. Que no, que no. Que si ellos dicen que yo soy un pirata, lo asumo y en paz.


Pero no contentos con que ejerza esa mi segunda profesión (la de pirata) con los CDs (y cuando digo CDs incluyo, por supuesto, a los DVDs), también me multan con el canon cuando compro un disco duro, una grabadora, un reproductor y hasta una televisión. Pues nada, hombre, a actualizarse toca en materia de tecnología: también tengo que descargarme programas pirata para poderlos instalar en mi disco duro, tengo que utilizar la grabadora para hacer más copias piratas y repartirlas (gratis total, por supuesto) entre mis amistades y tengo que buscar los cables necesarios (¿también incluyen el canon?) para que el reproductor de DVD y la televisión estén debidamente conectados a la grabadora o al disco duro… En fin, que al final me van a convertir, a base de multas preventivas, en todo un pirata.

Claro, que ahora, además de repartir el carnet de pirata para todos los compradores de tecnología de España (además de multarles preventivamente), quieren también ejercer de censores con licencia para cerrar páginas molestas según sus particulares criterios económicos. ¿Pero saben estos señores que las páginas que han de cerrar están alojadas en discos duros a los que, preventivamente, ya les han otorgado (¡¡¡ellos mismos!!!) la licencia (¡¡¡cobrada por ellos mismos!!!) para contener copias piratas? Esto es lo que piensa la SGAE sociedad tapadera y portada de los demanes inmobiliarios del Teddi Bautista. Esta oscura sociedad de estatutos anacrónicos y visión medieval. Aliada con un gobierno deudor de los favores de estos supuestos artistas, que no son más que faranduleros de tercera. Continua la batalla entre el progreso y futuro frente a la Inquisición, la ceguera cultural a la que nos quieren sumergir estos impresentables y vividores. Pero no. No van a ganar. La cultura es libre y a la vez un ejercicio de responsabilidad tanto del espectador como del creador, el verdadero que esta en un metro, o en un escritorio y no en un chalet de la Moraleja o Marbella.

Vamos a ver, vamos a ver. Aquí hay algo que falla. O la piratería está prohibida (y se prohíbe cobrar un canon por algo que está prohibido) o no lo está (y me siguen acusando y multando preventivamente por pirata y, en consecuencia, me dejan ustedes ejercer esa segunda profesión en paz), pero todo a la vez no cabe en ninguna cabeza que no esté afectada irremisiblemente por una avaricia sin límites.


Yo les propongo algo. Soluciones concretas. Cuando ustedes ponen a la venta una película en DVD a 40 € por copia, no pongan a la venta un disco de música con DVD incluido a 20 € por copia ni un disco de música (sin DVD) por 18 €, porque a mí eso me produce una extraña sensación de estar siendo estafado. O un DVD vale 40 € (como el de la película) o vale 2 € (como el del disco de música); y por la misma regla de tres, o un disco de música vale 18 € (como el que no incluye DVD) o no vale ni un euro (como el que incluye un DVD a mitad de precio que la película).

Ya, claro, que es que hay discos de música y discos de música y hay películas y películas. Claro, eso ya lo sabemos. Evidentemente yo con mi pequeña colección de cds comprados, de los que no me arrepiento salvo alguna excepción reprochable, y con las poquitas películas originales y legales compradas, o con las que he deciddo ir al cine, no puedo ni siquiera soñar con que a la salida del cine, o escuchado el disco, si estoy descontento me van a devolver el dinero "invertido". Pero ellos sin embargo, pese a colarte, sobretodo con el cine y la música comercial, un sablazo de campeonato subiendo el precio de los cd's hasta un 150 % de lo que cobran por Europa si tienen legitimidad para poder cerrar todas las webs y callar las bocas que no están de acuerdo, protestan y se alinean contra la SGAE, la ministra de cultura y proponen acciones y respuestas. Pues eso que ojalá tuviéramos otro gobierno.

Que no, señores, que no. Que ustedes han estado cobrando fortunas a cambio de mierdas (y sin derecho a devolución) y ahora que nadie quiere pagar por cagarrutas, ¿se enfadan? Una mierda con dolby surround y con sonido envolvente sigue siendo una mierda, igual que una mierda grabada en unos estudios del Polo Norte sigue siendo también una mierda.

¿Que no les gusta que veamos la mierda antes de que nos cobren por ella? Bueno, pues no fabriquen ustedes mierda y no hagan que nosotros, sus sufridos consumidores, nos sintamos estafados y sin derecho a nada cuando nos hacen pagar fortunas por productos de pésima calidad. Y sobretodo no nos pidan que nos callemos, que olvidemos las nuevas tecnologías, con lo que supondría de parón tanto en nustras libertades como en el desarrollo del sector TIC que debería ser, y por desgracia no lo es, uno de los pilares sobre los que cimentar una nueva sociedad y una salida sostenible y de siglo XXI de la crisis.


¿Lo van pillando? ¿Quién es el pirata? ¿Quién roba a quién?

Yo apuesto a que Punset sea el ministro de cultura:


Una de Indecencia


Ha dicho la Vicepresidenta del gobierno que es indecente que mientras la inflación es -1%,y tengamos más de 4.000.000 de parados, haya gente que no esté de acuerdo en alargar la jubilación a los 70 años.

Nos gustaría transmitirle a esta "Sra. Vicepresidenta" y a todos los políticos, lo que consideramos indecente :

INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado de 3.996, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a 6.500 €/mes.

INDECENTE, es que un profesor, un maestro, un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública, ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

INDECENTE, es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).

INDECENTE, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con siete, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, sólo necesiten jurar el cargo.

INDECENTE, es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

INDECENTE, es colocar en la administración a miles de asesores = (léase amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.)
INDECENTE, es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos, aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.

INDECENTE, es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo. (ni cultural ni intelectual.)

INDECENTE, es el coste que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.

INDECENTE No es que no se congelen el sueldo sus señorias, sino que no se lo bajen.

INDECENTE, es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.

INDECENTE, es que ministros, secretarios de estado y altos cargos
de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del ERARIO PÚBLICO...

Todo esto hoy. Hoy que no han acudido más que 36 diputados. Hoy que no parece que con los acontecimientos que sufrimos sea la época más adecuada para que falten a sus obligaciones el 75% de los diputados. Pero dando por seguro que el resultado será el mismo que si estuvieran todos, y evidenciando de esta forma que sobran más de la mitad, aplíquese el correspondiente recorte presupuestario. Répítase lo mismo con el senado (más inútil y por tanto con más excedente de personal), parlamentos autonómicos, y resto de organismos de parafernalia, y se podrá evitar la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones. Si hablamos ya de subir algo los impuestos a los más ricos, reinstauración del impuesto del patrimonio, y del de sucesiones, no haría falta ni recortar el salario de los funcionarios... y seguimos sumando.

Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...