lunes, 22 de junio de 2009

Las heridas

¿Dónde has estado? ¿Por qué estas palabras existían y no te conocía? Ahora estas aquí con esta luz tan fuerte y cegadora. Incauto, siempre pensé que el mundo se ha hecho para la soledad. Creía poder sobrevivir conmigo y mis sombras. Los miedos eran reconocibles y se identificaban con el dolor. Todos y cada uno de ellos los fue venciendo, hasta ser este tipo duro y a la par sensible que soy. Hubo momentos buenos. También excepcionales. Las sonrisas y las lágrimas se sucedieron sin apenas conocerse. También llegan los momentos en que se derraman. Nunca pasa el tiempo suficiente como para ver cicatrizadas todas esas heridas, y sin embargo seguimos adelante. A mi me da por no deberle nada a nadie. Ser coherente y seguro de mi mismo. Intento mantener mi opinión, modificarla lo menos posible. Me ofuscó en hacer reconocer a mis iguales lo zafio de sus planteamientos. No lo hago por quedar por encima, sino por enmendar futuros problemas. La pena o la solución que muchas veces lo dejo como algo imposible.

Las lágrimas no derramadas son las que nos hacen daño. Se convierten en cristales que rayan los ojos por dentro y caen en nuestro corazón para ajarlo como una cueva milenaria. Por esas grietas he sangrado y sangraré toda mi vida. Lo empezó haciendo de color rojo, fuerte y apasionado; pronto se turbó en negro color, en una masa pesada que bloqueaba mis arterias y mis fuerzas para derrotar la tristeza. El pesimismo no se elige; te conquista, te seduce. Se ve el mal, el odio y el temor triunfar en todos los rincones. No hay nadie que escape a su poder. Los más ricos y fuertes pueden caer bajo el yugo que sostenemos los más desfavorecidos. Por qué ser duro, y por qué no serlo. La realidad siempre me vapulea y me sorprende. Aquí y ahora admito que lucho con todas las fuerzas para no verme superado, derrotado por un destino caprichoso, maquiavélico que nos coloca en todas las encrucijadas que jamás hubiéramos esperado. Y así estoy por fin feliz, por trabajar donde y como quiero. Suspirando por alargar la semi-esclavitud todo el tiempo que me sea posible para asegurar un futuro y para ir cumpliendo sueños.

Y también estoy feliz porque me siento vivo. Disfruto de cada día y más de cada noche. Las escapadas en compañía o a solas. Las citas tan cercanas con un cristal juntándonos y separándonos. Conocerte y amarte es todo en uno. Soy como soy, con lo bueno y lo mucho malo. Sólo lamento no vivirte en presente. Recuerdo los comics de la estela plateada, de jugar con el espacio y el tiempo y hacerlo inmejorable o imperdonable. Sueño con la vida actual y la libertad pasada. Conjugo sus verbos para intentar convencerme de que el destino es un cabrón sin escrúpulos que sólo deja la salida de un revolver con 5 balas en el bombo. Y sin embargo, solo recuerdo lo bello y lo bueno. Me pueden hacer putadas, o devolverme confianzas confiadas pero no encuentro ahora el rencor de sentirme dolorido o manipulado. Quizás mañana, dentro de un mes, un año o incluso nunca tome revancha de dolores ahora infligidos. No es mi estilo, y nunca lo he hecho pero la desesperación modula los actos.

Estas ganas de vivir y que me vivan que ahora tengo no son eternas. Lo sé. Tampoco han sido una constante en mi vida. Lo que nunca ha sido una variable es mi forma de ser. He crecido, florecido y madurado, y voy sobreviviendo poco a poco con muchas más ganas y fuerzas que tiempos atrás. Convencido estoy o al menos eso creo, que no cometeré errores superados pero nunca jamás olvidados. Porque los motivos esgrimidos se mostraron ineficaces para mantener mi seguridad quizás encontrarte a ti, me de una nueva excusa, sin duda la más válida y sólida. Porque nunca se sabe lo que se va a necesitar y mucho menos lo que se tiene, en ocasiones coger una oportunidad es mejor que dejarla pasar. La ves marchar y siempre piensas que lo realmente importante es jugar, apostar. Quedarse sentado en el banquillo o la grada no vale. Así no tomas partido en las decisiones y eso a la larga pasa factura.


Ahora cada día es especial. Aguardo nuevas experiencias, nuevos planes. Espero verte, amarte... sentir; El fluir de la sangre ya hirviente para cerrar todas esas heridas que el tiempo y otros y otras fueron dejando. He llegado hasta aquí muy convencido de como soy, muy orgulloso de ello. Se intetará cambiar a mejor; modular no ser tan radical. Pero no prometo nada.

miércoles, 17 de junio de 2009

Aquellas mañanas de sabado

Era una época de sueños, de vivir sin preocupaciones. Era tiempo de juegos, de desconocer las responsabilidades. Había mucha ilusión y empeño por conseguir la victoria, pero era similar al de disfrutar, de vivir experiencias y estar con la gente. Pasaba los sábados por la mañana. No había por aquel entonces noches de viernes, salvo alguna contada en la que firtreábamos con el alcohol y ni nos atrevíamos a buscar compañía femenina. No era necesario. Si que lo era y lo es, la cercanía de los iguales, de los que siempre compartimos una visión de la vida sin saberlo, y un balón en un 40x20, más de 1000 veces.

Sabíamos que éramos buenos. Jóvenes e ilusionados recogíamos la equipación cada mes de septiembre. No agradaba compartir equipo con otros. Habíamos estado juntos toda la vida. Nos conocíamos, compenetrábamos. Sabíamos donde mandar el pase, hacia donde iniciar la carrera, en que punto dejar el balón regalado para el compañero que llegaba. También eran claras nuestras deficiencias. Sabíamos de lo que eramos capaces, como equipo y como individuo. A quién, cuándo y cómo ayudar. Pero a los compañeros se les aceptaban, algo que no siempre nos sucedió. Llegaron así que me acuerde, Oscar, Dani, otros chavales no tan agraciados a nivel calidad y fichamos para nuestras vidas a Fio, Cifu que era nuestro portero y “erse” Dani. Y así hicimos equipos. Los aburridos entrenos de Toñin se alternaban con los más amenos, más de juego con Fai. Entrenando menos de dos horas y medía por semana no podíamos pensar en asimilar muchos conocimientos y rutinas tácticas para el juego ofensivo. Siempre es más costoso en tiempo y esfuerzo explotar el talento y el juego de ataque, por lo que decidimos asimilar el fútbol “vasco” de férrea defensa, dureza impenetrable y solidaridad atrás. Difícil era superar la primera línea y en la segunda esperaban con el cuchillo entre los dientes para robar o por lo menos forzar.

No éramos por aquel entonces los más dignos representantes del tiki-taka. El ataque era contra-ataque, y poco duraba el balón en nuestros pies. Eso sí no especulábamos. Se buscaba la rápida opción de ataque; el tio desmarcado, a jugársela en uno x uno, el balón largo a la espalda... transiciones rápidas que dejaban al rival sin aliento y en el que dependiendo de quien la llevara, o de las posibles oleadas se exponenciaban las alternativas de marcar. David era fuerza y potencia; capaz de llevarse varios defensas para dejar espacios y llegar como un trailer al remate; yo soy la velocidad, el individualismo. Realizo lo imposible y a veces fallo lo fácil. Podía irme de cuantos hiciera falta y juntos formábamos una primera línea defensiva brutal. Atrás Miguel, jugó con nosotros 2 años. Su energía, su anticipación era el sinónimo de guardaespaldas para todos nosotros. Borre, ponía su salida de balón y su disparo, y con mucha entrega olvidaba sus carencias físicas. Fio, es clase, llevarse la bola como acompañante, como un apéndice más de su cuerpo. Dani, el ausente, desaparecido, como si la cosa no fuera con él, su forma de ser alimentaba nuestro compañerismo y sus gotas de genialidad hacen nuestro juego espectacular. En la portería teníamos a Raúl, el Cifu; el hombre no era lo mejor del mundo para hacer un saque, pero si juntaba el día... Y así, todos juntos y sin revolver nos convertimos en equipo, gracias al Tari.

A vosotras que nos acompañáis al Torero y véis como saludamos a un tio que hay por ahí. Es nuestro mister, nuestro mister. Nos dió confianza, nos dejo volar libres, y a la vez nos enseñó responsabilidad. Nos hizo jóvenes. Éramos niños y acabamos siendo casi hombres. Nos puso al albor de la pubertad. Los primeros alcoholes le tuvieron como cómplice, ahora le reconpensamos con nuestro cariño y unas dosis enfrascadas.

Aquellas mañanas de autobús, de esperar a la puerta del banco; de viajar por esa Kansas que a veces me parece esta provincia. De subir al pabellón, quitar el agua de las goteras... Rivales a los que se cogía y coge sin miedo, los otros paquetes de Santa Marta, Armenteros, La Fuente... Goles inólvidables, partidos jugados hace 10 años que no se olvidan. Los sueños se vaciaron pero quedo el resultado de trabajar bien, poner pasión y estar orgulloso de cumplir. Sigo teniendo en la mente todo aquel partido del 5-3 contra Armenteros. Nos calzábamos las zapatillas más baratas de la tienda, porque el talento no lo daba la marca sino nosotros. Calentar con el chandal húmedo de frío. El Recinto ferial, el frontón, el pabellón de Alba, Peñaranda, aquel horrendo año jugando al aire libre con un equipo de 16 fulanos... Esquivar las alcantarillas, las goteras y los rivales. Sentir fluir la sangre, escapar el sudor y conseguir marcar. Buscábamos la victoria con ahínco, pero con respeto, coherencia y buen trabajo; ahora lo seguimos haciendo, pero con el lamento de no poder hacerlo con gente que nos llegué.

Lo que hicimos, lo que sentíamos. Deporte y amistad inseparables en un vínculo eterno. Todas esas mañanas de sábado; días de entreno, partidos... torneos, pachangas entre amigos que acaban en el vacío vaso de cerveza, o con enemigos que tienen el mismo final con la soberbía inflando ego. En definitiva, amistad y ser como somos, gracias a algo que es un placer.

lunes, 15 de junio de 2009

Ya no hay NO

Ahora ya navegó sin temor. Mi propio ego, mi intenso miedo a la derrota, a mostrarme... No puedo perder esta batalla. No la voy a perder. Ya no voy a alimentar un temor que tú dejas en los huesos. Voy a ser fiel a mi palabra, a tus sueños, a tu cariño. No puedo dejar morir esta amistad. Tiene mi palabra como garante. Convencido caminaba con la seguridad de mi fuerza, de mi rebeldía, de no deberle nada a nadie. Y llegaste tú, y me haces cambiar. Me das cariño, te preocupas por mi, algo que nadie había hecho. Y ya no puedo seguir poniendo barreras; somos eternos ya. Te has metido en mi pecho, y sin ti no sería la misma persona. Cómo no voy a estar contigo en los malos momentos... cómo no luchar por hacerte llorar; sentir tus lágrimas despedirse de tus ojos y caer en mi pecho. Acaudillar tus sentidos bajo mis manos, tranquilizarte, decirte, susurrarte que no estas sóla. Voy a dejar todos los descampados para ti y para mi. Para que gritemos, lloremos y riamos. Para ser nosotros, sólo nosotros, tu y yo. Dos amigos que se necesitan, dos personas que no pueden ya vivir el uno sin la otra, y viceversa.

Ha sido un fin de semana extraño. Amores pasados y futuros se han turnado en desvelarme. Viejos amigos han elegido la opción fácil por el parloteo de un par de tetas sin cerebro. La noche embriago mis sentidos y doncellas de mayor jerarquía embaucaron mis sentidos. El vodka regó mi espíritu y la compañía de todos ellos y los nuevos e inesperados me embalentonaba. Pero guardaba en la cartuchera el rifle de mi conciencia y constancia, y decidí no emplearme en buena liz con semejante hembra, pese a que mi libido era un microclima propio.

Noches así son las de la memoria; las que te acuerdas con problemas la semana siguiente y rememoras con lujuria y algarabía toda la vida. Ver al desaparecido inundar con su personalidad todo el torero, y poder recordarlo con la bebida en los pies, y engullendo una hamburguesa... Después se torcieron los gestos. Es increíble lo rapido que el mundo destroza certezas que te construyes tu mismo, y te hace ver lo que te habían mostrado y tú habías ignorado y violentado por creerte superior. Es ilógico vivir en un mundo en el que lo que das por seguro y sabido se desmorone. No quiero tener que recordar a nadie dentro de un tiempo que tenía razón. Espero que no. Tampoco me suele pasar esto de que de entrada alguien me caiga tan mal y no quiera o reniegue de estar cerca. Pero joder es que es superior a mi.

Te dan la razón, te autorizan, te la quitan, te desautorizan. Eres el criminal, el intransigente, son bobadas. Pues para mi no lo son. Para mi es importante la coherencia, valorar a la gente que se lo curra con uno... Tengo preferencias, es así, y no me duelen prendas admitirlo. Claro que no me han hecho nada estas chavalas, pero me saca de mis casillas, oír todo el rato a la misma sabiendo de todo, o eso cree, y a la otra callada, como inspeccionando el ambiente. Gane un día con mi hermano de piscina, basket por Tv y basket jugando. Una noche de cine, ver Gomorra es un ejercicio de apertura del grifo del saber. Conocer mejor el país del calcio, las mamma-chicho, o el indigno Berlusconi, por la crueldad de unos suborbios, mil veces retratados en el cine norteamericano, y una vez en el brasileño con aquella Ciudad de Dios.

El domingo se alimento entre los adelantamientos de Valentino Rossi. Vivir en la incertidumbre de dos niñas que se enamoran a cientos de kilómetros, y el sentimiento de dolor que te inunda. En el repaso te pregunto y veo que te lo has aprendido. Que ya lo sabemos. Que para lo bueno y lo malo, estamos, somos. Tú me necesitas y yo también a ti. Soy un tio duro. Duro pero sensible. La mayoría de las veces los problemas y las mierdas me las trago con dolor sin molestar a nadie. Alguna vez comparte plato mi pobre hermano. Sé que estás ahí, lo sé. Estoy seguro de que el día que te necesite me darás mucho. Ya me lo das cada día, cada momento. Tu amistad, es un regalo que no había pedido. Un agasajo que desconocía. Llamaba a la amistad otra cosa. Ahora tu le has puesto nombre correcto al hecho.

lunes, 8 de junio de 2009

Nocte




Con motivo del festival de las Artes de Castilla y León el viernes 5 de julio llego a Salamanca, proviniente de Valladolid, el grupo de gothic metal Nocte. La sala Potemkin fue como siempre el lugar elegido, y pronto se convirtió en final de la travesía de almas nocturnas y góticas (pocas, pero entregadas). Los eternos y habituales problemas de acústica del recinto no se perdieron su cita y en las primeras canciones, maldijimos su existencia por privar a la banda de entregarnos su sonido tal y como es, con toda su calidad. Pero ya nos habían convencido con su propuesta y su talento que creció sobremanera cuando se le bajaron los graves. La melódica y firme voz de Rak velada por una silueta de inocencia y agresividad encauzo el recital hacia el trabajo de sus compañeros. Canciones en inglés o castellano, interpretadas con sutileza o con fuerza, acompañadas de miradas de lujuria y rebeldía que elevaron la testosterona y la felicidad por descubrir a un nuevo grupo, de gran talento, fuerza, que lucha por hacerse oír en el gothic metal, desde las viejas y retrógradas tierras de la vieja Castilla.

Pero la fuerza y clase de una voz femenina (y su ceñido vestido que dejaba sus piernas al desnudo) no dejo en segundo plano a sus compañeros de banda, donde el trabajo en teclado y bajo fue sublime, y con el que supieron dar mayor ímpetu a la batería, en la que el repertorio de doble bombos, platillos, cajas y distintos ritmos, aportaron una base rítmica de calidad excelente y necesaria ovación. Fueron el contenido perfecto para aderezar la voz, la guitarra solista y solitaria de Juan Diego, plena de fuerza y sensibilidad, y los solos de una batería que arrancaron en mi, merecida ovación una vez hechas las presentaciones.

Y es que la novedad de este grupo y su trabajo y talento fueron enormes, tanto como para arrancarme los dineros en su nuevo disco (que vivamente recomiendo) así como en buscar en la red sus anteriores trabajos (esfuerzo tampoco en absoluto baldío). Las canciones y su recuerdo crecen por doquier. Estatuas de Sal, The Cure, Carax, Tempest o Bucle Infinito. Con la melancolía, la soledad y la derrota como temática, como seña de una vida. Sus letras son himnos de generaciones aletargadas y muertas en la letanía de tiempos duros, de batallas desiguales entre el mundo y el individuo. El negro es color adornado con los puños cerrados, el brillo de las mandíbulas firmes y los ojos prisioneros del dolor. Música para excitar, para pensar, para rebelarse.

NOCTE se forma en los albores de una fría noche de Enero de 2004, cuando los hermanos Rak y Juan Diego tras dejar Efemérides por diferencias musicales contactan con Alfredo, un joven batería con el que Juan Diego había coincidido en el mundo itinerante de las orquestas, y con Dieddro, teclista y productor que a pesar de haber formado parte de grupos como Agnóstica y Sincrono, llevaba años sin unirse a ninguna banda, sumido en sus proyectos personales.
Con una música envolvente, melódica, de corte oscuro, cercana a lo que podríamos llamar Gothic Metal, con sus letras, que siempre encierran algo de poética y rozan los sentimientos más ocultos del ser humano, Nocte pretende llegar al público.

Las influencias que se perfilan en su estilo musical son muy variadas; pasando de Lacuna Coil, Chalice, Him,Theatre of Tragedy, Crematory hasta Depeche Mode, Roxette y Madonna. Su trabajo y talento mantienen una calidad sobresaliente, que nos hace enviarlos a ocupar el puesto número 1 en las escena gótica nacional; son ellos propios, ellos mismos, pero suenan a bandas de gran talento como The Gathering, Sirenia o Lake of Tears. Está clase, el sonido profesional y maduro que desarrollan debería permitirles “fichar” por alguna discográfica de renombre o mejor algún productor solvente y no atado a la dictadura del marketing, que les de el impulso definitivo tanto a nivel publicitario para ocupar un puesto no desierto en el panorama musical español, sino inexistente: El de la mejor banda española de rock gótico.

jueves, 4 de junio de 2009

Mensaje al Islam


La ilusión y el optimismo que la elección de Barack Obama provocó sigue vigente. Su fantástica oratoria, su gestión en temas medioambientales, económicos, en la solución de una crisis fruto del capitalismo exarcebado y ahora la declaración internacional más necesaria. Un discurso para la historia, un discurso para cambiar el mundo y las relaciones entre las religiones y los distintos países que las profesan. Una mano tendida a la cordialidad y colaboración entre la "primera" democracia del mundo y el mundo islámico. El mundo cambia con las ideas, no con los hechos. Los grandes avances en la historia de la humanidad, surgieron de las ideas que fueron las que impulsaron los hechos, revolucionarios, pacíficos o consecuentes. El discurso pronunicado en el día de hoy por el presidente estadounidense es la plasmación de un nuevo orden mundial. De una nueva situación que esperemos cierre por fin el neo-conservadurismo y sepa poner coto a la extrema derecha. Se ha dibujado un mapa de infinitas posibilidades, que pasan por encontrar la paz entre israelíes y palestinos, algo mucho más cerca, porque por primera vez un presidente americano (USA principal valedor internacional de Israel había vetado en la ONU 57 resoluciones en contra de los intereses hebreos) admite la necesidad y veracidad de la existencia de dos estados, uno Israel, el otro Palestina.

La luz llega a la vida de todos los seres a través de la poderosa voz de Obama, y un sinfin de posibilidades de mejora en las condiciones de vida de todos los seres humanos se hace plausible. El trabajo ha empezado, la esperanza sigue alimentada. No es un camino fácil, y a la declaración y sus posteriores adhesiones le tienen que seguir los hechos, las políticas efectivas que hagan de el planeta un hábitat saludable para todos, un mundo de igualdad de derechos, deberes y riquezas, un mundo más social, más justo. Sólo esperemos que no sea papel mojado; tampoco que esta voz se apague bajo las armas, las locuras o los sobornos...

Barack Obama se había dirigido antes de El Cairo al mundo musulmán. Habló en Estambul el pasado abril, en el marco de la Alianza de Civilizaciones, y su primera entrevista como presidente fue para la televisión Al Yasira. Pero su vigoroso y milimetrado discurso de ayer a más de mil millones de creyentes aúna la solemnidad del escenario, en el corazón del mundo árabe, con el propio carisma presidencial y el énfasis de un mensaje que se resume en que Estados Unidos puede y quiere ser su amigo. Desde la universidad cairota, Obama ha predicado un nuevo comienzo en las relaciones entre esos dos mundos presidido por el respeto mutuo y orientado por los intereses comunes. El ciclo de la desconfianza y la discordia debe acabar, ha dicho. Un desafío.

La gira de Obama por Oriente Próximo, abierta con una significativa visita a Arabia Saudí concretada a última hora, es tan potencialmente rompedora como arriesgada en sus resultados. De lo primero ilustra bien la contraprogramación de Osama Bin Laden. De lo segundo, el optimismo escéptico que reflejan las primeras reacciones al discurso. Porque al margen de la persuasión oratoria del presidente de EE UU, los destinatarios de su mensaje, árabes y musulmanes en general, esperan que su convicción argumental se transforme en opciones políticas concretas y reconocibles respecto de algunos de los conflictos más intratables de nuestro tiempo. Obama no ha esquivado ninguna referencia directa a los temas de enfrentamiento más candentes, se trate de Irak, las ambiciones nucleares iraníes -que Teherán ha descalificado- o la guerra de Afganistán. Su punto de vista salpicado de citas coránicas (el padre de Obama era musulmán) está en las antípodas del patrioterismo unidimensional de su predecesor en la Casa Blanca. Se echan de menos menciones directas a la falta de democracia del mundo árabe o su falta de respeto por los derechos humanos, pero es ingenuamente alentador escuchar que EE UU pretende que sus Gobiernos se pronuncien en público sobre las realidades de la zona en sintonía con lo que afirman en privado. Supondría una revolución de inimaginables consecuencias.

La apuesta más prometedora de Obama, y más comprometida para su credibilidad, apunta a Israel y los palestinos. Que un carismático presidente de Estados Unidos al comienzo de su mandato considere en ese escenario intolerable y humillante la situación palestina e indispensable para la paz un Estado propio representa una crudeza diplomática histórica. Es cierto que a la vez ha refrendado el férreo vínculo entre su país e Israel, pero por primera vez esa relación privilegiada aparenta estar acotada por la aceptación por el Gobierno judío de una serie de condiciones, entre ellas el fin de los asentamientos. Netanyahu se ha congratulado forzadamente por la seguridad que Washington le renueva, pero guarda un ominoso silencio sobre un eventual Estado palestino o el cese de la colonización israelí.

miércoles, 3 de junio de 2009

El valle del Jerte

Cuando las semanas pasan a velocidad de la luz y se sonríe con la rutina o se llora por la desidia. Para cuando esa cotidianidad transforme la esperanza y oprima la garganta, ahogándonos en la mediocridad. Para cuando tiempo y mente coincidan en valorar la levedad de la vida que los vive. Para siempre deben de quedan los buenos amigos y amigas, y los mejores momentos vividos. Y aunque hay veces que el entorno se empeña en bloquear las miras, en cerrar las puertas. Cuando rumores y envidias enturbian el momento, no sé como calificar la suerte de poder olvidar aunque sólo sea un momento. Y si además, esa suerte tiene el condimento de la confianza, el compañerismo y la simpatía de aquellos que partieron ajenos o ajenas y llegados un momento se juntaron, se arrimaron, para hacer cada día -y cada noche- especiales.

Aprovechar los parajes que rodean está Salamanca reúnen 2 requisitos: Desconocidos y preciosos. Y la oportunidad de visitarlos necesita de un "plan", de un propósito, ninguno tan loable como hacer la amistad más grande. Y aunque el día empezó turbado (por la modestia de la espera) y acabo azorado (por la cabezonería de todos), no hay más que celebrar, recordar y preparar el próximo día, o finde, genial, imborrable y eterno. Fue el Valle del Jerte nuestro destino y allí decidimos pasar un genial día de campo, que espero se repita pronto y mil y una veces. La belleza y frondosidad del paraje, reinaba eternamente y resulto el fondo ideal para todas aquellas instantáneas que guardan en formato digital el día. El esplendoroso y agreste paisaje también se aloja en mi memoria ya y pervive con las ganas de recordarlo en vivo. El oír del paso de un río a escasos metros se hace música mezclada con nuestras risas y palabras todas ellas necesarias y acertadas. Compartir este momento, un día, una vida, y hacerlo con todos vosotros y vosotras, es la prueba del porque ahora y aquí me siento agraciado.

Buscar esa sombra fresca, bajo un árbol, y acomodarse en un banco de piedra, como un verraco, partiéndonos el culo (primero literalmente y luego figurado). Con la coca-cola corriendo, la cerveza regándome, nos pusimos a tope de embutido, empanada, ensaladilla (vaya fichaje los cueros), de melón... Todo rico, rico, y con el fundamento de vuestra compañía. Un café en una terracita, y un baño en una piscinita natural, ¡qué más se puede pedir!, pues joder, qué os hubiérais bañado vosotras también. Con el agua helada, el primer golpe, fue durillo, pero una vez hecho el cuerpo, no hay mal que por bien no venga, y creo que rejuvenecí a la más tierna infancia.

La segunda adolescencia que vivo y presumo de ello se integra de factores tan diversos como la “fiesta” el vivir rodeado de bellezas y poder saborear algunas; la amistad por reverdecer continuamente, no ceder a estragos, a torpedos en la línea de flotación, porque se sostiene con la confianza, el compañerismo y el cariño. También existen problemas propios de la generación pasada; o mejor dicho perduran. Esas broncas, esa angustia de no saber si la inmediatez se hará eterna... Tengo fuerza y valor para conseguirlo y no perder esta batalla para seguir luchando en la guerra que se ha convertido nuestras vidas.

Pero he aprendido a quedarme siempre con lo mejor, y dentro de lo mejor, estáis todos. Días, noches, semanas. Fiestas, cenas, campings... Sois lo mejor y lo único por lo que merece la pena existir. Hay que repetirlo... Venga, un saludo, y para cuando otro trivial.

Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...