lunes, 6 de abril de 2009

Los besos no dados


Oscuros ojos del deseo, viajan por raíles quebrados;
las miradas envuelven en su cálido manto momentos que si no serían olvidados;
los cuerpos se levantan sobre los talones y nos acercamos con nuestros brazos,
nos respiramos juntos, saboreándonos y llenando el paladar de nuestro sabor;
las bocas se abren para friccionar labios tibios y cansados de dolor,
pero sólo encontramos el vacío de la distancia.

Distancia alimentada por el miedo y la vergüenza;
palabras pensadas y no dichas; alejan los deseos de vivir los sueños;
sueños tan simples y complejos como ser feliz...

Las noches y el alcohol embriagan instintos y sentidos,
vivimos y buscamos el lecho sin la importancia de no lo compartido;
emprendemos el descanso sin atajar el dolor de no lo dicho,
pero nos levantamos revueltos por el estomago,
con la cabeza atacada por mil males, pero sólo uno,
nos derriba y encierra en la pesadumbre del cobarde
no besarte,

No juntar nuestros labios sin palabras, ocupa el primero de los males;
el vacío de mi corazón se agiganta con los besos no dados;
navego por un mar de sombras sin encontrar donde dar mi amor,
y me ahogó con conciencia de no haber dado todo lo que se pedía.

El juego se pierde porque no conocemos las reglas.
La seducción arriesga nuestra alma, porque no la conoce y
nosotros perdemos porque apenas vislumbramos las reglas...

Regalos sin abrir, caricias al viento, rezos y plegarias en el templo,
los besos sin destinatario se acumulan en el baúl de los objetos perdidos...
enfrente quedan los cofres de corazones ajados, y más allá,
un estante con cordeles de almas solitarias.

Oscuros espectros de un mal desconocido
Flotan sobre mi mente cansada;
Las informes visiones de mi vida
Pasan como un tren fantasmal;
Algunas corren por mis mejillas,
Penosas lágrimas que caen como rocío.

Besos que perdieron el billete de salida,
labios huérfanos de tu calor y tu humedad,
la sedienta boca perece en la vivencia de un sueño;
Las lágrimas surcan ya un rostro virgen de caricias.
Mis besos duermen inertes, olvidados de su destino,
no les queda más existencia que yacer dentro del bosque.
Lejos, en la sombría del sauce y el álamo
allí perecen sueños de una noche, rostros casi olvidados,
cuerpos que mis manos jamás tocaron...

Mi vida se acaba con el amargo regusto
de cientos de noches inolvidables,
cuerpos y alcohol estimularon el espíritu,
que se encontro huérfano al dar respuesta...

Pasados los días centrado apuesto,
qué jamás encontre lugares,
donde olvidar yermo tu gracejo,
porque fue sumiso en la derrota

Y ahora viajo sin tener en cuenta,
los besos no recibidos, porque sólo uno,
no viaja viciado y corrompido,
y más lamento en mi alma
dejar de acariciar tus labios,
por miedo y vergüenza.
Escondí mis sentimientos y
mis besos quedarán olvidados,
como yacen los barcos naufragados.

Sueño cada noche en mi habitación.
Siempre abunda la oscuridad
y espero ansiosamente su llegada hasta el amanecer,
brilla la luna que se torna oscura entre nubes y veo el sol saliendo, con su azul cielo detras de ella con sus colores celestes y naranjas,
va dejando mis penas y desdichas atras,
cuando se oculta la luna con su noche oscura y nitida.
pero aparecen mis sentimientos,
y forman la armadura
para quien regrese otra vez a mi corazón no vuelva a romper.
Río y lloro sin ansias por saber lo que me espera al amanecer
ni me duele ni me alegra;
mis emociones desaparecen,
como el amor que abundaba en mi corazón.
Pero lloró por herirme y río por haberme dejado ir...
y ahora soy libre,
como un alma divagando en un cielo negro azulado de la noche,
que se posa en la ventana, noche con noche las angustias que me has dejado
y aun espero con ansias el dia que la mujer soñada llegue
para que mi armadura desaparezca y mis emociones regresen...


sábado, 4 de abril de 2009

Espíritus de los muertos


En este bello y lúgubre poema, Edgar Allan Poe nos advierte sobre la realidad ineludible de nuestra muerte. Curiosamente, su belleza no radica en el pesimismo, tampoco en la resignación; sino en esa sublime contemplación de un futuro en el que no tendremos parte: donde los dorados amaneceres seguirán desgarrando las nubes del este, mientras nosotros, en impasible soledad, reposaremos sobre un duro y helado lecho de mármol.

Espíritus de Los Muertos.
Edgar Allan Poe.

Tu alma, sobre la tumba de piedra gris
a solas yacerá con sombríos pensamientos;
Nadie, en toda esa intimidad, penetrará
en la delgada hora de tu Secreto,

Sé silencioso en esa quietud,
la cual no es Soledad, ya que
Los Espíritus de los Muertos,
quienes te precedieron en la Vida,
en la Muerte te rodearán,
y con Sombras, tu quietud enlazarán;

La Noche, tan clara, se oscurecerá,
y las estrellas nos arrebatarán su brillo
desde sus altos tronos en el Cielo,
con su luz de esperanza para los mortales,
pero sus esferas rojas, apagadas,
en tu hastío tendrán la forma de Fiebre y Llamas,
y te reclamarán para siempre.

Ahora son pensamientos que no desterrarás,
Ahora son visiones casi desvaneciéndose;
De tu Espíritu no pasarán jamás,
como la gota de rocío muere sobre la hierba

La brisa, aliento de Dios, es inmóvil,
y la niebla sobre la colina
Sombría, sombría, y a la vez intocable,
Es una Señal y un Símbolo.
¡Cómo se extiende sobre los árboles,
Misterio de Misterios!


Thy soul shall find itself alone
'Mid dark thoughts of the grey tomb-stone;
Not one, of all the crowd, to pry
Into thine hour of secrecy.

Be silent in that solitude,
Which is not loneliness- for then
The spirits of the dead, who stood
In life before thee, are again
In death around thee, and their will
Shall overshadow thee; be still.

The night, though clear, shall frown,
And the stars shall not look down
From their high thrones in the Heaven
With light like hope to mortals given,
But their red orbs, without beam,
To thy weariness shall seem
As a burning and a fever
Which would cling to thee for ever.

Now are thoughts thou shalt not banish,
Now are visions ne'er to vanish;
From thy spirit shall they pass
No more, like dew-drop from the grass.

The breeze, the breath of God, is still,
And the mist upon the hill
Shadowy, shadowy, yet unbroken,
Is a symbol and a token.
How it hangs upon the trees,
A mystery of mysteries!

Edgar Allan Poe.


jueves, 2 de abril de 2009

Cuento de los tres Deseos


Exordio insufrible pero necesario:

Como todos sabemos, las hadas son famosas por otorgar tres deseos. Es cierto que muchos de los afortunados que las han visto padecen de alucinaciones, acompañadas de grandes ingestas de opio y demás sustancias nocivas. Pero no dejaremos que esto nos atemorice. Somos espíritus sensibles, y queremos estar preparados para un posible y alucinatorio encuentro con las hadas.
Antes de entrar en el relato lanzo algunas advertencias para el lector desprevenido:

1) No conviene desear una transformación física (estatura, color de ojos, etc), ya que los beneficios pueden disolverse en desesperación cuando nuestros seres queridos, o nuestras mascotas, no nos reconozcan. Mayores dificultades presenta tener el rostro de Brad Pitt con una foto en el documento que no se corresponde con la de la estrella de Hollywood.
En mi caso, el tema de las mascotas no presenta mayor dificultad, ya que poseo una tortuga; animal prudente y poco demostrativo, cuyo único estímulo consiste en comer carne los sábados sin hacer mayores distinciones de género, es decir; le importa poco y nada si la comida se la doy yo o Brad Pitt. Para ser menos radicales, esperaremos estudios más profundos sobre la psiquis de las tortugas antes arriesgar seriamente nuestra hipótesis.

2) No es aconsejable pedirle a un hada que modifique sensiblemente nuestra dotación viril, ya que podríamos caer en desproporciones poco estéticas. En el caso de que no resistan la tentación de transformarse en sementales, les aconsejo que también le soliciten al hada que agrande las dimensiones de sus corazones, ya que existe la posibilidad de desvanecerse con tanta sangre alojada en la erectio.

3) Mediten bien antes de pedir los tres deseos, no se precipiten ni caigan en absurdos excesos.
Para ilustrar con mayor arte nuestras advertencias, daremos cuenta de un bello relato escrito por Jeanne Marie Le Prince de Beaumont, llamado: El Cuento de los tres deseos.


El Cuento de los tres deseos.

Había una vez un hombre, que no era muy rico, que se casó con una bella mujer. Una noche de invierno, sentados junto al fuego, comentaban la felicidad de sus vecinos que eran más ricos que ellos.

-¡Oh! -decía la mujer- si pudiera disponer de todo lo que yo quisiera, sería muy pronto mucho más feliz que todas estas personas.

-Y yo -dijo el marido-. Me gustaría vivir en el tiempo de las hadas y que hubiera una lo suficientemente buena como para concederme todo lo que yo quisiera.

En ese preciso instante, vieron en su cocina a una dama muy hermosa, que les dijo:

-Soy un hada; prometo concederles las tres primeras cosas que deseen; pero tengan cuidado: después de haber deseado tres cosas, no les concederé nada más.

Cuando el hada desapareció, aquel hombre y aquella mujer se hallaron muy confusos:

-Para mí, que soy el ama de casa -dijo la mujer- sé muy bien cuál sería mi deseo: no lo deseo aún formalmente, pero creo que no hay nada mejor que ser bella, rica y fina.

-Pero, -contestó el marido- aún teniendo todas esas cosas, uno puede estar enfermo, triste o incluso puede morir joven: sería más prudente desear salud, alegría y una larga vida.

-¿De qué serviría una larga vida, si se es pobre? -dijo la mujer-. Eso sólo serviría para ser desgraciado durante más tiempo. En realidad, el hada habría debido prometer concedernos una docena de deseos, pues hay por lo menos una docena de cosas que yo necesitaría.

-Eso es cierto -dijo el marido- pero démonos tiempo, pensemos de aquí a mañana por la mañana, las tres cosas que nos son más necesarias, y luego las pediremos.

-Puedo pensar en ello toda la noche -dijo la mujer- mientras tanto, calentémonos pues hace frío.

Mientras hablaba, la mujer cogió unas tenazas y atizó el fuego; y cuando vio que había bastantes carbones encendidos, dijo sin reflexionar:

-He aquí un buen fuego, me gustaría tener una de morcilla para cenar, podríamos asarla fácilmente.

Tan pronto como terminó de pronunciar esas palabras, cayó una morcilla por la chimenea.

-¡Maldita sea la tragona con su morcilla! -dijo el marido-; no es un hermoso deseo, y sólo nos quedan dos que formular; por lo que a mí respecta, me gustaría que llevaras la morcilla en la punta de la nariz.

Y, al instante, el hombre se percató de que era más tonto aún que su mujer, pues, por ese segundo deseo, la morcilla saltó a la punta de la nariz de aquella pobre mujer que no podía arrancársela.

-¡Qué desgraciada soy! -exclamó- ¡eres un malvado por haber deseado que la morcilla se situara en la punta de mi nariz!

-Te juro, esposa querida, que no he pensado en que pudiera ocurrir -dijo el marido-. ¿Qué podemos hacer? Voy a desear grandes riquezas y te haré un estuche de oro para tapar la morcilla.

-¡Cuídate mucho de hacerlo! -prosiguió la mujer- pues me suicidaría si tuviera que vivir con esta morcilla en mi nariz, te lo aseguro. Sólo nos queda un deseo, cédemelo o me arrojaré por la ventana.

Mientras pronunciaba estas frases corrió a abrir la ventana y su marido, que la amaba, gritó:

-Detente mi querida esposa, te doy permiso para que pidas lo que quieras.

-Muy bien, -dijo la mujer- deseo que esta morcilla caiga al suelo.

Y al instante, la morcilla cayó. La mujer, que era inteligente, dijo a su marido:

-El hada se ha burlado de nosotros, y ha tenido razón. Tal vez hubiéramos sido más desgraciados siendo más ricos de lo que somos en este momento. Créeme, amigo mío, no deseemos nada y tomemos las cosas como Dios tenga a bien mandárnoslas; mientras tanto, comamos la morcilla, puesto que es lo único que nos queda de los tres deseos.

El marido pensó que su mujer tenía razón, y cenaron alegremente, sin volver a preocuparse por las cosas que habrían podido desear.

lunes, 30 de marzo de 2009

Haciéndome un facebook, un tuenti...

Parece mentira que un informático deambule por el siglo XXI sin tener un perfil creado en una red social; pero como la vaguería también es santo y seña de mi personalidad, así estaba yo... Ayer enfrascado en la somnolencia vespertina, el tedio dominguero y el colapso etílico en la boca de mi estómago dedique parte de la misma (antes de salir a seguir privando) a crearme un perfil en facebook, ir añadiendo o encontrando a los amigos y amigas (también a alguna que otra conejita, jeje) e indagar sobre las visicitudes de esta red social... Así se fueron agregando los distintos y distintas, y tendrán que seguir haciendo, amén de encontrar a los que se me están escapando.

Y dentro de esta batalla entre todas las redes sociales, pues resulta que es aconsejable también hacerse un tuenti, y en esas en tratar de sacar tiempo para rellenar los formularios y todo aquello que me piden, y con la titánica tarea de encontrar alguna foto en la que no rompa la cámara. jeje.

Y bueno, contar que otro finde fantástico con los colegas y la noche como aliada. Con David, este guardia civil, jeje, de vacaciones, siendo el estilete de la fiesta, y el jolgorio, y con todos, y digo todos, empeñados en soliviantar a las ajenas, y bañar nuestras gargantas... Qué dure mucho

Por cierto, renovado, y con trabajo hasta finales de julio...

miércoles, 25 de marzo de 2009

El informe Auken contra el ladrillazo


Este jueves próximo 26 de marzo, se votará en el Parlamento Europeo el Informe redactado por la eurodiputada verde danesa Margrete Auken sobre el "frenesí urbanizador" en España. El análisis y las conclusiones de dicho informe es tremendamente crítico con el urbanismo masivo y la especulación inmobiliaria en España. Es la culminación de más de cinco años de trabajo dentro de la institución europea empujado por docenas de miles de personas, de plataformas ciudadanas de denuncia, y de grupos de vecinos afectados por todo el territorio español. Se trata de movimientos y luchas locales en activa denuncia contra los abusos urbanísticos y de defensa de la democracia municipal.

Si finalmente se llegara a aprobar el Informe Auken como es deseable, aunque no tenga efectos ejecutivos inmediatos, lo que es seguro es que sí enviará un claro mensaje político y jurídico a la sociedad y gobiernos centrales, autonómicos y municipales, ya que hace una llamada a las instituciones españolas y a las europeas para que se actúen con toda su fuerza y legitimidad contra la borrachera urbanística que ha sufrido España durante los últimos años, y que además resulta ser una de las causas principales de la dura crisis económica que sufrimos. Si se aprueba este informe, habrán de tomar buena nota del mismo los ayuntamientos, los juzgados, los gobernantes, los legisladores, y hasta la misma Comisión Europea y el Tribunal Europeo de Justicia.

El PP y el PSOE están luchando juntos y a brazo partido en contra de la aprobación del Informe Auken, que ya fue aprobado con una amplia mayoría por la Comisión de Peticiones (por dos-tercios de los eurodiputados). Pero como el PP y el PSOE quieren impedir a toda costa su aprobación definitiva, ahora sacan un "artilugio procedimental" para intentar obstaculizar su votación y aprobación por parte de la cámara parlamentaria mediante la propuesta de una votación previa de unas propias resoluciones alternativas que rebajan y moderan sustancialmente las críticas del Informa Auken, y con ello también se intenta limitar la fuerza y el largo alcance político y jurídico-legal que contiene el texto original del Informe Auken.

¿Por qué el urbanismo español es un asunto europeo?

Aunque la planificación territorial no es en si misma una problemática incorporada en las competencias de la Unión Europea, en cambio si lo es la evaluación ambiental, las condiciones de contratación pública, las condiciones de libre competencia, el blanqueo de capitales, el agua, o la protección de los hábitats naturales. Todas estas son áreas de legislación europea que afectan de lleno al urbanismo de una manera o de otra. Son muchos los ciudadanos y ciudadanas que han acudido a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para denunciar la vulneración de diferentes normativas de la ley y del derecho europeo comunitario. Además, también el Derecho de Petición Ciudadana está reconocido en el Tratado de la Unión Europea, y precisamente han sido las muchas peticiones ciudadanas firmadas por miles de españoles europeos las que han servido de base informativa esencial para la elaboración del Informe Auken.

¿Por qué se afirma en el Informe Auken que se viola el derecho humano fundamental de la propiedad privada?

El hecho de que un pequeño propietario se vea imperativamente obligado a participar en un proyecto de urbanización, lo quiera o no, o a pagar unas tasas de urbanización muy abusivas bajo el supuesto argumento de un "interés público" que realmente nunca se justifica, pone a la ciudadanía en situaciones de arbitraria indefensión en las que se limita radicalmente los derechos básicos a la propiedad reconocidos por las leyes. A pesar de que legalmente se establece que solo en caso de excepcionalidad pueden ser limitados estos derechos para someterse a otros fines y objetivos sociales considerados de primer orden, está claro que los campos de golf y el negocio de las urbanizaciones masivas no entran en esta categoría de objetivos sociales o de interés común. Como ha indicado José Antonio Tardio Pato, profesor de la Universidad Miguel Hernández, en su libro: "La Gestión Urbanística en el Derecho de la Unión Europea":

"... en relación con la garantía del derecho a la propiedad, creemos haber justificado argumentalmente que el sistema de agente urbanizador de la legislación valenciana, que sustituye forzosamente al propietario por el agente urbanizador en la gestión urbanística, lesiona del derecho fundamental de propiedad."

¿Por qué afirma el Informe Auken que hay muchos casos de corrupción y que la justicia española no ha respondido bien a los abusos urbanísticos?

Es de sobra conocido para cualquier lector de la prensa diaria el hecho de que "la fiebre urbanizadora" se acompaña a menudo de la corrupción urbanística, una grave lacra presente en la gestión de los Ayuntamientos de muchas partes de España, y que afecta a centenares de municipios. La justicia española, se ha mostrado hasta ahora incapaz de tratar con eficacia y premura la inmensa mayoría de los casos de las violaciones legales y de los abusos urbanísticos cometidos. Los trámites legales son lentísimos, carísimos, y tortuosos, y no suelen llegar a entrar en el fondo de las demandas y denuncias, quedándose tan solo en cuestiones secundarias y superficiales de forma y procedimiento. Los jueces casi nunca actúan con medidas cautelares de paralización de las obras antes del dictamen de las sentencias para con ello poder frenar o evitar la destrucción irreversible del territorio y los ecosistemas vivientes. Las sentencias judiciales condenatorias, si es que finalmente llegan, casi siempre lo hacen cuando el mal está hecho, es irreversible, y no tiene ya remedio.

lunes, 23 de marzo de 2009

Lejos


Kilómetros son barreras en las que lastrar la felicidad. Excusas baratas para no encontrar el sueño; para no completar el círculo. Queremos dibujarla circunferencia de nuestra vida, hacerlo completo, íntegro y propio y acobardados dejamos la tarea sin llegar a romperse la punta del lápiz. Encontrar en la letanía de los tiempos muertos por el horror una mirada cómplice, una palabra de amor es un sueño y a la vez una daga clavada en el espíritu. Sin conocernos el timbre de la voz, o la calidez de nuestras palabras, nuestras manos, el juego de caricias... nos amamos por perfección.

En la escala de la felicidad la suposición de agarrar tu belleza, ponerla a la altura de mis ojos y susurrarte que te quiero y me respondes, marcaría un 10. El dolor más extremo es insoportable ante la incerteza. Viajar por caminos que no conducen a tus besos, son torturas movidas por la avaricia y la lujuria que calman mis deseos carnales, pero enviolentan mi corazón. Corazón ajado por palabras indoloras que resquebrajaban mi alma, cerraban mis ojos para abrirlos vidriosos y mostraban negatividad, incluso rodeado de belleza... Las sinuosas pieles, vestidas solo por velos, enbaucaron armadas de sonrisas, caricias y armas, pero desbordados mis sentidos, viciada por sus caricias mi conciencia, era su crueldad la que borraba cualquier atisbo de alegría en el horizonte, para sumergir en lúgubre oscuridad mi existencia tan sólo abrazado mi cuerpo desnudo, por el atroz viento y su aullido de terror.

Pero ahora sé que existe la perfección asociado al nombre de una mujer. Soñar, imaginar, con un amor imperecedero en tiempos de desecho. Y volver a reir, a llorar. Que nuestras manos juegen; los dedos se deslicen, las caricias y los besos recorran cada centímetro de nuestra piel; que las lenguas batallen en mayor deseo. No voy a escribir en papel, o sobre un teclado los detalles con los que seremos eternos, aunque ya lo somos en nuestra imaginación sin habernos visto... Vivimos en nuestros sueños, en una imaginación valiente dentro de espíritus cobardes... Camino convencido de tenerte a mi lado sería el reflejo de mi vida perfecta, de nuestra felicidad exponenciada, de la relevancia del momento; Darías color a mi vida con unos lapiceros que jamás se gastarían. El destino cruel y necesario barajo las cartas y nos sitúo lejos, pero vivimos cerca...

Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...