jueves, 27 de abril de 2017
Una moción de censura por la dignidad
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Se cerró la ventana de oportunidad
El pasado sábado Rajoy obtenía una pírrica mayoría parlamentaria para ser reelegido como Presidente y formar Gobierno, poniendo así fin a un año de tiempo añadido, gobierno y presidente en funciones. Lo hacía con el apoyo, indisimulado ya como siempre, de Ciudadanos y la abstención del PSOE, en un nuevo capítulo de su crisis interna, síntoma de la crisis del sistema. En contra el resto del arco parlamentario y sobretodo de millares de ciudadanos y ciudadanas que volvieron a Rodear el Congreso ante tanta indignidad y protesta por este golpe a la democracia perpetrado por las élites oligárquicas y los poderes fácticos del estado español.
Tras todo ese ilusionante período y evolución se llegó a las elecciones generales del pasado 20 de diciembre, con la oportunidad de articular una mayoría democrática capaz de cambiar el actual estado de las cosas y proponer políticas en las que el hombre y la mujer sean el centro de la acción política, así como su bienestar y dignidad.
domingo, 1 de abril de 2012
100 días de desgobierno
100 días de Gobierno desde que Mariano Rajoy ganará las elecciones en noviembre. Por supuesto yo tenía claro que no nos iba a sacar de la crisis. Muchos también lo saben. Pero ahí algunos que tras 100 días se han despertado de una ilusión y parece que de un aletargamiento con unas grandes dosis de decepción. Cómo podía haber gente, obreros capaz de pensar eso, de esperar el milagro de parte de personajes que han basado los 7 años previos de oposición en la descalificación y el insulto, la beligerancia de las Fuerzas de Seguridad que destapaban los casos de corrupción entre los militantes y dirigentes del partido, la falta de alternativas, apostados y esperando el descalabro socialista para llegar al gobierno. Pues, por desgracia, los había.
Estos primeros 100 días de gobierno del PP suponen un punto crucial en el desmoronamiento de España como país y de su respuesta para la salida de la situación actual. Si ya en la oposición se sumaron a la perdida de sobernaía nacional, por el bien de Europa y a la falta de ideas y acción, en el gobierno no iban a cambiar. Pero no deja de sorprender que unos tipos que ya sabían que iban a llegar al gobierno, tardarán 20 días en dar a conocer su gobierno, y más de 3 meses en dar unos presupuestos, requisitos a la estabilidad que tanto clamaban y exigían a los socialdemocratas del PSOE los neoliberales de Francia y Alemania, y que con sus acólitos en el poder en #españistan ya no parecían tan urgentes, ni su presencia, ni sus requisitos. Y todo ello con dos ánimos fundamentales: No dar la cara, nunca, dejando que sean sus subalternos los que se coman los marrones (y estamos hablando de un gobierno que salvo por Gallardón, es de un perfil político ínfimo) y desmontar buena parte de las medidas sociales que ponían a España, en gran medida, en el siglo XXI, como la Ley de Dependencia, pertenecientes a la primera legislatura de los años de Zapatero.
Para colmo, Rajoy en el tiempo de gobierno que lleva se ha contradicho y olvidado sus (escasas) y ya rotas promesas electorales que iban en la dirección de Generar confianza. Esa confianza se supone indispensable para Merkel, Sarkozy, los mercados o para Lehman Brothers, pero a los ciudadanos españoles, cotizantes y votantes, nuestra "confianza" no importa nada.
Porque si importará lo último que se pasaría por la cabeza a un gobernante es una amnistía a los defraudadores para que aflore el dinero negro (verdadera causa de que en este país no surja una respuesta social "a la griega" con la que esta cayendo) pero que resulta injusta y éticamente un insulto a los millones de contribuyentes honrados, evidentemente menos pudientes. Si a este señor, a su gobierno, a su partido político o al otro mayoritario de la acera de enfrente les importará algo el ciudadano de a pie más allá de que depositen su voto engañados una vez cada dos años, para diferentes administraciones chanchulleras, jamás se plantearían tan siquiera la degradación de las libertades, de la calidad de vida y del ejercicio de los derechos y deberes como ciudadanos, que supone por ejemplo la reforma laboral contra la que se protesto el pasado jueves en una gran jornada de huelga general.
Y no sólo una huelga general en menos de 100 días, han jalonado esta semana para Mariano Rajoy. Se puede decir que ha sido la guinda del pastel. Pastel que cogió forma cuando el pasado domingo fue incapaz, ya por el desgaste claro y manifiesto de su mayoría electoral (nunca olvidemos que del 27% de los electores, hubo 10 millones de abstentes...) de ampliar su mayoría autonómica en Asturias y Andalucía (aunque probablemente en base a pactos consiga gobierno en Oviedo). La prima de riesgo española se ha disparado permitiendo incluso que el primer ministro tecnócrata italiano, nos afeé la conducta y mientras día a día, las políticas de recortes, restrictivas en el gasto y flexibles para los pobres e inflexibles para los poderosos desde el neoliberalismo de Merkel y Sarkozy, que siguen mediocres como Rajoy, que desangran nuestro Estado del Bienestar y la calidad de vida en España por la estabilidad de una unión monetaria que no se fraguó bajo un respeto entre iguales.
Lo dije el día del resultado de las elecciones. Esta legislatura va a ser corta. Se va a demostrar que la confianza, por muy mayoritaria que sea, depositada en unas urnas que no es un cheque en blanco para desmontar el estado de bienestar español, y aplicar más neoliberalismo egoísta y clasista a la sociedad española. Y la tercera, heredera de la anterior, que hay mucha gente, molesta y que seguimos indignados, incluso ya cabreados. Los cambios en este país ya son imprescindibles y se van a seguir exigiendo como no podía ser de otra manera.
Cada paso recortando, denigrando libertades, coartando, usando la violencia, apretando la tuerca del neoliberalismo exarcebado, depredador y egoísta es una muesca más en el rodillo que mata la transición española, y de ahí van a surgir un nuevo sistema, en el que los ciudadanos tomen el testigo, la palabra y entre todos se pueda construir un país más justo, democrático y libre. En definitiva, auguro una legislatura "corta" y caliente, el momento en que España, definitivamente madure, gracias a que este país empezarán a tomar decisiones ciudadanos y políticos que no conocieron la dictadura, y que saben qué democracia quieren.
lunes, 7 de noviembre de 2011
El debate de ayer
Dentro de unas horas se produce el debate entre los dos candidatos a la presidencia en las próximas elecciones del 20N de los dos partidos mayoritarios. Llamarlo debate es una broma de mal gusto. No puede haber debate si las preguntas y respuestas se conocen desde antes. No lo puede haber, si los tiempos, tanto de las respuestas como de los descansos, incluso hasta los planos de tv, estan medidos, apalabrados y fijados. No van a decir nada nuevo, e incluso en el caso del representante conservador ni el más mínimo atisbo de su programa. Tampoco importa mucho. Ya lo conocemos. En Castilla La Mancha, Madrid o el recuerdo de las neoliberales legislaturas peperas esta ahí. Tampoco tendrá ninguna repercusión, por el mismo hecho de lo enconsertado en que se encuentra, y que sumado, a la terrible ventaja conservadora hace de este debate una realidad prescindible y vacía.
La suerte de las elecciones del 20-N parece echada y los candidatos son impotentes para cambiarla, igual que sus campañas, diseñadas para convencer a ciudadanos desmemoriados y acríticos. O lo que es peor; a lo que ellos llaman "los indecisos" que no son más que las personas que no han decidido su voto, no porque tenga dudas en quien te roba menos (o más) o en quien defiende mejor los valores de España, una grande y libre o de libertad, igualdad y justicia social. No, son personas que "pasan" de la política, que les da igual el viento que les da y que con su derecho al voto, lastran las elecciones de personas si concienciadas y atentas al descalabro político y social de Hispanistán. Lo llaman democracia y no lo es, cuando el destino de un país y de todos sus habitantes queda en manos de personas que no tienen interés en la conciencia política o social. Pero esta vez ni eso.
Los dos aspirantes de los grandes partidos han abandonado la política por las promesas y el olvido. Promesas incumplidas antes, olvido de su responsabilidad en el gobierno y la oposición los últimos cuatro años. El opositor, con dos derrotas a sus espaldas, ha apoyado punto por punto las medidas económicas del gobierno dictadas por Alemania y Francia. "Sus grandes líderes europeos" . Y conservadores. Y sus nuevas ideas, son viejas y ya conocidas y que ayudaron a cavar el hoyo en el que estamos. Supongo que van a buscar la salida siguiendo la excavación.
El otro, antiguo hombre fuerte de gobiernos socialistas ha perdido esa condición de la izquierda ante la avalancha de medidas neoliberales del gobierno, y ni siquiera su gran gestión en interior (cese del terrorrismo etarra, SIN CONDICIONES, corte al narcotráfico o bajada en la siniestralidad vial) le valen ni siquiera para acercarse en las encuestas. Todo parece decidido y aunque como parezca probable el debate lo venza el candidato socialista, nada va a cambiar.
Lo único que será distinto mañana que hoy es la indignación. Un acto más, de supuesta democracia, que sólo sirve para constatar que nos toman por imbéciles. En este momento de cambio social, de un nuevo rumbo tomado por los ciudadanos, de manera pacífica, sin líderes, solamente con nuestra voz. Una voz sin etiquetas, una voz mundial y multinacional. Una voz y muchas voces con ideas, con sueños, con planteamientos, preguntas y respuestas. LA VOZ DEL PUEBLO QUE HA DE SER ESCUCHADA. Lo mismo da Islandia, que Estados Unidos; Palestina que Sol, Libia, que España. En este momento los chantajes y las mentiras no se van a tolerar más, porque vamos abocados a cometer los errores del pasado. Es la hora de la acción y la revolución, de la ciudadanía y de la justicia.
Uno ganará las elecciones y será presidente del gobierno. Sea quien sea, perdemos todos por falta de liderazgo, responsabilidad e ideas. Los candidatos del bipartidismo no están a la altura de los desafíos y demandas de una nueva política.
La crisis de confianza se agranda encuesta a encuesta y las campañas demuestran su inutilidad cuando no hay política. La crisis económica y cinco millones de parados obligan a repensar el sistema. La crisis financiera ha aventado otras de raíces más profundas: la partitocracia bipartidista y su alternancia en el poder; la crisis del modelo productivo y laboral; la de los excesos de los poderosos, arropados a menudo en la corrupción y la irresponsabilidad de ciertos poderes públicos; la de un modelo de sociedad de consumo insostenible para una gran parte de la población, y la crisis moral de nuevos ricos hiperprotegidos en un sistema que va perdiendo solidaridad, social y territorial.
Si ETA cumple su anuncio de abandonar las armas habrá acabado una etapa de la democracia. Con el fin del terrorismo caen muchas coartadas políticas, giran definitivamente las preocupaciones ciudadanas y emerge la obligación de cerrar un modelo político y territorial demasiado preso del miedo. También será el momento ideal, para una regeneración democrática, de ideas y también, de personas. Esta noche dos políticos de más de 50 años, apoyados por los clásicos de sus partidos y mediado por Campo Vidal. España sigue en el siglo XX.
Ninguno de estos dos candidatos vale. Libretos antiguos que no valen para hallar la solución a una crisis local con enraizamiento global; a una Unión Europea desunida por la avaricia, el nacionalismo trasnochado y la volatilidad de la escena financiera, y ningún valor e innovación para finalizar con la tarea de solidificación del estado del bienéstar español, montado en la transición, inacabado hoy y que debería de dejarse clara, rotunda e inequívocamente solido y fijado para generar a través de él una verdadera democracia, un pilar fundamental de la libertad y la igualdad. Una educación, una sanidad y unos servicios sociales sin límites económicos ni ideológicos son la base de la igualdad, no un instrumento para hacer política de cortas miras, en aras de pocos votos y mucho capital.
Hay desconfianza en un líder de la oposición incapaz de convencer a los suyos y timorato de dar a conocer su programa, aunque ya a grandes rasgos en "sus" autonomías y ay-untamietnos ya lo hemos visto. Otro ex-vicepresidente y ahora critico con el gobierno por unas medidas en las que estaba presente cuando se tomaron y que desdibujaron el ideario político del PSOE.
Pinza bipartidista que no representa a España y que ningunea como en la misma idea de este debate a una parte importante de la sociedad, que no nos sentimos representados por este sistema que viola nuestro derecho, identidad y libertad. Estamos hartos de un sistema, anti-personas y lo que anhelamos es una sociedad que se rija en la ética y la moral, en lo justo. Hartos de campañas de mucha publicidad y poca política y de unos medios militantes y mediatizados, que funcionan de manera acritica, bien ensalzando sin fisuras a los "suyos", bien destrozando sin paliativos y sinvergonzería al rival. Hay gente que más allá de como nos vaya, tenemos empatía, unos ideales de justicia e igualdad fuera de nuestro propio beneficio. Existe algo que se llama ética, y no debemos dejar, que el contraataque de la religión y la apisonadora del capital, la especulación y la corrupción vuelva a ponerla a la cola de los valores del hombre.
Y encima, en estos momentos, cuando la democracia y la soberania popular lucha por sobrevivir y mantener la legitimidad, con la que está cayendo, con el pulso del capitalismo a la soberanía popular, de los faroles del conservadurismo al poder del pueblo, lo que se supone es una herramienta, un "servicio público" a la ciudadanía como debiera de ser un debate en tiempos electorales (algunos aspiramos a una información y debates de carácter multi-ideológica todo el año) nos dan un sucedáneo de mal gusto, vendido eso si a bombo y platillo, que incumple con todos los canones del periodismo, como la libertad, el derecho de información, la improvisación, los tiempos para argumentar (no para insultar) y que sobretodo debería funcionar para mostrar todas las caras del espectro político español, que no abogue por la violencia, la exclusión, la xenofobia o el machismo (si, siguiendo esa ley de partidos que quieren que funcione en el alambre, castigando a Bildú y dejando intocable a la Falange). Y sin embargo nos encontramos con un simulacro infumable de palabras vacías soltadas por unos labios viejos que ya no nos engañan. Por lo menos a unos cuantos. Temas y preguntas cerradas. Respuestas aprendidas de memoria. Tiempo de planos por escrito. Corbatas enconsertadas. 35 años de democracia y ni siquiera ha cambiado el moderador. Con la gente indignada en las calles, pidiendo una verdadera izquierda, o un verdadero movimiento político que represente al ciudadano frente a la especulación, la corrupción y la inmoralidad de los mercados y sus moradores, tenemos a las dos caras de la misma mierda esta noche en televisión. Es un debate de los "presidenciales". Y para seguir meándonos en la boca y decirnos que llueven, se permiten un segundo debate, de segundas espadas con la compañía de la burguesía catalana y vasca. La pinza al completo. Nos toman el pelo. Merece la pena apagar la tele y dedicar el valioso tiempo a cosas más sugerentes, interesantes y motivadoras, como un buen libro, hacer el amor, el onanismo, una buena peli, tocar un poco la guitarra, o construir una verdadera sociedad y una justa democracia. Sabemos lo que nos dirán. Tanto los pseudo-líderes, como mañana los medios afínes. No merece la pena dedicarle un minuto más allá de este post.
Por fortuna, un domingo más, una vez más, como se esta tornando costumbre, Jordi Évole, con sus salvados vino a salvarnos a nosotros y a darnos periodismo del de verdad. Preguntas al ataque, un ejercicio que legítima y salva a la profesión. Tuiteaba después que con el candidato socialista tenía concertado una hora que se alargo hasta la hora y media. Con el conservador, al que guardan, como el niño que va a hacer la primera comunición solo 23 minutos. Pero el ejercicio de honestidad, profesionalidad, objetividad, sentido común y compromiso, aderezado con el sarcasmo e ironía necesarios, me dejaron claro, ¡qué no!, ¡qué no nos representan!
El programa de ayer de Salvados aquí.
Como has debido descubrir si has seguido este relato hasta ahora. Yo no voy a ver el debate. No voy a participar, aunque sería de manera pasiva como tele-espectador en un lamentable espectáculo que se pitorrea del legítimo y constituicional (sagrada siempre que a Merkel no le escueza algo) derecho de la ciudadanía a estar informado, y más aún, cuando se va a consultar su opinión, su decisión sobre quién y con qué pactos e ideas e instrumentos van a llevar su destino.
No quiero participar en un acto que sangra la democracia en aras del bipartidismo, dándole el tiro de gracia, por gracia de Europa y el capital, y ninguneando a todos aquellos y aquellas que creemos que en otro mundo con un sistema mejor, más humano, social y justo.
Pero es que además esta pantomima ya no cuela. A una parte muy madura, y me gustaría que mayoritaria de la sociead, los programas y mítines de groupies pre-convencidas del mensaje de su mesías, no nos dice nada. Ya han sido muchos engaños, promesas vacías, y fallos tras el "No nos falles". Lo de esta noche es un ejercicio de autobombo del sistema bipartidista, y de los dos colosos, cómodos en sus poltronas y aseguradas por un sistema que ningunea la España del siglo XXI y que directamente se descojona del ciudadano.
Este pseudo debate, o timo que habría que llamar, funciona como garante para los dos grandes partidos, a los únicos que muestra como útiles, y distintos, pese a que defienden la misma mierda, y que cualquier vía alternativa es desperdiciar tu voto, que hay que seguir como hasta ahora, con su falsa alternancia, y sus promesas inclumpidas, no ya en su consecución, sino que incluso en el intento de su ejecución.
Por lo tanto, ante la farsa de esta noche, no voy a ver ese debate, porque representan únicamente dos alternativas que en realidad responden a lo mismo, y que ya me han demostrado en el ejercicio del gobierno, como sus programas no sirven, y sus personas estan viciadas y en algunos casos inhabilitadas ya para el ejercicio público. Lo siento, pero no, a mi ya no me engañan.
lunes, 25 de abril de 2011
Nauseabundo

Son nauseabundos. Es inútil, son recalcitrantes de la basura mental. Por mucho esfuerzo que se haga para justificarlos, y decir, bueno, pero son demócratas y si el pueblo quiere que vengan, pues que vengan.
Pero no bajo la bandera de la indignidad. Porque todo les vale y, como del cerdo, lo aprovechan todo. No les basta con la involuntaria baza económica, todo lo empozoñan, todo lo envilecen. Ahora están en la casquería del etarra Troitiño:
Trillo intentando solemne revivir perejiles y glorias jurídico-políticas, bajo la sombra del yak y del 11-M.
Cospedal erigida en robótica Agustina de Aragón de cartón piedra, hablando cómicamente de lógica, normalidad y profesionalidad.
El querellable por calumniador Mayor Oreja refugiado en su inmunidad y en su iluminismo insano que le llevan a decir que la fuga del etarra no es casual y que el precio que el Gobierno tiene que pagar a ETA es una presencia suficiente en los ayuntamientos vascos porque el proceso de negociación continúa. Todo ello por deducciones y ninguna prueba.
ExAznar arrojando bombas de racimo sobre España y sus instituciones.
González-Pons, tragafuegos, tragasables, tragasapos, el tranquilo ejecutor de la propaganda, el hombre que expectora insidias permanentes.
Y el silencioso capo Rajoy bendiciéndolo todo.
¿Pero a qué le llaman estos señores respetar el Pacto antiterrorista, para qué lo firmaron?, solo el vascoespañol Basagoiti lo respeta, y aún.
Primero lanzan sus putrefacciones y luego van al Parlamento. Cuando ya los ciudadanos están intoxicados.
Interpretan las leyes a su imagen, semejanza y conveniencia. Defienden que a un ciudadano libre se le puede vigilar, basta que el fiscal solicite revisión de su libertad, ¡cómo si los fiscales fuesen quienes dictasen la legalidad!, aducen ejemplos inexactos de admitidas vigilancias a ciudadanos condenados en libertad condicional, como era el caso de Mario Conde en 1995. Da igual que el jefe Rajoy en su etapa de Interior mantuviera con el fugado etarra Ternera lo que ahora mantiene el Gobierno con el fugado etarra Troitiño. Todo, menos la cordura.
Todos tiene grado de excelencia: excelencia en su ruindad moral y política. No se cansan de engañar al pueblo español con astucias inicuas.
¡Qué asco que estos señores nos vayan a gobernar y no poder impedirlo!
lunes, 21 de enero de 2008
Saltándose la Constitución
“¡Muera la inteligencia!”-le gritó Millán Astray a don Miguel de Unamuno en nuestra ilustre Universidad. Parece que este grito de guerra, todo un hito en el fascismo, no pasa de moda en la derecha española. Es como si, vez tras vez, tratasen de recordarnos sus orígenes.
Y la inteligencia volvió a ser decapitada hace unos días cuando Mariano, no el muñeco del ventrílocuo, sino el títere, obedeció a la “lideresa” para cargarse a Gallardón. Mi madre acostumbra a recordarme lo que mi abuelo solía decir: “Hace más daño un tonto que un malo”. Rajoy se empapó de sí mismo para cumplir a la perfección esta premisa.
No es que Gallardón sea de mi agrado, en absoluto. No siento ninguna lástima de verle haciendo pucheros por no poder heredar el partido que fundó su padre. Bastante más lástima me da pensar que, mientras se llenan los pasillos, las oficinas y hasta los sanitarios de los hospitales públicos madrileños de pacientes que mendigan un trato sanitario digno, la Presidenta de la Comunidad de Madrid y el Alcalde de la capital carroñean en vida los despojos del candidato conservador. Craso error para dos populistas experimentados.
Gallardón es un hombre de fondo bastante turbio pero muy inteligente, que sabe de sobra que el papel de víctima le conduce a mejor puerto que el de verdugo. Sus lloriqueos y pataletas han generado una extraña simpatía en una sociedad más acostumbrada al “Show rosa” que a la calidad del debate político. El Alcalde de Madrid es un hombre muy astuto que, sabedor de la absurda sobrestimación que nuestra sociedad le otorga a la morbosa emoción del que se proclama víctima, incluso al que es Víctima por la Gracia de Dios, juega su partida a largo plazo y ha lanzado el órdago al despiste. Tendremos a don Corderito Degollado para bastante más rato que a doña Cruella de Ville.
Gallardón sabía de sobra que “Espe” no iba a permitir que nadie se le adelantara. Lo que me sorprende es que Rajoy no lo supiera, pues aunque nunca insinuó ninguna brillantez, tampoco había demostrado tan aplastantemente la lógica descrita por mi abuelo. Por cierto que, a la vez que preparaban el “Reallity del año”, el bueno de García Escudero presentaba, ingenuo, la campaña “Las ideas claras”, sin saber ni quienes iban a ser los portadores del slogan ni qué ideas, tan claras, iban a defender. Pero permitámosles creerse, al menos, eso de que tenían un “as en la manga”. Y, ciertamente, lo tenían: hoy en día nadie esperaba que viniese desde Springfield el mítico “señor Burns”, el histórico magnate de la industria energética, para dedicarse a la política. Sorprender, sorprende.
Por otro lado, comentarios del tipo:“Si Mariano pierde, estamos en igualdad de condiciones”, o “Alberto da tantos votos como la mona chita” me plantean dos hipótesis y una evidente conclusión:
La primera corresponde a que, como dijo ayer José Bono, en el PP tienen tantas ganas de bronca que, como se han disuelto las Cortes, ahora se pegan entre ellos. La segunda hipótesis y alternativa: que la estrategia electoral del PP vaya dirigida a esa parte de la población dedicada al “chascarrillo” con la que el diario El Mundo y la COPE tienen un compromiso ineludible y se han preocupado activamente de fomentar.
No obstante, el PP puede apuntarse el tanto de haber cultivado ya lo que el poeta romano Juvenal creyó imprescindible para el poder y que vino a llamar “Panem et circenses”, pues ya habrían creado la parte correspondiente al circo.
La evidente conclusión es que, en el PP, ni el segurata de la puerta se cree que Rajoy vaya a ganar algo fuera del bingo. Y, a juzgar por sus malas compañías, parece que ni en él.
No es nuevo para la derecha española matar la inteligencia, incluso cuando está a su servicio, para darle el pan al miedo y el circo a Espe. Un adolescente de 50 años que acaba de llegar a este mundo con los ojos vidriosos por la fea realidad, debería haberse dado cuenta de que la extrema-derecha, en todas sus manifestaciones, siempre interpretó la inteligencia, venga de donde venga, como una amenaza seria e inminente, pues la razón y la corriente libre del pensamiento siempre fue el principal enemigo de la defensa a ultranza de los poderes fácticos que la extrema-derecha siempre usó para justificar su legitimidad en el poder, ya sea con las tradicionales pedradas o con tránsfugas. Moderneces.
Pues bien. El actual alcalde de Madrid, de perfil integrador y centrista, pero frente de derechas y privatizador ha perdido esta batalla, pero guarda armas para la que se va a producir a partir del 9 de marzo. Estrambótico sería que con este episodio y la llegada de "Azote del Gobierno" Pizarro el PP llegará al poder. ¿Por qué?. Muy sencillo. Si la constitución del 78 define el Estado como un país de sistema democrático, no solo se transmite de manera implícita que la democracia se hace extensible a los partidos que participan en ella, si no que se recoge de manera literal (Artículo 6). El hecho de que para ir de número 2 por Madrid, se haya dejado atrás al político más valorado del país (eso de casar gays y decir si, a la Guerra de Irak a la vez es un chollo), en favor del sector más radical de la derechona española, representando en Espe, botella y Aznar, y que tienen a un millón-eurista como el ex-presidente de Endesa es una clara demostración de que palo van. Y es que encima, si este PP, ante-todo NO-democrático gana en las elecciones un millón-eurista, beneficiario directo de las privatizaciones de Aznar que tan "libremente" han destrozado muchos servicios decidirá en calidad de Ministro de Economía (joder, encima será el primer no-catalán) el futuro de los mil-euristas (y todos aquellos que no llegamos).Esta es la primera piedra por la que el PP no puede ganar las elecciones. No es que el PSOE sea la panacea, o IU el buen-gobierno, pero por lo menos estos 4 años los derechos y libertades de la población han crecido y algo mejor se esta viviendo.
Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal
Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...