viernes, 21 de marzo de 2008

Perfumerías Avenida vs. USA: El homenaje a una afición


Jueves Santo, 20 de marzo de 2008. La selección femenina de Estados Unidos, visita Salamanca en su primer stage de preparación para los Juegos olímpicos 2008 en Pekin. Lo hace con un equipo en el que faltan muchas de las que serán importantes allá en julio. Sin Sue Bird, sin Diana Taurasi, sin Taj McWilliams, sin Nicole Powell, sin Tina Thompson, sin Nicole Ohlde, sin Lisa Leslie o sin Ruth Riley... entrenadas por la legendaria Anne Donovan y el técnico de las New York Liberty Mike Thibault, llegan a la capital del Tormes para brindarnos un homenaje a todos los aficionados al basket femenino en la ciudad por antonomasia del deporte de la canasta en su acepción femenina: Salamanca.

Es el segundo partido de preparación por España para el combinado americano. El martes se enfrentaban al otro equipo de Euroliga, Ros Casares, que sin Katie Douglas y Delisha Milton, que formaban en el equipo americano, a punto estuvieron de vencer (72-82) con 20 puntos de la incombustible Tornikidou y llegando con +15 al descanso.

El equipo americano que se presento en el Multiusos, esta falto de rodaje, de estrellas, de conocimiento entre las componentes y de potencial ofensivo. Lindsey Whalen (a quien ya habíamos visto con su vista esta temporada en el Praga), la MVP de las pasadas finales Cappie Pondexter y la "jugona" Tameeka Johnson eran las bases. Katie Douglas, Katie Smith, Simone Augustus y Lindsey Harding las aleros y Swin Cash, Delisha Milton, Katie Freenstra y Sidney Spencer las pivots. Su rival el Avenida, inmerso en un bache de juego y confianza importante pero que siempre sabe crecerse al calor de su afición.

El partido empieza con grandes dosis de desacierto. Se producen las pérdidas y los tiros mal seleccionados. Montañana es la única que lo ve fácil, y un arreón de Pondexter da la ventaja al final del primer cuarto (11-12). El segundo continúa por los mismos derroteros, pero se añade el daño que Silvia Domínguez (¡¡cuánto talento tienes!!) hizo impulsando el ritmo de juego y facilitando las labores ofensivas de sus compañeras. USA en ataque solo encontraba respuesta en la garra de una Augustus, que viene acostumbrada a tirárselo todo como hace en el Dinamo Moscú. El resultado al descanso era de 28 a 29 para las salmantinas.

En la reanudación se acrecentó el domino salmantino gracias de nuevo a la dirección de Silvia, y ahora también el trabajo al poste de Tracy Reid que domino en el poste bajo a todas sus compatriotas. Desde estos dos puntos se generaron grandes oportunidades de lanzamiento exterior para el Avenida, pero como viene siendo habitual durante la temporada, las tiradoras no acertaron. Sin embargo la ventaja llego hasta los 11 puntos a 8 minutos del final del partido, porque el ataque WNBA se estrellaba contra la defensa planteada por José Ignacio Hernández que paraba las opciones de contraataque y obligaba al 5 contra 5, donde las continuas ayudas dejaban sin respuesta a las jugadoras USA.

Y ahí llego el momento de Simone Augustus. La escolta de las Minessota Lynx en la WNBA y que este año en Europa ha jugado para el Dinamo Moscú, cogió la responsabilidad de la igualada para en 4 jugadas consecutivas e iguales dar una ventaja a su equipo, que entre Montañana y Reid enjaguaron. Último tiro para USA que Whalen falla (un triple frontal) con 60-60 y los últimos 5 segundos no son aprovechados por las salmantinas que cogen el rebote defensivo, pero dormitan sin provocar peligro.

Ya en la prórroga la selección americana puso su victoria 69-66 gracias al acierto desde fuera de Pondexter, Smith y Katie Douglas, para seguir su camino de preparación, en el que a la espera de la llegada de las primeras espadas y una más que recomendable mejora del juego para poder competir contra Australia o Rusia en la olimpiada.




















Por parte del Avenida, buen choque para recuperar sensaciones ante el final de la liga regular y los playoffs y sobretodo para dar un homenaje a su hinchada, recompensándonos a todos por nuestro apoyo y entusiasmo. A seguir así.

Y gracias también al Buho por su originalidad, su empeño y su maestría para convertir los tiempos muertos en momentos plenos de vida. Perrea, perrea...

P.D. : Ahora que el concejal de deportes es Jorge Recio, a ver si nos podemos traer la Copa de la Reina para celebrarla en el Multiusos... más acontecimientos deportivos de primer nivel, y más eventos para que toda la población tenga acceso al deporte y su participación y desarrollo. Necesitamos más infraestructuras, más medios y más organización.

domingo, 16 de marzo de 2008

La Gran Catastrofe Rusa, por Alexander Solzhenitsyn


Extraído del ensayo "El problema Ruso al final del Siglo XX" (1992) escrito por Alexander Solzhenitsyn, en el que se muestra con gran precisión, las distintas virtudes y numerosos vicios que durante la historia han tenido las clases dirigentes en el inmenso país euro-asiático. Ya fuera con los zares en el imperio, con la prete-burguesía de finales del XIX o con la doctrina comunista y la ideología del partido, la sociedad rusa ha sufrido en sus carnes los réditos de políticas llenas de egoísmo, violencia y corrupción a todos los niveles que aderezados a los nacionalismos que se extienden por todas las repúblicas que forman la "madre" Rusia se plasmaban en la Rusia post-perestroika de principios de los años 90 (fecha de edición de esta obra) esta en este momento plenamente de actualidad y actualizada al ver los despropósitos de la pseudo-democracia putiniana, en la que no menos de 20 magnates del petroleo y el gas, apisonan a todo el pueblo ruso.

"Hemos llegado hasta la Gran Catástrofe Rusa de los años 90 del siglo XX. Hasta este punto, el siglo ha entretejido muchos acontecimientos: desdde 1917, con 70 años de degeneración bolchevique, pasando por los millones de deportados al archipiélago Gulag y los millones que fueron enviados a la guerra sin protección, de manera que rara fue la aldea rusa que volvió a ver a sus hombres, hemos llegado al actual manotazo del dólar contra el pueblo, entre el regocijo y las carcajadas de los nuevos ricos y los ladrones.

Esta Catástrofe implica ante todo nuestra extinción. Continuará descendiendo la población: ¿Cuántas mujeres van a querer dar a luz en esta pobreza actual sin perspectivas? No menos importante es el número creciente de niños con minusvalías o enfermedades a causa de las condiciones de vida y de la desmesurada entrega a la bebida por parte de sus padres. O el fracaso total de nuestras escuelas incapaces de infundir moralidad y conocimientos a la generación actual. Tenemos además una escasez de vivienda que el mundo civilizado ha superado hace tiempo, pero abundancia de funcionarios corruptos en el aparato estatal, algunos de los cuales otorgan por poco dinero concesiones extranjeras sobre nuestros yacimientos petrolíferos o metales preciosos (¿Y qué más da? Nuestros antepasados habían derramado sangre en 8 guerras devastadoras para ganar el mar Negro y nosotros dejamos que en un solo día todo se fuera en humo.) Hablamos de Catástrofe ante la división de Rusia en dos naciones distintas: una enorme masa en las provincias, en las aldeas y una minoría occidentalizada que habita las ciudades, que no se parecen en nada y que piensan de manera diferente. Es también Catástrofe el amorfo estado actual de la conciencia nacional rusa, la gris indiferencia ante la identidad nacional, indiferencia aún mayor cunado se trata de nuestros compatriotas que sufren penurias. Catástrofe tras una época soviética que mutiló nuestro intelecto y que asentó el engaño y la mentira en nuestras conciencias hasta tal punto que muchos ya no pueden advertir este velo ante sus ojos. Hablamos de Catástrofe porque para dirigir el Estado son demasiado pocas las personas que sean a la vez sabías, valientes y desinteresadas, porque estas tres cualidades no pueden volver a coincidir en un nuevo Stolypin.

El carácter popular ruso que conocieron nuestros antepasados, que tanto describieron nuestros escritores y en el que supieron penetrar también algunos extranjeros, salió oprimido, ensombrecido y quebrado tras el periodo soviético. Nuestro espíritu perdió su franqueza, su espontaneidad, su enorme sencillez, su natural desenfado, su talante social, su confiada resignación ante el destino, su paciencia y resistencia a toda prueba, su desinterés por el éxito externo, su capacidad de autocrítica y contrición, su humildad ante el triunfo, su compasión y su nobleza de espíritu. Los bolcheviques persiguieron, reprimieron y redujeron a cenizas nuestro carácter. Ante todo, liquidaron nuestra compasión, nuestra disposición a socorrer al prójimo, nuestro sentimiento de hermandad y si algo potenciaron fue lo que teníamos de malo y cruel, siendo al mismo tiempo incapaces de corregir nuestro vicio nacional: la poca capacidad de iniciativa propia y de auto organización: todo lo dirigieron los comisarios políticos.

El manotazo del rublo y del dólar de los años 90 ha sido una nueva sacudida contra nuestro carácter. Quienes habían logrado conservar los antiguos rasgos de bondad han resultado ser los peores preparados para el nuevo tipo de vida, se han convertido en fracasados, inútiles e indefensos, incapaces de ganar un sustento (¡algo terrible para un padre!). Han recibido con los ojos desencajados y entre sofocos la avalancha de esta nueva especie que se mueve al grito de: ¡Enriqueceos!, ¡enriqueceos a cualquier precio, sin reparar en mentiras ni abusos, sin escrúpulos, sin que os importe vender las joyas de vuestra madre patria! ¡enriqueceos! ha pasado a ser la nueva (¡y qué insignificante!) ideología. Esta transformación destructora y caótica, que aún no ha hecho ningún bien ni reportado ningún éxito a nuestra economía -ni tiene visos de ello-, se ha alimentado copiosamente en la degradación del carácter popular.

Y no quiera Dios que la degradación actual sea irreversible.
Al final del siglo XX, el Problema ruso se plantea de una forma muy clara: ¿debe existir nuestro pueblo o dejar de existir? Por todo el globo terráqueo se está propagando una ola de nivelación monótona y trivial entre culturas, tradiciones, nacionalidades y caracteres. Y sin embargo: ¡cuántos se oponen a ella sin tambalearse e incluso con orgullo! Pero nosotros no... Y si esto sigue así, dentro de un siglo ya no hará ni falta borrar la palabra ruso de los diccionarios.

Estamos obligados a salir de esta presente situación humillante e incierta, si no por nuestro propio bien, al menos por el de nuestros hijos y nietos.

Hoy no oímos más que razonamientos sobre economía y bien es verdad que nuestra deprimida economía nos está asfixiando. Sin embargo, la economía sirve solamente para trabajar con una masa étnica sin rostro, mientras que lo que nosotros necesitamos es salvar también nuestro carácter, nuestras tradiciones populares, nuestra cultura nacional, nuestro camino histórico"

"El Problema Ruso", Alexander Solzhenitsyn

lunes, 10 de marzo de 2008

Victoria de la Democracia


"Quiero, antes de nada, agradecer de corazón el apoyo del pueblo de Arrasate, de esos ciudadanos anónimos que se han acercado a mí, a mi familia, para darnos cariño, apoyo y calor en estos momentos tan duros. Gracias por estar con mi madre, con mi hermana Ainara y con mi hermano Adei. También quiero aprovechar estos micrófonos y cámaras para agradecer, de parte de los socialistas, que estéis con nosotros.
A mi padre lo han asesinado por defender la libertad, la democracia y las ideas socialistas. Ha sido siempre un hombre valiente, que ha dado la cara, y los que le han matado han sido unos cobardes, cobardes han sido, que no tienen cojones, pero sobre todo quiero pedir una cosa y es que el asesinato de mi padre no sea manipulado por nadie. No lo voy a tolerar, ni yo, ni mi familia, ni nadie. Yo, mi madre y todos iremos a votar.

Y eso es lo que pido, que todo el mundo el vote y los que quieran solidarizarse con mi padre y con nuestro dolor, que acudan masivamente a votar el domingo. Para decir a los asesinos que no vamos a dar ni un solo paso atrás. Y que estoy muy orgullosa de mi padre. Y sólo puedo decir que han sido unos hijos de puta. Nada más. Que lo quiero."

SANDRA CARRASCO
. 19 años.. Hija mayor de Isaías Carrasco, asesinado por ETA el 7 de marzo de 2008 en Arrasate-Mondragón.

Mi más sentido pésame y admiración a la familia de Isaías Carrasco, y en especial a su hija Sandra, que dijo las palabras más sinceras y valiosas de los últimos 4 años. Una voz anónima, representante de un alma rota por el dolor, el odio, la desazón,... pero a la vez cálida, rotunda, inresquebrajable... con un traje de negro amargo pero pleno de serenidad, convicción y madurez; la voz de un pueblo, de una generación que pide ya, de una vez por todas paz, libertad para su tierra, sus gentes y su futuro.

Basta Ya!!! Independentistas desfasados, recuerdos vivos del franquismo que dejan muertos al igual que lo hacían aquellos por los que otrora se levantaros. Salid ya de vuestros escondites, quitaros los pasamontañas, entregar los fusiles, las pistolas y las bombas, y ser valientes, y sentaros en una mesa a hablar y a promover ideas. Convencerme con la palabra, o dejarme escuchar vuestras voces y oír las nuestras, para lo que tenéis que cesar el ruido de las armas. Cerdos violentos, mostraros sin rubor. Intentáis atemorizar una sociedad y sois vosotros los perpetuos atemorizados. Ni vosotros ni vuestras ideas valen una mierda, cuando atacáis a un trabajador. Un hombre de 8 horas, de fichar al entrar y salir; de humilde trabajo en el peaje de una autovía... Que lucha por sacar a su familia adelante... ETA estáis ya derrotados desde el primer momento en el que priváis a una chica del beso de su padre todas las noches...



Venció Zapatero y el PSOE en las elecciones del 9 de marzo. Menos mal. Lo hicieron con solvencia, gracias a una capacidad de liderazgo y a la existencia de proyecto de gobierno. Lo hicieron ante un partido que carecía de eso, de ideas, de propuestas, que no las han tenido en los últimos 4 años y no iban a inventárselas en 2 meses. Es la derrota de Rajoy, de su niña, de Aznar, del PP, pero también de Acebes, de Zaplana, vocíferos de la crispación, de Losantos y Pedro J., adalides de la conspiración y el sectarismo, de Alcaraz (que preveyendolo se marcho "el día antes") que puso una organización a priori a-política al servicio de la derecha y es la derrota también de Rouco y el lado más conservador, retrógrado y arcaico de la sociedad española: la iglesia católica.

La victoria del PSOE se fraguó en el debate televisivo entre Solbes ("Solbente" nº 1 económico de ZP) y Pizarro (millón-eurista propuesto por Mariano para ser ministro de economía en caso de...). Toda la estrategia del PP se basaba en continuar con la estrategia del miedo y el terror, pero en vez de gritar aquello de "se rompe España" o "la derrota de la familia", lo hicieron apelando al instinto de conservación del ciudadano del sistema capitalista: el bolsillo. Solbes rebatió e instruyo a toda la ciudadanía aquella noche sobre las medidas que tiene en mente para paliar los efectos de la eventualidad capitalista, porque eso es lo que tenemos: un punto bajo, en el ciclo económico temporal. Es decir, que como vienen mal dadas toca abrocharse los cinturones.

Los debates televisivos volvieron a España 16 años después. Lo hicieron enconsertados, esclavos de los tiempos, de las negociaciones, de las presiones, de los miedos y temores. No aportaron nada. Lo mismo que se oyó en ellos se lleva oyendo toda la legislatura. Ambos los gano Zapatero sin despeinarse. Rajoy es un botarate como orador, y sus ataques empezaron por las políticas sociales y la inmigración; y al no obtener beneficio volvieron a girar en torno a lo de siempre: el terrorismo. Rajoy saco otra vez las víctimas (las pasadas, porque de las futuras nadie piensa en ellas) y acuso duramente a ZP, que no se descompuso y volvió a dejar al galleguillo con la media sonrisa y la lagrima cayendo.

La mejor noticia, la participación. El 75 % de los españoles decidió el domingo dedicarlo a algo más que el fútbol, la paella en casa de la suegra, o el simple onanismo y decidió ejercer como ciudadano. El pueblo voto, decidió, y al igual que hace 4 años, su decisión es legítima. La victoria es de quien la consigue, y la derrota también es justa porque se la ganan con su actuación día a día. La peor noticia, la que se esperaba. Que se acentua el bipartidismo. PSOE y PP el 90% de los escaños. IU se pega una señora hostia y pese a tener 1 millón de votos, sólo adquiere 2 escaños y sin grupo parlamentario. Cierto es que esto es debido a un sistema electoral, tanto a nivel territorial como de gestión de las circunscripciones (ley D´Hont) injusto, desfasado y propio de democracia americana, que apela entre el voto útil y el catastrofismo de la victoria del otro; pero no menos importante es, el hecho de que Llamazares y su equipo ni han sabido vender como propios las leyes progresistas de la última legislatura, ni tampoco ha ayudado el hecho de que se haya dado una imagen de partido fraccionado al salir en todas las asambleas provinciales los militantes del Partido Comunista cuando había que elegir algo. Por lo menos Gaspy, fue honrado; admitió su culpa y ya inicia el camino a una sucesión consensuada entre todas las facciones dentro del partido.

Pero no fue el único castañazo de la noche electoral. El hecho de que tanto PSOE como PP hayan sumado 5 diputados cada uno, provoca hostiones muy repartidos por la periferia: Coalición Canaria pierde un diputado; Chunta Aragonesista pierde el suyo tras la retirada del grande Labordeta, EA desaparece, el PNV pierde un escaño (lo que hace peligrar la consulta del Lehendakari), BNG y Nafarroa Bai mantienen sus números de escaños pero pierden votos respecto al 2004. Y la gran hostia de la noche ("Carod, osti tú") Esquerra Repúblicana de Catalunya de 8 a 3. Y gracias, porque si desde el primer momento pareció que les quedaba grande el resultado de hace 4 años, nunca hicieron nada para demostrar lo contrario, pese a apoyar las leyes progresistas del gobierno socialista, siempre lo hicieron con reservas, y en cuanto pudieron borraron su apoyo previamente pactado. Eso de llenarse la boca con la izquierda, para ser tan nacionalista-excluyente como Arana, Macías o Franco no me ha convencido nunca. El gran beneficiado de su hostia (nunca mejor dicho) los democristianos de CIU que ganan un escaño y empiezan a verse como favoritos para acceder a la Generalitat y como sólidos socios de Gobierno central. Destacar también la entrada con un diputado por Madrid de Rosa Diez con su nuevo partido UPD (¿el verdadero partido de centro de este país?).

¿Y ahora qué? Pues el PSOE con tranquilidad a seguir avanzando, y ahora con mucha más soltura, en las políticas sociales: Muy importante, asegurar la existencia y liquidez de la sanidad pública y la educación laica; importante, seguir en la misma línea en cuanto al terrorismo de ETA y en política internacional; aconsejable, paliar los efectos de la crisis económica internacional, intervenir en el Mercado inmobiliario como le propone que haga la ONU, y distribuir la riqueza equitativamente, evitando por ejemplo las múltiples ganancias de los intermediarios en los productos de consumo básico a costa del sudor y las exiguas rentas de los productores (agricultura y ganadería); y lo ideal seria una reforma constitucional profunda, que nos hiciera pasar a un sistema uni-cameral de representación en el que se cuidara la voz a nivel territorial, y a nivel popular, cambiando a un sistema electoral, en el que todos los votos tuvieran el mismo valor (o uno similar por lo menos) y evitaran el bipartidismo.

Y el PP. Pues atención con el canibalismo y la carroñería. Rajoy y la vieja guardia deberían dar paso a sangre nueva. ¿Y esperar a dentro de 8 años acceder al poder? Lo siento no se hagan pajas mentales, las "caras nuevas" van a devorar los restos de Mariano y su prole (pobre niña que si hubiera ganado "papa" sería despedida sin indemnización por ser madre, o detenida por querer abortar). Gallardón lo intenta pero no le deja, la puta de Espe, que representa un estilo de vida tan asqueroso que me induce al vómito.

Kamaradas, lo advierto hay que estar atentos y evitar que en el PP tome las riendas esta hija de puta, porque como sea así, veremos a nivel nacional, casos como la estación de AVE de Guadalajara a 70 km de Guadalajara, los guetos en Madrid, lo atestado que se encuentran los servicios públicos y la sanidad en la capital, el bochorno de sus apariciones públicas en momentos no apropiados o la manipulación en la TV regional...

domingo, 2 de marzo de 2008

Por verte sonreir

"Hace tiempo, prometí escribirte una canción... como siempre, mal y tarde, la tienes aquí..."

La única fuerza que torna mi vida es el simple devenir del tiempo. Las personas se borran delante de mis ojos como si no encontrarán en mi algo. Cada hora y cada minuto es una pesada losa; una lapida que emerge de un cementerio donde los cadáveres siguen viviendo, pero que en mi corazón bombea en sangre negra. Cada paso que doy, cada acto que llevo a cabo interpela en mi emociones encontradas; pierdo la confianza y crece el miedo a que me siga quedando solo.

¿Por qué la apatía domina tan ferozmente nuestras vidas? Cada canción, cada libro, cada poema... todo me recuerda a ti, y todo agudiza este dolor. Entre seis cuerdas dibujo con mis dedos la agonía del tiempo, la melancolía que vidria mis ojos... las notas son gritos de rabia y tristeza.

Mi voluntad no me dejaba vivir, o quizás me vivía. No me causaba tormento ni fatiga mi incombustible e ingenua búsqueda de algo que sabía que no encontraría. Desmontando relojes por las torres de un viento sin fronteras, un mundo con pañales, calcetines altos y pantalones roídos por efecto de un tiempo inexistente.

Mi voluntad ha perdido su baza y en un cruce de caudales camina confundida, ya no es capaz de encontrar la humeante cabaña con la que soñaba todas las noches, ni siquiera aquel pantano en el bosque, donde escondí los mejores recuerdos de mi pasado…

Siempre pierdo porque siempre apuesto. En una mesa juego con mis cartas que son mi pasión, mi fuerza y mi alma. La partida acaba y levantándome una vez más abandono mi suerte que acostumbrada esta ha abandonarme. Cuando llego a casa es cuando noto tu ausencia. Una vez más cena para uno, y palabras que luchan por salir de mis labios para estrellarse en la soledad de una pared. Mañana volverá a amanecer y despertaré para comenzar otra vez la búsqueda, la lucha y el esfuerzo, para olvidarme de ti.

Y a ti, que sabes quien eres sólo una cosa: no me dejes morir en tu memoria; no me abandones tu, ahora que más necesito un abrazo. No por favor, no te olvides de mi y de estas lagrimas que caen en mis mejillas...

jueves, 21 de febrero de 2008

El Reloj sin tiempo

No puedo recordar nada
No puedo decir si esto es verdad o un sueño
En lo mas profundo de mi ser quiero gritar
Este terrible silencio me detiene....


Las hechuras de mi vida se resquebrajan cada vez que adquieren vigor. La única luz que mi vida iluminó fue la de tus primeras sonrisas... y cegado ahora por lo que en mi despiertas debo buscar el camino del olvido... Quiero romper todas las viandas que me atan al odio y el sufrimiento; pero cada esfuerzo, nuevo y poderoso se pierde y rompe en áspera realidad.

Ahora que la guerra acabo conmigo
Me despierto y no puedo ver
Que no queda mucho de mí
Ahora nada es real, solo el dolor....


Cada vez que cierro los ojos te veo; te busco en mi soledad y en la oscuridad de la habitación; cerrada deseo que entres, y en la desnuda almohada deposites la seda negra que engrandece tu mirada, para destrozar todo el sufrimiento que tantos años se forzó tras luchas en baldé y golpes en el corazón...

Aguanta mi respiración así como yo deseo la muerte
Oh por favor Dios, despertarme


La certeza de lo que necesito ciega el amanecer de cada día... y sólo las nieblas y brumas huirán cuando esa nueva luz llegué y se quede...

La vuelta al útero es demasiado real
La vida que debo sentir entra bombeando
Pero no puedo continuar para revelar
Miro el momento en que viviré.

Soy un soldado que malherido vino de una guerra que no busco, pero que agarró con tal fuerza hasta hacerla propia. Mis heridas nunca curan y jamás curarán... tan sólo el abrigo de uno de tus besos podrá paliar mi dolor; pero dudo de tener munición para poder robártelo...

Alimentado por un tubo que esta pegado a mi
Como una nueva técnica de la guerra
Atado a maquinas que me hacen existir
Desconéctame de esta vida...


La solitaria esperanza es no haber oído un NO desde hace mucho tiempo... pero sacar algo de tu boca se convierte en una utopía... Sin brazos, sin piernas, sin aliento... no quiero más guerras ni en pantallas ni a través de mis ojos. Sólo aspiro a la libertad: para todos, para aprender, para ser feliz, para encontrar, para amar, para morir... Escuchar junto a ti, este himno fue uno de los momentos más tristes de mi vida... reconocer entres estos acordes que muero en tu indiferencia. No quiero que te creas que soy preso de tu poder... tan sólo soy preso de la felicidad, y de como ella se torna en realidad si lo que una vez dibujastes con tus ojos en los míos, fuera la verdad.

Ahora el mundo se fue y soy solo uno
Oh Dios ayúdame
Aguanta mi respiración así como yo deseo la muerte
Oh por favor Dios, ayúdame


Ese mísero que busca prebendas de todos aquellos que jamás entendieron el sufrimiento del mundo, nunca me ofreció esperanza. No busco perdón, redención, ni tampoco su magnanimidad; el destino vive tras el girar de los astros y el crepúsculo de rocas de fuego e hielo, que antes de ser nombradas ya estaban creadas...

La oscuridad haciéndome prisionero
Todo lo que veo, horror absoluto
No puedo vivir, no puedo morir
Atrapado en mí mismo
El cuerpo mi propia celda...


Mi mente, mi corazón... mis posibilidades... la única prueba de justicia se esconde en la sabiduría y en la inteligencia. Tan sólo ellas son nuestras guías... Todo lo demás son sólo elucubraciones de vísceras, sin ecuanimidad en lo real o en lo fantástico. No busco ya nada, porque la nada es mi esperanza. Encontrarte será mi tesoro, como tesoro es la muerte para el lisiado.
Horriblemente mutilado en el frente está vivo, pero es sólo un torso sin rostro. Los sueños son vagas ilusiones generadas por la simplicidad de lo cotidiano. Embriagan nuestra consciencia para hacer menos pesada esta vida, llena de sufrimiento y sin sabores...

La mina terrestre se llevó mi vista
Se llevó mi voz, se llevó mi audición
Se llevó mis brazos, se llevó mis piernas
Se llevó mi alma, me dejó con vida en el infierno


Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...