Mostrando entradas con la etiqueta sistema financiero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistema financiero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de febrero de 2011

Por qué lo llaman crisis, cuando se trata de una gran estafa


La Gran Banca Española ganó 14.000 millones en 2010. El beneficio neto de los “cinco grandes” (Santander, BBVA, Caja Madrid, La Caixa y Popular) alcanzó esa cifra a pesar de las fuertes dotaciones económicas que hubieron de hacer para afrontar la elevada morosidad y las dificultades que impuso el peor ejercicio de la llamada “crisis mundial”.

El Estado Español hizo en 2007 una dotación a la banca nacional de 30.000 millones de euros, que posteriormente se amplió a 50.000 millones, para hacer frente al debilitamiento de los activos financieros afectados por las hipotecas tóxicas y la explosión de la “burbuja inmobiliaria”.

A partir de ese momento comenzó a hablarse de la “gran deuda pública” y de la necesidad de su recorte, dinámica que desembocó en mayo de 2010 con la adopción de un conjunto de medidas laborales, administrativas y legislativas que supusieron el mayor recorte de derechos sociales que registra la historia de nuestro país.

Resulta evidente quienes han pagado y quienes han sido los beneficiarios de las consecuencias de una “crisis de diseño” de la economía mundial a tenor de resultados como el anterior que se repiten en casi todo nuestro ámbito.

La banca mundial se benefició de las aportaciones que el “papá Estado” le hizo, a pesar de los principios “liberales” por los que decían regirse, y cuando todo el mundo está afectado y sumergido en la crisis que creó su deliberada incompetencia, vuelven a ser los únicos beneficiarios de ese estado de cosas.

Puede decirse a boca llena, no hay crisis, lo que hay es una monumental estafa, mundial, planetaria y calculada. Una agresión sin precedentes del capitalismo contra las clases populares para súper enriquecer a los que ya eran ricos y regresar casi al esclavismo a millones de ciudadanos de todo el orbe.

Es el dinero y la riqueza convertidos en calentura, revelando su extrema naturaleza. Su extracto primordial: el lucro incesante, la estafa y el robo de activos de todo tipo, económicos, sociales, laborales…

Si la sociedad civil de Túnez, Egipto, Yemen y Jordania están dando una lección al mundo para defenderse de la tiranía y la pobreza, el mismo ejemplo tendría validez planetaria para defenderse de las peor de las dictaduras: la de los mercados, divisas y bancos. Ladrones en estado puro.

Ladrones que tenemos que sacar de nuestras vidas, quitarles esa dictadura real y palpable que ostentan. La banca es nuestro dictador. La banca siempre gana, aunque se equivoque. La banca no es productiva, no es eficaz y está sobredimensionada. No hay productos innovadores, solo hay engaños para robar. Cuando más grandes más información privilegiada gozan, esa es la ventaja de los grandes bancos. Además son demasiado grandes para quebrar. El gobierno siempre va a salir en su auxilio. Estamos vendidos a los bancos. Los partidos se financian con los bancos y así están atrapados. Después son los que manejan las grandes empresas porque en muchos casos son los grandes accionistas. Las grandes escuelas de economía están dominadas por la ideología neoliberal, en la que el mantra repetido hasta la infinidad, “desregularizar”, el libre mercado solventará por si solo los problemas sin la intervención del Estado. Los únicos que pueden recibir ayudas es la banca, no podía ser de otra manera. Los mismos que han cometido los errores son los que han puesto en marcha las políticas neoliberales que nos están machacando.

Es verdad que cualquier revolución pone en riesgo nuestro, escaso, bienestar. Es la cadena por la que nos sujetan, y en su fragilidad radica nuestro poder. El paso para que las personas recuperen su fuerza y eliminen el capital, la especulación y los intereses está a la vuelta de la esquina. El trabajo, tesón o talento ya no valen nada. El valor dictado por especuladores en lejanos mercados minimizan los reditos de nuestro esfuerzo y mantienen sostenible el yugo opresor de la falaz y soez mentira del capitalismo.

Una vez más, es el momento de las personas, de la Revolución.

viernes, 9 de julio de 2010

Algo no funciona bien

Cuando parte de tus ahorros, que quizás sin que lo sepas están invertidos en bolsa, bajaron un 6% en 2008 porque un empleado de Société Générale (Jérôme Kerviel) se lía a hacer operaciones millonarias sin que nadie le ponga freno.

Cuando la historia se repite y el precio del gasóleo de la calefacción de tu casa o de tu coche sube porque la semana pasada un boker borracho le de al botón equivocado y provoca que el petróleo suba 1.5$ y alcance su máximo anual.

Cuando ese broker encuentra trabajo en 24h para entrar a trabajar en un fondo de inversión suizo.

Cuando se presupone que la salud de la economía se ve reflejada en la bolsa y dos tercios de esta (en el caso de EEUU) está en manos de programas informáticos (High frequency trading) a los cuales les importa un pepino lo que ocurre en la economía real.

Cuando tenemos los mercados más volátiles de la historia y pese a esto Goldman Sachs no tiene ni un sólo día de pérdidas en área de trading. 90 días de trading sin pérdidas y nadie lo cuestiona.

Cundo la bolsa se llena de rumores falsos que van desde que España va a ser intervenida hasta que BP controla su vertido de crudo.

Cuando dos americanos y un alemán se juegan más de 900 millones de euros en conseguir el desplome de once grandes compañías españolas.

Cuando tal y como está la bolsa nunca nos digan que es momento para vender, que nos digan simplemente que es momento, por ahora, para aplazar las compras.

Cuando todavía no sabemos que pasó realmente hace 2 meses cuando el Dow Jones bajó 1.000 puntos y los recuperó en menos de 1 hora.

Cuando AIG es rescatada con 182.000 millones de dólares de fondos federales y como premio sus directivos reciben un bonus de 100 millones de dólares

Cuando Caja Castilla La Mancha recibe más ayudas que Banesto en 1993 y sus directivos están tan panchos en sus casas.

Cuando la UE lleva más de 1 año discutiendo en poner una tasa bancaria en Europa y de momento en lo único que se han puesto deacuerdo es en subir el IVA.

Cuando el precio de las acciones del Banco Popular se vieron afectadas porque el Financial Times lo confunde con el Banco Populare de Italia.

Cuando en plena era de las telecomunicaciones 1 de cada 7 libras que se pagaban por dividendos en el FTSE100 inglés procedía de BP

Como comenta un amigo mío, la economía es como el Windows, se empieza a llenar de mierda y pasado un tiempo, para que vuelva a funcionar bien, hay que reinstalarlo todo.

lunes, 7 de junio de 2010

La conspiración del mal


Puede parecer este relato una viñeta de cómic. De esos de super-heroes americanos de los 70. Aquellas ilustraciones de Frank Miller o Moebius con todos los archi-enemigos y némesis de los Capitán América, Teniente Blueberry o Iron Man sentados en una mesa, confabulando en favor de la destrucción, del mal y de sus oscuros intereses que funcionan entre la destrucción de la humanidad y la codicia.

Pues así funciona el Club Bilderberg. Y esa reunión oscurantista, cuasi secreta como la de una Legión de la Muerte, la hemos tenido durante este fin de semana en Sitges (Catalunya) y practicamente, sino fuera por las protestas de los anti-globalización y anti-sistema, hubiera pasado totalmente desapercibida.

Embaucados en una monotonía a 30 grados, la población vive aletargada y atada al yugo de la especulación, sufriendo y padeciendo la crisis económica en Occidente y el Norte o las guerras y miserias en Oriente y en el Sur. Mientras reuniones secretas, conspiraciones; un grupo de iluminados y poderosos sigue (y parece que seguirá, a menos que nos rebelemos) proponiendo sus soluciones tan necesarias para sus beneficios y nuestras catástrofes. En el auge las mayores fortunas del planeta aumentaron, se recortaron cientos de derechos sociales, morales y éticos. En el declive fueron los gobiernos, supuestamente democráticos, los que aplicaron más rebajas al proletariado, y todos nosotros los que pagamos sus errores (o aciertos).

Fue un grandísimo error que en noviembre de 2008 se ofreciera a Bush –elegido ya el Presidente Obama- el liderazgo de la salida de la crisis, porque lo encomendó al G-20 en lugar de haberlo dirigido de forma innovadora y valiente (para eliminar a los paraísos fiscales y establecer la apropiada regulación) a través de lo que podría haber sido la antesala de una gran renovación del Sistema de las Naciones Unidas, marginado al final de la década de los 80 por los “timoneles” del neoliberalismo.

Se “rescató” con ingentes cantidades a las mismas instituciones financieras que habían conducido a la situación de crisis múltiple (económica, medioambiental, alimenticia, ética…) y que hoy, en lugar de contribuir a la solución definitiva imponen sus exigencias a los mismos que ingenuamente les ayudaron en su naufragio. Pero ambos se han olvidado de que la ciudadanía del año 2010 no es la de las anteriores “burbujas”. Ahora puede influir decididamente en los acontecimientos, es decir, ahormar genuinas democracias.

El grupo Bildeberg es el principal enemigo de cualquier revolución social, pues saben que es el único peligro real que amenaza su predominio. Ejercen un fuerte control sobre los gobiernos de todas las naciones a través de presiones financieras, sobornos y promesas. Desde una esfera de poder tan alta resulta sencillo corromper a los gobernantes locales. Saben que lo único que les resultaría difícil de controlar es un gobierno del pueblo. Estoy convencido de que uno de los motivos por los que los aliados no entraron en España tras la II Guerra Mundial fue por la existencia previa de una revolución anarquista en el bando republicano durante la Guerra Civil. Los poderosos del mundo prefirieron una dictadura a un nuevo conato de semejante amenaza.

Algunas de sus principales armas de enriquecimiento y difusión del pánico son la investigación bioquímica, las enfermedades y la industria farmacéutica. Si la proliferación del cáncer no ha sido atajada a pesar de los recursos que pueden decicarse a ello, pienso que es por que se trata de una de las enfermedades que mantiene a la población mundial en vilo. Otra de sus tácticas es la de conducir los instintos del ser humano. Tras el Mayo del 68 y la eclosión de la libertad sexual, el gobierno mundial precisaba atajar esta tendencia libertaria que amenazaba con dotar a la población mundial de un método de desarrollo y felicidad preocupantes para sus conveniencias. La creación del sida y su difusión fueron la solución perfecta para el retorno a conductas más acordes con la moralidad conservadora que permitían mantener bajo control los instintos humanos. La última crisis financiera de 2007 podía haber creado una revolución mundial que amenazara con derrocar el poder económico y político mundial. Con el fin de combatir esta amenaza y de paso hacer un jugoso negocio, se creó el virus de la Gripe A. Este virus se encargó de contener la salida a la calle de las masas exaltadas y fue la herramienta perfecta para mantener un pánico mundial superior al de la crisis económica.¿ Qué mejor disuasión para evitar manifestaciones se podía haber encontrado que un virus que se propagaba en las aglomeraciones?

Otro de sus métodos es el terrorismo de Estado, la figuración de enemigos mundiales y las iniciativas bélicas para combatirlos.
Existen investigaciones avanzadas que apuntan que el atentado de las Torres Gemelas fue un auto-atentado de la CIA con el fin de tener una excusa perfecta para iniciar una campaña bélica en Oriente Medio. Esta campaña revestía un especial interés para los lobbys de fabricantes de armas y petroleros de EEUU, cuyo principal valedor era George Bush. El clan Bush tiene también fuertes intereses en la industria farmacéutica e influencias en la OMS, desde donde posteriormente promovió la pandemia de la Gripe A.

Las maquinaciones de este grupo son de los más perverso e inhumano. Para nada les importa la humanidad. Se creen superiores y califican la resto del mundo como masa despreciable. Su principal fin es mantenerla desunida y atemorizada para que sus familias y allegados conserven el poder. Durante este pasado fin de semana, en Sitges, los principales representantes de la mafia económica mundial se encuentran debatiendo sobre cómo acabar con los derechos de los trabajadores y el estado del bienestar sin que ello suponga tener que hacer frente a una fuerte contestación social. Probablemente tilicen la táctica de siempre: crear una amenaza superior y dividir a la población.

José Mª Aznar fue uno de los últimos fichajes Bildeberg. Desde entonces sus negocios y los de su familia han subido disparados. José Luis Rodríguez Zapatero va camino de seguir su estela. Si Aznar consintió entrar en la Guerra de Iraq sin recabar la opinión del Parlamento, de la población o ni siquiera de su propio partido, fue por las órdenes incontestables de este mafioso grupo. Era consciente de que siguiéndolas su futuro personal y familiar estaba garantizado. No tuvo que hacer gran esfuerzo, pues estaban en onsonancia con su talante faccioso. Zapatero se encuentra también ahora bajo la presión de los mercados y los poderosos, quienes le están dictando la política a seguir por decreto. Las consultas al Parlamento brillan por su ausencia por que no hay posibilidad de elección, se trata de imposiciones dictadas desde el gobierno mundial. Puesto que estos grandes capitalistas son los principales compradores de deuda nacional, su poder es inmenso, basta que amenacen con cerrar el grifo, lo que equivaldría a la imposibilidad del gobierno para financiarse. Por tanto pueden tener a Zapatero fácil y literalmente cogido de las pelotas. Y si este inmenso poder fuera insuficiente, es bien sabido que pueden llegar a usar métodos violentos contra quienes no se atengan a sus directrices.

Con todo, la presencia de Zapatero en esta reunión es aberrante. Resulta indigno de un presidente de gobierno acudir a una reunión mundial de mafiosos, máxime cuando va a recibir órdenes. Que acuda la reina resulta también denigrante. La monarquía española y la familia de Sofia son miembros principales de este club. Pero Zapatero debería tener un poco más de pudor y no personarse en actos como el Desayuno de Oración, las cenas con representantes papales o la reunión Bildeberg. Esta cita es para él el principio de una estrategia para mantenerse a flote cuando abandone el gobierno. El principal peaje que habrá de pagar es vender la dignidad del país como hizo Aznar. Tendrá que tragar con los recortes sociales que le impondrán e imponerlos a su vez sin dar ocasión a debate. De este modo se le garantizará una salida airosa y una ocupación lucrativa en los próximos años.

Ante una conjunción de fuerzas de tal magnitud, entiendo que el futuro de la humanidad pasará por una revolución social que derroque todas las formas de poder establecido y tienda a la colectivización del capital financiero, de los medios de producción y de la tecnología. Solamente así se podrá garantizar el futuro del género humano y la verdadera dignidad de la vida.

El Club Bildeberg es el enemigo número uno de la humanidad y los gobernantes que tenemos unos memos corrompidos y detestables. Abajo con todos ellos. Es el momento de una revolución ciudadana, democrática, libertaria que nos retire, por nosotros mismos, el yugo de todos los especuladores y sesudos capitalistas que han utilizado de la desgracia humana como la espoleta de su riqueza.

viernes, 23 de octubre de 2009

Los bancos deben pagar por la crisis


La red europea de ATTAC da de entrada la bienvenida a la primera convocatoria de reunión el 22 de octubre de 2009 en París de un grupo de trabajo sobre transacciones financieras y desarrollo internacional para aplicar un impuesto sobre las transacciones financieras por numerosos países.

ATTAC ha estado abogando por un impuesto sobre transacciones financieras de este tipo desde su creación como movimiento social en 1998. En la actual crisis financiera y económica, las redes de movimientos críticos con la globalización exigimos que los responsable de la crisis tengan también que pagar por sus consecuencias. Un impuesto de este tipo es esencial también para fomentar la deflación de la esfera financiera global, desalentar los ataques especulativos y proteger a la gente frente a cualquier riesgo en sus trabajos, su medioambiente y en sus derechos sociales.

Los gobiernos han contraído deudas inmensas para salvar a los bancos y para financiar programas que amortiguasen el impacto de las consecuencias de la crisis. Los presupuestos nacionales serán cargados con montañas de deuda futura durante muchos años. Cortes drásticos en programas sociales, educativos y culturales, nos amenazan. Tareas inaplazables en la renovación social y ecológica no podrán ser financiadas. Al mismo tiempo ya se observan movimientos para hacer recaer las cargas de la crisis en la población, por ejemplo subiendo los impuestos indirectos. Hay que evitarlo. Para ello, los responsable del desastre, los bancos, los fondos y todos los demás jugadores y especuladores, deben ser forzados a pagar.

Un instrumento idóneo para conseguirlo sería el Impuesto sobre las Transacciones Financieras (ITF, o FTT en inglés) que funciona como un impuesto sobre las ventas. Sería recaudado en el proceso de comercialización de las acciones y de toda clase de valores, como los derivados y las divisas, es decir en todos los productos del sector financiero. Dados los gigantescos volúmenes de negocio de estos mercados, incluso una tasa impositiva marginal del 0,1 % podría ayudar a reequilibrar los presupuestos generales de los estados en un tiempo muy corto.

El ITF no sólo repercutiría en los ingresos, sino que también tendría un efecto de reconducción. Puesto que en estos mercados financieros tienen importancia las diferencias especulativas de precio de mercado de las transacciones de tan sólo una centésima de un uno por ciento, una imposición de sólo 0,1% haría que una gran parte de tales transacciones resultaran poco rentables. El casino financiero se reduciría.

Técnicamente, el impuesto sería tan sencillo de recaudar como lo son los cargos realizados en nuestras cuentas corrientes bancarias. El ITF también podría ser aplicado en países de forma aislada, sin ningún problema. Sólo sería posible evadir su aplicación o evitarlo si se rechazan las plataformas electrónicas que comercializan las transacciones y los sistemas internacionales de pagos. Pero esto resultaría mucho más caro que pagar el impuesto mismo.

Se ha encargado al FMI el presentar propuestas en el próximo G20, especificando cómo el sector financiero podría contribuir substancialmente a financiar las cargas de la crisis. Sin embargo, hasta ahora, los líderes internacionales que se pronunciaron a favor del ITF sólo han pedido que el impuesto sea aplicado globalmente de forma voluntaria, y con una tasa ridícula del 0,005 %. Por eso se necesita una presión social masiva y desde las bases para hacer efectiva esta demanda histórica del movimiento altermundialista. La red internacional de Attac llevará la iniciativa en esta movilización durante los próximos meses. El éxito es posible.

¡Hagámosles pagar por su crisis!. ¡Clausuremos el casino financiero!

Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...