viernes, 30 de abril de 2010

Sr. Presidente: No es tan díficil


Estimado Sr. Zapatero,

Le escribo para animarle a que haga algo ahora mismo que, con toda seguridad, va a terminar haciendo antes o después: dirigirse al país por televisión explicando que ha tratado de posponer lo inevitable, que esto ha sido imposible, y que va a poner en marcha un paquete de medidas drásticas para evitar el continuo deterioro que está sufriendo la economía española.

Llevamos casi tres años de crisis, y cada mes las expectativas son peores que el anterior. Y, a pesar de que la deuda de España no es tan elevada (efectivamente, España no es Grecia), parece evidente que nos encaminamos a una pérdida de confianza por parte de los inversores internacionales y de los consumidores y productores españoles que puede ser fatal. No hay nada mágico en el 20% de despempleo: si la confianza desaparece, puede subir al 25 o al 30, o más. Y no olvidemos que la crisis de la deuda Argentina sucedió cuando los Argentinos perdieron la confianza en su gobierno y comenzaron a sacar su dinero del banco y mandarlo al exterior, a pesar de que la deuda sólo era del 63 por ciento del PIB antes de la devaluación, muy similar a la de España

Lo curioso es que resolver esta pérdida de confianza no es tan complicado. No es necesario para ello encontrar trabajo para los 4 millones de parados , ni eliminar el déficit público. Se trata simplemente de demostrar que el país es gobernable; que el gobierno es realista pero tiene ideas, y que puede poner estas ideas en marcha. Se trata de ir más allá de las palabras y demostrar, con hechos, que saben y son capaces de hacer lo que haga falta.

En concreto, tratar de enderezar la situación require tres tipos de decisiones: saneamiento del sector financiero, consolidación fiscal, y reformas estructurales capaces de incrementar el crecimiento económico. En el primer apartado, cambiar la ley de Cajas para permitir cuotas participativas con derecho de voto y tomar medidas urgentes, de acuerdo con el banco de España, para acabar con la parálisis impuesta por los gobiernos regionales. En el segundo, acordar de inmediato con el PP la prometida reforma de las Pensiones y un recorte sustancial del gasto de personal de las AAPP, tanto por salarios como cantidad de empleados. Y en el tercero, la reforma laboral, educativa, del mercado de la vivienda, y muchas otras que están sobre la mesa (vea por ejemplo el reciente libro de FEDEA con “25 propuestas” usando su Ley de Economía Sostenible como punto de partida).

Estoy seguro de que la mayoría de los españoles, en vez de, como usted teme, echarse a la calle a protestar, respirarán aliviados al ver que el gobierno gobierna. La reacción de los inversores extranjeros será la misma.

Un saludo cordial,


jueves, 22 de abril de 2010

Espíritu Olímpico




A la izquierda, Francisco Franco; a la derecha con uniforme fascista, Juan Antonio Samaranch.




A la derecha, Francisco Franco; a la izquierda, Juan Antonio Samaranch.





A la izquierda, ajadito, Francisco Franco; de rodillas y otra vez con uniforme fascista, Juan Antonio Samaranch.






Juan Antonio Samaranch en 1975, cuando era presidente de la Diputación de Barcelona, hablando de Francisco Franco, recién fallecido.


Ahora que Juan Antonio Samaranch ha fallecido y se están desenpolvando los habituales obituarios de EFE con toda clase de alabanzas y parabienes (Un hombre que tanto hizo por su ciudad y su país... Espíritu olímpico... Una vida dedicada al deporte... Compromiso con la sociedad..."). Como tocará aguantar la clásica hipocresía y cinismo como si hubiera que agradecerle eternamente el que Barcelona fuera sede de los Juegos del 92 o como cuando Madrid quiere no ser menos que la capital catalana... Ahora que tenemos un COI tan anacrónico, inaccesible y oscuro como lo puedan ser el Vaticano o el Club Bildenberg. Más alabanzas de los hijos del fascismo, de políticos supuestamente de izquierdas, deportistas con cuentas bancarias en el extranjero,...

Que sí, que sí. Un dinosaurio menos. Así la guinden todos esos del Tribunal Constitucional...

PD: Más información e imágenes repulsivas en Democracia y Dignidad en el Deporte.

Eres mi vida

Pincha


Me has sacado de una monotonía extrema. No recuerdo problemas, traumas o ausencias. Sólo noto tu presencia, incluso en la lejanía, también en las solitarias noches de agua y viento, de lamento y frío. Ahora vivo en polifonía, en música plena de matices y contrastes.

Tenía guardado mi lado loco romántico, que sólo es para ti y que tenía el único objetivo de enamorarte. No era un arma para acompañar armadura de una vida como la mía; es un recurso, una arista más de mi personalidad diseñada y perfeccionada para provocarte desvelos, sueños y deseos; para que juntemos los labios y explotemos de felicidad...

Un barco navegaba en rutina calma. Se preparo para cursar grandes distancias pero siempre capotaba en distintos puertos. Le gustaban placeres livianos y exóticos pero su ansía era ver el inmenso oceáno. Siempre soño con sentirse único y combatiente ante un horizonte eterno y misterioso. Fortalecido el casco y repleto de provisiones se echaba a la mar cada vez con más impetú y fuerza y cada vez las calmas eran más breves entraba en mayores oleajes a mayor prontitud porque no quería chocar con escarpadas costas. Así fue la navegación de este buque hasta que un día todo cambió.

Hubo un momento en el que el sueño surgió y se hizo eterno. El ansía no existía como tal y pudo emprender viaje porque encontró otro velero con el que formar fragata. Juntos han superado y viven y surcan mares como uno acercándose a más tormentas y huracanes, surfeando en más aguas bravas y también tranquilas. Ambos saben que les esperan momentos felices y también tempestades en las que achicar agua pero estan plenos y seguros de llegar a buen puerto.

Los abismos se van dejando atrás y se alcanzan nuevos y mayores retos. Distancias acortadas en las que 700 kilómetros no son nada para vivir el centímetro que nos separa un segundo antes de besarnos.

Porque ahora siento el amor encontrado

El amor llego a mi vida el dia que te conoci. Antes era solo la ilusion del amor lo que crei haber encontrado. Busque el amor que tanto mi corazon deseaba en tantos lugares equivocados y cuando ya me canse de buscarlo, el me encontro a mi.

Llegaste a mi vida y me abristes los ojos y me hizistes ver un mundo que pense se habia perdido ya para siempre.

Solo tu supistes rescatar en mi el sentimiento mas lindo que pueda existir, recuperastes el amor que se habia muerto en mi.

Ahora todo lo veo mas claro y distinto. Siento que tu eres mia y que yo no me pertenezco a mi mismo sino que soy tuyo.

Te amo demasiado amor mio y estoy dispuesto a darlo todo por hacerte la mujer mas feliz. Gracias por existir en mi vida y por amarme tanto.

Siempre te extraño amor.

martes, 20 de abril de 2010

O el dinero negro sale, o sale

Esto es una ciberacción para reclamar, al igual que están reclamando algunos partidos, que se cambie el color de los billetes de 500 euros para que salgan de debajo de las camas.

En el año 2007, el número de billetes de 500 € que había en España significaba el 26,6% del número de billetes de 500 € de toda la eurozona. El número de billetes de 500 euros era de 108 millones y representaban el 65 % del dinero en circulación de España.

A fecha de 2009, el número de billetes (aunque ha variado en esos 2 años) es el mismo, 108 millones, y representan el 67.2% del dinero en circulación, y podemos suponer que el porcentaje de billetes de 500 respecto al total de la eurozona sigue siendo muy similar.

El problema esta en que España concentra el 26.6% de los billetes de 500 euros de la eurozona, pero nuestro PIB es solo el 13% de la eurozona, por tanto, nos pasamos “un rato” del porcentaje que sería normal.

Por estas razones, y también con motivo de la presidencia española de la UE, os pido que enviemos el siguiente email a José Luis Rodríguez Zapatero, a la ministra de Economía, Elena Salgado, y al comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, el finlandés Olli Rehn.

D. José Luis Rodríguez Zapatero
Presidente del Gobierno
Palacio de la Moncloa
Madrid

Estimado Sr. Presidente | Sra. Vicepresidenta

Como usted ya sabe, Izquierda Unida y ERC, han reclamado públicamente que se cambie el color a los billetes de 500 euros (o, en el caso de ERC, que se eliminen totalmente) para hacer aflorar los, aproximadamente, 54 000 millones de euros de valor en este tipo de billetes.

Representando esta cifra, a fecha de febrero de 2009, el 67.2% del dinero en circulación de nuestro país.

Algunos ciudadanos queremos hacerle llegar este llamamiento a usted en concreto, ya que España es, de lejos, el país con mayor porcentaje del total de billetes de 500 euros de toda la eurozona.

Usted, como presidente de turno de la Unión Europea, y por la razón antes expuesta, debería abrir el debate en el seno de las instituciones europeas para que se estudie esta medida que podría reportar decenas de miles de millones de euros a todas las arcas públicas de los paises de la eurozona.

Esta medida, además de ser técnicamente viable, proporcionaría más equidad al sistema tributario, ya que los defraudadores se verían forzados a pagar los impuestos que les corresponden, y se podrían evitar subidas de impuestos que algunos países como España acabarán volviendo a realizar tarde o temprano.

Otras posibles ventajas de esto serían el aumento del dinero depositado en las entidades financieras reforzando sus balances y evitando posibles rescates a estas instituciones a cargo de los contribuyentes españoles, y, si esta medida se hace cíclica, se dificultaria el trabajo de las mafias (de todo tipo) en toda Europa.

Por todo esto, con esta misiva le reitero que por favor plantee este problema en las instituciones europeas para que los déficits presupuestarios los paguen los defraudadores y no los ciudadanos que cumplen puntualmente con sus obligaciones con Hacienda.

Reciba un cordial saludo

Fdo : Ángel Luis Domínguez
DNI : Indicar DNI


Título :

Zapatero, luche contra el fraude reclamando cambiar el color de los billetes de 500 euros

Destinatarios* :

gabinete@presidencia.gob.es; secretaria.prensa@meh.es

Copia de carbón (campo CC del email) :

CAB-REHN-WEB-INFO@ec.europa.eu

Firma :

Sustituye el nombre, e incluye tu DNI si lo deseas. Tus datos no los va a obtener nadie fuera de esas instituciones y el DNI aporta un grado mayor de fiabilidad por parte del remitente

Envía este email si piensas que ya se acabó el pagar justos por pecadores, y que arrimen el hombro primero los tramposos, y luego lo arrimaremos el resto.



miércoles, 14 de abril de 2010

14 de abril



Hoy es 14 de abril. Hoy se conmemora (69 años) el alzamiento de la Segunda República. Las concentraciones de revolucionarios, seguidores y admiradores de aquel período histórico, en definitiva, los que soñaron y sueñan con otro tipo de mundo y de sociedad tendremos nuestros cinco minutos anuales en TV o un par de páginas o un párrafo, dependiendo del periódico. No más tiempo que el que disponen los nostálgicos las fechas de la infamia y la traición nacional. Supongo que son las contrapartidas del olvido, la amnistía, o el aquí y ahora tan amigos. Pero la verdad es que nos sentimos estafados, ninguneados. Las víctimas del levantamiento, guerra, dictadura, censura y exilio. Todos aquellos que desconocen en paradero de sus familiares desaparecidos. Represaliados y ejecutados en la nocturnidad y en la superioridad armamentística, que no moral. Enterrados en el olvido de la cal viva, en fosas excavadas por ellos mismos ante la luz de un cándil, la risa y las mofas de los vencedores que aprovecharon tanto el odio nacionalista y clerical, para una limpia ideológica y también como viles crimenes que paliaban antiguas discusiones, odios, fobias y conflictos que utilizaron el conflicto de las dos españas para cobrarse su particular justicia.

Hasta tres generaciones tuvieron que sufrir el exilio o vivir ercionado en la censura y el utraconservadurismo católico. Todo ello con un único fin: mantener las oligarquías, la explotación del jornalero y el trabajador en regimen de semi-esclavitud y en condiciones paupérrimas como fuente de riqueza de unos pocos, nobleza tradicional y la nueva que venía de los burgueses acomodados... Ejército e iglesia abanderados del tradicionalismo y la vieja y única España, frente al laicismo, el marxismo, la revolución proletaria o el sentimiento independentista...

Cinco años de esperanza y revolución cortados, pero que aún son añorados. Cinco años de laicidad, igualdad, paz y compromiso social que están enterrados bajo toneladas de odio, olvido e indefensión.

Pero este aniversario también es motivo de protesta y reclamación. La primera y más habitual la de instauración de una Tercera República. Un modelo de estado nuevo, no sólo basado en la consulta pública al pueblo, para las nuevas generaciones y las más antiguas a las que se les impuso un Rey elegido por el dictador fallecido y ratificado por sus cortes fascistas. Y no sólo eso, sino también la formualción de un nuevo texto constitucional actualizado y que corresponda a un Estado moderno, no al del eterno país en transición democrática que nos quiere imponer la derecha, que trata de mantener sus axiomas para volver a movilizar al ejército como en aquellos oscuros años. Iglesia y jerarquías económicas siguen viendo amenazados sus centros de poder y uieren mantenernos o volvernos a meter en la ceguera social y cultural.

Pedir la Proclamación de la Tercera República ya es un paso más allá, es una petición de campaña de voto, de sufragio. El primero es que por lo menos que nos den a todos la oportunidad de elegir que modelo de Estado, gubernamental y social que tenemos. Es decir, un primer motivo de protesta es que se nos devuelva el derecho a elegir en su totalidad, derecho que fue cercionado con el alzamiento del 18 de junio del 36.

Pero la actualidad también impone su importancia, y así reivindicaciones por anti-Bolonia y una educación laica y pública en todas sus fases, una sanidad igualmente pública y protegida ante las agresiones coorporativistas y privadas, o un mayor laicismo y protección ante los desmanes eclesiásticos católicos y romanos tendrán su hueco entre las reivindicaciones, las pancartas y banderas tricolor. No menos importante será defender un sistema político que discrimine la corrupción tan extendida e incluso bien vista por parte de la población que comulga con las mentiras, excusas y desviaciones mediáticas y éticas que salen desde la calle Genova. Es también una jornada para defender al trabajador, de todas las clases, géneros y condiciones ante los ataques de la patronal y un gobierno neo-con en materia económica. Defender al ciudadano sin ambalajes ante una crisis que nos han impuesto especuladores y avariciosos y de la que para salir definitivamente, sin más recaídas o cracks, solo existe el camino de desterrar el capitalismo tal y como lo sufrimos, olvidar el consumismo actual y adoptar comportamientos más cívicos, solidarios y sostenibles.

Y por supuesto será una jornada más para pedir justicia. Para luchar e impedir el avasallamiento contra el Juez Garzón, dejar claro que los crimenes contra la humanidad no preescriben por mucho tiempo o mucha ley de amnistía, porque permanecen durante muchas generaciones en la memoria colectiva y el recuerdo, por mucho que lo quieran evitar. Tenemos toda la sociedad española una deuda histórica con todas esas personas cuyos familiares más allegados marcharon en una madrugada para no volver jamás. Todos esos niños de entonces son ahora octogenarios cuando menos que con este nuevo revés han sepultado su deseo añorado de poder enterrar a sus muertos con dignidad y justicia. Si seguimos por esta deriva la identidad nacional de este país y su moralidad estará hundida para siempre. No quiero pensar en dentro de 100 o 200 años cuando nuestros sucesores se escandalicen por esta deuda histórica, moral y jurídica que día a día queda más desierta y tapada. Un país que quiera progresar debe recuperar su memoria y agasajar a sus muertos que lo hicieron por la libertad.

Continuemos y luchemos...

martes, 13 de abril de 2010

Y seguimos tragando...


Empecemos...

Y subir el Salario Mínimo Interprofesional a los 6.000 €, aunque esto se podría revisar.
Y subir las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social al 100%.
Y cláusulas obligatorias en los contratos según las cuales esté prohibido despedir a ningún trabajador mientras la empresa no entre en quiebra técnica.
Y la devolución a favor del Tesoro Público del 10% de los dividendos repartidos entre los accionistas por cada trabajador despedido por la empresa de la que tengan acciones.
Y…
¿Que se me ha ido la olla? Bueno, a éstos también, y están negociando con el Gobierno.

Y continuemos...

Resulta que el 1 de enero de 1999 entraba en Euro en España. Por aquel entonces en verano curraba de camareta explotao y sangrao y entre bruto, bestia y horas cobraba 150.000 pesetas. A día de hoy soy informático, programador web y cobro 900 euros de base. Cualquier inocente diría que si no ha subido el IPC pues no habría problema, que se cuidó del redondeo al alza, etc., etc., etc. Pero la realidad es mucho más dura. 10 años después de su entrada las monedas de 1 céntimo y 2 céntimos no sirven para nada. Los precios no es que hayan sufrido un redondeo hacia arriba sino que se han equiparado a su valor en pesetas. Es decir, una barra de pan que podía costar 60 pesetas, resulta que ahora cuesta 0'60 céntimos, es decir 100 pesetas de las de antes. Y así con todos los productos.

Si a esto de lo que nadie habla o todo el mundo calla, le añadimos la burbuja inmobiliaria, la dictaura del capital bancario, las mentiras y amenazas de inversores y especuladores, la manida crisis internacional y otra serie de factores de tipo más local (como pueda ser el nefasto estado de la educación pública o la corrupción) llegamos a esta situación.


Y seguiremos relatando como vemos, sobrevivimos y encontramos pequeñas y cotidianas soluciones hasta que bien de manera individual o más como un Estado o como un planeta, lleguemos todos a la conclusión y el éxito: desmontar el capitalismo...

Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...