viernes, 7 de mayo de 2010

Pasión



Algunos han ganado un placer salvaje,
Por arriesgarse ante el salvaje dolor,
Yo podría esta noche ganar tu amor
Y sufrir mañana el peligro de la muerte.

Podría estremecerte en la batalla,
y arrancar una mirada de tu ojo.
¡Qué frágil es el corazón que arde,
Embriagado de intentos y anhelos!

Bienvenidas las noches de sueños rotos,
Y los días de crueles matanzas.
¿Puedo considerar que llorarías
Al oír mis acechantes tribulaciones?

Dime si con errantes peregrinos
Deambulas lejos de todo,
¿Vagas tú por aquellos campos distantes
Sin extraviar tu espíritu?

Salvaje, profundo, suena un cuerno en la distancia,
Dejádme, dejádme ir,
Dónde el sheik y el británico luchan,
Sobre las márgenes de los ríos.

La sangre ha teñido aquellas riberas
Con manchas escarlatas, lo sé;
Las fronteras se cubren de tumbas,
Y sin embargo, dejádme ir.

Aunque la crueldad del holocausto
Suba como el vapor de las naciones,
Con placer me sumaría a las huestes muertas,
Si la orden me fuese dada.

La esencia de la pasión debe templar mi brazo,
Su ardor agita mi vida,
Hasta que la fuerza humana tema el encanto
Deberán sucumbir entre gritos de alarma,
Como los árboles abatidos luchan con la tormenta.

Si yo, excitada por la guerra, buscase tu amor
¿Te atreverías a estar a mi lado?
¿Te atreverías a reprobar mi pasión,
Presa del desprecio, del orgullo más exasperante?

No, mi voluntad sometería la tuya,
Tan alta y libre,
Y el amor domaría esa alma altiva.
Si, con ternura me amarías.

Leeré mi victoria en tus ojos,
Contemplando, y probando el cambio;
Luego dejaré, indiferente, mi noble premio
En manos de las armas distantes.

Desearía morir cuando se alce la espuma,
Cuando el vino resplandezca alto;
Sin esperar que en la copa exhausta
Caiga la abúlica vida en hediondas mentiras.

Entonces el amor será coronado con dulces recompensas,
Bendecido con esperanza y plenitud.
Desearía montar aquel corcel, desenvainar la hoja,
Y perecer entre los aullidos de la batalla.




lunes, 3 de mayo de 2010

¿Y lo qué me faltas tú?



Las noches ya acostumbradas a tu presencia son interminables lagos negros en tu ausencia. Siempre noto tu cercania, tu amor, aunque la distancia persista en mis ojos cansados, en el cuentakilómetros del coche; en ese surco que se dibuja en mi rostro cuando te recuerdo mientras me alejo de ti.

Soy llama cuando estoy contigo y ceniza cuando muere un día y no te he visto. Disfruto cada segundo de mi vida en tu compañía como si fuera el último y aumenta mi ánimo y capacidad de lucha para continuar en la brecha, seguir sufriendo y esperarte o esperarnos.

Y mientras las cortinas de mi ventana se ondean con una simple sinuosidad, se abren y se manifiesta que el día está llegando a su fin. Vuelvo a tener sueño, a dormirme en las esquinas. Lejos de ti es mi almohada la cómplice para verte, sonreírte... Es en sueños o llorando la distancia cuando recuerdo los buenos momentos, los mejores que van a ir llegando, y ese día que anhelo en el que podremos decir que en todas y cada una de nuestras noches estaremos juntos. Ese es mi mayor deseo.

No me fatigan estos dias en los que únicamente nos recordamos, llamamos o simplemente descontamos para vernos más pronto que tarde. Pero es inevitable que cualquier parecido de la realidad al sueño que es estar junto a ti me hagan perder cualquier motivación desde el primer segundo en que despierto. Y asi sin ningún tipo de esperanza más allá que el acercarme a tus labios deambulo durante los días cada vez más convencido y seguro de que mi corazón, mi cabeza, todo mi yo quiere estar junto a ti ya.

Estoy seguro de que eres lo mejor que me ha pasado en la vida y sólo deseo que no pierdas nunca esa sonrisa. Ser quién te la alimente, promueva y por quién brille y se haga eterna. Quiero hacer de mi vida un detonante de tu felicidad. Quiero que juntos seamos lo que siempre soñamos y ya creíamos perdido.

Me he aficionado a tus cariños, al impetú andaluz de tu voz y a esos momentos en los que me susurras al oído. Deseo sentir tus abrazos, cómo me estrujas y poder descubrir a la semana siguiente marcas y morados en mis brazos, retazos de nuestra pasión.

Me encantan la improvisación y esas cosas quizás de tu rutina que a mi me fascinan y hasta, por qué no decirlo, envidió. Es increible la sensación de compartir esos destinos y lugares que han sido decorado de tu vida y que ahora compartes conmigo. Pero es la más absoluta rutina, nuestra emparejada "soledad" lo que me vuelve loco y fascina. Nunca había sentido nada igual, ni siquiera parecido. Y es esta sensación de completo por lo que camino de noche y de día seguro de mi mismo, de ti y de este sueño que es nuestra relación.

Te amo, pkña!!


Y de regalo la pequeña de Schubert

Como las vacas al Tren

Así estamos todos. Quietos, conformistas, imbuidos en estupideces que poco tienen que ver con lo realmente importante. No, no estoy hablando del escarnio que produce la corrupción, el acoso y derribo al juez Garzón, de que este país no haya cerrado como se debe los años más oscuros de su historia. Tampoco hablo del IPC, de las ventajas fiscales de diversos grupos (desde aristócratas hasta tenderos chinos), de la situación de educación o sanidad, del camino al laicismo que todavía tiene que recorrer en la legislación y en la mentalidad España. Todos estos problemas deben solucionarse haya lo que haya por delante. Con crisis o sin ella. Hay temas que cuando surjen tienen que resolverse y algunos enquistados o de auténtica vergüenza mucho más porque es o ahora o ya nunca.

Pero todo esto tampoco preocupa. El fútbol y el resto de estupideces que adormecen y emboban a la sociedad nos hicieron pasar por el 1 de mayo sin pena ni gloria. Estamos ya en los más de 4'6 millones de desempleados y ya no nos engañan ni con los números más o menos amañados, ni mucho menos con los brotes verdes. Anestesiados por unos sindicatos atados con correa excesivamente corta a un supuestamente gobierno de izquierdas, sólo se consiguieron movilizar unas 6.000 personas en Madrid para protestar contra la situación, o mejor dicho hacer como qué. Pancartas sin cosignas, palabras vacías y necías sin amenaza seria y preocupante de reivindicaciones y revoluciones. La huelga general es una herramienta con la que a un gobierno de derechas ya se le habría castigado, totalmente correcta, y sin embargo ante el neo-conservadurismo económico de ZP (y de Europa) seguimos tendiendo mano a empresarios que auguran la ruptura de la izquierda como una barra libre para volver a maximizar los beneficios bajo un gobierno de derechas.

Tenemos que movernos ya. Agriculturores, autonómicos, obreros, inmigrantes, mujeres, jovenes, pensionistas y consumidores. Pongámonos en pie y gritemos con fuerza por nuestra libertad e independencia. Por el abandono de un sistema viciado y corrupto, basado en la especulación, la riqueza instantánea sin temor a los costes y represalias. Visto que las "autoridades" no dan con la tecla para "refundar el capitalismo" seamos nosotros, la base de la pirámide los que ya no sólo ansiemos y promovamos un nuevo modelo económico, más justo, social, responsable y sostenible, sino que cojamos el mando de la situación y consigamos un sistema en el que de verdad todos seamos iguales. A efectos fiscales, judiciales y sociales. Cambiemos ya de una vez la clase politica y los agentes sociales que de ambos lados se ríen de nosotros y continúan aliados y empeñados en perpetuar un sistema que ha llevado a la miseria a millones de personas. Basta ya de salarios bajos, prestaciones y subsidios recortados y precios tanto de los bienes más insustituibles (alimentación, vivienda, combustible, transporte) como de los que dan esa verdadera identidad y libertad (ocio y cultura) sólo al alcance de unos pocos sin capacidad de endeudamiento. Es la hora de la ciudadanía, de la sociedad. Es nuestra hora.

Estamos viendo pelar las barbas de los griegos, y las tijeras de la corrupción y la especulación también tiene barberos por estas tierras...

viernes, 30 de abril de 2010

Sr. Presidente: No es tan díficil


Estimado Sr. Zapatero,

Le escribo para animarle a que haga algo ahora mismo que, con toda seguridad, va a terminar haciendo antes o después: dirigirse al país por televisión explicando que ha tratado de posponer lo inevitable, que esto ha sido imposible, y que va a poner en marcha un paquete de medidas drásticas para evitar el continuo deterioro que está sufriendo la economía española.

Llevamos casi tres años de crisis, y cada mes las expectativas son peores que el anterior. Y, a pesar de que la deuda de España no es tan elevada (efectivamente, España no es Grecia), parece evidente que nos encaminamos a una pérdida de confianza por parte de los inversores internacionales y de los consumidores y productores españoles que puede ser fatal. No hay nada mágico en el 20% de despempleo: si la confianza desaparece, puede subir al 25 o al 30, o más. Y no olvidemos que la crisis de la deuda Argentina sucedió cuando los Argentinos perdieron la confianza en su gobierno y comenzaron a sacar su dinero del banco y mandarlo al exterior, a pesar de que la deuda sólo era del 63 por ciento del PIB antes de la devaluación, muy similar a la de España

Lo curioso es que resolver esta pérdida de confianza no es tan complicado. No es necesario para ello encontrar trabajo para los 4 millones de parados , ni eliminar el déficit público. Se trata simplemente de demostrar que el país es gobernable; que el gobierno es realista pero tiene ideas, y que puede poner estas ideas en marcha. Se trata de ir más allá de las palabras y demostrar, con hechos, que saben y son capaces de hacer lo que haga falta.

En concreto, tratar de enderezar la situación require tres tipos de decisiones: saneamiento del sector financiero, consolidación fiscal, y reformas estructurales capaces de incrementar el crecimiento económico. En el primer apartado, cambiar la ley de Cajas para permitir cuotas participativas con derecho de voto y tomar medidas urgentes, de acuerdo con el banco de España, para acabar con la parálisis impuesta por los gobiernos regionales. En el segundo, acordar de inmediato con el PP la prometida reforma de las Pensiones y un recorte sustancial del gasto de personal de las AAPP, tanto por salarios como cantidad de empleados. Y en el tercero, la reforma laboral, educativa, del mercado de la vivienda, y muchas otras que están sobre la mesa (vea por ejemplo el reciente libro de FEDEA con “25 propuestas” usando su Ley de Economía Sostenible como punto de partida).

Estoy seguro de que la mayoría de los españoles, en vez de, como usted teme, echarse a la calle a protestar, respirarán aliviados al ver que el gobierno gobierna. La reacción de los inversores extranjeros será la misma.

Un saludo cordial,


jueves, 22 de abril de 2010

Espíritu Olímpico




A la izquierda, Francisco Franco; a la derecha con uniforme fascista, Juan Antonio Samaranch.




A la derecha, Francisco Franco; a la izquierda, Juan Antonio Samaranch.





A la izquierda, ajadito, Francisco Franco; de rodillas y otra vez con uniforme fascista, Juan Antonio Samaranch.






Juan Antonio Samaranch en 1975, cuando era presidente de la Diputación de Barcelona, hablando de Francisco Franco, recién fallecido.


Ahora que Juan Antonio Samaranch ha fallecido y se están desenpolvando los habituales obituarios de EFE con toda clase de alabanzas y parabienes (Un hombre que tanto hizo por su ciudad y su país... Espíritu olímpico... Una vida dedicada al deporte... Compromiso con la sociedad..."). Como tocará aguantar la clásica hipocresía y cinismo como si hubiera que agradecerle eternamente el que Barcelona fuera sede de los Juegos del 92 o como cuando Madrid quiere no ser menos que la capital catalana... Ahora que tenemos un COI tan anacrónico, inaccesible y oscuro como lo puedan ser el Vaticano o el Club Bildenberg. Más alabanzas de los hijos del fascismo, de políticos supuestamente de izquierdas, deportistas con cuentas bancarias en el extranjero,...

Que sí, que sí. Un dinosaurio menos. Así la guinden todos esos del Tribunal Constitucional...

PD: Más información e imágenes repulsivas en Democracia y Dignidad en el Deporte.

Eres mi vida

Pincha


Me has sacado de una monotonía extrema. No recuerdo problemas, traumas o ausencias. Sólo noto tu presencia, incluso en la lejanía, también en las solitarias noches de agua y viento, de lamento y frío. Ahora vivo en polifonía, en música plena de matices y contrastes.

Tenía guardado mi lado loco romántico, que sólo es para ti y que tenía el único objetivo de enamorarte. No era un arma para acompañar armadura de una vida como la mía; es un recurso, una arista más de mi personalidad diseñada y perfeccionada para provocarte desvelos, sueños y deseos; para que juntemos los labios y explotemos de felicidad...

Un barco navegaba en rutina calma. Se preparo para cursar grandes distancias pero siempre capotaba en distintos puertos. Le gustaban placeres livianos y exóticos pero su ansía era ver el inmenso oceáno. Siempre soño con sentirse único y combatiente ante un horizonte eterno y misterioso. Fortalecido el casco y repleto de provisiones se echaba a la mar cada vez con más impetú y fuerza y cada vez las calmas eran más breves entraba en mayores oleajes a mayor prontitud porque no quería chocar con escarpadas costas. Así fue la navegación de este buque hasta que un día todo cambió.

Hubo un momento en el que el sueño surgió y se hizo eterno. El ansía no existía como tal y pudo emprender viaje porque encontró otro velero con el que formar fragata. Juntos han superado y viven y surcan mares como uno acercándose a más tormentas y huracanes, surfeando en más aguas bravas y también tranquilas. Ambos saben que les esperan momentos felices y también tempestades en las que achicar agua pero estan plenos y seguros de llegar a buen puerto.

Los abismos se van dejando atrás y se alcanzan nuevos y mayores retos. Distancias acortadas en las que 700 kilómetros no son nada para vivir el centímetro que nos separa un segundo antes de besarnos.

Porque ahora siento el amor encontrado

El amor llego a mi vida el dia que te conoci. Antes era solo la ilusion del amor lo que crei haber encontrado. Busque el amor que tanto mi corazon deseaba en tantos lugares equivocados y cuando ya me canse de buscarlo, el me encontro a mi.

Llegaste a mi vida y me abristes los ojos y me hizistes ver un mundo que pense se habia perdido ya para siempre.

Solo tu supistes rescatar en mi el sentimiento mas lindo que pueda existir, recuperastes el amor que se habia muerto en mi.

Ahora todo lo veo mas claro y distinto. Siento que tu eres mia y que yo no me pertenezco a mi mismo sino que soy tuyo.

Te amo demasiado amor mio y estoy dispuesto a darlo todo por hacerte la mujer mas feliz. Gracias por existir en mi vida y por amarme tanto.

Siempre te extraño amor.

Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...