Estas semanas transcurren con alegría, levedad e incluso rapidez. El devenir de los días, inmerso en las rutinas de una vida proletaria y también por qué no decirlo útil, son centellas en un cielo negro, que dan la luz suficiente para iluminar mi sonrisa. Trabajar, seguir conociendo gente, personas, adquiriendo experiencias personales y profesionales, saber más de varios temas, principalmente sobre informática, alimentan mis ansías en el puesto de trabajo, y aunque sigo en la angustía de no saber que pasará el día 26, dentro de 2 semanas, sigo estando entusiasmado con la posibilidad de tener la estabilidad suficiente, en un "buen" trabajo para completar mi vida.
Los horarios, el ambiente, la labor, el material, los compañeros y compañeras, la estructura, los manuales, las guías, la programación, las pruebas, compilaciones... son sucesos nuevos que han disfrazado mi rutina dándole color, forma e incluso sabor y que espero y confío no tenga una fecha final a la vista. Creo que conseguiré por lo menos cumplir este primer contrato de 6 meses y puestos a soñar..., pero entre la crisis, mi habitual pesimismo, mi no menos cotidiana vehemencia y sentido crítico que acostumbro a exponer en los peores momentos, jeje, y también una fortuna esquiva me hace no confiar absolutamente en esa posibilidad y sigo contando los días para salir de esta incertidumbre que también es mortal. Lo dicho espero poder continuar, para no volver a caer en los lodos que todavía dejan barro fresco sobre mi piel.
Y con esta brevedad en los días de la semana, los findes llegan sin solución ni remedio, y en todos ellos encuentro acontecimientos, ocio y relevancia que hacen maximizar cada minuto de tiempo libre. Y este último pues claro, no ha sido una excepción. Y con esta gente de fiesta la risa, el katxondeo, las necesarias dosis de opiáceos vitales, gratuitos y de libre acceso, se han hecho intensas y han borrado todo conato de melancolía, tristeza u odio. Así viajando por los bares en la nocturnidad salmantina uno degusta pinchos, cata cervezas y sidras, e incluso llega a vislumbrar sonrisas, miradas y cuerpos que se arriman perturbando todos y cada uno de mis sentidos, ya se han provinientes de camareras espectaculares, niñas gallegas o jugadoras profesionales de baloncesto.
Y es que en ese peregrinar, en esa ruta "xacobea" del alcohol y la horterada musical, volvimos a visitar el Torero, con suerte de que en nuestra esquina final, disfrutaban del ambiente, gran parte de nuestro Perfumerías Avenida tras la victoria vespertina en liga. Y sin vergüenza me dirigí a ellas, sólo con intención de saludarlas, recompensarlas por su entrega y espectáculo. Isa Sánchez, muy jovial, me recibió y nos reímos juntos de las "hostias" que se llevo en la tarde, la liviana Paula Palomares o de aquella técnica a José Ignacio, cuando la andaluza jugaba en León. No menos simpática fue Stampalija que se descojono con mi imitación de su posteo en la zona, fue cordial con Dani y conmigo, nos dió la primicia y además mostro un encanto muy especial. Y entre ambas, salude a Gunta Basko. La letona fue agradecida, muy simpática, y después de felicitarle por su completo juego, fue ella la que me sorprendió al sacar su cámara de fotos, y querer que me hiciera una foto con ella (joder, se supone que la famosa era ella, jeje). Miguel fue el retratista y la lástima fue que se me escapara "viva" sin darme un msn, un tuenti o un facebock... (¡cómo te pille!)
Y la noche del sábado continúo con la risa, el alcohol regando nuestras vidas, en una catarsis del cuerpo y la mente, en el que el espíritu se eleva en esas "batallas" con las féminas. Siempre serán recordadas. Ya el domingo pues ese agradable paseo por el centro con Dani, Raúl y su chica también una buena manera de dispersar nuestros entes y prepararnos para coger con fuerza una nueva rutina semanal.
En fin, que ya lo he dicho alguna vez, pero llevo una época en la que cada salida nocturna tiene sus grandes motivos de recordatorio. Qué dure así mucho tiempo.
Mostrando entradas con la etiqueta Petra Stampalija. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Petra Stampalija. Mostrar todas las entradas
domingo, 15 de marzo de 2009
jueves, 29 de enero de 2009
Otra noche de gloria

Y la afición volvió a entregar su corazón y su voz al único grito plagado de éxtasis por otra victoria épica, otra noche para el recuerdo y la historia en el mejor club deportivo de Salamanca. El pasado martes, el Perfumerías Avenida de Salamanca, doblegó (por primera vez tras 5 enfrentamientos) al CSKA Moscú, otrora dominador continental, pero aún plagado de estrellas, comandado por el sempiterno seleccionador ruso Igor Grudin y que mantiene estrellas de talla mundial como la belga Ann Wauters, las aleros Katie Douglas o Illona Korstin, o la actualmente mejor jugadora del mundo, Becky Hammon.
Pero enfrente tenía a un Avenida motivadísimo, ante una oportunidad seria e importante de plantarse en toda una final four continental, con un cuadro que complicado ha conseguido evitar al resto de cocos, sobretodo rusos, Spartak o Ekaterinburgo. La notable primera fase realizada por el conjunto salamntino cimentada en Wuzburg (todavía no ha caído ni una sola vez este año en casa el Avenida) le otorgó un más que merecido segundo puesto. Pero tras la ida y venida de patrocinadores del conjunto del CSKA mermo durante varias semanas su producción (perdió al emblema del basket ruso Stepanova, que fichó por el Ekateriunburgo). Esta merma las dejó como terceras clasificadas en su grupo, y tener que jugar contra el Avenida y ahora con el factor cancha a favor charro, y por primera vez con serias opciones de derrotarlas. Y es que hace dos años, estuvo cerca, pero eramos las cenicientas y el sueño se rompió en los últimos momentos; el año pasado, con una plantilla inferior se plantó cara, pero el fondo de armario ruso y la calidad de Hammon nos quedaron grandes... Ahora no hay y no había excusas el martes: el Avenida va muy en serio este año.
Con un ambiente maravilloso (el de siempre) comenzó el partido con muchos nervios y fallos en ambos equipos que intentaban forzar el ataque rival y que dejó el indicio claro de que la defensa salmantina iba a forzar continúamente el ataque ruso para poder corrar siempre que se pudiera. Y así sería. En estático el Avenida salió con la premisa clara de que fuera su "5" Michelle Snow la que liderará la anotación, pero la americana no estuvo fina y aunque trabajo bien su esfuerzo no tuvo el resultado deseado en puntos. Por su parte el equipo de Grudin manejaba distintas alternativas ofensivas para ir imbuyendo a todas sus estrellas, pero se veía los problemas de construcción si no era Hammon la que creaba.
Las charras en esos minutos se entonaron ofensivamente con Gunta Basko (excepcional jugadora, de gran nivel físico, técnico, táctico y profesional; una jugadora que es un lujo que este aquí) asumiendo responsabilidades y obteniendo réditos y con las primeras acciones de Willingham al poste bajo y también por fuera, salpicando sus triples. El ritmo era llevado por Silvia Domínguez y sólo la excepcional calidad de Wauters, Hammon o Jenni McCarville cercionaba las intentonas de huída. Aún así el Avenida se mantenía firme y llegaba al descanso con 9 puntos a favor, la parroquia encandilada y convencida, y las rivales con cierta cara de incredulidad.
A la vuelta de descanso se acentuaron las sensaciones mostradas en el primer acto, y una marcha más impuesta por Silvia Domínguez (inolvidable, tu canastón a aro pasado) en la dirección, y por todas y la vehemencia de José Ignacio en la banda aceleraron el choque, para que a base de acciones espectaculares de Basko, Stampalija, De Mont o Willingham el Avenida se sintiera mucho más agusto y nosotros soñabamos conscientes de una ilusión y de un momento plagado de energía, belleza y showtime.
A duras penas podía el CSKA mantenerse siendo Wauters la que llevaba a su equipo a no perder la cara al partido ante la indolencia defensiva interior salmantina. La respuesta de José Ignacio sustituir a Snow e introducir a Stampalija que firmó un partido soberbio en ambas facetas, anotando continuamente y borrando del partido a Wauters negándole cualquier opción de tener el balón.
El éxtasis llegó mediado el último cuarto, cuando en pleno festival charro, hasta 7 fallos más o menos claros de tiro de las rusas, llevó la ventaja hasta los 20 puntos, con la certeza de la victoria salmantina, el premio del decisivo asegurado en casa, y el serio aviso para el partido de mañana en la capital rusa. El resultado final fue 80-69 (en todos los cuartos el Avenida hizo 20 puntos).
Al final la alegría desbordada... las ovaciones a las propias... el reconocimiento a la tremenda calidad baloncestística y humana de las rivales... comentando y recordando lo más espectacular... sonrisa, satisfacción, cierto grado de sorpresa no por resultado pero si por el como, y eso que este año nos tienen bien acostumbrados... Y es que, como he dicho antes, me da que nos lo vamos a pasar muy bien con estas chicas y este equipo, desde directivos a entrenadores, en el que acudir a un partido en Wurzburg es un regalo que nos permitimos. Y es que el baloncesto, y el Avenida seguirán dándonos satisfacciones.
domingo, 19 de octubre de 2008
¡¡Qué no todo se compra con dinero!!

Con el equipazo que ha montado el Ros Casares no le hacen falta los desmanes con los que se presento en la tarde de ayer en Wurzburg y que habían calentado el "derby" del basket femenino de manera innecesaria y provocadora. Carme LLuveras, General Manager, del equipo levantino decidió que como no había ya suficiente ventaja deportiva (motivada por el impulso económico) entre la plantilla del candidato a todo, y el candidato a ser segundo, negó en rotundo la posibilidad de posponer un día la fecha del partido, para hoy domingo, dando así al Avenida una jornada de descanso menos tras su complicado viaje a Pecs para debutar en la Euroliga 2008/09. El Ros venció en casa con total autoridad el miércoles, mientras que el Avenida caía en la cancha húngara con estrépito, para emprender un tortuoso viaje carretera-avión-carretera que trajera de vuelta al equipo a Salamanca. De Pecs a Budapest en carretera (200 km), de la capital húngara a Madrid (2770 km de vuelo) y de Barajas a Salamanca (250 km). Y así llegaron de mermadas las charras a Salamanca el viernes por la mañana sin poder entrenarse y sólo dejando una leve sesión de tiro en la mañana del partido. No hizo bien el Ros que debe temer el haber saltado un pacto "no escrito" que existía entre los clubes de la liga femenina en pos de mantener la igualdad y también la deportividad. Son las valencianas las que más partidos, presumiblemente, van a jugar en el Este de Europa los jueves y las que con este precedente han justificado el colocarles de manera habitual partido euroliga, viaje desde el Caúcaso y partido el sábado.
Pero la lamentable actitud de Lluveras, y por ende de la directiva valenciana que le permite estos agravios fue su solicitud de protección especial, cuál partido de fútbol, para la expedición. Que si 2 policías por persona, que si salir por la puerta de atrás... una auténtica falta de respeto al club charro que siempre ha sido muy galante y buen anfitrión con todos los que nos visitan a orillas del Tormes, y una daga en el corazón de la "Mejor afición de España y una de las mejores en Europa" como nos han calificado todos los que han aparecido por estos lares los últimos años. Somos un público entendido, versado y muy respetuoso con el rival, cariñosos con nuestras chicas y entrenadores, siempre animando y que sólo saltamos ante los desmanes arbitrales (sobretodo como en el día de ayer que fueron clamorosos) y con las actitudes de algunas jugadoras (curiosamente siempre de tu equipo, Lluveras, muy prepotentes en las victorias). Nuestra respuesta el silencio y la espalda ante la presentación del equipo de los 8 millones de euros en sueldos.
Y así de caliente estaba el choque, con dos ingredientes más: el afán valenciano de permanecer imbatido en España todo el año y la necesidad apremiante de un Avenida que llegaba con 3 derrotas seguidas, fuera de casa, con muchas pérdidas ofensivas. Y así salió un partido pleno de intensidad con dos equipos muy metidos a la hora de hacer un buen baloncesto y conseguir la victoria. El primer cuarto comenzó con un 7-2 del Avenida al contra-ataque y aprovechando la antideportiva más rápida en la historia. Al minuto y 30 segundos Vesela (¡¡Una alero de 1.91!!) agarraba a Basko y el resultado era la máxima sanción. Pero el Ros quisó poner rapido las cosas en su sitio y empezo a aprovechar el poderío interior de Erika De Souza (24 puntos y 16 rebotes) para ir paliando las ventajas y abrir huecos a la batería de tiradoras. La excelencia ofensiva del Ros iba cuajando con canastas de Palau, Valdemoro y Tornikidou, pero una postrera reacción en los dos últimos minutos permitío paliar la ventaja (+8 y máxima en todo el choque) que tuvieron las valencianas.
El segundo acto se presento similar al primero con errores por ambas partes, pero pronto la labor de Michelle Snow y LeCoe Willingham (vaya par de americanas que tiene el Avenida) comenzo a paliar la producción interior de De Souza. Así con un par de acciones de Anke De Mont y el desacierto valenciano el Avenida forzó su primer match ball, poniendo un 42-30 a 6 minutos. Aquí el primer calentón por la labor arbitral, porque en el ataque del Ros, Snow le coloca un soberano tapón a Milton que se sanciona con falta. Aquí estalla la Marea Azul, ya bastante mosqueada por el arbitraje hasta el momento, muy permisivo con los contactos del Ros y los golpes de "viejas conocidas" como Milton, De Souza o Tornikidou que no eran cobrados. Durante estos minutos el Avenida se va, no consigue anotar y pierde la ventaja llegando incluso Ros a ponerse en el marcador, pero en la última jugada un triple de Ciocan colocaba el 44-42 al descanso.
En el tercero la intensidad era máxima y fruto de ello fue la más intensa la que tuvo protagonismo. Michelle Snow, que se le ve implicada y es una atleta magnífica protagonizo los 4 primeros ataques del Avenida. Y estuvo a punto de entrar en la historia de la Liga, porque por centímetros se le escapó el que hubiera sido el "primer mate en la historia de la liga española" que hubiera llegado en un momento álgido, en el partido más importante y ante el rival más temible. Su desafortunado esfuerzo pero gran valor, fue correspondido con una calurosa ovación, que esperemos le sea de motivación para intentarlo y conseguirlo más veces. Así estos minutos fueron a la postre fundamentales ya que el Avenida con un gran partido de Silvia Domínguez (11 puntos y no menos de 8 asistencias) y aprovechando las claras deficiencias de Palau y Aguilar (el Ros hechó en falta a Vecerova) impuso un ritmo adecuado que fue aprovechado por Willingham y Stampalija para martillear continuamente la zona rival, sortear rivales, fintar lanzamientos y anotar continuamente. El dúo junto a Snow firmo 46 puntos y 23 rebotes, y un gran trabajo de equipo para paliar el fondo de armario interior que tiene el equipo levantino. Esté sin capacidad de reacción en el banquillo por parte de Isma Cantó (mala impresión me ha dado, sólo limitado a ir haciendo cambios) vio como las salmantinas entraban en el último cuarto con una ventaja de 12 puntos.
No iba a ser tan sencillo y el público lo sabía. El Ros esta concebido para ganar y hay que reconocer que jamás se rindió. Valdemoro fue la que tomo las riendas del asunto para a base de triples ir minando la ventaja, pero el duo Willingham/Stampalija mantenía el tipo. Y así que tras tres triples en 4 minutos Valdemoro perdió la cabeza y se reboto contra la pivot croata tras birlarle esta un rebote en una lucha. Amaya se picó, se fue tras la croata, le propinio un par de golpes, formo la tangana, recibió una técnica y se sento en el banquillo para no volver más. Crónica de una muerte anunciada. El Avenida tenía las riendas y alentando por su público vió el camino a la victoria, pese a los postreros intentos valencianos, liderados por Palau y De Souza que por lo menos minimizaron la ventaja a 4 puntos. Aquí la templaza de nervios evitó mayor sufrimiento al público y por fin el Avenida pudo sumar su segunda victoria en liga.
Y aquí tenemos un 91-86 como resultado final en un partido trepidante, emocionante, muy intenso y con notas de calidad suprema. El trabajo de las 7 jugadoras fue clave, unas anotando y otras aportando desde atrás, porque tuvieron un líder, una cabeza pensante y un corazón motivador en el técnico José Ignacio Hernández, que sabe lo que quiere y como conseguirlo. La merecida ovación que se llevo 5 minutos después de acabado el partido es el reflejo de la admiración que tenemos por él.
Así toda la Marea Azul, llegamos al éxtasis más félices que nunca pese al horrendo arbitraje, y el despotismo de algunas y algunos. Mi hermano y yo nos lo pasamos genial en la grada, disfrutando del juego y del buen rollo reinante entre todos los "vecinos", siendo nosotros los únicos "jóvenes" y haciendo partícipes de nuestro humor, katxondeo y saber baloncestístico (si y también de mi vehemencia y afilada y viperina lengua) a todos los que formamos el frente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal
Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...