domingo, 25 de mayo de 2008

Berlusconi: El "democrático" dictador


"¿Saco a mis hijos de la escuela? Tienen miedo porque sus compañeros les dicen que se tienen que ir de Italia porque son gitanos". "¿Nos van a meter en la cárcel?" "¿Nos van a echar del trabajo?" Preguntas similares ha estado respondiendo una y otra vez estos días Angela Scalzo, secretaria general de SOS Razzismo. El paquete de medidas de seguridad diseñado por el nuevo Gobierno de Silvio Berlusconi convierte automáticamente en delicuentes a todos los inmigrantes sin los papeles en regla. Podrán ser condenados hasta a cuatro años de cárcel cuando la ley entre en vigor de aquí a dos meses.

No es la única, pero sí la medida más criticada de la guerra abierta por Berlusconi y sus socios de Gobierno contra la inmigración ilegal, a la que acusan de todos los males deItalia. "El Gobierno ha iniciado una caza de brujas", denuncia Scalzo. Copiando a otros líderes conservadores europeos, pero dispuesto a destacar por encima de todos ellos, Berlusconi ha convertido la xenofobia en ley. Ha empezado a cerrar las fronteras, tal y como prometió, con una sonrisa de oreja a oreja, la noche de su victoria electoral. Quiere expulsar "inmediatamente" a los cerca de 800.000 ciudadanos extracomunitarios sin papeles que viven en Italia.

Las nuevas leyes introducen unos matices interesados al blindaje total: podrán quedarse los inmigrantes ricos-aquellos que "tengan ingresos legales suficientes", dice el decreto-; también habrá sitio para los afortunados que hayan conseguido un contrato laboral (Italia está a la cabeza de Europa en trabajo en negro); por último, se hará una excepción con aquellos que cuidan a ancianos e inválidos y no hayan tenido tiempo de regularizar su situación. Las excepciones ejemplifican la hipocresía gubernamental: se necesita a los inmigrantes para el mantenimiento económico, pero se les niegan sus derechos como ciudadanos.

Leyes a medida

Sin las badanti (cuidadoras), advierte la ministra de Igualdad de Oportunidades, Mara Carfagna, "Italia viviría un drama socioasistencial". Tras ese mensaje de alarma se esconden intereses personales: la madre de la ministra está bajo el cuidado de una mujer extranjera. De la preocupación de Carfagna sobre el destino de esta empleada, se deduce que, como tantas otras, se encuentra ensituación ilegal.

Por cada 100.000 italianos mayores de 65 años, hay tan sólo 204 plazas públicasen residencias. Quienes pueden costeárselo recurren a centros privados o cuidadoras, en su mayoría originarias de Europa del Este y contratadas en negro.

Para dificultar que los inmigrantes sin papeles vivan en el país, la legislación no duda en disparar al talón de Aquiles: impedir que consigan un techo bajo el que cobijarse y, como consecuencia, una dirección postal con la que empadronarse para acceder a los servicios sociales. Quien alquile un piso o una habitación a un inmigrante sin papeles podrá ser encarcelado hasta a tres años, condenado a pagar 50.000 euros y perderá su apartamento, que será confiscado por el Estado.

Cerca del 5% de la población italiana es extranjera, unos 4,2 millones

Sabiendo que si un ciudadano extracomunitario se queda sin trabajo o se ve forzado a aceptar un contrato en negro pasa a la ilegalidad, ¿quién se atreverá a alquilarle su piso, aunque presente todos los papeles necesarios? "Nadie", responde convencido Francesco Pompeo, director del Observatorio sobre Racismo y Diversidad de la Universidad Roma Tres. "Es una discriminación total", añade. Este sociólogo pone un ejemplo de las contradicciones de la nueva ley: "Para obtener el permiso de residencia, los inmigrantes deberán acreditar que el piso donde viven reúne unas condiciones de habitabilidad. Pero en el sur de Italia, en ciudades sicilianas como Palermo o Medina, prácticamente una de cada dos casas no cumple esa normativa. En esos casos, ¿qué van a hacer?".

Las restricciones impuestas a los ciudadanos extracomunitarios se han visto precedidas de meses de declaraciones xenófobas por parte de la coalición que ha llegado al poder. Berlusconi y Umberto Bossi, líder de la Liga Norte, han atizado el miedo a los inmigrantes, "que vienen para cometer delitos, violar a las mujeres y robar casas". Superhéroes contra villanos"Crearemos un ejército del bien para proteger a los ciudadanos del mal", prometió Il Cavaliere. "Liberaremos a los italianos del miedo", agregó el ministro del Interior, Roberto Maroni, al presentar las medidas de seguridad.

La crisis económica mundial que está golpeando con especial fuerza a Italia -el país con menor crecimiento de la zona euro y con uno de los mayores índices de precariedad laboral- "es el caldo de cultivo ideal para que calen estos mensajes racistas", dice José Ignacio Torreblanca, director nacional del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR).

"Pero no es la crisis la que provoca un aumento del racismo en la sociedad, sino el discurso xenófobo de los dirigentes", agrega."Se dice que los inmigrantes empeoran la calidad de vida de los italianos, pero no son ellos los que tienen esa responsabilidad", dice Pompeo. Hay que mirar al Estado, a las empresas, a la mafia. "No depende de los inmigrantes que los salarios no aumenten, no depende de ellos que los servicios sociales sean pésimos, tampoco que las empresas prefieran contratar en negro para ahorrarse costes ni que se alquilen pisos sin contrato".

"Los inmigrantes se han convertido en chivo expiatorio", critica la secretaria general de SOS Razzismo. "Y la oposición no abre la boca", sentencia. En el país alpino viven alrededor de 3,5 millones de extranjeros regularizados, poco más del 5% de la población. Los expertos entrevistados coinciden en que los italianos no son ni más ni menos racistas que los demás europeos.

Descenso a los infiernos

Tampoco los incendios a campamentos de gitanos rumanos pueden verse como indicio de un aumento generalizado de actitudes xenófobas. Varios de los incendios estuvieron dirigidos por la mafia, que quiere urbanizar los terrenos enlos que están instalados los campamentos.

"Las condiciones críticas en que vive la minoría romaní y la mala gestión de los campos provocan rechazo entre los vecinos", admite el director del Observatorio sobre Racismo y Diversidad. "Es muy peligrosa la aceptabilidad social de los ataques que están creando los medios de masas. Hacen pasar por legítimos, justificables y comprensibles los ataques de grupos locales", denuncia. Viktoria Mohacsi, la eurodiputada romaní de origen húngaro que visitó esta semana los campos en Nápoles y Roma coincide con él. El retrato realizado por Mohacsi muestra espacios fuera de la legalidad internacional: redadas nocturnas e indiscriminadas, maltrato policial, desaparición de niños gitanos y ausencia de luz, agua y servicios sanitarios.

"A veces los policías se presentan de uniforme, pistola en cinto, y sin mediar palabra pegan porque sí al primer residente del campo con el que se cruzan. De vez en cuando se llevan a alguno y lo encierran durante 48 horas", relató Mohacsi a los medios.

Aunque la eurodiputada europea ha señalado que "nunca he visto nada igual, en ningún país europeo", Berlusconi no hace más que ponerse a la vanguardia de la corriente conservadora y discriminatoria que gana terreno en Europa.Los estados miembros de la UE han acordado una directiva muy restrictiva sobre inmigración. Compartealgunos puntos con la italiana, como la posibilidad de mantener encerrados contra su voluntad hasta 18 meses a ciudadanos extracomunitarios que hayan cruzado la frontera sin nuestro consentimiento.

El que con el historial delicitivo, judicial y corrupto que Berlusconi atesora consiga salir victorioso en todas las consultad electivas que se hacen en el país transalpino no habla muy bien de casi nada sobre Italia. Cierto es que "Il cavaliere" tiene un absoluto control en todo lo que se emite, radia y se publica y si le diera para escribir un libro ese se titularía "Ganar unas elecciones, no convenciendo al elector, sino al tele-espectador". No menos probado están sus relaciones con la "Camorra" y la mafia que (sobretodo en el Sur y en villas y pueblos pequeños) controlan los votos, pero es que aún así sigue venciendo. Y lo hace en todos los ámbitos. Incluso en la capital, donde su anterior alcalde, Walter Veltroni (también muy criticado) era el aspirante de la izquierda, Berlusconi le supero. La mafia, la élite empresarial y la iglesia católica a través de este personaje cercionan las libertades y derechos en un país, séptima economía mundial, que a nivel del ciudadano se ahoga en las mismas miserias. Ver como el sur, en la región de Campania cuya capital es Napoles, viven entre las basuras y las inmundicias sin que el Gobierno pueda dar solución, ni tampoco frenar el control de la Camorra (al igual que Tony Soprano en New Jersey), y sin embargo, el ciudadano medio no hace nada para dar la vuelta a una situación en la que la corrupción, el férreo discurso de la mafia, la fortaleza ideológica y de influencia de la retrógrada iglesia católica se alían con las fisuras del sistema democrático, la cultura de medios y la ignorancia para que unos pocos aúnen mayores riquezas y otros muchos sufran; todo ello bajo el mando de un botarate, fascista, machista, anticuado y maleante político.

sábado, 24 de mayo de 2008

Mediums


¿Qué es lo que determina que alguien sea feliz o no? ¿Por qué existen momentos de parálisis y duda? ¿Tengo miedo de una derrota en un partido no jugado?...La felicidad y la soledad siempre han ido de la mano en este tiempo; pero ahora más unido que en otras ocasiones, siento mayor desazón, temor y nostalgia de momentos pasados. Por qué no conseguimos despegar, abrazar nuestros anhelos y sueños y olvidar todo lo que nos ata y a la vez nos humilla.

El lecho es nuestro tesoro... momentos de caricias, confidencias y miradas llenas de ternura. Allí junto a ti pienso en lo magnífico que sería, si me enamorará de ti. Noto como estas embriagada de mi y odio como no puedo besarte por que el alcohol me hace sombra. Me mueven mis instintos, pero mi corazón no se inmuta. Tus abrazos caen en saco roto; no puedo continuar así. Siento tu pesadumbre, melancolía, dudas y tristeza, disfrazada con fingida alegría. Tus ojos no mienten.

La verdadera razón del ser es la verdad; máxima, pura y virginal. Al despedirnos trágicos y medievales acordes nórdicos se deslizaban por nuestra piel. El manjar que nos queda por saborear es dejar esta amistad, consolidarla y olvidar lo pasado. Ahora no me queda más que remendar mi sayo, buscar un nuevo altar, una nueva historia. Cerrar las puertas más recónditas de tu hogar y quedarme con el regalo de haberte conocido, y el bien que nos hacemos estando así.

Como ya he dicho, la suerte encuentro en que hallo múltiples compañías. Mucho tiempo hacía que no estaba como ahora, jugando y luchando en territorios distintos y dispares. Pero todo lo que en mi rodea se abraza del temor. En mitad de una conversación hoy he dicho "mi barco ha anclado en el puerto, pero no pienses que estará mucho tiempo, mañana con el nuevo día y los primeros rayos de luz, zarpará a toda vela". Los que me conocen saben que no hablo en balde...mañana es el primer día para muchas cosas, pero sobretodo para DEJAR DE LASTIMARME. Trabajaré, lucharé, sacrificaré todo lo que sea para comenzar a ser feliz, aunque todavía y ahora la pesadumbre no me permita dibujar sonrisas en mi rostro.

Sigo sin encontrar respuestas a tantas preguntas que borran en mi mente la lucidez y llenan mi corazón de oscuridad. Desconozco cual será el día de mañana, dónde lo viviré y todo lo que acontece al futuro... sólo espero que me abandone la desesperanza.

martes, 20 de mayo de 2008

Separación de bienes


Estimada Cristina: Ayer recibí una misiva de tu abogado donde me invitaba a enumerar los bienes comunes, con el fin de comenzar el proceso de disolución de nuestro vínculo matrimonial. A continuación te remito dicha lista, para que puedas solicitar la certificación al Notario (...)(...) y tener listos todos los escritos antes de la comparecencia ante el tribunal.

Como verás, he dividido la lista en dos partes. Básicamente, un apartado con las cosas de nuestros cinco años de matrimonio con las que me gustaría quedarme y otra con las que te puedes quedar tú. Para cualquier duda o comentario, ya sabes que puedes llamarme al
teléfono de la oficina (de ocho a cuatro) o al móvil (hasta las once) y estaré encantado de repasar la lista contigo.
COSAS QUE DESEO CONSERVAR:
- La carne de gallina que salpicó mis antebrazos cuando te vi por primera vez en la oficina.
- El leve rastro de perfume que quedó flotando en el ascensor una mañana, cuando te bajaste en la segunda planta, y yo aún no me atrevía a dirigirte la palabra.
- El movimiento de cabeza con el que aceptaste mi invitación a cenar.
- La mancha de rímel que dejaste en mi almohada la noche que por fin dormimos juntos.
- La promesa de que yo sería el único que besaría la constelación de pecas de tu pecho.
- El mordisco que dejé en tu hombro y tuviste que disimular con maquillaje porque tu vestido de novia tenía un escote de palabra de honor.
- Las gotas de lluvia que se enredaron en tu pelo durante nuestra luna de miel en Londres.
- Todas las horas que pasamos mirándonos, besándonos, hablando y tocándonos. (También las horas que pasé simplemente soñando o pensando en ti).

COSAS QUE PUEDES CONSERVAR TÚ:
- Los silencios.
- Aquellos besos tibios y emponzoñados, cuyo ingrediente principal era la rutina.
- El sabor acre de los insultos y reproches.
- La sensación de angustia al estirar la mano por la noche para descubrir que tu lado de la cama estaba vacío.
- Las náuseas que trepaban por mi garganta cada vez que notaba un olor extraño en tu ropa.
- El cosquilleo de mi sangre pudriéndose cada vez que te encerrabas en el baño a hablar por teléfono con él.
- Las lágrimas que me tragué cuando descubrí aquel arañazo ajeno en tu ingle.
- Jorge y Cecilia... Los nombres que nos gustaban para los hijos que nunca llegamos a tener.

Con respecto al resto de objetos que hemos adquirido y compartido durante nuestro matrimonio (el coche, la casa, etc) solo comunicarte que puedes quedártelos todos. Al fin y al cabo sólo son eso:... objetos. Por último, recordarte el n º de teléfono de mi abogado (.......) para que tu letrado pueda contactar con él y ambos se ocupen de presentar el escrito de divorcio para ratificar nuestro convencimiento. Afectuosamente, Roberto."

jueves, 8 de mayo de 2008

Me gustan todas!!!


Cristina Scabbia

Mientras la justicia española sigue provocando la carcajada, el escarnio y la vergüenza ajena, los neo-cons se enfrascan en la rapiña del "marianin" y el resto del país masculino (con menos neuronas y ciego ante la belleza) se enorgullecen o lamentan (depende de por donde sople) de pasillos y majaderías esféricas; este que les escribe, que ya no es tan joven y nunca fue tan digno, se conformaría con que desde el Ejecutivo se nos reconociera nuestro derecho inalienable a mirar con descaro todos esos tesoros que durante meses permanecieron enterrados en la triste isla del invierno. Que no os confunda la poesía: estoy hablando de culos y tetas.

Es que es llegar mayo y no doy abasto: me faltan ojos, me sobran piernas y no logro distinguir a las guapas de las feas. Con más arte y en circunstancias más adversas que yo lo expresó Emilio El Moro:
"Y hay mujeres paticortas
Y hay mujeres patizambas
Hay pelonas y orejudas
Bizcas, tuertas y jorobadas
Pero fea, fea, fea
Pero fea y con ganas
No hay ninguna mujer fea
Por la gloria de mi hermana".

Vosotros, habidos huéspedes de mi literatura y mi versión intelectual, que quizás ya me conocéis un poco, meneareis así la cabeza y pensareis: "Ya está el salido este..." Pues sí, qué pasa. Llega mayo y me vuelvo loco, y como tengo un espacio pequeño en la blogsfera, y como homenaje a todas esas mozas de inigualable belleza y tesoros escondidos, pues lo digo, ya que nadie ni nada me censura, ni tampoco (no menos importante) me paga. No es por compararme, pero a Manuel Vicent, sin ir más lejos, le pasa lo mismo, aunque con las corridas... de toros: llega mayo y los aficionados a la prensa contamos los días que faltan para encontrarnos con su tradicional columna antitaurina en El País. El muy aguilón aprovecha que San Isidro está al caer para que la España asesina reflexione acerca de los crímenes que está a punto de cometer. No me digan que un gesto parecido no me daría a mí cierto empaque y credibilidad como columnista, que falta me hacen. Pues tómense, por favor, lo que queda de artículo como mi tradicional disertación primaveral sobre la belleza femenina y, si quieren, se lo saltan. Yo es lo que hago con el de Vicent.

Si han llegado hasta aquí coincidirán conmigo en que este año están todas más guapas que nunca a pesar del dudoso favor que les ha hecho algún modisto eunuco con lo de los pantalones pirata. Eso sólo te queda bien si eres torero (o torera). Recemos, pues, para que las zapatillas de bailarina (o toreras), que tanto destrozo causaran el pasado año en sus pies y en nuestra libido, también se queden para siempre en el fondo del armario y para que este verano no se acabe nunca. Como lo último, al paso que vamos, es bastante probable, yo ya fantaseo con la idea de doce meses repletos de toros, minifaldas, tangas y medias verónicas. La de columnas que nos vamos a saltar.

Y es que lo de estos tiempos con la belleza femenina es para ir a urgencias. Embolias en lugares poco apropiados, dolores de cuello, problemas visuales, olfativos... Con aliados tan firmes como el calentamiento global, Amancio Ortega (por Stradivarius y H&M) y la TV lo que antaño se antojaba como propio de turistas nórdicas, países moralmente degradados y de obras maestras del cine, como Porkys, ahora ha arrinconado a la rancia y profunda España, para iluminarnos la vista a la luz del Sol, o de la discoteca hortera de madrugada. Caminar por esta Salamanca, primera patria del tio-Paco, a día de hoy es vivir en completo momento de reconocimiento, con los dispositivos encendidos, y luchando por no sacar... la lengua de la boca. Sonar, radar, misiles de acercamiento, todo el arsenal a disposición de la libido y el vicio.

En definitiva, como no me queda más placer que el seguir buscando miradas y oportunidades para dar rienda suelta a los sueños y la testosterona, he aquí mi más sentido homenaje a todas las mujeres por mostrarnos sus pecaminosos cuerpos, apenas cubiertos por gasas y líquenes, en ocasiones aderezados por sus sonrisas y otras por su atropellada ira. A todas gracias; os merecéis todo, empezando por respeto y amor. 1 besazo.

jueves, 1 de mayo de 2008

El soplo de los vientos


En sinfín de espacios, temporales y ambientales, las circunstancias atan nuestro camino.
Cada paso que afrontamos secciona nuestros sentidos, hasta dejarlos hechos jirones...
La dirección de todo lo que nos rodea, nos mueve; adelante, atrás, dando vueltas sobre un mismo punto...
En otros aspectos de mi vida, la forma o aquello tan manido de la fortuna prende los resultados que puede hacerlos brillar en la noche más corta o bien incinerarse ante la pasividad de los que nos rodean.
Pero si hay un aspecto, una "suerte" o intención en la que si que he visto los designios del momento es ese de encontrar acompañante para una noche, una tarde de domingo o porque no, una vida.

Ahora estamos en uno de esos "momentos". En forma que diría un deportista. Llevo algunas semanas en las que los ábacos de mi casa no dan a basto. A parte de territorios conquistados (tampoco nos engañemos, que no comemos todos los días), sí que existen preciosas espadas que se atreven conmigo; y yo con un punto de valentía/locura intento agarrarlas a oscuras por el mango, a sabiendas de que tarde o temprano, alguna estrujaré con mis manos por el filo. Entonces la sangre resbalará brazo abajo, y volveremos a momentos de duda y temblor; aquellos en los que me embriague de hechizos no buscados que contaminaron mi corazón, y que salvo una vez, siempre que salieron, lo hicieron reforzando mi desconfianza.

Pero en estos días, aunque estos tristes incautos no se lo crean, me doy cuenta de que la simpatía y el perfume (el del bote y el de mis botes) que destilo atraen más miradas que antaño, y lo que es más especial: Lo sé y me doy cuenta. Ya sea en un garito, en una cafetería, en el supermercado o al otro lado de la carretera, uno que ya casi peina canas, se da cuenta de todo lo que sucede alrededor, empezando con aquello que nos tiene en cuenta.

En ocasiones por más que juego con mis armas, los réditos que consigo sólo me llevan al desasosiego y la ruina. Otras veces, como en este momento y en esta suerte de atraer a una mujer a nuestros brazos sin caer en sus manos, prácticamente sin hacer nada consigo preciosos ejemplos que encumbran mi curriculum...

No es pedante decir mis virtudes. En el privilegio de embaucar un espejo no fui muy mal parado. Termino medio sería lo que me define; y como estar en la media, no significa ser normal, aquí radica mi excepcionalidad. Porque por dentro guardo las mejores esencias: Corazón puro, valiente y honrado; inteligencia, perseverancia y ese humor, mi "arma de destrucción masiva" que ataca a las incautas, que despliega sus sonrisas y me cuelan en sus sueños.

Se necesita solo de un minuto para que te fijes en alguien, una hora para que te guste, un día para quererlo, pero se necesita de toda una vida para que lo puedas olvidar.Al final, todo esto puede llevar o bien a la perpetúa e irremediable soledad; o a tener que elegir, donde parafraseando al grande Eduardo Mendoza en su obra Sin Noticias de Gurb:

“…Elegir una entre tantas no resulta fácil, porque ello implica renunciar a las demás… dedico la tarde a estudiar el tema. A efectos metodológicos, decido agrupar las dificultades en 3 grupos:

a) dificultades biológicas

b) dificultades psicológicas

c) dificultades prácticas

Todas se me antojan insalvables.”

Y como alguien dijo en el pasado: "Inteligencia es lo que el hombre busca en una mujer cuando se ha cerciorado de que tiene todo lo demás", en esas lides andamos...


miércoles, 23 de abril de 2008

La violencia sexual también se instala en el mercado inmobiliario

La actitud machista llega allí donde hay mercado y necesidad. Algunos llegan a llamarlo "libre mercado", "intercambio mutuo" o "acuerdo entre partes". En cualquier caso, esta nueva moda inmobiliaria trata el cuerpo de la mujer como un bien de consumo, como un crédito de mercado, además de especular con el derecho a una vivienda digna. El artículo 47 de la Constitución Española dice que "toda persona tiene derecho a una vivienda digna", mientras que el 15.1 dicta que "todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que en ningún caso, puedan ser sometidos a (…) tratos inhumanos o degradantes." Ambos artículos quedan manifiestamente violados con este tipo de anuncios.

"Alquilo habitación en Quintana a cambio de sexo. Es un piso de 3 habitaciones, con cocina, baño, despensa y cuarto de estar, tambien hay conexion a internet y tv. Solo chicas.", es sólo un ejemplo de anuncio publicado en internet y de libre acceso de cualquier internauta.

De nuevo es la mujer quien paga los problemas derivados del precio de la vivienda. Si en otras ocasiones hemos hablado del alto coste de la vivienda, de la imposibilidad de buena parte de la población para adquirir un lugar en el que vivir, ahora tenemos que sumar a esta realidad la imposición de un mercado de alquiler degradante e insultante para la mujer y para todo ciudadano con un mínimo de sentido ético.

La cosificación de la mujer es tradición en otros ámbitos. La explotación sexual de inmigrantes es el ejemplo más claro de cómo, en alianza con la miseria, se puede usar a la mujer como objeto. Incluso hemos conocido clínicas donde llevar pantalón era motivo de despido. Ahora, aprovechando los residuos de la especulación inmobiliaria -que afecta directamente al mercado del alquiler-, nos encontramos con que el machismo ha encontrado una nueva forma de agresión sexual: "o follamos, o a la puta calle".

Las autoridades competentes -y también las agencias de anuncios clasificados- tienen la obligación de proteger a la mujer de esta forma de violencia sexual, de acuerdo con el Artículo 15.1 de la Constitución acerca de los derechos y libertades. Es impensable que, en una democracia moderna, el acceso a una vivienda digna -que garantiza la Constitución- esté en función de la aceptación de una serie de prácticas sexuales abusivas sobre la desprotegida mujer que sin recursos, sin techo y, probablemente, sin trabajo, ve degradada su integridad moral desde el momento en que lee el vomitivo anuncio del proxeneta disfrazado de casero.

La Igualdad es un asunto de Estado para todo país democrático por ser el pilar fundamental de esta forma de gobierno. Y, en España, sigue brillando por su ausencia. ¿Quién dice ahora que la Igualdad no necesita un ministerio?

Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...