lunes, 11 de febrero de 2008
Saber lo que siento
No quiero molestarte. Y si no hay posibilidad no lo haré. Porque sobre todo no quiero volver a sufrir. Imagino que alguien como tú no puede estar sola. Es anti-natura. Ilógico; imposible... porque eres mi sueño, y mis sueños siempre los han vivido otros...
miércoles, 6 de febrero de 2008
Stewie
lunes, 4 de febrero de 2008
40 Tacos

Impresionante Editorial de El Jueves:
Al Príncipe le acaban de caer 40 tacos y con este motivo la Casa del Rey ha distribuido un reportaje que había encargado a la agencia Efe, en el que podemos ver imágenes inéditas de su vida pública y también imágenes privadas de él, la Princesa y las Infantas. Entrañables imágenes familiares en las que, mientras las niñas ven la tele, vemos a los dos en torno a una mesa camilla, como cualquier familia normal española, repasando los recibos de la luz, el gas, el teléfono y haciendo cálculos para poder llegar a fin de mes tras la última subida de la hipoteca... A ver, a ver un momento, que nos hemos confundido de reportaje o de familia... Perdón, es que hemos traspapelado las fotos con otras... Ahora, ahora las tenemos. En estas imágenes entrañables vemos a los Príncipes en torno a una mesa camilla en compañía de las infantitas, con libros de cuentos... Como cualquier familia española...
-Sólo que es a mesa camilla no cabe en mi salón.
Ya empezamos. ¿Qué queréis? ¿Qué los Príncipes vivan en un minipiso? Les vemos en otra foto sentados en el sofá, también con las niñas... Por el jardín de la casa mientras la infanta Leonor aprende a montar en bici...
-A todas horas con las niñas. Yo en cambio a mi hija sólo la veo los fines de semana... Entre que llego reventado a casa a las diez de la noche y a las seis me tengo que levantar para ir al curro...
Hombre, que las imágenes de este reportaje las grabaron durante tres meses... Que los Príncipes también tienen mucho curro... Por ejemplo, él desde que es príncipe ha pronunciado más de 719 discursos, ha recibido en audiencia a 13.405 representantes de todos los sectores y cada año hace una media de 14 viajes al extranjero...
-Claro, como no tiene que descalzarse en el control del aeropuerto, ni bajarse los pantalones, ni facturar hasta el cepillo de dientes, ni sufrir retrasos y encima no le pierden ninguna maleta... ¡Así viajo yo más!
Bueno, es que si tuviera que viajar como nosotros habría que aumentarle el sueldo. En fin, que cumple 40 tacos y muchos nos preguntamos. ¿Le afectará la crisis de los cuarenta, como a muchos tíos? Pues no. Es cierto que hay tíos que cuando entran en la cuarentena cambian de trabajo, de piso, de mujer o de las tres cosas. Pero en el caso concreto del Príncipe, ¿qué otro curro similar iba a encontrar?
-¿Y en qué trabajaba usted antes?, le preguntarían en el INEM.
-Era príncipe heredero...
-Pues no sé yo si le podremos encontrar algo parecido... En fin, deje sus datos y ya le llamaremos.
En cuanto a lo de cambiar de piso... ¡Pero, hombre!, ¿cómo va a cambiar de piso, con la vivienda tan apañada que tiene? Y de mujer... De mujer, tampoco. Se casó hace nada y todavía se le ve muy enamorado (o engañado). Al Príncipe le vendrá la crisis de los cincuenta. O a los sesenta, cuando vea que su padre, con noventa, todavía sigue reinando. Porque el Rey sabe que en este país hay muchos más "juancarlistas" que monárquicos y tirará de trono hasta que el cuerpo aguante.
Voy a hacer lo que me salga de los kojones
No quiero saber nada de esos que piensan en ti para un partido o una noche. ¡¡qué vacíos sois!!. Y si faltas te lo pasan por la cara como si el ser sus amigos contuviera una asistencia, controlada y permanente. Tu no puedes fallar. Te pasan por la cara todo. Que no puedas ir a un puto viaje porque tengas que currar 10 horas diarias, porque tu padre esta de baja. No preguntaban entonces y no tienen ni puta idea de lo que es ahora. Nadie iba a verme y nadie se interesaba. De qué vais, si veis que estoy en paro, porque unos gilipollas me han despedido y nadie se ha interesado. Al otro le pasáis por factura el que se eche novia, joder!!; A ninguno se le podía llamar amigo. Pasan los días y ninguno te dice nada. No me aportáis nada, nunca lo habéis hecho y ya no me importa. Paso de vosotros.
Y porque ni tú ni nadie va a decir lo que tengo que hacer, voy a hacer lo que me salga de los kojones, payaso.
lunes, 28 de enero de 2008
Elecciones
No sé si a vosotros os ocurre lo mismo, pero yo tengo la sensación de que vivo en un continuo estado de elecciones. Se diría que la política española se esta convirtiendo casi exclusivamente en sucesivas y encadenadas carreras hacia las urnas, y que dichas carreras se realizan y se promocionan con tal desparrame y frenesí que sobrepasan con mucho sus estrictos límites temporales. O sea: además de ese momento de ínfima calidad intelectual y política que es la campaña en sí y que dura tres semanas, tenemos el tormento de la precampaña, que empieza incontables meses antes (ahora ya estamos metidos en ella hasta las cejas), y después, sufrimos el estrambote de la poscampaña electoral, que incluye mentirosos análisis de conciencias, iracundas rabietas contra el enemigo, y por último, el inicio de la pre-precampaña próxima. Y así todo el rato, dale que te pego.
No todos los países han convertido la cosa electoral en circo permanente. En
lunes, 21 de enero de 2008
Saltándose la Constitución
“¡Muera la inteligencia!”-le gritó Millán Astray a don Miguel de Unamuno en nuestra ilustre Universidad. Parece que este grito de guerra, todo un hito en el fascismo, no pasa de moda en la derecha española. Es como si, vez tras vez, tratasen de recordarnos sus orígenes.
Y la inteligencia volvió a ser decapitada hace unos días cuando Mariano, no el muñeco del ventrílocuo, sino el títere, obedeció a la “lideresa” para cargarse a Gallardón. Mi madre acostumbra a recordarme lo que mi abuelo solía decir: “Hace más daño un tonto que un malo”. Rajoy se empapó de sí mismo para cumplir a la perfección esta premisa.
No es que Gallardón sea de mi agrado, en absoluto. No siento ninguna lástima de verle haciendo pucheros por no poder heredar el partido que fundó su padre. Bastante más lástima me da pensar que, mientras se llenan los pasillos, las oficinas y hasta los sanitarios de los hospitales públicos madrileños de pacientes que mendigan un trato sanitario digno, la Presidenta de la Comunidad de Madrid y el Alcalde de la capital carroñean en vida los despojos del candidato conservador. Craso error para dos populistas experimentados.
Gallardón es un hombre de fondo bastante turbio pero muy inteligente, que sabe de sobra que el papel de víctima le conduce a mejor puerto que el de verdugo. Sus lloriqueos y pataletas han generado una extraña simpatía en una sociedad más acostumbrada al “Show rosa” que a la calidad del debate político. El Alcalde de Madrid es un hombre muy astuto que, sabedor de la absurda sobrestimación que nuestra sociedad le otorga a la morbosa emoción del que se proclama víctima, incluso al que es Víctima por la Gracia de Dios, juega su partida a largo plazo y ha lanzado el órdago al despiste. Tendremos a don Corderito Degollado para bastante más rato que a doña Cruella de Ville.
Gallardón sabía de sobra que “Espe” no iba a permitir que nadie se le adelantara. Lo que me sorprende es que Rajoy no lo supiera, pues aunque nunca insinuó ninguna brillantez, tampoco había demostrado tan aplastantemente la lógica descrita por mi abuelo. Por cierto que, a la vez que preparaban el “Reallity del año”, el bueno de García Escudero presentaba, ingenuo, la campaña “Las ideas claras”, sin saber ni quienes iban a ser los portadores del slogan ni qué ideas, tan claras, iban a defender. Pero permitámosles creerse, al menos, eso de que tenían un “as en la manga”. Y, ciertamente, lo tenían: hoy en día nadie esperaba que viniese desde Springfield el mítico “señor Burns”, el histórico magnate de la industria energética, para dedicarse a la política. Sorprender, sorprende.
Por otro lado, comentarios del tipo:“Si Mariano pierde, estamos en igualdad de condiciones”, o “Alberto da tantos votos como la mona chita” me plantean dos hipótesis y una evidente conclusión:
La primera corresponde a que, como dijo ayer José Bono, en el PP tienen tantas ganas de bronca que, como se han disuelto las Cortes, ahora se pegan entre ellos. La segunda hipótesis y alternativa: que la estrategia electoral del PP vaya dirigida a esa parte de la población dedicada al “chascarrillo” con la que el diario El Mundo y la COPE tienen un compromiso ineludible y se han preocupado activamente de fomentar.
No obstante, el PP puede apuntarse el tanto de haber cultivado ya lo que el poeta romano Juvenal creyó imprescindible para el poder y que vino a llamar “Panem et circenses”, pues ya habrían creado la parte correspondiente al circo.
La evidente conclusión es que, en el PP, ni el segurata de la puerta se cree que Rajoy vaya a ganar algo fuera del bingo. Y, a juzgar por sus malas compañías, parece que ni en él.
No es nuevo para la derecha española matar la inteligencia, incluso cuando está a su servicio, para darle el pan al miedo y el circo a Espe. Un adolescente de 50 años que acaba de llegar a este mundo con los ojos vidriosos por la fea realidad, debería haberse dado cuenta de que la extrema-derecha, en todas sus manifestaciones, siempre interpretó la inteligencia, venga de donde venga, como una amenaza seria e inminente, pues la razón y la corriente libre del pensamiento siempre fue el principal enemigo de la defensa a ultranza de los poderes fácticos que la extrema-derecha siempre usó para justificar su legitimidad en el poder, ya sea con las tradicionales pedradas o con tránsfugas. Moderneces.
Pues bien. El actual alcalde de Madrid, de perfil integrador y centrista, pero frente de derechas y privatizador ha perdido esta batalla, pero guarda armas para la que se va a producir a partir del 9 de marzo. Estrambótico sería que con este episodio y la llegada de "Azote del Gobierno" Pizarro el PP llegará al poder. ¿Por qué?. Muy sencillo. Si la constitución del 78 define el Estado como un país de sistema democrático, no solo se transmite de manera implícita que la democracia se hace extensible a los partidos que participan en ella, si no que se recoge de manera literal (Artículo 6). El hecho de que para ir de número 2 por Madrid, se haya dejado atrás al político más valorado del país (eso de casar gays y decir si, a la Guerra de Irak a la vez es un chollo), en favor del sector más radical de la derechona española, representando en Espe, botella y Aznar, y que tienen a un millón-eurista como el ex-presidente de Endesa es una clara demostración de que palo van. Y es que encima, si este PP, ante-todo NO-democrático gana en las elecciones un millón-eurista, beneficiario directo de las privatizaciones de Aznar que tan "libremente" han destrozado muchos servicios decidirá en calidad de Ministro de Economía (joder, encima será el primer no-catalán) el futuro de los mil-euristas (y todos aquellos que no llegamos).Esta es la primera piedra por la que el PP no puede ganar las elecciones. No es que el PSOE sea la panacea, o IU el buen-gobierno, pero por lo menos estos 4 años los derechos y libertades de la población han crecido y algo mejor se esta viviendo.
Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal
Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...
