Mostrando entradas con la etiqueta poesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesia. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de abril de 2010

Los Suaves - Frio como una llave


Simplemente poesía...
No se estaba bien en aquella casa
pero tampoco es seguro que las cosas le fueran muy mal
digamos que iban tirando arrastrando castigos

Sueños de latas, sombras de cristal

Recuerdo que cada noche
todas las noches de cada fin de semana
sin querer escuchaba
a su tabique contando
después de manchar la cama
y antes de mojar la almohada
que decía sollozando:


“¡Qué pobres somos, que pobres
no tenemos casi nada
pobres tirando a felices
porque nunca estaremos solos
viajaremos siempre juntos
por esos jardines grises
que llevan alto y que nos lleva
a las estaciones tristes”


De todas maneras en cualquier caso
se tenían el uno al otro que no es poco
mientras iban cayendo los días del calendario
esperando que llegara pronto el final de mes

Una de esas noches perdidas
encontró sin querer
en una botella a Dios


Llora mujer pues si hoy no lloran tus ojos
será tu alma entera la que mañana
llorará por los dos

Resulta que va a ser verdad
que solo queremos un poco
que es como se quiere a quien se va

Resulta que va a ser verdad
que solo queremos un poco

y que solo se quiere a quien se va

Resulta que va a ser verdad
que solo queremos un poco
y que solamente se quiere a quien se va

Resulta que va a ser verdad
que solo queremos un poco
que solo se quiere a quien se va


Como siempre sin avisar
solo utilizó los nudillos
ella se encargó de todo
limpiarlo, vestirlo,
ambulancia, hospital

Pero las noches siguen siendo
la sepultura de los días
no hay nada tan pesado

como esta pesada carga mía

Las 6 de la madrugada
la peor hora señalada
para dejar sola y abandonada
a tu mujer

Destetandole sus promesas
dejando la casa llena
de botellas vacías

y deudas

Y la araña que lleva por dentro
sigue tejiendo la tela
frío como una llave
frío como una vela

La araña que se lleva dentro
sigue tejiendo la tela
de los deseos y sueños

frios como una vela

Frio como una llave
frio como un destino
frio como una vela
frio como un camino


Frio como una llave
frio como una vela

frio como una llave
frio como un destino


Frio como una llave
frio como una vela
frio como una llave
frio como una vela

Frio como el destino

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Por qué Escribir


escribir

para curar
en la carne abierta
en el dolor de todos
en esa muerte que mana
en mí y es la de todos

escribir

para ahuyentar la angustia que describe
sus círculos de cóndor
sobre la presa

aunque en el alma no

en el alma
la estimación del tiempo que concluye
y es arriba
algo más que un silencio
con ojos semiabiertos

escribir

como condescendencia y como rebeldía
sin elección
sin pausa
porque se va la luz, las fuerzas
se le acaban
y el ser se va de vuelo
en las garras de un ave
carroñera

escribir

para decir el grito
para arrancarlo
para convertirlo
para transformarlo
para desmenuzarlo
para eliminarlo
escribir el dolor
para proyectarlo
para actuar sobre él con la palabra


[ ]



escribir para curar
escribir para guarnecerse
escribir como si cerrase los ojos
para no cerrarlos
para mover la mano y seguir su curso
para sentirse viva
AÚN
para aplazar la angustia
como simulación
para guiar la mente y que no se desboque
para controlar lo controlable

escribir

como quien deja la luz encendida
y duerme de pie sobre sí mismo
para saldar las cuentas con el miedo


escribir
para reorganizar

escribir
sin hacer concesiones

escribir
como quien des-espera
para cauterizar
para tomarle las medidas al miedo
para conjurar
para morder de nuevo el anzuelo de la vida
para no claudicar

escribir
para apuntar al blanco

escribir
con palabras pequeñas
palabras cotidianas
palabras muy concretas
palabrasojo
palabras animales
palabrasbocadegato
ásperas por dentro y por fuera
suaves como “tal vez”
palabraslatigazo
como “demasiado” y “tarde”

escribir

para no mentir
para dejar de mentir
con palabras abstractas
para poder decir tan sólo lo que cuenta

decir que a las once
de la noche de hoy
mientras la luz calienta
el lado izquierdo de mi almohada
y la sábana verde se desdobla
en el espejo del armario
estoy en mí
en el lugar en que acostumbro
a encontrarme
en este aquí hecho de extraña
duración en lo mismo
repitiéndome
la carne dolorida
los huesos lastimados
los nervios, la piel
tirante, amoratada
el pelo encanecido
el grito sólo postergado
y hoy a las once
de la noche de hoy
mientras la luz calienta
el lado izquierdo de mi almohada

muere un niño
o dos o no sé cuántos
mueren y una anciana dice
sus últimas palabras
o no las dice y muere
y es otra la que habla
pero no habla, dice
apenas dice y muere
sin decir
apenas
nada
y algo se me atraganta
tal vez un alarido
largo como las once horas de esta noche
o tal vez la conciencia
que duerme encendida
como una lumbre la conciencia
de todos los que mueren
como una fogata
un espantoso incendio
que prende en las ventanas
de la ciudad y en el mar no se apaga
una conciencia absurda
una antorchahorizonte
la conciencia de todos los que saben
que se están acabando
en sus huesos de antorcha
hoy, mañana, siempre

escribir

todas las muertes son mi muerte
mi grito es el de todos
y no hay consentimiento
escribir

¿para consentir?
¡escribir para rebelarse!
no hay lugar para plegarias
no hay lugar para el sosiego
el ajuste de las almas
se hace en rebeldía

Estamos solas
y nos pertenecemos.
En nosotras está el poder
Somos un pueblo de almas
en rebeldía
¡Despertad!
Lo que escribo aquí
se traza en el aire
el dolor es la senda
el dolor es el medio
por el dolor la fuerza
que combate el dolor
y lo transforma
por el dolor deshago
mi dolor en lo ajeno
y el ajeno en el mío

escribir

para des-esperar
por todos los que están
por todos
los que fueron
los desaparecidos
escribir para cuidar
sus des
--------apariciones
para alimentarlas
para que no se enturbien
no tan pronto
no tan siempre
pronto

[ ]

escribir

[ ]



¿y no hacer literatura?


¡y qué mas da!:

hay demasiado dolor
en el pozo de este cuerpo
para que me resulte importante
una cuestión de este tipo.

------------Escribo

para que el agua envenenada
pueda beberse.

Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...