Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 27M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 27M. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de junio de 2007

27-M: Fracaso Socialista. Victoria Pepera y encima "vuelve" ETA

Lleva una semanita el PSOE como para desaparecer. Las elecciones del 27-M de carácter municipal y autonómico han resultado un fracaso. Aunque ha conseguido optar al gobierno autonómico (a base de pactos) de Canarias y la polémica Navarra, y de algunas ciudades (capitales catalanas, León,...) y mantener los feudos autonómicos de Extremadura y Castilla La-Mancha, han visto reducir sus escaños en el resto de parlamentos autonómicos y han dejado una amplia lista de capitales de provincia para el PP. Estos han sido los vencedores, mal que nos pese, consiguiendo en torno a 200.000 votos más que el PSOE. ¿A qué se debe esto?. Bueno, pues a parte de una serie de razones de índole política y que quizás solo atañen a unos 4 millones de votos, el resultado de estas elecciones lo ha marcado la abstención. La abstención siempre beneficia a la derecha, y más en un país, que aunque se declara de izquierdas, a la hora de votar muchos de estos "izquierdistas" deciden no ejercer su derecho. Me da auténtico asco oír al portavoz de un partido político decir que ha sido una gran jornada democrática cuando resulta que la abstención ha llegado a casi el 40% de la población. Claro el hijo puta que dice esto es el vokazas del PP a quien esos datos benefician sobremanera. Mientras que el PP consigue de manera marcial que todos sus votantes acudan a los colegios electorales, el PSOE no ha logrado en los últimos años, y ahora estando en el gobierno central tampoco, generar la ilusión para mover a su masa electoral. De los casi 13 millones de abstenciones, se podría afirmar con total rotundidad que entre 9 y 10 millones son votantes del PSOE o por lo menos con visiones izquierdistas y progresistas. Y es que los votantes del PP han pasado de desfilar en la plaza oriente ejerciendo el saludo romano a visitar el colegio electoral cuando les llaman a filas y depositar su voto a la derecha recalcitrante. Que asco de democracia. Y digo bien, por que otro tema es el sistema electoral. Si ya la retribución de escaños, tanto al parlamento nacional como a los autonómicos premia a provincias pequeñas (normalmente de derechas) que tienen un número fijo de escaños y luego 1 a mayores por cada millón de habitantes (esto deja paradojas como que Salamanca con poco mas de 300.000 habitantes tenga 4 diputados, y Alicante con 1.200.000 tenga 5), lo que beneficia al PP y perjudica sobre todo a IU. Pero además existe la ley d´hont, que consiste en dividir el número de votos, por el de partidos de manera sucesiva. Al más votado se le dividirá entre 2, al siguiente entre 3, y así hasta terminar. Estos datos han hecho que en las últimas elecciones la victoria sea del asqueroso PP, y les haga reafirmar su estrategia de boicot a políticas explícitas y propiedad del ejecutivo estatal en su afán de meter al bufón de Rajoy en la Moncloa.

Pero lo más curioso es el tema de la corrupción inmobiliaria. Resulta que la gran mayoría de cargos políticos acusados (y en espera de juicio) por corrupción, especulación, afán de lucro con la vivienda, denigracción del medio ambiente y tráfico de influencias han salido re-elegidos. ¿Qué es lo que ha pasado? Pues muy claro. La estrategia del PP ha funcionado. Estas elecciones han sido un voto de castigo contra el PSOE por su voluntad en la búsqueda de la paz en el conflicto vasco. Al PP (partido político al que pertenecen la mayoría de imputados por casos de corrupción) sabía que no le interesaba un debate sobre ese tema y si sobre otros más sensibles. Se ha hablado más de de Juana Chaos o de la posibilidad de presentarse en Euskadi por parte de la izquierda abertzale que del ladrillazo y el cemento que cubre la costa mediterránea. En esas áreas y otras como Ciempozuelos o algunos concejos de Galicia, se ha votado a favor del progreso económico (relativo, porque los que sin que van a progresar son los constructores y los alcaldes y concejales corruptos) a cambio de destrozar el medio, el desarrollo sostenible y la belleza de las costas y montes españoles, pasando por el forro, los dictamines del Parlamento Europeo (paradójicamente dominado en la actualidad por el PP europeo) o incluso de los tribunales.

A nivel Castellano Leonés ha sucedido lo que estaba previsto. En tierra habitada por ancianos ha vencido la derecha, frente a una buena labor de Ángel Villalba, secretario autonómico del PSOE, pero que ha sido incapaz de derrotar a la conjura de mentiras y promesas de subidas de pensiones del PP. En Salamanca capital por desgracia ha vencido el nefasto Lanzarote. Fernando Pablos no lo ha hecho mal. Ha planteado cosas interesantes y denunciado todos los excesos del cacique, pero su campaña estaba viciada desde que salieron los famosos "papeles de Salamanca". La gente de la capital del Tormes va a dejar que Lanzarote, Muñeco y el PP sigan denigrando a la población joven con la vivienda y sin ofrecer empleo estable, por lo que hemos de salir de ella, incordiando a la Universidad (única fuente de riqueza), acaparando poderes económicos, y utilizandolos en su beneficio, solo por su defensa "a ultranza" de la maquinaria de represión franquista, que eso es lo que es el Archivo General de la Guerra Civil, sin atender que en él fueron recopilados por los documentalistas de Hitler archivos y documentos oficiales de personas independientes y de instituciones que son sus legítimos dueños. No tiene nada que ver el hecho de beneficiar a otras autonomías en detrimento de otras, eso son idioteces. Qué le vamos ha hacer. En este poblacho en el que vivo (Santa Marta de Tormes) también ha vencido el PP, porque han sido los únicos que han renovado un poco el cartel de propaganda electoral, mientras que el resto de partidos han mantenido a los mismos vividores. Yo antes que votar a mi habitual IU decide hacerlo en blanco, porque paso de darle mi apoyo a un grupo en el que va de número 2 una señora que ha cambiado más veces de partido que de bragas, que tiene colocada a toda su familia en el funcionarado del municipio, y que se ha jactado públicamente de gobernar Santa Marta en la sombra. Joder haber si cambiamos ya lo de Izquierda Hundida y empezamos ha hacer las cosas bien, hostias.

Volviendo a la repercusión general, a parte de batacazos en ayuntamientos (Sevilla, Huelva, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Valencia,...) el PSOE se ha dado cuenta de que tiene un problema serio y de base en Madrid y que con mucha probabilidad le va a costar su derrota en las nacionales del año que viene. Desde el episodio de transfugismo (avalado y cimentado por el PP) de Tamayo y Sáez la confianza del electorado madrileño en el PSOE regional ha caído. Ni para la Comunidad ni tampoco en el Ayuntamiento de la capital han podido tan siquiera discutir la mayoría absoluta popular. Con divergencias internas muy poderosas en las que ni el mismo Zapatero es capaz de poner calma, no se ha dado un apoyo firme a los candidatos del partido y eso ha sido parte de la derrota. Ahora solo les queda purgar sus heridas y hacerlo con limpieza y transparencia total a través de un congreso para poder volver a reconquistar un electorado que le hes esquivo desde hace ya varios lustros, pero que es fundamental en las bases electorales socialistas.

http://www.locales2007.mir.es/muni/FTOP.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_D'Hondt

Y para hacerle más agría la semana a Zapatero, anoche la banda terrorista ETA anunciaba su vuelta a las armas. He apoyado, apoyo y apoyaré la política anti-terrorista de Zapatero. Él no ha hecho renuncias ante los violentos, pese a todo lo que digan los vociferantes Zaplana y Acebes (ojala os vea muertos, y las primeras bombas terroristas estén debajo de vuestros cochazos, hijos de puta), y mantenido la presión policial y judicial sobre ETA. Aunque no le guste al PP, no son ellos, y si el Gobierno quien marca esa política y todas. Os imagináis que en Gran Bretaña hubiera marcado la agenda anti-terrorista un grupo en la oposición frente al terrorismo del IRA ¿¿?? es de locos. Ellos han roto el famoso pacto, y no quieren volver a él, porque ya han visto que les da rédito electoral. La violencia y su existencia son de donde nacen la derecha y su afán de coartar todas las libertad en aras, dicen ellos, de nuestra seguridad. Zapatero a la vez ha tratado de buscar la salida democrática y pacífica al conflicto buscando el diálogo con los interlocutores "oficiales" Batasuna, que han quedado una vez más desacreditados por las acciones del frente militar de la izquierda abertzale. Otegui como tal, es un cadáver político. Debería desaparecer ya de la escena pública y seguro que acabará con sus huesos en la cárcel. ETA ha utilizado la tregua para reorganizarse y rearmarse. No vencerán. La violencia nunca puede vencer a la libertad y la democracia. La izquierda abertzale y su idea de la autodeterminación tienen una gran base electoral y política, legalizada o no, muchas gente de Euskadi la buscan.Ya va siendo hora de que estos salvajes dejen las armas y se sumen a un proceso democrático y pacífico, sin presiones para nadie y sin riesgos. El franquismo murió hace 30 años y con él la necesidad de la lucha armada. Que traten de hacerse oír y conseguir sus propósitos por vías democráticas y aceptando la derrota al igual que aceptarían una victoria. Yo no se cuál sería el resultado de tal ansiado referéndum, pero si sé que no se puede ilegalizar a la población, e ilegizando Batasuna se ilegaliza a una parte de la sociedad vasca.

En fin, no tenemos miedo ni a ETA ni al PP. Pero debemos mantenernos fuertes para que sus amenazas no tuerzan nuestros caminos, que son firmes y progresistas. Los nacionalismos, centrales o periféricos me dan asco, y los políticos de derechas, más aún porque sólo buscan enriquecerse utilizando el sistema. Centrémonos y luchemos por gobiernos progresistas que nos hagan mejorar en nuestras calidades de vida.

miércoles, 23 de mayo de 2007

Elecciones 27M

¿No es curioso que el partido popular declare continuamente lo buena y maravillosa que es la constitución, pero en otras ocasiones parece que no sabe que la constitución existe? Me explico: con el tema de la posible adhesión de Navarra al país Vasco ni la han nombrado, simplemente se han limitado a dejar que Miguel Sanz Sesma (presidente del gobierno de Navarra) haga una manifestación y termine con un mitin mientras los oyentes corean: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡NAVARRA NO SE VENDE!!!!!!!!! ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡NAVARRA NO SE VENDE !!!!!!!!! pero... ¿Alguien quería comprarla? La explicación al lapsus de Rajoy y compañía por no nombrar en este tema la constitución puede ser la siguiente: la posible
adhesión de Navarra al País Vasco viene regulada en la constitución, concretamente en la cuarta disposición transitoria. Y por si no tenéis una C.E. A mano yo os cuento lo que dice, dice así: En el caso de Navarra, y a efectos de su incorporación al Consejo General Vasco o al régimen autonómico vasco que le sustituya (...) la iniciativa corresponde al órgano foral competente (...) por mayoría de los miembros.

Para la validez de dicha iniciativa será preciso, además, que la decisión sea ratifica por referéndum expresamente convocado al efecto y aprobado por mayoría... Es decir, que lo único que se puede y debe hacer (y lo mas sensato y lógico en democracia) es escuchar al pueblo, en este caso al pueblo navarro y que todos y todas decidan. Es curioso que el señor Otegui al que todos califican de sanguinario asesino antidemócrata, lo único que esta pidiendo en este tema, es lo que manda la ley, un simple y democrático referéndum.

También es curioso que el PP no mente la constitución cuando el señor Otegui pide la autodeterminación, ya que si os fijáis los populares se limitan a hablar de la ruptura de España, del chantaje de ETA y del fin el estado de derecho, pero no mencionan que el derecho a la autonomía y el autogobierno viene regulado en el articulo Nº 143 de la C.E. Donde dice así: En el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el articulo 2, las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes,(...) y las provincias con entidad regional histórica podrán acceder a su autogobierno y constituirse en comunidades autónomas...

También me sorprendió mucho el PP (con todo lo constitucional que yo pensaba que eran) cuando se produjo la sucesión en la secretaria general del partido popular hace tres años y pasó de las manos de José Maria Aznar a las del señor Mariano Rajoy, todo ello sin previa consulta interna entre sus afiliados, que habría sido lo mas justo y lógico para un partido político tan constitucional y democratico, pero que podría haber suscitado alguna polémica y creado una imagen mala de desunión y confrontación fuera del partido. Me sorprendió porque según dice el articulo Nº 6 de nuestra carta magna: Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política (...) Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos. Pero a pesar de este articulo de la constitución los dirigentes del partido popular se negaron a pedir la opinion a sus propios afiliados. la decisión fue tomada de forma autoritaria por el secretario general del partido y presidente del gobierno por aquel entonces José Maria Aznar. Un DEMOCRATA hecho y derecho.


Otra ocasión en la que me sorprendió el PP (pero ya no tanto) fue cuando leí uno de los artículos del reglamento interno del partido popular, (no es que padezca insomnio y tenga que recurrir a lecturas poco amenas para dormir, sino que soy un niño muy curioso) os hablo del articulo Nº 9 “PERDIDA DE LA CONDICION DE AFILIADO” concretamente del apartado “e” que dice lo siguiente: Por manifestación publica de discrepancia grave con la ideología, principios, o fines del partido, realizada en actos de propaganda, reuniones publicas o a través de cualquier medio de comunicación escrito o audiovisual o de cualquier medio de difusión que garantice la publicidad del hecho. Es decir, que en el PP como no seas una oveja buena y blanca, pero sobre todo muda te vas a la puta calle. Como antes de leer esto ya me había estudiado la C.E por motivos laborales, algo me decía que todo el apartado “e” del reglamento interno del PP contradecía algún articulo de la sagrada C.E. y en efecto, el articulo Nº 20 de la constitución dice algo así: 1.Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. Lo mas increible de todo esto, es que haya ciudadanos que quieran afiliarse al pp para participar en la vida politica española y despues de leer dicho reglamento sigan queriendo pertenecer a un partido que les prohibe expresamente opinar y manifestar sus pensamientos e ideas de forma libre, yo personalmente no lo puedo entender. Podéis leer todo el reglamento interno del PP en esta pagina:
http://www.pp.es/estatutos/estatutos.htm

Así que estaba empezando a volverme loco, ¿como es posible que un partido tan constitucional como es el partido popular se olvide de la constitución en tantas ocasiones e incumpla en su propio reglamento interno uno de los derechos negados y mas demandados durante el franquismo y reconocido durante la transición y en la constitución como uno de los mas importantes, el derecho a la libertad de expresión. ¿Será que estos del PP se parecen mucho a los que prohibían este derecho antes de que entrase en vigor la constitución? Seguro que nuestro gran amigo Mariano Rajoy tendrá una buena explicación para todas estas contradicciones e incoherencias, seguro que pensará algo así... (la constitución española de 1978 es una conspiración contra el partido popular, planeada por J.L. R. Zapatero durante su niñez.)

Y por ultimo, lo que mas me sorprende del partido popular es su legalidad actual, porque en mi opinión, desde que entró en vigor la ley de partidos solo ha sido ilegalizado uno de los partidos que no condenan la violencia,
pero hay otro que no ha sido ilegalizado (Partido Popular) y que tampoco condena el uso de la violencia, porque que yo sepa, el partido popular todavía no ha condenado el levantamiento militar (con pistolas y bombas como las que usa ETA) llevado a cabo por el general Francisco Franco contra el gobierno legitima y democráticamente elegido durante la segunda republica por todos los españoles y españolas. ¿verdad? O ¿alguien ha escuchado alguna vez a Rajoy, Acebes, Zaplana o Esperanza Aguirre decir que aquel levantamiento fue antidemocratico, e ilegitimo y que se hizo uso de la violencia para llegar al poder, con la excusa de querer una España mejor y mas libre? (por cierto ¿no es esa la excusa que ponen los etarras para justificar la violencia? que quieren una euskalerria libre y mejor para los vascos y vascas). Todavía habrá quien diga que de eso hace mucho tiempo y que es agua pasada y que por eso no hay que condenarlo. Tampoco se condenan desde el PP los actos de violencia que la extrema derecha lleva a cabo contra grupos de izquierda o extrema izquierda. Es más incluso hasta se les "premia", como en Salamanca hemos podido ver cuando el ayuntamiento (PP) decidió dejar la sala de actos para que presentaran una "fiesta" neo-nazi de carácter político y a la vez racista y fascista, cuando en la anterior semana se le nego a IU porque pretendía emplearla para anunciar su campaña contra la especulación inmobiliaria, disculpándose el Ayuntamiento alegando que no se le permitía el uso para fines políticos. Pero es que no hace mucho tiempo, concretamente 5 años, también se produjo otro levantamiento, esta vez en
Venezuela contra el presidente Hugo Chávez, elegido también democráticamente. Y dicho levantamiento militar no solo no fue condenado por los dirigentes del PP sino que además fue apoyado por el gobierno español, el cual dirigía José Maria Aznar. Y no solo eso, además el gobierno de Aznar fue el único gobierno europeo que reconoció a Pedro Carmona (líder golpista) como presidente venezolano. Pero claro en aquellas fechas íbamos a todas partes de la mano del señor Bush que fue el primer precursor del golpe de estado de Venezuela, y donde iba Bush iba Aznar. A día de hoy los miembros y dirigentes del partido popular todavía no han condenado aquel levantamiento militar, ilegitimo, y violento. También hay que hacer una mención especial al señor Felipe González y al Señor Jesús de Polanco que también apoyaron el golpe de estado del señor Carmona, ambos por intereses económicos. Podeis comprobar esta informacion en los siguientes sitios web:

http://www.profesionalespcm.org/Venezuela/EEUUEspanaGolpeVenezuela.htm
http://www.lajiribilla.co.cu/2002/n58_junio/laopinion1.html

Por todas estas cosas, que no son pocas, hago un llamamiento a la cordura para que todos los simpatizantes del PP se replanteen dos cosas, PRIMERA: si son del pp o si son constitucionalistas. y SEGUNDA: si Batasuna es ilegal por no condenar la violencia ¿no habría que ilegalizar también al Partido Popular? ¿o pedirle que condene todos los actos de violencia presentes y pasados, nacionales e internacionales?

Y si luego sale el megalómano del presidente honorífico del partido, el señorito Aznar, diciendo que cualquier voto que no vaya a su PP es votar a ETA se retrata así mismo y sus compañeros de partido, ya que ninguno tiene los bemoles suficientes como para corregirlo (a riesgo de perder su carnet de federado). El PP está crispando a toda la sociedad española. No defiende la democracia ya que aún no es capaz de reconocer la derrota que tuvieron en las últimas elecciones del 14M. Y algo que estaba vedado en la política española durante toda la transición democrática, como era el hacer oposición con un tema como el terrorismo se lo han estado saltando para poder llegar al poder, atacando en la materia más sensible del PSOE, como único programa político con el fin de llegar al gobierno y poder seguir beneficiando a sus benefactores clásicos (iglesia retrograda, asociaciones de extrema-derecha, etc.) Lo que viene son unas elecciones municipales y autonómicas. Recapacitemos que es lo que mejor nos viene para nuestros ayuntamientos y CC.AA. No fiemos nuestro voto de carácter local y autonómico dentro de una campaña de debate sobre temas nacionales. Para eso ya habrá tiempo y será mucho más fácil elegir entre el buen gobierno de Zapatero y el PSOE que han puesto a España como país referencia en materia de paz y de asuntos sociales, en frente al señor Rajoy y sus secuaces Acebes, Zaplana y Aguirre, que tienen como mayor fin llenarse sus bolsillos, mentir a la opinión pública y coger un buen color durante las vacaciones. Piensensén que opción puede ser la más efectiva para su ayuntamiento y Comunidad Autónoma, pensando en sus problemas propios y en los de grupos especialmente sensibles como puedan ser infancia, juventud, tercera edad, inmigrantes.


Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...