Mostrando las entradas para la consulta Amadeu Casellas ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Amadeu Casellas ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de enero de 2014

Racismo latente

De un tiempo a esta parte la alarma social instalada en el sentir de Salamanca no ha hecho más que aumentar. Hace unos meses un inmigrante ilegal de origen africano intentaba estrangular sin éxito a un recién nacido con los cordones de su zapatilla. Afortunadamente los padres de la criatura y otros viandantes evitaron el trágico final. A los pocos meses agredía a dos mujeres por una avenida de la ciudad sin motivo aparente; una semana después, aproximadamente, repetía agresión contra otro ciudadano en la zona de la Estación de Autobuses. Estos han sido los tres casos más sonados, aunque parece ser que ya habido más con este sujeto como protagonista.
Tras esa última agresión relatada en los medios de comunicación le siguió la publicación de sus fotografías para que la ciudadanía lo reconociese. Y si para que le atacará, como ha sucedido en los dos últimos días. Es de un asco y una repugnancia extrema que esta persona, ilegal en estos momentos, haya visto su intimidad violentada por los medios periodísticos de propaganda, mientras que los saqueadores, los raterillos del cobre, los asalta naves y chalets, los del continuo menudeo de drogas (los que sois de fuera o no vivís la noche, no sabéis de lo que habló, pero hay mucho Breaking Bad en Charrajevo), se despachan con sus iniciales. Es muy preocupante que todavía hoy, en el siglo XXI, la decisión arbitraria de ilegalidad, legalidad o alegalidad de una persona pueda ser suficiente para violentar sus derechos civiles y humanos, que nos guste o no, son los mismos que todos.
Hasta la televisión pública nacional ha dado pábulo a la noticia con un tono alarmista y amarillo recalcitrante y cercano a la grima. Nada nuevo en la tv de la derecha fascista y neoliberal que nos desgobierna.
Y no. No defiendo en absoluto las acciones del "inmigrante perturbado" (como lo llamaron en Españistan directo). Si a mi, o a alguno de los míos, los hubiera atacado, hubiera respondido con la violencia, casi seguro, y después alegado defensa propia o que me "enajene". Lo haría con él y con cualquiera. Negro, hindú o blanco. Senegalés, nigeriano, británico, gallego, aragonés,... de León o Palencia. De Alba o de Montejo, o de Salamanca.
Y he aquí otra parte reprochable en todo este asunto. Lo que atañe a la seguridad ciudadana y la justicia. Por un lado tenemos unas fuerzas del orden que no dudan en apalear las personas que intentan parar un deshaucio o realizan una protesta vecinal. Linchan hasta la muerte a un comerciante. Nos tratan a personas, que no tenemos ningún tipo de antecedente por un acto criminal (protestar y ocupar las calles, las plazas y los edificios abandonados no es un acto criminal, y si de justicia social) como a auténticos desarrapados, sin ningún tipo de cobertura legal. Lo hacen los perros de la policía con la aquidescencia de sus amos, los gobiernos ultras, como el que tenemos ahora en #Españistan cuya máxima preocupación es reprimir la voz del pueblo que pide justicia a secas y justicia social. Menos latrocinio, nepotismos y corrupciones, desde la casa real hasta el último ay-untamiento perdido en un monte gallego o una aldea andaluza. Pero sin embargo esas fuerzas del orden, que piden respeto y valor a su trabajo, son claramente incapaces de controlar a este individuo, propiciando así el estado de alarma, que desde sus responsables políticos ni han querido o sido capaces calmar, ni tampoco parece, buscar una solución. No me creo que una persona, por el simple hecho de dar diferentes nacionalidades en sus declaraciones a la policía no pueda ser puesto a disposición judicial y a la evidente sanitaria y psíquica. Tampoco espero ninguna reacción en forma de que alguien de la cara y asuma las responsabilidades que bien se afana en cobran de sus sueldos.
Esa Justicia de esta democracia de pacotilla que no tiene problemas en mantener en la cárcel a un comunista como Amadeu Casellas, 38 años, sin que se hablase de Doctrina Parot, ni viniera el tribunal de Estrasburgo a reclamar Derechos Humanos, pero que sin embargo es incapaz de dar solución a un problema de seguridad ciudadana, que ya en su primera acción debería habérsele dado por finalizado. Cómo para ilusionarse con que caigan las redes de corruptelas que se han tejido durante 40 años de franquismo y demo-franquismo de nada para el pueblo y sin el pueblo.
Y aquí no hablo de deportaciones. Hablo de justicia. Hablo de una persona con evidentes problemas psiquiátricos que en ningún momento debería estar en la calle, y que como otros miles de personas se han quedado sin los más mínimos derechos en cobertura sanitaria, algo que queridos amigos y amigas salmantinos y españoles que han llegado hasta aquí, como podéis comprobar nos atañe a todos. Porque lo cierto es que desde que entro en vigor el decreto que retiro la tarjeta sanitaria a todas estas personas se ha perdido el trabajo de control y monitoreo de todas ellas, exponenciando problemas latentes de infecciones y enfermedades, que por sus condiciones precarias de vida sufren, al resto de la población o como en el caso del "senegalés de Salamanca" dejando en la calle a una persona con evidentes problemas mentales que es capaz de no sólo de alterar el orden público, sino de poner la integridad física e incluso la vida de los ciudadanos en peligro.
Este el sistema al que parecemos abocados. Me parece propio de un Reino de Taifas del Siglo XII el que una sola persona pueda poner en jaque y en solfa a toda una ciudad que alardeo de lumbrera del orbe y que hoy en día se autodefine en su web de turismo como "...una ciudad alegre, universitaria y viva. Es la diversidad de gente: estudiantes, turistas y los propios salmantinos, uno de sus principales atributos, y son ellos los que otorgan a la ciudad un agradable ambiente, fresco y joven..."
Y queda lo peor. Lo que se filtra en los comentarios en los medios digitales de prensa o en las conversaciones de barra de bar. Ese racismo vomitivo y lacerante, que aprovecha la ineficacia de las administraciones para dar solución a un problema grave, para justificar su enferma idea de mundo eso sí, sin menospreciar, ni culpar a los encargados por Dios y Franco de mantener la pureza de raza.
Esta tarde puede que vaya por Salamanca, y puede que me encuentre con él. Y puede que intente agredirme, o que lo consiga. O a mí, o a alguien a quien conozco y/o quiero. Y me sentire atacado y responderé, pero a la vez me sentire avergonzado de como este tema, por una parte ha demostrado la incapacidad absoluta de fuerzas de seguridad y justicia para solucionar los problemas de la gente, y además ha sacado los más bajos instintos que en Salamanca se filtran por un racismo preocupante, más propio de una sociedad fascista, intolerante y educada en los valores de la pureza de raza y las doctrinas Monroe de pacotilla que en valores de democracia, justicia social y derechos humanos.
Para mi no son menos los derechos humanos de este africano que los míos, o los de sus víctimas, o los de vosotros que habéis llegado a leer hasta aquí. Por eso mismo, mi preocupación, hastío e indignación por todo lo que esta sucediendo.




jueves, 4 de septiembre de 2008

Por la libertad para Amadeu Casellas



Cuando se han cumplido ya 52 dias de la huelga de hambre de Amadeu Casellas y encontrandose en una situación de salud bastante delicada, la jueza Érika López Gracia titular juzgado penal nº2 de Manresa y que el pasado 18 de julio resolvió negativamente a la solicitud de refundición de condena que reclamaba Amadeu, autorizó que un grupo de familiares y amigos mantuvieran una entrevista con ella hoy 12 de agosto a las 11:30 de la mañana en la sala de vistas del juzgado de la calle Dr. Junyent de Vic .

Un poco antes nos reunimos un grupo de personas, familiares y amigos de Amadeu en la estación de renfe de Vic, desde allí fuimos caminando hasta el juzgado.

Cuando nos acercabamos a la puerta del juzgado estaba esperandonos una dotación de mossos d´esquadra que nos abordó preguntandonos si eramos los que teniamos la entrevista con la jueza.

En ese momento comenzaron a aparecer medios de comunicación y otras personas solidarias que trageron una pancarta y comenzaron a repartir octavillas con información de la extrema situación que sufre Amadeu ,mientras la prensa entrevistaba a la madre y amigas de Amadeu.

La jueza consintió la entrada a las sala de cinco personas, excluyendo a una sexta que también tenia intención de entrar .

La entrevista se inició estando presentes la jueza, el secretario del juzgado y el fiscal. Durante toda la entrevista la actitud de la jueza fue contenta y educada pero terriblemente fría, dejando bien claro que ella ya tenia un criterio sobre la resolución de la solicitud de refundición de Amadeu y que ya lo habia explicado. Tambien expresó que ella se encontraba sometida ’al imperio de la ley’. A pesar de la apariencia de de corrección, lo que dejó bien claro es que no iva a rectificar su decisión y que esperaria a la resolución y ’última palabra’ de la audiencia provincial de Bacelona. Con un cinismo muy frío, proseguió diciendo que no queria desanimarnos y que teniamos derecho a manifestarnos en la calle si considerabamos que su decisón sea correcta.

A lo lago de toda la entrevista manifestó que sus decisiones estaban sujetas a ley y repitió en varias ocasiones que ella se encontraba sujeta ’al imperio de la ley’. Tambien quiso hacenos sentir que nuestras reclamaciones prtendian presionarla y que no podia ceder a dicha presión. Sus palabras pretendian hacenos sentirnos mal para evitar que ese mal estar estubiera en ella. Le argumentamos que de todas las leyes habia unas principales (la constitución),que ella estaba negando y que en todo caso no eramos nosotros los que la estabamos presionando sino ese ’imperio de la ley’ bajo el que etaba sometida, que no podia girar la cara hacia otro lado cuando una persona se encontraba en un estado muy delicado de salud y estando en una huelga de hambre. La entrevista se alargó unos cuarenta minutos manteniendose en todo momento bajo el amparo de su ley. Cuando se despidió de nosotras su semblante ya no mostraba la alegría con la que nos recibió.

Al salir los medios de comunicación que esperaban preguntaron sobre el desarroyo de la entrevista y e les informó de la actitud de la jueza. A partir de ese momento se desconvocó la concentración y nos planteamos que otras acciones podiamos seguir haciendo.

LA LUCHA POR LA LIBERTAD Y VIDA DE AMADEU CONTINUA.

Famíliares, amigos y amigas preocupados por Amadeu.

Sobre Amadeu Casellas

Amadeu Casellas empezó su última huelga de hambre el pasado 30 de noviembre en la prisión de Girona. Amenazó con coserse la boca, como había hecho en otra ocasión, y dejó de comer. Estuvo 54 días sólo con agua y azúcar. Pedía salir de fin de semana. Un fin de semana después de 25 años en la cárcel, un privilegio que la dirección del centro le negaba alegando mala conducta.

"Hubiera llegado hasta el final, claro que sí. Estaba decidido salir de la prisión fuera como fuera. Me era igual vivo que muerto" Veinticinco años antes había dicho algo similar a un funcionario de la Modelo de Barcelona. Fue en septiembre de 1979. Acababa de entrar en la cárcel para cumplir una condena de robo a mano armada. Era atracador de bancos, anarquista y simpatizante de Terra Lliure, y las palizas eran tan intensas que temía por su vida. "Un día pensé que no saldría vivo, y sin nada que perder me encaré con el tipo que me golpeaba. ’O me matas o te mato’, le dije, ’si me matas me haces un favor , y si te mato seguiré encerrado’".

Casellas no lo mató, no ha matado ni herido nunca a nadie, y sigue en prisión. Él asegura que es el preso más veterano de Cataluña. También el más combativo. Ha denunciado repetidas veces a las autoridades por robos, estafas, abusos y falsificaciones. Ha realizado 50 huelgas de hambre y pasado años enteros en celdas de aislamiento, sin ver a nadie, saliendo sólo dos horas a un patio vacío. La historia de su vida es la historia de las cárceles de la Cataluña democrática, y por eso la Generalitat, con ganas de cambiar el sistema penitenciario, atiende a sus consejos, mientras que el Síndic de Greuges le visita para descubrir uno de los grandes secretos del país: ocho mil presos, más que nunca en la historia de Cataluña, sometidos a un sistema obsoleto capaz de agravar sus patologías.

"Nuestro sistema fomenta la drogadicción y puede inducir al suicidio", admite un funcionario que, como los otros que han accedido a hablar con La Vanguardia, exige mantener el anonimato. "Tendría muchos problemas si supieran que hablo con un periodista", dice uno. "Mi vida podría correr peligro", afirma otro: "Mis compañeros ya me han encerrado más de una vez con presos peligroso para asustarme".

Amadeu Casellas ha sido un atracador que ha desperdiciado sus oportunidades de libertad. "Cada vez que salía cogía un arma", manifiesta un ex alto cargo del servicio penitenciario de la Generalitat. Quebrantar condenas y fugarse han sido motores de su historial delictivo. "No le dejaban opción", explica un miembro de los servicios sociales. El mundo de los presos, como reconoce Casellas, oscila entre dos opiniones. Quedamos con él el sábado de la semana pasada en un local del Poblenou. El viernes ha empezado su décimo permiso desde que la huelga de hambre dio sus frutos, y el domingo a las nueve de la noche debía estar de vuelta en prisión. Vestía de negro. Un jersey sin cuello y manga larga, un pantalón de lana y unos zapatos de cordones que parecían nuevos. La violencia, las equivocaciones, la resistencia, los sueños y el cansancio de su vida estaban encerrados en unos ojos grandes, negros y acuosos. Ojos de ida y vuelta a casi todo.

La causa del rebelde.

Casellas tenía 14 años en 1973 y trabajaba en una fábrica de Balenyà cuando descubrió el anarquismo. "Me sentía explotado por el empresario, conocí a gente de la CNT y empecé a repartir propaganda subversiva por las calles. Iba de paquete en la moto con las octavillas y asistía a reuniones clandestinas". Creía en la lucha armada, en la revolución imprescindible para cambiar las cosas, y aún hoy, cuando ha cumplido ya los 45 años y está convencido de que las pistolas no arreglan nada, considera que el anarquismo, aun sin ser la solución definitiva, "funcionaría mejor que la democracia que tenemos". "En España no tenemos democracia -dice-. Antes había un dictador que era Franco, y hoy hay unos partidos políticos. Las empresas funcionan igual. Las necesidades de primer orden no están resueltas. Falta igualdad entre ricos y pobres".

Fue buscando esta igualdad como atracó su primer banco, el banco mercantil de Manresa, en 1976. "Fue casi mi primer delito. Estaba muy nervioso, pero fue bien. Un policía local nos dio el alto, pero salió corriendo al ver nuestras armas y los pasamontañas" Durante los siguientes dos años y medio atracó más de 50 bancos. "Era una manera de recuperar lo que los bancos nos cogían. No me arrepiento de nada, salvo de no haber cogido lo suficiente". Los botines rondaban los dos millones de pesetas. Una parte era para el grupo anarquista, otra se la metía en el bolsillo y otra se la hacía llegar, de forma anónima, a familias en apuros. Alguna prensa lo llamó Robin Hood, y la policía lo apodó el Dandy porque iba bien vestido y a los guardias les daba cinco mil pesetas por el susto.

"Nos divertíamos y vivíamos bien. Yo lo organizaba todo y también guardaba las armas". Las pistolas escopetas y municiones las obtenía en le marcado negro gracias a los contactos con Terra Lliure y el Grapo". Con Terra Lliure compartía el ideario independentista y republicano, y al Grapo le unía la lucha contra el sistema. Tenía amigos en ETA, y aún los tiene, aunque que cree que han caído en el absurdo de la lucha sin salida.

Último comunicado de Amadeu:

En primer lugar me voy a presentar, para los que no me conocen. Me llamo Amadeu Casellas Ramon, llevo en la cárcelmás de dos décadas y estoy en huelga de hambre desde el día 22 de junio de 2008. Habrá gente que esté de acuerdo con loque estoy haciendo, y otra que no; todos merecen mi respeto, porque en eso se basan les libertades individuales.

Los motivos que me han llevado a esta huelga de hambre (hasta las últimas consecuencias)son: denunciar y protestar por la situación en que se encuentran, en lascárceles catalanas y de todo el estado, compañeros míos, y yo mismo. Porque detrás de estos murosse cometen todo tipo de abusos y torturas por parte de las instituciones penitenciarias,con la permisividad y complicidad de los juzgados de vigilancia, y con la ceguera,cinismo e hipocresía a que nos tienen acostumbrados los políticos y la justicia.

La mayoría de los que estamos dentro de estos muros no pedimos un trato de favor ni deprivilegio por parte de las instituciones penitenciarias, ni de los jueces, nide los políticos; contrariamente a los Julián Muñoz, Javier de la Rosa, los Alberto, MarianoRubio, los del caso Filesa, Mariano Conde, Barrionuevo, Conde, Rafael Vera, Puigneró...i un largo etcétera. Porque todos sabemos que ellos pueden comprar su libertad, con dinero e influencias.

Mi denuncia y protesta es para los que, como yo, son pobres, obreros, o gente que,simplemente, venimos de lugares marginados. Ni nosotros, ni nuestras familias,no podemos comprar esa libertad, y tenemos que lucharla con los pocos medios deque disponemos. En mi caso, como en el de tantos otros compañeros, he cumplido el máximo de encarcelamiento establecidopor el código penal vigente: 20 años, o 30 con el código antiguo.

Pero se me niega la libertad porque yo no soy sumisocon un sistema penal y penitenciario podrido y corrupto, tal como se demuestra en el día a día, en que esta constitución y estas leyes catalanas y españolas de las que tanto hablan los políticos y los jueces no se aplican. Por qué no me conceden la limitación de condena? La respuesta es muy sencilla: porque nací pobre, como tantos otros compañeros. Y no podemos olvidar que, en democracia, se goza de libertad a cambio de no utilizarla.

No sé cómo acabará esta huelga. Tengo la esperanza de que se me de lo que, por ley yderecho, me corresponde, y sea libre, al fin. También espero que esta huelga sirva para que mis compañeros tengan un poco más de luz y de esperanza; porque muchosde ellos no tienen la misma fortaleza y se quedan por el camino y en el olvido.

También quiero aprovechar este comunicado para agradecer públicamente el apoyo que estoyrecibiendo por parte de mi madre, a la que quiero muchísimo; a la CNT de Manresa y de todos sitios; a mis grandes amigos (...) y tantos otros que no digo, porque la listasería inacabable. A todos, gracias por vuestro apoyo. También quiero agradecera todos los que me están escribiendo y apoyando: porque, sin vuestro apoyo, lomás seguro es que me fallaran las fuerzas. Gracias a todos.

También quiero darles de manera muy especial las gracias a mi abogada y a su compañero,porque a pesar de las dificultades que estáis teniendo, no me habéis dejado ni un minuto.

Gracias a todos! La huelga de hambre continua, y la lucha será larga. Pero, entre todos vosotros, con vuestro apoyo, ganaremos y seré libre.
Un fraternal abrazo libertario. Libertad o muerte.
¡Saludy anarquía!

AmadeuCasellas Ramon
HospitalPenitenciario de Terrassa,
27 de agosto de 2008

PostData: Hoy nosotros somos los que estamos dentro, pero… ¿mañana podéis ser vosotros?


Adhesiones al manifiesto en solidaridad con Amadeu

Si cualquier colectivo, sindicato, asociación, etc... se quiere sumar al manifiesto en apoyo a Amadeu Casellas ha de enviar una nota de su adhesión al siguiente correo:

manifiestoamadeu(arroba)hotmail.com

El manifiesto es el siguiente:

El catalán Amadeu Casellas Ramón, que se define como anarquista, portador de VIH desde 2001, encarcelado en el Centro Penitenciario de Quatre Camins (Granollers), preso desde 1986 y sin delitos de sangre, viene desarrollando desde el día 23 de junio de 2008 una huelga de hambre indefinida para demandar su excarcelación. Durante este tiempo el Amadeu Casellas ha perdido alrededor de 30 kgrs de peso, ha sido ingresado en un centro hospitalario y ha reiterado su intención de continuar con la huelga de hambre. Recientemente Amadeu ha dejado de tomar glucosa lo que sin duda va a acelerar su debilitamiento.

Amadeu Casellas cumple dos de los tres requisitos contemplados en el Código Penal vigente para la concesión de la libertad condicional, (CP 1995, reformado por LO 7/2003 de 30 de junio):

- tener cumplidas las 3/4 partes de la condena.
- mostrar una conducta favorable.

Además el sr. Casellas dispone de un amplio círculo de familiares y amig@s dispuestos a ayudarle en su reintegración social, así como de una oferta laboral firme.

El único requisito legal que no cumple Amadeu Casellas es el estar clasificado en el tercer grado penitenciario; algo que, como los permisos, le viene siendo denegado desde la prisión, el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria y la Audiencia Provincial de Barcelona, argumentando su historial de quebrantamientos de condena (fugas)-. De acceder al tercer grado podría agilizarse su puesta en libertad o en su defecto la aplicación de medidas de prisión atenuada (como en casos recientes de pres@s enferm@s o convalecientes de largas huelgas de hambre y próxim@s a su excarcelación).

Además el Juzgado de lo Penal Nº2 de Manresa le ha denegado la refundición de sus condenas, argumentando que en 1988 ya se le hizo una refundición.

Por todo lo anteriormente expuesto y el grave peligro que corre la vida del sr. Amadeu Casellas, demandamos el inicio de los trámites necesarios para la concesión de la libertad condicional - o en su defecto la aplicación de medidas de prisión atenuada - al sr. Amadeu Casellas Ramón.

A de septiembre de 2008


¡¡ANTE SU SILENCIO, GRITOS EN LAS CALLES!!

¡¡ANTE SU JUEGO SUCIO, ACCIÓN DIRECTA!!

¡¡LIBERTAD INMEDIATA PARA AMADEU CASELLAS!!!

Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...