Mostrando entradas con la etiqueta Feliz año. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feliz año. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2020

A por 2021

 


Vengo con la intención de desterrar el tiempo de los buenos deseos en favor de la certeza de las luchas que se conquistan. Apelo al ojala con vistas al año nuevo como un lugar de redención y dicha, que sea asaltado por nuestro ímpetu y convencimiento. Quiero para todas y todos escribir en 365 días un texto similar, no sólo temporizando el subjuntivo con el ánimo de los mejores deseos, sino que resumamos en él la lista de conquistas personales y colectivas que logren romper los esquemas fijos, las dificultades hercúleas y los limites del sentido común capitalista, para mejorar nuestras vidas.

Os deseo un feliz año nuevo, un gran 2021, que nos haga superar este 2020 aciago que nos ha tocado vivir. Recibir el año junto a esas pocas personas, probablemente seis ya sean multitud, que componen nuestro círculo íntimo y vivirlo de forma especial. Recordad a los que no puedan estar y trabajemos juntos para que más pronto que tarde celebramos el año nuevo con un abrazo, aunque sea diferido dentro de unos meses.

No podemos olvidar este año que agota sus ultimas horas porque dejándolo atrás perderíamos la referencia de lo importante. Del tiempo y su calidad junto a las personas que nos motivan, enseñan y hacen grande nuestra vida. Aprovechemos cada minuto con ellas y ellos. Recordemos con esa sonrisa que contiene todas las lagrimas a las buenas personas que nos han ayudado y han hecho mejor nuestro mundo y que este año, u otros años, han ido marchando de nuestro lado.

Nunca antes el trabajo y la salud se habían puesto tan en peligro como durante las hojas de este calendario que agotamos hoy. Recuerdo y os pido la necesidad de cuidarnos para seguir siendo fuertes, y que tengamos la mejor capacidad para desarrollarnos sin nada que nos lo impida en el nuevo año.

Luchemos por un año de palabras y risas que no vengan ocultas en trozos de papel. Que los abrazos no se den con los codos y las reuniones no sean en pantallas. Luchemos por viajar. Por caminar. Por soñar. Luchemos por hacer más grande nuestro mundo y que no quede encerrado por un virus ni por la pandemia de los ignorantes y los fascistas.

No olvidemos reconocer para colocarlo como lo más vital los escudos que nos defienden y garantizan la igualdad y la libertad, entendida esta última como dignidad, nunca como libertinaje. Hagamos de este año, ya de una vez si, el año de la revolución, el momento en que tomemos conciencia de un mundo mejor por nuestra activación. Qué en doce meses el mundo sea un lugar mejor donde vivir, sin dolor, sin muerte, sin opresión y sin injusticias.

Hagamos todas juntas de la ilusión empuje, y del empuje conquistas.

A todas y todos que leéis estas líneas, Feliz Año Nuevo, Feliz 2021.

lunes, 30 de diciembre de 2019

Por un 2020 lleno de lucha, salud y trabajo. Feliz año nuevo


Pues no es la primera vez que acabo un año (o empiezo otro) y me siento como estoy ahora, y escribo, lo que necesito escribir y que se vuelve a repetir. Lo doloroso ya no es tanto la repetición, como la sucesión casi casi constante de una sensación de hastío y mediocridad que me lleva, irremediablemente, a desear las mismas cosas. Lo que no cambia es el ánimo de hacerlo para todas y todos los que estamos, y lo saben, en la misma lucha.
Quizás sea esta etapa de mi vida demasiado esclava de la necedad de un sistema que se cae sin remisión entre el despropósito de las clases dominantes y el desapego para con su futuro de las clases populares. Quizás, víctima de todo ello, me encuentro enfangado hasta las pestañas, aburrido y cansado hasta para ver los cabos de salvación. Si es que los hubiera.
Pero ya estamos a las puertas de comernos unas uvas al son de las 12 campanadas y es obligado desearos que tengáis, y tengamos, un feliz 2020. Lleno de trabajo, salud y lucha para construir ese mundo mejor que no puede esperar.
Luchando por sobrevivir y hacerlo con mi pareja, disfrutando de cada momento y labrando un futuro juntos. Que lo veamos unidos, felices y tirando una del otro, y alguna que otra vez a la inversa. Gracias por marcarme, siempre, el buen camino, a veces consciente y otras en la inconsciencia.
A nuestros familiares y amigos desearles la mejor de las suertes para este nuevo año que comienza. Salud, trabajo y muchas alegrías. Se lo merecen.
A mis amigos de toda la vida poder recuperarnos y volver a revivir de continuo la grata sensación de los reencuentros y caminos vitales que se construyen día a día.
A mi hermano todo el futuro y alegría por vivir. Con conciencia y convencimiento sin dejarse atrás.
A mis padres que sigan disfrutando de su compañía, emprendiendo nuevas vivencias y caminos, ampliando sus conocimientos, el primero de ellos el de si mismos.
A todos vosotros que leéis esto por azar o por interés, muchas gracias. Mucho ánimo. Y nos seguiremos viendo mucho tiempo.

Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...