Mostrando entradas con la etiqueta elecciones generales 9M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones generales 9M. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2008

Victoria de la Democracia


"Quiero, antes de nada, agradecer de corazón el apoyo del pueblo de Arrasate, de esos ciudadanos anónimos que se han acercado a mí, a mi familia, para darnos cariño, apoyo y calor en estos momentos tan duros. Gracias por estar con mi madre, con mi hermana Ainara y con mi hermano Adei. También quiero aprovechar estos micrófonos y cámaras para agradecer, de parte de los socialistas, que estéis con nosotros.
A mi padre lo han asesinado por defender la libertad, la democracia y las ideas socialistas. Ha sido siempre un hombre valiente, que ha dado la cara, y los que le han matado han sido unos cobardes, cobardes han sido, que no tienen cojones, pero sobre todo quiero pedir una cosa y es que el asesinato de mi padre no sea manipulado por nadie. No lo voy a tolerar, ni yo, ni mi familia, ni nadie. Yo, mi madre y todos iremos a votar.

Y eso es lo que pido, que todo el mundo el vote y los que quieran solidarizarse con mi padre y con nuestro dolor, que acudan masivamente a votar el domingo. Para decir a los asesinos que no vamos a dar ni un solo paso atrás. Y que estoy muy orgullosa de mi padre. Y sólo puedo decir que han sido unos hijos de puta. Nada más. Que lo quiero."

SANDRA CARRASCO
. 19 años.. Hija mayor de Isaías Carrasco, asesinado por ETA el 7 de marzo de 2008 en Arrasate-Mondragón.

Mi más sentido pésame y admiración a la familia de Isaías Carrasco, y en especial a su hija Sandra, que dijo las palabras más sinceras y valiosas de los últimos 4 años. Una voz anónima, representante de un alma rota por el dolor, el odio, la desazón,... pero a la vez cálida, rotunda, inresquebrajable... con un traje de negro amargo pero pleno de serenidad, convicción y madurez; la voz de un pueblo, de una generación que pide ya, de una vez por todas paz, libertad para su tierra, sus gentes y su futuro.

Basta Ya!!! Independentistas desfasados, recuerdos vivos del franquismo que dejan muertos al igual que lo hacían aquellos por los que otrora se levantaros. Salid ya de vuestros escondites, quitaros los pasamontañas, entregar los fusiles, las pistolas y las bombas, y ser valientes, y sentaros en una mesa a hablar y a promover ideas. Convencerme con la palabra, o dejarme escuchar vuestras voces y oír las nuestras, para lo que tenéis que cesar el ruido de las armas. Cerdos violentos, mostraros sin rubor. Intentáis atemorizar una sociedad y sois vosotros los perpetuos atemorizados. Ni vosotros ni vuestras ideas valen una mierda, cuando atacáis a un trabajador. Un hombre de 8 horas, de fichar al entrar y salir; de humilde trabajo en el peaje de una autovía... Que lucha por sacar a su familia adelante... ETA estáis ya derrotados desde el primer momento en el que priváis a una chica del beso de su padre todas las noches...



Venció Zapatero y el PSOE en las elecciones del 9 de marzo. Menos mal. Lo hicieron con solvencia, gracias a una capacidad de liderazgo y a la existencia de proyecto de gobierno. Lo hicieron ante un partido que carecía de eso, de ideas, de propuestas, que no las han tenido en los últimos 4 años y no iban a inventárselas en 2 meses. Es la derrota de Rajoy, de su niña, de Aznar, del PP, pero también de Acebes, de Zaplana, vocíferos de la crispación, de Losantos y Pedro J., adalides de la conspiración y el sectarismo, de Alcaraz (que preveyendolo se marcho "el día antes") que puso una organización a priori a-política al servicio de la derecha y es la derrota también de Rouco y el lado más conservador, retrógrado y arcaico de la sociedad española: la iglesia católica.

La victoria del PSOE se fraguó en el debate televisivo entre Solbes ("Solbente" nº 1 económico de ZP) y Pizarro (millón-eurista propuesto por Mariano para ser ministro de economía en caso de...). Toda la estrategia del PP se basaba en continuar con la estrategia del miedo y el terror, pero en vez de gritar aquello de "se rompe España" o "la derrota de la familia", lo hicieron apelando al instinto de conservación del ciudadano del sistema capitalista: el bolsillo. Solbes rebatió e instruyo a toda la ciudadanía aquella noche sobre las medidas que tiene en mente para paliar los efectos de la eventualidad capitalista, porque eso es lo que tenemos: un punto bajo, en el ciclo económico temporal. Es decir, que como vienen mal dadas toca abrocharse los cinturones.

Los debates televisivos volvieron a España 16 años después. Lo hicieron enconsertados, esclavos de los tiempos, de las negociaciones, de las presiones, de los miedos y temores. No aportaron nada. Lo mismo que se oyó en ellos se lleva oyendo toda la legislatura. Ambos los gano Zapatero sin despeinarse. Rajoy es un botarate como orador, y sus ataques empezaron por las políticas sociales y la inmigración; y al no obtener beneficio volvieron a girar en torno a lo de siempre: el terrorismo. Rajoy saco otra vez las víctimas (las pasadas, porque de las futuras nadie piensa en ellas) y acuso duramente a ZP, que no se descompuso y volvió a dejar al galleguillo con la media sonrisa y la lagrima cayendo.

La mejor noticia, la participación. El 75 % de los españoles decidió el domingo dedicarlo a algo más que el fútbol, la paella en casa de la suegra, o el simple onanismo y decidió ejercer como ciudadano. El pueblo voto, decidió, y al igual que hace 4 años, su decisión es legítima. La victoria es de quien la consigue, y la derrota también es justa porque se la ganan con su actuación día a día. La peor noticia, la que se esperaba. Que se acentua el bipartidismo. PSOE y PP el 90% de los escaños. IU se pega una señora hostia y pese a tener 1 millón de votos, sólo adquiere 2 escaños y sin grupo parlamentario. Cierto es que esto es debido a un sistema electoral, tanto a nivel territorial como de gestión de las circunscripciones (ley D´Hont) injusto, desfasado y propio de democracia americana, que apela entre el voto útil y el catastrofismo de la victoria del otro; pero no menos importante es, el hecho de que Llamazares y su equipo ni han sabido vender como propios las leyes progresistas de la última legislatura, ni tampoco ha ayudado el hecho de que se haya dado una imagen de partido fraccionado al salir en todas las asambleas provinciales los militantes del Partido Comunista cuando había que elegir algo. Por lo menos Gaspy, fue honrado; admitió su culpa y ya inicia el camino a una sucesión consensuada entre todas las facciones dentro del partido.

Pero no fue el único castañazo de la noche electoral. El hecho de que tanto PSOE como PP hayan sumado 5 diputados cada uno, provoca hostiones muy repartidos por la periferia: Coalición Canaria pierde un diputado; Chunta Aragonesista pierde el suyo tras la retirada del grande Labordeta, EA desaparece, el PNV pierde un escaño (lo que hace peligrar la consulta del Lehendakari), BNG y Nafarroa Bai mantienen sus números de escaños pero pierden votos respecto al 2004. Y la gran hostia de la noche ("Carod, osti tú") Esquerra Repúblicana de Catalunya de 8 a 3. Y gracias, porque si desde el primer momento pareció que les quedaba grande el resultado de hace 4 años, nunca hicieron nada para demostrar lo contrario, pese a apoyar las leyes progresistas del gobierno socialista, siempre lo hicieron con reservas, y en cuanto pudieron borraron su apoyo previamente pactado. Eso de llenarse la boca con la izquierda, para ser tan nacionalista-excluyente como Arana, Macías o Franco no me ha convencido nunca. El gran beneficiado de su hostia (nunca mejor dicho) los democristianos de CIU que ganan un escaño y empiezan a verse como favoritos para acceder a la Generalitat y como sólidos socios de Gobierno central. Destacar también la entrada con un diputado por Madrid de Rosa Diez con su nuevo partido UPD (¿el verdadero partido de centro de este país?).

¿Y ahora qué? Pues el PSOE con tranquilidad a seguir avanzando, y ahora con mucha más soltura, en las políticas sociales: Muy importante, asegurar la existencia y liquidez de la sanidad pública y la educación laica; importante, seguir en la misma línea en cuanto al terrorismo de ETA y en política internacional; aconsejable, paliar los efectos de la crisis económica internacional, intervenir en el Mercado inmobiliario como le propone que haga la ONU, y distribuir la riqueza equitativamente, evitando por ejemplo las múltiples ganancias de los intermediarios en los productos de consumo básico a costa del sudor y las exiguas rentas de los productores (agricultura y ganadería); y lo ideal seria una reforma constitucional profunda, que nos hiciera pasar a un sistema uni-cameral de representación en el que se cuidara la voz a nivel territorial, y a nivel popular, cambiando a un sistema electoral, en el que todos los votos tuvieran el mismo valor (o uno similar por lo menos) y evitaran el bipartidismo.

Y el PP. Pues atención con el canibalismo y la carroñería. Rajoy y la vieja guardia deberían dar paso a sangre nueva. ¿Y esperar a dentro de 8 años acceder al poder? Lo siento no se hagan pajas mentales, las "caras nuevas" van a devorar los restos de Mariano y su prole (pobre niña que si hubiera ganado "papa" sería despedida sin indemnización por ser madre, o detenida por querer abortar). Gallardón lo intenta pero no le deja, la puta de Espe, que representa un estilo de vida tan asqueroso que me induce al vómito.

Kamaradas, lo advierto hay que estar atentos y evitar que en el PP tome las riendas esta hija de puta, porque como sea así, veremos a nivel nacional, casos como la estación de AVE de Guadalajara a 70 km de Guadalajara, los guetos en Madrid, lo atestado que se encuentran los servicios públicos y la sanidad en la capital, el bochorno de sus apariciones públicas en momentos no apropiados o la manipulación en la TV regional...

lunes, 28 de enero de 2008

Elecciones

No sé si a vosotros os ocurre lo mismo, pero yo tengo la sensación de que vivo en un continuo estado de elecciones. Se diría que la política española se esta convirtiendo casi exclusivamente en sucesivas y encadenadas carreras hacia las urnas, y que dichas carreras se realizan y se promocionan con tal desparrame y frenesí que sobrepasan con mucho sus estrictos límites temporales. O sea: además de ese momento de ínfima calidad intelectual y política que es la campaña en sí y que dura tres semanas, tenemos el tormento de la precampaña, que empieza incontables meses antes (ahora ya estamos metidos en ella hasta las cejas), y después, sufrimos el estrambote de la poscampaña electoral, que incluye mentirosos análisis de conciencias, iracundas rabietas contra el enemigo, y por último, el inicio de la pre-precampaña próxima. Y así todo el rato, dale que te pego.

No todos los países han convertido la cosa electoral en circo permanente. En la Europa tranquila de burguesía vieja, como Holanda o Bélgica, el ejercicio electoral es un derecho y un deber más del edificio democrático, una rutina social semejante al pago de impuestos. Las campañas son pequeñas, baratas poco ruidosas y duran lo que tienen que durar: lo menos posible, para bien de las neuronas de la ciudadanía. En cambio nosotros derrochamos el dinero público y la energía de nuestros políticos. Porque en vez de dedicarse a pensar y gestionar buenas soluciones para los problemas cotidianos, y en vez de descansar los fines de semana para poder trabajar con eficacia los demás días, nuestros políticos dedican la semana a reuniones y conspiraciones de precampaña, campaña, poscampaña y pre-precampaña, los sábados y domingos se engolfan en derrengantes e innecesarios viajes electoralistas, soltando tontas y repetitivas consignas ante audiencias de militantes que ya están previamente convencidos. Y, para terminar de redondear la tontería, un perverso contubernio entre periodistas y políticos hace que los medios de comunicación dediquen la mitad de su espacio, día tras día, a trompetear y publicitar toda esta desmesura electoral que no interesa a nadie salvo a los involucrados, teniendo constantemente en papel, ondas o TV las vociferas de cada bando y la sempiterna bronca. Qué habremos hecho los votantes para merecer todo esto.

lunes, 21 de enero de 2008

Saltándose la Constitución

“¡Muera la inteligencia!”-le gritó Millán Astray a don Miguel de Unamuno en nuestra ilustre Universidad. Parece que este grito de guerra, todo un hito en el fascismo, no pasa de moda en la derecha española. Es como si, vez tras vez, tratasen de recordarnos sus orígenes.

Y la inteligencia volvió a ser decapitada hace unos días cuando Mariano, no el muñeco del ventrílocuo, sino el títere, obedeció a la “lideresa” para cargarse a Gallardón. Mi madre acostumbra a recordarme lo que mi abuelo solía decir: “Hace más daño un tonto que un malo”. Rajoy se empapó de sí mismo para cumplir a la perfección esta premisa.

No es que Gallardón sea de mi agrado, en absoluto. No siento ninguna lástima de verle haciendo pucheros por no poder heredar el partido que fundó su padre. Bastante más lástima me da pensar que, mientras se llenan los pasillos, las oficinas y hasta los sanitarios de los hospitales públicos madrileños de pacientes que mendigan un trato sanitario digno, la Presidenta de la Comunidad de Madrid y el Alcalde de la capital carroñean en vida los despojos del candidato conservador. Craso error para dos populistas experimentados.

Gallardón es un hombre de fondo bastante turbio pero muy inteligente, que sabe de sobra que el papel de víctima le conduce a mejor puerto que el de verdugo. Sus lloriqueos y pataletas han generado una extraña simpatía en una sociedad más acostumbrada al “Show rosa” que a la calidad del debate político. El Alcalde de Madrid es un hombre muy astuto que, sabedor de la absurda sobrestimación que nuestra sociedad le otorga a la morbosa emoción del que se proclama víctima, incluso al que es Víctima por la Gracia de Dios, juega su partida a largo plazo y ha lanzado el órdago al despiste. Tendremos a don Corderito Degollado para bastante más rato que a doña Cruella de Ville.

Gallardón sabía de sobra que “Espe” no iba a permitir que nadie se le adelantara. Lo que me sorprende es que Rajoy no lo supiera, pues aunque nunca insinuó ninguna brillantez, tampoco había demostrado tan aplastantemente la lógica descrita por mi abuelo. Por cierto que, a la vez que preparaban el “Reallity del año”, el bueno de García Escudero presentaba, ingenuo, la campaña “Las ideas claras”, sin saber ni quienes iban a ser los portadores del slogan ni qué ideas, tan claras, iban a defender. Pero permitámosles creerse, al menos, eso de que tenían un “as en la manga”. Y, ciertamente, lo tenían: hoy en día nadie esperaba que viniese desde Springfield el mítico “señor Burns”, el histórico magnate de la industria energética, para dedicarse a la política. Sorprender, sorprende.

Por otro lado, comentarios del tipo:“Si Mariano pierde, estamos en igualdad de condiciones”, o “Alberto da tantos votos como la mona chita” me plantean dos hipótesis y una evidente conclusión:

La primera corresponde a que, como dijo ayer José Bono, en el PP tienen tantas ganas de bronca que, como se han disuelto las Cortes, ahora se pegan entre ellos. La segunda hipótesis y alternativa: que la estrategia electoral del PP vaya dirigida a esa parte de la población dedicada al “chascarrillo” con la que el diario El Mundo y la COPE tienen un compromiso ineludible y se han preocupado activamente de fomentar.

No obstante, el PP puede apuntarse el tanto de haber cultivado ya lo que el poeta romano Juvenal creyó imprescindible para el poder y que vino a llamar “Panem et circenses”, pues ya habrían creado la parte correspondiente al circo.

La evidente conclusión es que, en el PP, ni el segurata de la puerta se cree que Rajoy vaya a ganar algo fuera del bingo. Y, a juzgar por sus malas compañías, parece que ni en él.

No es nuevo para la derecha española matar la inteligencia, incluso cuando está a su servicio, para darle el pan al miedo y el circo a Espe. Un adolescente de 50 años que acaba de llegar a este mundo con los ojos vidriosos por la fea realidad, debería haberse dado cuenta de que la extrema-derecha, en todas sus manifestaciones, siempre interpretó la inteligencia, venga de donde venga, como una amenaza seria e inminente, pues la razón y la corriente libre del pensamiento siempre fue el principal enemigo de la defensa a ultranza de los poderes fácticos que la extrema-derecha siempre usó para justificar su legitimidad en el poder, ya sea con las tradicionales pedradas o con tránsfugas. Moderneces.

Pues bien. El actual alcalde de Madrid, de perfil integrador y centrista, pero frente de derechas y privatizador ha perdido esta batalla, pero guarda armas para la que se va a producir a partir del 9 de marzo. Estrambótico sería que con este episodio y la llegada de "Azote del Gobierno" Pizarro el PP llegará al poder. ¿Por qué?. Muy sencillo. Si la constitución del 78 define el Estado como un país de sistema democrático, no solo se transmite de manera implícita que la democracia se hace extensible a los partidos que participan en ella, si no que se recoge de manera literal (Artículo 6). El hecho de que para ir de número 2 por Madrid, se haya dejado atrás al político más valorado del país (eso de casar gays y decir si, a la Guerra de Irak a la vez es un chollo), en favor del sector más radical de la derechona española, representando en Espe, botella y Aznar, y que tienen a un millón-eurista como el ex-presidente de Endesa es una clara demostración de que palo van. Y es que encima, si este PP, ante-todo NO-democrático gana en las elecciones un millón-eurista, beneficiario directo de las privatizaciones de Aznar que tan "libremente" han destrozado muchos servicios decidirá en calidad de Ministro de Economía (joder, encima será el primer no-catalán) el futuro de los mil-euristas (y todos aquellos que no llegamos).

Esta es la primera piedra por la que el PP no puede ganar las elecciones. No es que el PSOE sea la panacea, o IU el buen-gobierno, pero por lo menos estos 4 años los derechos y libertades de la población han crecido y algo mejor se esta viviendo.

Camareros: Necesarios, degradados y precarios. Una experiencia personal

Ahora que ya está aquí el veranito con su calor plomizo, pegajoso y hasta criminal, se llenan las terracitas para tomar unas...